Olga Orozco

Para destruir a la enemiga

de Olga Orozco

Mira a la que avanza desde el fondo del agua borrando el día consus manos,
vaciando en piedra gris lo que tú destinabas a memoria de fuego,
cubriendo de cenizas las más bella estampas prometidas por lasdos caras de los sueños.
Lleva sobre su rostro la señal:
ese color de invierno deslumbrante que nace donde mueres,
esas sombras como de grandes alas que barren desde siempre todos losjuramentos del amor.
Cada noche, a lo lejos, en esa lejanía donde el amante duermecon los ojos abiertos a otro mundo adonde nunca llegas,
ella cambia tu nombre por el ruido más triste de la arena;
tu voz, por un sollozo sepultado en el fondo de la canción quenadie ya recuerda;
tu amor, por una estéril ceremonia donde se inmola el crimen yel perdón.
Cada noche, en el deshabitado lugar adonde vuelves,
ella pone a secar la cifra de tu edad al bajar la marea,
o cose con el hilo de tus días la noche del adiós,
o prepara con el sabor del tiempo más hermoso ese turbio brebajeque paladeas en la soledad,
ese ardiente veneno que otros llaman nostalgia
y que tan lentamente transforma el corazón en un puñadode semillas amargas.
No la dejes pasar.
Apaga su camino con la hoguera del árbol partido por el rayo.
Arroja su reflejo donde corran las aguas para que nunca vuelva.
Sepulta la medida de su sombra debajo de tu casa para que por su bocala tierra la reclame.
Nómbrala con el nombre de lo deshabitado.
Nómbrala con el frío y el ardor,
con la cera fundida como una nieve sucia donde cae la forma de su vida,
con las tijeras y el puñal,
con el rastro de la alimaña herida sobre la piedra negra,
con el humo del ascua,
con la fosa del imposible amor abierta al rojo vivo en su costado,
con la palabra de poder
nómbrala y mátala.
Y no olvides sepultar la moneda.
Hacia arriba la noche bajo el pesado párpado del inviernomás largo.
Hacia abajo la efigie y la inscripción:
reina de las espadas,
dama de las desdichas,
señora de las lágrimas:
en el sitio en que estés con dos ojos te miro,
con tres nudos te ato,
la sangre te bebo
y el corazón te parto.
Si miras otra vez en el fondo del vaso,
sólo verás ahora una descolorida cicatriz cuyos bordes secierran donde se unen las aguas,
pero pueden abrirse en otra herida, adonde nadie sabe.
Porque ella te fue anunciada en el séptimo día,
en el día primero de tu culpa,
y asumiste su nombre con el tuyo,
con los nombres vacíos, con el amor y con el número,
con el mismo collar de sal amarga que anuda la condena a tu garganta.



Poema para destruir a la enemiga de Olga Orozco con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Para destruir a la enemiga En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Para destruir a la enemiga"

Mi-ra__a la que__a-van-za des-de__el fon-do del a-gua bo-rran-do__el -a con-sus ma-nos,
va-cian-do__en pie-dra gris lo que des-ti-na-bas a me-mo-ria de fue-go,
cu-brien-do de ce-ni-zas las más be-lla__es-tam-pas pro-me-ti-das por las-dos ca-ras de los sue-ños.
Lle-va so-bre su ros-tro la se-ñal:
e-se co-lor de__in-vier-no des-lum-bran-te que na-ce don-de mue-res,
e-sas som-bras co-mo de gran-des a-las que ba-rren des-de siem-pre to-dos los-ju-ra-men-tos del a-mor.
Ca-da no-che,__a lo le-jos, en e-sa le-ja--a don-de__el a-man-te duer-me-con los o-jos a-bier-tos a__o-tro mun-do__a-don-de nun-ca lle-gas,
e-lla cam-bia tu nom-bre por el rui-do más tris-te de la__a-re-na;
tu voz, por un so-llo-zo se-pul-ta-do__en el fon-do de la can-ción que-na-die ya re-cuer-da;
tu__a-mor, por u-na__es--ril ce-re-mo-nia don-de se__in-mo-la__el cri-men yel per-dón.
Ca-da no-che,__en el des-ha-bi-ta-do lu-gar a-don-de vuel-ves,
e-lla po-ne__a se-car la ci-fra de tu__e-dad al ba-jar la ma-re-a,
o co-se con el hi-lo de tus -as la no-che del a-diós,
o pre-pa-ra con el sa-bor del tiem-po más her-mo-so__e-se tur-bio bre-ba-je-que pa-la-de-as en la so-le-dad,
e-se__ar-dien-te ve-ne-no que__o-tros lla-man nos-tal-gia
y que tan len-ta-men-te trans-for-ma__el co-ra-zón en un pu-ña-do-de se-mi-llas a-mar-gas.
No la de-jes pa-sar.
A-pa-ga su ca-mi-no con la__ho-gue-ra del ár-bol par-ti-do por el ra-yo.
A-rro-ja su re-fle-jo don-de co-rran las a-guas pa-ra que nun-ca vuel-va.
Se-pul-ta la me-di-da de su som-bra de-ba-jo de tu ca-sa pa-ra que por su bo-ca-la tie-rra la re-cla-me.
Nóm-bra-la con el nom-bre de lo des-ha-bi-ta-do.
Nóm-bra-la con el frí-o__y__el ar-dor,
con la ce-ra fun-di-da co-mo__u-na nie-ve su-cia don-de ca-e la for-ma de su vi-da,
con las ti-je-ras y__el pu-ñal,
con el ras-tro de la__a-li-ma-ña__he-ri-da so-bre la pie-dra ne-gra,
con el hu-mo del as-cua,
con la fo-sa del im-po-si-ble__a-mor a-bier-ta__al ro-jo vi-vo__en su cos-ta-do,
con la pa-la-bra de po-der
nóm-bra-la__y -ta-la.
Y no__ol-vi-des se-pul-tar la mo-ne-da.
Ha-cia__a-rri-ba la no-che ba-jo__el pe-sa-do pár-pa-do del in-vier-no-más lar-go.
Ha-cia__a-ba-jo la__e-fi-gie__y la__ins-crip-ción:
rei-na de las es-pa-das,
da-ma de las des-di-chas,
se-ño-ra de las -gri-mas:
en el si-tio__en que__es-tés con dos o-jos te mi-ro,
con tres nu-dos te__a-to,
la san-gre te be-bo
y__el co-ra-zón te par-to.
Si mi-ras o-tra vez en el fon-do del va-so,
-lo ve-rás a-ho-ra__u-na des-co-lo-ri-da ci-ca-triz cu-yos bor-des se-cie-rran don-de se__u-nen las a-guas,
pe-ro pue-den a-brir-se__en o-tra__he-ri-da,__a-don-de na-die sa-be.
Por-que__e-lla te fue__a-nun-cia-da__en el sép-ti-mo -a,
en el -a pri-me-ro de tu cul-pa,
y__a-su-mis-te su nom-bre con el tu-yo,
con los nom-bres va--os, con el a-mor y con el -me-ro,
con el mis-mo co-llar de sal a-mar-ga que__a-nu-da la con-de-na__a tu gar-gan-ta.


Análisis verso a verso

Mi-ra__a la que__a-van-za des-de__el fon-do del a-gua bo-rran-do__el -a con-sus ma-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-11-12-15-17-19-21
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
va-cian-do__en pie-dra gris lo que des-ti-na-bas a me-mo-ria de fue-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-12-16-19
Rima: -ego Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cu-brien-do de ce-ni-zas las más be-lla__es-tam-pas pro-me-ti-das por las-dos ca-ras de los sue-ños.
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 26
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-12-16-19-21-25
Rima: -eños Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
Lle-va so-bre su ros-tro la se-ñal:
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -al Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
e-se co-lor de__in-vier-no des-lum-bran-te que na-ce don-de mue-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-13-15-17
Rima: -eres Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
e-sas som-bras co-mo de gran-des a-las que ba-rren des-de siem-pre to-dos los-ju-ra-men-tos del a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 28+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-10-13-15-17-19-24-26-28
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Ca-da no-che,__a lo le-jos, en e-sa le-ja--a don-de__el a-man-te duer-me-con los o-jos a-bier-tos a__o-tro mun-do__a-don-de nun-ca lle-gas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 42 / 38
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13-15-18-21-24-27-29-31-33-35-37
Rima: -egas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
e-lla cam-bia tu nom-bre por el rui-do más tris-te de la__a-re-na;
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-13-17
Rima: -ena Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
tu voz, por un so-llo-zo se-pul-ta-do__en el fon-do de la can-ción que-na-die ya re-cuer-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13-18-20-24
Rima: -erda Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
tu__a-mor, por u-na__es--ril ce-re-mo-nia don-de se__in-mo-la__el cri-men yel per-dón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 21+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-12-15-17-19-21
Rima: -ón Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
Ca-da no-che,__en el des-ha-bi-ta-do lu-gar a-don-de vuel-ves,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-9-12-14-16
Rima: -elves Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
e-lla po-ne__a se-car la ci-fra de tu__e-dad al ba-jar la ma-re-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-12-13-15-18
Rima: -ea Esquema Asonante: L Esquema Consonante: F
o co-se con el hi-lo de tus -as la no-che del a-diós,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13-15-17
Rima: -ós Esquema Asonante: M Esquema Consonante: G
o pre-pa-ra con el sa-bor del tiem-po más her-mo-so__e-se tur-bio bre-ba-je-que pa-la-de-as en la so-le-dad,
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 31+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-9-10-12-14-15-17-21-25-31
Rima: -ad Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
e-se__ar-dien-te ve-ne-no que__o-tros lla-man nos-tal-gia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -algia Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: H
y que tan len-ta-men-te trans-for-ma__el co-ra-zón en un pu-ña-do-de se-mi-llas a-mar-gas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-9-13-15-18-21-24
Rima: -argas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: I
No la de-jes pa-sar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ar Esquema Asonante: p Esquema Consonante: c
A-pa-ga su ca-mi-no con la__ho-gue-ra del ár-bol par-ti-do por el ra-yo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-12-13-16-20
Rima: -ayo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: A
A-rro-ja su re-fle-jo don-de co-rran las a-guas pa-ra que nun-ca vuel-va.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13-15-18-20
Rima: -elva Esquema Asonante: R Esquema Consonante: F
Se-pul-ta la me-di-da de su som-bra de-ba-jo de tu ca-sa pa-ra que por su bo-ca-la tie-rra la re-cla-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 32
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13-17-19-25-27-31
Rima: -ame Esquema Asonante: S Esquema Consonante: J
Nóm-bra-la con el nom-bre de lo des-ha-bi-ta-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-13
Rima: -ado Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
Nóm-bra-la con el frí-o__y__el ar-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9
Rima: -or Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
con la ce-ra fun-di-da co-mo__u-na nie-ve su-cia don-de ca-e la for-ma de su vi-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-11-13-15-17-20-24
Rima: -ida Esquema Asonante: U Esquema Consonante: K
con las ti-je-ras y__el pu-ñal,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-8
Rima: -al Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
con el ras-tro de la__a-li-ma-ña__he-ri-da so-bre la pie-dra ne-gra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-10-12-15-17
Rima: -egra Esquema Asonante: V Esquema Consonante: F
con el hu-mo del as-cua,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -ascua Esquema Asonante: w Esquema Consonante: l
con la fo-sa del im-po-si-ble__a-mor a-bier-ta__al ro-jo vi-vo__en su cos-ta-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-10-12-13-14-16-20
Rima: -ado Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
con la pa-la-bra de po-der
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-8
Rima: -er Esquema Asonante: x Esquema Consonante: m
nóm-bra-la__y -ta-la.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -átala Esquema Asonante: y Esquema Consonante: n
Y no__ol-vi-des se-pul-tar la mo-ne-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-10
Rima: -eda Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Ha-cia__a-rri-ba la no-che ba-jo__el pe-sa-do pár-pa-do del in-vier-no-más lar-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-13-16-20-21
Rima: -argo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Ha-cia__a-ba-jo la__e-fi-gie__y la__ins-crip-ción:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
rei-na de las es-pa-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -adas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i
da-ma de las des-di-chas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -ichas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
se-ño-ra de las -gri-mas:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ágrimas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
en el si-tio__en que__es-tés con dos o-jos te mi-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-12
Rima: -iro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
con tres nu-dos te__a-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5
Rima: -ato Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a
la san-gre te be-bo
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -ebo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: b
y__el co-ra-zón te par-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -arto Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a
Si mi-ras o-tra vez en el fon-do del va-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-12
Rima: -aso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
-lo ve-rás a-ho-ra__u-na des-co-lo-ri-da ci-ca-triz cu-yos bor-des se-cie-rran don-de se__u-nen las a-guas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-12-16-17-19-22-24-26-29
Rima: -aguas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
pe-ro pue-den a-brir-se__en o-tra__he-ri-da,__a-don-de na-die sa-be.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-12-14-16
Rima: -abe Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Por-que__e-lla te fue__a-nun-cia-da__en el sép-ti-mo -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
en el -a pri-me-ro de tu cul-pa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ulpa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
y__a-su-mis-te su nom-bre con el tu-yo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -uyo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
con los nom-bres va--os, con el a-mor y con el -me-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-15
Rima: -úmero Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
con el mis-mo co-llar de sal a-mar-ga que__a-nu-da la con-de-na__a tu gar-gan-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13-17-21
Rima: -anta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Poema para destruir a la enemiga de Olga Orozco con fondo de paisaje

Poema para destruir a la enemiga de Olga Orozco con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba