Olga Orozco

La víspera del prodigio

de Olga Orozco

La niña se creía la única niña en el
mundo, acaso. ¿Sabía siquiera que
era una niña?
jules supervielle
la niña de alta mar
yo, el que vela arropado en la inocencia,
soy el que no partió cuando mi último soploextinguió la bujía.
Pero ¿quién descifró lentamente los fabulosossignos?
¡oh, lejano!
¿quién buscaba en las nubes el espejo donde duerme laimagen de secretos países?
¿quién oía otras voces quejándose en elviento contra el cristal golpeado?
¿quién inscribió con fuego su nombre en losmaderos para que fuese anuncio ardiente por las playas?
¡oh, mensajeros!
otro es el que se fue.
Mas por su rostro paso a veces como si aún se viera en el globoazogado de la infancia que el tiempo balancea;
y hasta mí llega a veces, tras las frondas errantes, el fulgorde su mísera realeza.
No me juzguéis ahora.
Esperadlo conmigo.
Su muerte ha de alcanzarme tanto como su vida.



Poema la víspera del prodigio de Olga Orozco con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La víspera del prodigio En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La víspera del prodigio"

La ni-ña se cre-í-a la__ú-ni-ca ni-ña__en el
mun-do,__a-ca-so. ¿Sa--a si-quie-ra que
e-ra__u-na ni-ña?
ju-les su-per-vie-lle
la ni-ña de__al-ta mar
yo,__el que ve-la__a-rro-pa-do__en la__i-no-cen-cia,
soy__el que no par-tió cuan-do mi__úl-ti-mo so-plo-ex-tin-guió la bu--a.
Pe-ro ¿quién des-ci-fró len-ta-men-te los fa-bu-lo-sos-sig-nos?
¡oh, le-ja-no!
¿quién bus-ca-ba__en las nu-bes el es-pe-jo don-de duer-me lai-ma-gen de se-cre-tos pa-í-ses?
¿quién o-í-a__o-tras vo-ces que-ján-do-se__en el-vien-to con-tra__el cris-tal gol-pe-a-do?
¿quién ins-cri-bió con fue-go su nom-bre__en los-ma-de-ros pa-ra que fue-se__a-nun-cio__ar-dien-te por las pla-yas?
¡oh, men-sa-je-ros!
o-tro__es el que se fue.
Mas por su ros-tro pa-so__a ve-ces co-mo si__a-ún se vie-ra__en el glo-bo-a-zo-ga-do de la__in-fan-cia que__el tiem-po ba-lan-ce-a;
y__has-ta lle-ga__a ve-ces, tras las fron-das e-rran-tes, el ful-gor-de su -se-ra re-a-le-za.
No me juz-guéis a-ho-ra.
Es-pe-rad-lo con-mi-go.
Su muer-te__ha de__al-can-zar-me tan-to co-mo su vi-da.


Análisis verso a verso

La ni-ña se cre-í-a la__ú-ni-ca ni-ña__en el
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11
Rima: -el Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
mun-do,__a-ca-so. ¿Sa--a si-quie-ra que
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9
Rima: -e Esquema Asonante: B Esquema Consonante: A
e-ra__u-na ni-ña?
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4
Rima: -iña Esquema Asonante: c Esquema Consonante: b
ju-les su-per-vie-lle
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-5
Rima: -elle Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
la ni-ña de__al-ta mar
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ar Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
yo,__el que ve-la__a-rro-pa-do__en la__i-no-cen-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -encia Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
soy__el que no par-tió cuan-do mi__úl-ti-mo so-plo-ex-tin-guió la bu--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-15-18
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Pe-ro ¿quién des-ci-fró len-ta-men-te los fa-bu-lo-sos-sig-nos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-16
Rima: -ignos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
¡oh, le-ja-no!
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -ano Esquema Asonante: i Esquema Consonante: h
¿quién bus-ca-ba__en las nu-bes el es-pe-jo don-de duer-me lai-ma-gen de se-cre-tos pa-í-ses?
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-14-17-21-24
Rima: -íses Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
¿quién o-í-a__o-tras vo-ces que-ján-do-se__en el-vien-to con-tra__el cris-tal gol-pe-a-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-13-15-18-21
Rima: -ado Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
¿quién ins-cri-bió con fue-go su nom-bre__en los-ma-de-ros pa-ra que fue-se__a-nun-cio__ar-dien-te por las pla-yas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 30 / 27
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13-15-18-20-22-26
Rima: -ayas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
¡oh, men-sa-je-ros!
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -eros Esquema Asonante: m Esquema Consonante: k
o-tro__es el que se fue.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -e Esquema Asonante: b Esquema Consonante: a
Mas por su ros-tro pa-so__a ve-ces co-mo si__a-ún se vie-ra__en el glo-bo-a-zo-ga-do de la__in-fan-cia que__el tiem-po ba-lan-ce-a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 39 / 34
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-13-15-22-26-29-33
Rima: -ea Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
y__has-ta lle-ga__a ve-ces, tras las fron-das e-rran-tes, el ful-gor-de su -se-ra re-a-le-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 26
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13-17-20-25
Rima: -eza Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
No me juz-guéis a-ho-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ora Esquema Asonante: o Esquema Consonante: m
Es-pe-rad-lo con-mi-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -igo Esquema Asonante: p Esquema Consonante: g
Su muer-te__ha de__al-can-zar-me tan-to co-mo su vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-13
Rima: -ida Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: B
Poema la víspera del prodigio de Olga Orozco con fondo de paisaje

Poema la víspera del prodigio de Olga Orozco con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba