Pedro Antonio de Alarcón

A Granada

de Pedro Antonio de Alarcón

¡Bien haya el sacro libro del místico poeta
que tus recuerdos canta sobre el hundido ayer!
Él cuente tus historias, esposa del Profeta,
llorando en tus ruinas tu efímero poder.

¡Bien hayan los suspiros que el moro desterrado
desde la ardiente Libia te manda sin cesar!...
Él cuente lo que has sido y evoque tu pasado,
creyendo ver tu sombra surgir del ancho mar.

Yo, al son de un arpa, triste y oculto entre las flores,
cual pájaro perdido, mi voz ensayaré,
cantando los que aún brindas halagos seductores
al pobre peregrino que al fin tu suelo ve.

Las gracias que hoy te adornan, los dones inmortales
que la naturaleza gentil te prodigó,
tu eterna vestidura de encantos virginales,
tu nombre bendecido cantar pretendo yo.

¡Granada! En tu recinto tal vez la poesía
del mundo primitivo soñaba ya un edén,
y allá desde la Grecia tu nombre bendecía,
creyendo tus jardines mansión de eterno bien.

Después ¡ay! ¿quién te ha visto que el alma enamorada,
no deje, al alejarse, suspensa sobre ti,
y en otros horizontes, al nombre de «Granada»
no surja ante sus ojos la sombra de una hurí?

¡Granada! ¡Qué radiante te adora en sus ensueños,
el que las zonas cruza del gélido aquilón!...
Los ecos de tu fama ¡qué gratos y risueños
del aterido polo visitan la región!...

¡Granada! En los desiertos del trópico abrasado,
¡qué ansiadas son y puras tus auras de jazmín!
Tus aguas bullidoras ¡qué ansioso y angustiado
recuerda el sarraceno de Zahara en el confín!

¡Oh! Dios vertió en tu seno, deidad de Andalucía,
la luz de sus miradas, la chispa divinal,
y en gérmenes fragantes de eterna lozanía
se abrió tu seno al mundo cual pródigo rosal.

Tendida en los confines de un valle delicioso,
reclinas en un monte la nacarada sien,
y cual esbelta virgen en plácido reposo
tomaste la postura de un lánguido desdén.

¡Con qué dulces abrazos te estrechan esos ríos!
¡qué amantes esas sierras protegen tu solaz!
¡qué gratos son tus bosques, pacíficos y umbríos!,
¡qué inmensa tu campiña, qué espléndida y feraz!

¡Qué augusto el obelisco de zafiro y de plata
que inmóvil te defiende del austro abrasador!...
¡Benditas las auroras de oro y escarlata
que enciende allá en sus cumbres la regia luz del sol!

¡Qué bellas son las tardes del apacible octubre
pasadas en tu vega, y en honda soledad,
cuando en la noche negra su faz el tiempo encubre,
después que un nuevo día le da a la eternidad!

Y ver a las estrellas, cual faros de bonanza
lucir de las tinieblas en el opaco tul,
y aquellas almas puras, que llora la esperanza,
soñar que aún nos sonríen detrás del cielo azul...

¡Qué puras son tus noches de luna y primavera,
tus noches perfumadas, tus noches ¡ay de mí!
que ya desvanecidas, cual nube pasajera,
lleváronse de amores las horas que perdí!

¡Qué inmensos los instantes, qué vago el pensamiento
se explayan en tu seno, Granada celestial!
¡Qué locos los amores, qué rico el sentimiento
desbórdase a tu lado, sirena divinal!

¡Qué hermosas son tus hijas, estrellas de tu cielo,
palmeras de tus valles, claveles de tu abril,
ensueños de la Arabia perdidos por tu suelo,
tal vez náyadas blancas salidas del Jenil!

¡Qué rauda y soñadora se eleva la poesía
que beben de tus labios los hijos de tu amor!
Fecunda en tradiciones, vergel de fantasía...
¿De quién que tenga un alma no harás un trovador?

Tú, patria del artista; tú, madre del poeta;
tú, nido de perfumes; tú, cuna de cristal;
tú, perla desprendida del cándido Veleta;
tú, lágrima del cielo; tú, sílfide oriental.

Bendita seas ¡oh virgen! bendita seas ¡oh Diosa!
las horas sean benditas pasadas junto a ti;
¡benditos los ensueños de nácar y de rosa
que un tiempo en tu regazo también yo concebí!

Tus árabes jardines, tus mansos arroyuelos
¡benditos sean, oh reina del ámbito andaluz!
¡que siempre te prodiguen su amor los altos cielos!
¡que siempre te fecunde del sol la ardiente luz!

¡Que siempre de placeres, de sueños seas morada!
¡que nunca el crudo noto te pueda marchitar,
y siempre seas de flores suavísima almohada,
donde mi loca frente consiga reposar!



Poema A Granada de Pedro Antonio de Alarcón con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A Granada En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A Granada"

¡Bien ha-ya__el sa-cro li-bro del mís-ti-co po-e-ta
que tus re-cuer-dos can-ta so-bre__el hun-di-do__a-yer!
Él cuen-te tus his-to-rias, es-po-sa del Pro-fe-ta,
llo-ran-do__en tus rui-nas tu__e--me-ro po-der.

¡Bien ha-yan los sus-pi-ros que__el mo-ro des-te-rra-do
des-de la__ar-dien-te Li-bia te man-da sin ce-sar...!
Él cuen-te lo que__has si-do__y__e-vo-que tu pa-sa-do,
cre-yen-do ver tu som-bra sur-gir del an-cho mar.

Yo,__al son de__un ar-pa, tris-te__y__o-cul-to__en-tre las flo-res,
cual -ja-ro per-di-do, mi voz en-sa-ya-,
can-tan-do los que__a-ún brin-das ha-la-gos se-duc-to-res
al po-bre pe-re-gri-no que__al fin tu sue-lo ve.

Las gra-cias que__hoy te__a-dor-nan, los do-nes in-mor-ta-les
que la na-tu-ra-le-za gen-til te pro-di-,
tu__e-ter-na ves-ti-du-ra de__en-can-tos vir-gi-na-les,
tu nom-bre ben-de-ci-do can-tar pre-ten-do yo.

¡Gra-na-da!__En tu re-cin-to tal vez la po-e--a
del mun-do pri-mi-ti-vo so-ña-ba ya__un e-dén,
y__a-llá des-de la Gre-cia tu nom-bre ben-de--a,
cre-yen-do tus jar-di-nes man-sión de__e-ter-no bien.

Des-pués ¡ay! ¿quién te__ha vis-to que__el al-ma__e-na-mo-ra-da,
no de-je,__al a-le-jar-se, sus-pen-sa so-bre ti,
y__en o-tros ho-ri-zon-tes, al nom-bre de «Gra-na-da»
no sur-ja__an-te sus o-jos la som-bra de__u-na__hu-?

¡Gra-na-da! ¡Qué ra-dian-te te__a-do-ra__en sus en-sue-ños,
el que las zo-nas cru-za del -li-do__a-qui-lón...!
Los e-cos de tu fa-ma ¡qué gra-tos y ri-sue-ños
del a-te-ri-do po-lo vi-si-tan la re-gión...!

¡Gra-na-da!__En los de-sier-tos del tró-pi-co__a-bra-sa-do,
¡qué__an-sia-das son y pu-ras tus au-ras de jaz-mín!
Tus a-guas bu-lli-do-ras ¡qué__an-sio-so__y__an-gus-tia-do
re-cuer-da__el sa-rra-ce-no de Za-ha-ra__en el con-fín!

¡Oh! Dios ver-tió__en tu se-no, dei-dad de__An-da-lu--a,
la luz de sus mi-ra-das, la chis-pa di-vi-nal,
y__en gér-me-nes fra-gan-tes de__e-ter-na lo-za--a
se__a-brió tu se-no__al mun-do cual pró-di-go ro-sal.

Ten-di-da__en los con-fi-nes de__un va-lle de-li-cio-so,
re-cli-nas en un mon-te la na-ca-ra-da sien,
y cual es-bel-ta vir-gen en plá-ci-do re-po-so
to-mas-te la pos-tu-ra de__un lán-gui-do des-dén.

¡Con qué dul-ces a-bra-zos te__es-tre-chan e-sos -os!
¡qué__a-man-tes e-sas sie-rras pro-te-gen tu so-laz!
¡qué gra-tos son tus bos-ques, pa--fi-cos y__um-brí-os,!
¡qué__in-men-sa tu cam-pi-ña, qué__es-plén-di-da__y fe-raz!

¡Qué__au-gus-to__el o-be-lis-co de za-fi-ro__y de pla-ta
que__in--vil te de-fien-de del aus-tro__a-bra-sa-dor...!
¡Ben-di-tas las au-ro-ras de__o-ro__y__es-car-la-ta
que__en-cien-de__a-llá__en sus cum-bres la re-gia luz del sol!

¡Qué be-llas son las tar-des del a-pa-ci-ble__oc-tu-bre
pa-sa-das en tu ve-ga,__y__en hon-da so-le-dad,
cuan-do__en la no-che ne-gra su faz el tiem-po__en-cu-bre,
des-pués que__un nue-vo -a le da__a la__e-ter-ni-dad!

Y ver a las es-tre-llas, cual fa-ros de bo-nan-za
lu-cir de las ti-nie-blas en el o-pa-co tul,
y__a-que-llas al-mas pu-ras, que llo-ra la__es-pe-ran-za,
so-ñar que__a-ún nos son--en de-trás del cie-lo__a-zul...

¡Qué pu-ras son tus no-ches de lu-na__y pri-ma-ve-ra,
tus no-ches per-fu-ma-das, tus no-ches ¡ay de !
que ya des-va-ne-ci-das, cual nu-be pa-sa-je-ra,
lle--ron-se de__a-mo-res las ho-ras que per-!

¡Qué__in-men-sos los ins-tan-tes, qué va-go__el pen-sa-mien-to
se__ex-pla-yan en tu se-no, Gra-na-da ce-les-tial!
¡Qué lo-cos los a-mo-res, qué ri-co__el sen-ti-mien-to
des-bór-da-se__a tu la-do, si-re-na di-vi-nal!

¡Qué__her-mo-sas son tus hi-jas, es-tre-llas de tu cie-lo,
pal-me-ras de tus va-lles, cla-ve-les de tu__a-bril,
en-sue-ños de la__A-ra-bia per-di-dos por tu sue-lo,
tal vez -ya-das blan-cas sa-li-das del Je-nil!

¡Qué rau-da__y so-ña-do-ra se__e-le-va la po-e--a
que be-ben de tus la-bios los hi-jos de tu__a-mor!
Fe-cun-da__en tra-di-cio-nes, ver-gel de fan-ta--a...
¿De quién que ten-ga__un al-ma no__ha-rás un tro-va-dor?

, pa-tria del ar-tis-ta; , ma-dre del po-e-ta;
, ni-do de per-fu-mes; , cu-na de cris-tal;
, per-la des-pren-di-da del cán-di-do Ve-le-ta;
, -gri-ma del cie-lo; , síl-fi-de__o-rien-tal.

Ben-di-ta se-as ¡oh vir-gen! ben-di-ta se-as ¡oh dio-sa!
las ho-ras se-an ben-di-tas pa-sa-das jun-to__a ti;
¡ben-di-tos los en-sue-ños de -car y de ro-sa
que__un tiem-po__en tu re-ga-zo tam-bién yo con-ce-!

Tus á-ra-bes jar-di-nes, tus man-sos a-rro-yue-los
¡ben-di-tos se-an, oh rei-na del ám-bi-to__an-da-luz!
¡que siem-pre te pro-di-guen su__a-mor los al-tos cie-los!
¡que siem-pre te fe-cun-de del sol la__ar-dien-te luz!

¡Que siem-pre de pla-ce-res, de sue-ños se-as mo-ra-da!
¡que nun-ca__el cru-do no-to te pue-da mar-chi-tar,
y siem-pre se-as de flo-res sua--si-ma__al-mo-ha-da,
don-de mi lo-ca fren-te con-si-ga re-po-sar!


Análisis verso a verso

¡Bien ha-ya__el sa-cro li-bro del mís-ti-co po-e-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-13
Rima: -eta Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que tus re-cuer-dos can-ta so-bre__el hun-di-do__a-yer!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11-13
Rima: -er Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Él cuen-te tus his-to-rias, es-po-sa del Pro-fe-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13
Rima: -eta Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
llo-ran-do__en tus rui-nas tu__e--me-ro po-der.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12
Rima: -er Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡Bien ha-yan los sus-pi-ros que__el mo-ro des-te-rra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
des-de la__ar-dien-te Li-bia te man-da sin ce-sar...!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Él cuen-te lo que__has si-do__y__e-vo-que tu pa-sa-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-8-12
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
cre-yen-do ver tu som-bra sur-gir del an-cho mar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-11-13
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Yo,__al son de__un ar-pa, tris-te__y__o-cul-to__en-tre las flo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-3-4-6-8-9-12
Rima: -ores Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
cual -ja-ro per-di-do, mi voz en-sa-ya-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -é Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
can-tan-do los que__a-ún brin-das ha-la-gos se-duc-to-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-14
Rima: -ores Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
al po-bre pe-re-gri-no que__al fin tu sue-lo ve.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-11-13
Rima: -e Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
Las gra-cias que__hoy te__a-dor-nan, los do-nes in-mor-ta-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ales Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
que la na-tu-ra-le-za gen-til te pro-di-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 6-9-13
Rima: -ó Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
tu__e-ter-na ves-ti-du-ra de__en-can-tos vir-gi-na-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ales Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
tu nom-bre ben-de-ci-do can-tar pre-ten-do yo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -o Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
¡Gra-na-da!__En tu re-cin-to tal vez la po-e--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
del mun-do pri-mi-ti-vo so-ña-ba ya__un e-dén,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13
Rima: -én Esquema Asonante: L Esquema Consonante: F
y__a-llá des-de la Gre-cia tu nom-bre ben-de--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
cre-yen-do tus jar-di-nes man-sión de__e-ter-no bien.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -en Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
Des-pués ¡ay! ¿quién te__ha vis-to que__el al-ma__e-na-mo-ra-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-5-6-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
no de-je,__al a-le-jar-se, sus-pen-sa so-bre ti,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-11-13
Rima: -i Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
y__en o-tros ho-ri-zon-tes, al nom-bre de «Gra-na-da»
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ada Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
no sur-ja__an-te sus o-jos la som-bra de__u-na__hu-?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
¡Gra-na-da! ¡Qué ra-dian-te te__a-do-ra__en sus en-sue-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -eños Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
el que las zo-nas cru-za del -li-do__a-qui-lón...!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
Los e-cos de tu fa-ma ¡qué gra-tos y ri-sue-ños
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -eños Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
del a-te-ri-do po-lo vi-si-tan la re-gión...!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
¡Gra-na-da!__En los de-sier-tos del tró-pi-co__a-bra-sa-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¡qué__an-sia-das son y pu-ras tus au-ras de jaz-mín!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ín Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
Tus a-guas bu-lli-do-ras ¡qué__an-sio-so__y__an-gus-tia-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-12
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
re-cuer-da__el sa-rra-ce-no de Za-ha-ra__en el con-fín!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-14
Rima: -ín Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
¡Oh! Dios ver-tió__en tu se-no, dei-dad de__An-da-lu--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
la luz de sus mi-ra-das, la chis-pa di-vi-nal,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
y__en gér-me-nes fra-gan-tes de__e-ter-na lo-za--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
se__a-brió tu se-no__al mun-do cual pró-di-go ro-sal.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
Ten-di-da__en los con-fi-nes de__un va-lle de-li-cio-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -oso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
re-cli-nas en un mon-te la na-ca-ra-da sien,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-11-13
Rima: -en Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
y cual es-bel-ta vir-gen en plá-ci-do re-po-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -oso Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
to-mas-te la pos-tu-ra de__un lán-gui-do des-dén.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -én Esquema Asonante: L Esquema Consonante: F
¡Con qué dul-ces a-bra-zos te__es-tre-chan e-sos -os!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-11-13
Rima: -íos Esquema Asonante: U Esquema Consonante: O
¡qué__a-man-tes e-sas sie-rras pro-te-gen tu so-laz!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -az Esquema Asonante: V Esquema Consonante: D
¡qué gra-tos son tus bos-ques, pa--fi-cos y__um-brí-os,!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -íos Esquema Asonante: U Esquema Consonante: O
¡qué__in-men-sa tu cam-pi-ña, qué__es-plén-di-da__y fe-raz!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -az Esquema Asonante: V Esquema Consonante: D
¡Qué__au-gus-to__el o-be-lis-co de za-fi-ro__y de pla-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-13
Rima: -ata Esquema Asonante: W Esquema Consonante: K
que__in--vil te de-fien-de del aus-tro__a-bra-sa-dor...!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: X Esquema Consonante: I
¡Ben-di-tas las au-ro-ras de__o-ro__y__es-car-la-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11
Rima: -ata Esquema Asonante: W Esquema Consonante: K
que__en-cien-de__a-llá__en sus cum-bres la re-gia luz del sol!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-12-13
Rima: -ol Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: I
¡Qué be-llas son las tar-des del a-pa-ci-ble__oc-tu-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11-13
Rima: -ubre Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
pa-sa-das en tu ve-ga,__y__en hon-da so-le-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-12
Rima: -ad Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
cuan-do__en la no-che ne-gra su faz el tiem-po__en-cu-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ubre Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
des-pués que__un nue-vo -a le da__a la__e-ter-ni-dad!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-13
Rima: -ad Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Y ver a las es-tre-llas, cual fa-ros de bo-nan-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
lu-cir de las ti-nie-blas en el o-pa-co tul,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -ul Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
y__a-que-llas al-mas pu-ras, que llo-ra la__es-pe-ran-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
so-ñar que__a-ún nos son--en de-trás del cie-lo__a-zul...
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-11-12-14
Rima: -ul Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
¡Qué pu-ras son tus no-ches de lu-na__y pri-ma-ve-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
tus no-ches per-fu-ma-das, tus no-ches ¡ay de !
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
que ya des-va-ne-ci-das, cual nu-be pa-sa-je-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 6-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
lle--ron-se de__a-mo-res las ho-ras que per-!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -í Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
¡Qué__in-men-sos los ins-tan-tes, qué va-go__el pen-sa-mien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
se__ex-pla-yan en tu se-no, Gra-na-da ce-les-tial!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
¡Qué lo-cos los a-mo-res, qué ri-co__el sen-ti-mien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
des-bór-da-se__a tu la-do, si-re-na di-vi-nal!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
¡Qué__her-mo-sas son tus hi-jas, es-tre-llas de tu cie-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
pal-me-ras de tus va-lles, cla-ve-les de tu__a-bril,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -il Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
en-sue-ños de la__A-ra-bia per-di-dos por tu sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
tal vez -ya-das blan-cas sa-li-das del Je-nil!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-11-13
Rima: -il Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
¡Qué rau-da__y so-ña-do-ra se__e-le-va la po-e--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-14
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
que be-ben de tus la-bios los hi-jos de tu__a-mor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: X Esquema Consonante: I
Fe-cun-da__en tra-di-cio-nes, ver-gel de fan-ta--a...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
¿De quién que ten-ga__un al-ma no__ha-rás un tro-va-dor?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-8-9-10-13
Rima: -or Esquema Asonante: X Esquema Consonante: I
, pa-tria del ar-tis-ta; , ma-dre del po-e-ta;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-11-13
Rima: -eta Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
, ni-do de per-fu-mes; , cu-na de cris-tal;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
, per-la des-pren-di-da del cán-di-do Ve-le-ta;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -eta Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
, -gri-ma del cie-lo; , síl-fi-de__o-rien-tal.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-6-8-9-13
Rima: -al Esquema Asonante: S Esquema Consonante: D
Ben-di-ta se-as ¡oh vir-gen! ben-di-ta se-as ¡oh dio-sa!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-12-14-15
Rima: -osa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
las ho-ras se-an ben-di-tas pa-sa-das jun-to__a ti;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-12-14
Rima: -i Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
¡ben-di-tos los en-sue-ños de -car y de ro-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -osa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
que__un tiem-po__en tu re-ga-zo tam-bién yo con-ce-!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-10-13
Rima: -í Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
Tus á-ra-bes jar-di-nes, tus man-sos a-rro-yue-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -elos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
¡ben-di-tos se-an, oh rei-na del ám-bi-to__an-da-luz!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-9-10-14
Rima: -uz Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
¡que siem-pre te pro-di-guen su__a-mor los al-tos cie-los!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13
Rima: -elos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
¡que siem-pre te fe-cun-de del sol la__ar-dien-te luz!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-11-13
Rima: -uz Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
¡Que siem-pre de pla-ce-res, de sue-ños se-as mo-ra-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-14
Rima: -ada Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
¡que nun-ca__el cru-do no-to te pue-da mar-chi-tar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y siem-pre se-as de flo-res sua--si-ma__al-mo-ha-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-14
Rima: -ada Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
don-de mi lo-ca fren-te con-si-ga re-po-sar!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Poema A Granada de Pedro Antonio de Alarcón con fondo de paisaje

Poema A Granada de Pedro Antonio de Alarcón con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba