Olga Orozco

En donde la memoria es una torre en llamas

de Olga Orozco

No, ninguna caída logró trocarse en ruinas
porque yo alcé la torre con ascuas arrancadas de cada infiernodel corazón.
Tampoco ningún tiempo pronunció ningún nombre consu boca de arena
porque de grada en grada un lenguaje de fuego los levantó hastael cielo.
Nadie se muere aquí.
Una criatura vela
envuelta entre sus plumas de ángel invulnerable
jugando con ayer convertido en mañana.
Vuelve a escarbar con un trozo de espejo los terrenos prohibidos,
la oscuridad sin nombre todavía,
para entregar a cada huésped la llave al rojo vivo queabrirá cualquier puerta hacia este lado,
una consigna de sobreviviente
y las semillas de su eternidad
un áspero alimento con un sabor a sed que nunca cesa.
Nadie se pierde aquí.
A la entrada de cada laberinto
la adolescente aguarda con un ovillo sin fin entre las manos.
Otra vez del costado donde perdura el eco,
una vez más del lado que se abre como un faro hacia la soledad,
hay un hilo que corre solamente desde siempre hasta nunca,
que ata con unos nudos invencibles las ligaduras de laseparación.
Con ese mismo hilo tejía sus disfraces de araña laimpostura
y el estrangulador, noche tras noche, preparaba su lazo mejor paramañana.
Pero ella sonríe aún detrás de su cristal de azulmelancolía
escribiendo sobre el vaho de las nuevas traiciones las másviejas promesas
con un tizón ardiendo,
para que nadie pierda la señal,
para que a nadie borre ni siquiera el perdón.
Nadie sale de aquí.
Yo convierto los muros de ansiosas hogueras que alimento con sal de lanostalgia,
con raíces roídas hasta el frío del alma por laintemperie y el destierro.
Yo cierro con mis ojos todas las cerraduras.
No hay grieta que se entreabra como en una sonrisa para burlar la ley,
ni tierra que se parta en la vergüenza,
ni un portal de cenizas labrado por la cólera, el sueño oel desdén.
Nada más que este asilo de paso hacia el final,
donde siempre es ahora en todas partes al sol de la vigilia,
donde los corredores guardan bajo sus alas de ladrones de adiósa todo mensajero del destino,
donde las cámaras de las torturas se abren en una escena dedicha o infortunio que ninguna distancia consigue restañar,
y por cada escalera se asciende una vez más hasta el fondo de lamisma condena.
Esta es la torre en llamas en medio de las torres fantasmas del invierno
que huelen a guarida de una sola estación,
a sótano cerrado sobre unas aguas quietas que nadie quiere abrir.
A veces sus emisarios vienen para trocar cada cautivo ardiente por unasombra en vuelo.
Entonces oigo el coro de las apariciones.
Llaman áridamente igual que una campana sepultada.
Zumban como un enjambre elaborando para mi memoria un ataúd dereina helada en el exilio.
Mis días en los otros ya no son nada más que una semillaseca,
un hilo roto,
la irrevocable momia del olvido.



Poema en donde la memoria es una torre en llamas de Olga Orozco con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En donde la memoria es una torre en llamas En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En donde la memoria es una torre en llamas"

No, nin-gu-na ca-í-da lo-gró tro-car-se__en rui-nas
por-que yo__al- la to-rre con as-cuas a-rran-ca-das de ca-da__in-fier-no-del co-ra-zón.
Tam-po-co nin-gún tiem-po pro-nun-ció nin-gún nom-bre con-su bo-ca de__a-re-na
por-que de gra-da__en gra-da__un len-gua-je de fue-go los le-van-__has-ta-el cie-lo.
Na-die se mue-re__a-quí.
U-na cria-tu-ra ve-la
en-vuel-ta__en-tre sus plu-mas de__án-gel in-vul-ne-ra-ble
ju-gan-do con a-yer con-ver-ti-do__en ma-ña-na.
Vuel-ve__a__es-car-bar con un tro-zo de__es-pe-jo los te-rre-nos prohi-bi-dos,
la__os-cu-ri-dad sin nom-bre to-da--a,
pa-ra__en-tre-gar a ca-da__hués-ped la lla-ve__al ro-jo vi-vo que-a-bri- cual-quier puer-ta__ha-cia__es-te la-do,
u-na con-sig-na de so-bre-vi-vien-te
y las se-mi-llas de su__e-ter-ni-dad
un ás-pe-ro__a-li-men-to con un sa-bor a sed que nun-ca ce-sa.
Na-die se pier-de__a-quí.
A la__en-tra-da de ca-da la-be-rin-to
la__a-do-les-cen-te__a-guar-da con un o-vi-llo sin fin en-tre las ma-nos.
O-tra vez del cos-ta-do don-de per-du-ra__el e-co,
u-na vez más del la-do que se__a-bre co-mo__un fa-ro__ha-cia la so-le-dad,
hay__un hi-lo que co-rre so-la-men-te des-de siem-pre__has-ta nun-ca,
que__a-ta con u-nos nu-dos in-ven-ci-bles las li-ga-du-ras de la-se-pa-ra-ción.
Con e-se mis-mo__hi-lo te--a sus dis-fra-ces de__a-ra-ña laim-pos-tu-ra
y__el es-tran-gu-la-dor, no-che tras no-che, pre-pa-ra-ba su la-zo me-jor pa-ra-ma-ña-na.
Pe-ro__e-lla son--e__a-ún de-trás de su cris-tal de__a-zul-me-lan-co--a
es-cri-bien-do so-bre__el va-ho de las nue-vas trai-cio-nes las más-vie-jas pro-me-sas
con un ti-zón ar-dien-do,
pa-ra que na-die pier-da la se-ñal,
pa-ra que__a na-die bo-rre ni si-quie-ra__el per-dón.
Na-die sa-le de__a-quí.
Yo con-vier-to los mu-ros de__an-sio-sas ho-gue-ras que__a-li-men-to con sal de la-nos-tal-gia,
con ra-í-ces ro-í-das has-ta__el frí-o del al-ma por lain-tem-pe-rie__y__el des-tie-rro.
Yo cie-rro con mis o-jos to-das las ce-rra-du-ras.
No__hay grie-ta que se__en-tre-a-bra co-mo__en u-na son-ri-sa pa-ra bur-lar la ley,
ni tie-rra que se par-ta__en la ver-gü-en-za,
ni__un por-tal de ce-ni-zas la-bra-do por la -le-ra,__el sue-ño__o-el des-dén.
Na-da más que__es-te__a-si-lo de pa-so__ha-cia__el fi-nal,
don-de siem-pre__es a-ho-ra__en to-das par-tes al sol de la vi-gi-lia,
don-de los co-rre-do-res guar-dan ba-jo sus a-las de la-dro-nes de__a-dió-sa to-do men-sa-je-ro del des-ti-no,
don-de las -ma-ras de las tor-tu-ras se__a-bren en u-na__es-ce-na de-di-cha__o__in-for-tu-nio que nin-gu-na dis-tan-cia con-si-gue res-ta-ñar,
y por ca-da__es-ca-le-ra se__as-cien-de__u-na vez más has-ta__el fon-do de la-mis-ma con-de-na.
Es-ta__es la to-rre__en lla-mas en me-dio de las to-rres fan-tas-mas del in-vier-no
que__hue-len a gua-ri-da de__u-na so-la__es-ta-ción,
a -ta-no ce-rra-do so-bre__u-nas a-guas quie-tas que na-die quie-re__a-brir.
A ve-ces sus e-mi-sa-rios vie-nen pa-ra tro-car ca-da cau-ti-vo__ar-dien-te por u-na-som-bra__en vue-lo.
En-ton-ces oi-go__el co-ro de las a-pa-ri-cio-nes.
Lla-man á-ri-da-men-te__i-gual que__u-na cam-pa-na se-pul-ta-da.
Zum-ban co-mo__un en-jam-bre__e-la-bo-ran-do pa-ra mi me-mo-ria__un a-ta-úd de-rei-na__he-la-da__en el e-xi-lio.
Mis -as en los o-tros ya no son na-da más que__u-na se-mi-lla-se-ca,
un hi-lo ro-to,
la__i-rre-vo-ca-ble mo-mia del ol-vi-do.


Análisis verso a verso

No, nin-gu-na ca-í-da lo-gró tro-car-se__en rui-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13
Rima: -inas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
por-que yo__al- la to-rre con as-cuas a-rran-ca-das de ca-da__in-fier-no-del co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 23+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-13-16-20-23
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Tam-po-co nin-gún tiem-po pro-nun-ció nin-gún nom-bre con-su bo-ca de__a-re-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10-12-13-15-17-20
Rima: -ena Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
por-que de gra-da__en gra-da__un len-gua-je de fue-go los le-van-__has-ta-el cie-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-12-17-19-20
Rima: -elo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Na-die se mue-re__a-quí.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -í Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
U-na cria-tu-ra ve-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ela Esquema Asonante: f Esquema Consonante: c
en-vuel-ta__en-tre sus plu-mas de__án-gel in-vul-ne-ra-ble
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-13
Rima: -able Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
ju-gan-do con a-yer con-ver-ti-do__en ma-ña-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12
Rima: -ana Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Vuel-ve__a__es-car-bar con un tro-zo de__es-pe-jo los te-rre-nos prohi-bi-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-14-17
Rima: -idos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
la__os-cu-ri-dad sin nom-bre to-da--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
pa-ra__en-tre-gar a ca-da__hués-ped la lla-ve__al ro-jo vi-vo que-a-bri- cual-quier puer-ta__ha-cia__es-te la-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 27
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-11-12-14-19-21-22-23-24-26
Rima: -ado Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
u-na con-sig-na de so-bre-vi-vien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-10
Rima: -ente Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
y las se-mi-llas de su__e-ter-ni-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-10
Rima: -ad Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
un ás-pe-ro__a-li-men-to con un sa-bor a sed que nun-ca ce-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13-15-17
Rima: -esa Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
Na-die se pier-de__a-quí.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -í Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
A la__en-tra-da de ca-da la-be-rin-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -into Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: H
la__a-do-les-cen-te__a-guar-da con un o-vi-llo sin fin en-tre las ma-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11-14-15-18
Rima: -anos Esquema Asonante: O Esquema Consonante: J
O-tra vez del cos-ta-do don-de per-du-ra__el e-co,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-11-13
Rima: -eco Esquema Asonante: P Esquema Consonante: D
u-na vez más del la-do que se__a-bre co-mo__un fa-ro__ha-cia la so-le-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-9-11-12-13-14-19
Rima: -ad Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
hay__un hi-lo que co-rre so-la-men-te des-de siem-pre__has-ta nun-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-5-7-9-11-13-14-16
Rima: -unca Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: M
que__a-ta con u-nos nu-dos in-ven-ci-bles las li-ga-du-ras de la-se-pa-ra-ción.
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-15-22
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Con e-se mis-mo__hi-lo te--a sus dis-fra-ces de__a-ra-ña laim-pos-tu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-12-15-19
Rima: -ura Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
y__el es-tran-gu-la-dor, no-che tras no-che, pre-pa-ra-ba su la-zo me-jor pa-ra-ma-ña-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 6-7-10-14-17-20-24
Rima: -ana Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Pe-ro__e-lla son--e__a-ún de-trás de su cris-tal de__a-zul-me-lan-co--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-9-13-19
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
es-cri-bien-do so-bre__el va-ho de las nue-vas trai-cio-nes las más-vie-jas pro-me-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-14-17-21
Rima: -esas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: C
con un ti-zón ar-dien-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -endo Esquema Asonante: t Esquema Consonante: d
pa-ra que na-die pier-da la se-ñal,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -al Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
pa-ra que__a na-die bo-rre ni si-quie-ra__el per-dón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-13
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Na-die sa-le de__a-quí.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -í Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
Yo con-vier-to los mu-ros de__an-sio-sas ho-gue-ras que__a-li-men-to con sal de la-nos-tal-gia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 24
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12-16-19-23
Rima: -algia Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
con ra-í-ces ro-í-das has-ta__el frí-o del al-ma por lain-tem-pe-rie__y__el des-tie-rro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-12-13-18-21
Rima: -erro Esquema Asonante: W Esquema Consonante: D
Yo cie-rro con mis o-jos to-das las ce-rra-du-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-13
Rima: -uras Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
No__hay grie-ta que se__en-tre-a-bra co-mo__en u-na son-ri-sa pa-ra bur-lar la ley,
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 21+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-7-9-11-14-16-19-21
Rima: -ey Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: Ñ
ni tie-rra que se par-ta__en la ver-gü-en-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11
Rima: -enza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
ni__un por-tal de ce-ni-zas la-bra-do por la -le-ra,__el sue-ño__o-el des-dén.
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 20+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13-16-18-20
Rima: -én Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Na-da más que__es-te__a-si-lo de pa-so__ha-cia__el fi-nal,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-10-13
Rima: -al Esquema Asonante: U Esquema Consonante: L
don-de siem-pre__es a-ho-ra__en to-das par-tes al sol de la vi-gi-lia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-12-13-17
Rima: -ilia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
don-de los co-rre-do-res guar-dan ba-jo sus a-las de la-dro-nes de__a-dió-sa to-do men-sa-je-ro del des-ti-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10-13-17-20-22-26-28-30
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
don-de las -ma-ras de las tor-tu-ras se__a-bren en u-na__es-ce-na de-di-cha__o__in-for-tu-nio que nin-gu-na dis-tan-cia con-si-gue res-ta-ñar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 37+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-10-12-15-17-20-23-27-30-33-37
Rima: -ar Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
y por ca-da__es-ca-le-ra se__as-cien-de__u-na vez más has-ta__el fon-do de la-mis-ma con-de-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 24
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-12-13-14-16-20-23
Rima: -ena Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Es-ta__es la to-rre__en lla-mas en me-dio de las to-rres fan-tas-mas del in-vier-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13-16-18-20
Rima: -erno Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
que__hue-len a gua-ri-da de__u-na so-la__es-ta-ción,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-12
Rima: -ón Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a -ta-no ce-rra-do so-bre__u-nas a-guas quie-tas que na-die quie-re__a-brir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-11-13-16-18-20
Rima: -ir Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
A ve-ces sus e-mi-sa-rios vie-nen pa-ra tro-car ca-da cau-ti-vo__ar-dien-te por u-na-som-bra__en vue-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 30 / 28
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-11-14-15-18-20-25-27
Rima: -elo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
En-ton-ces oi-go__el co-ro de las a-pa-ri-cio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-13
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Lla-man á-ri-da-men-te__i-gual que__u-na cam-pa-na se-pul-ta-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-12-16
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Zum-ban co-mo__un en-jam-bre__e-la-bo-ran-do pa-ra mi me-mo-ria__un a-ta-úd de-rei-na__he-la-da__en el e-xi-lio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 29
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-12-16-17-20-22-24-28
Rima: -ilio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Mis -as en los o-tros ya no son na-da más que__u-na se-mi-lla-se-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-11-13-14-19
Rima: -eca Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
un hi-lo ro-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4
Rima: -oto Esquema Asonante: z Esquema Consonante: t
la__i-rre-vo-ca-ble mo-mia del ol-vi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
Poema en donde la memoria es una torre en llamas de Olga Orozco con fondo de paisaje

Poema en donde la memoria es una torre en llamas de Olga Orozco con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba