Olga Orozco

Les jeux sont faits

de Olga Orozco

¡tanto esplendor en este día!
¡tanto esplendor inútil, vacío, traicionado!
¿y quién te dijo acaso que vendrían por tidías dorados en años venideros?
días que dicen sí, como luces que zumban, como lluviassagradas.
¿Acaso bajó el ángel a prometerte un venturosoexilio?
tal vez hasta pensaste que las aguas lavaban los guijarros
para que murmuraran tu nombre por las playas,
que a tu paso florecerían porque sí las retamas
y las frases ardientes velarían insomnes en tu honor.
Nada me trae el día.
No hay nada que me aguarde más allá del final de laalameda.
El tiempo se hizo muro y no puedo volver.
Aunque ahora supiera dónde perdí las llaves yconfundí las puertas
o si fue solamente que me distrajo el vuelo de algúnpájaro,
por un instante, apenas, y tal vez ni siquiera,
no puedo reclamar entre los muertos.
Todo lo que recuerda mi boca fue borrado de la memoria de otra boca;
se alojó en nuestro abrazo la ceniza, se nos precipitó lalejanía,
y soy como la sobreviviente pompeyana
separada por siglos del amante sepultado en la piedra.
Y de pronto este día que fulgura
como un negro telón partido por un tajo, desde ayer, desde nunca.
¡Tanto esplendor y tanto desamparo!
sé que la luz delata los territorios de la sombra y vigila ensuspenso,
y que la oscuridad exalta el fuego y se arrodilla en los rincones.
Pero, ¿cuál de las dos labra el legítimo derechode la trama?
ah, no se trata de triunfo, de aceptación ni de sometimiento.
Yo me pregunto, entonces:
más tarde o más temprano, mirado desde arriba,
¿cuál es en el recuento final, el verdadero, intocabledestino?
¿el que quise y no fue?, ¿el que no quise y fue?
madre, madre,
vuelve a erigir la casa y bordemos la historia.
Vuelve a contar mi vida.



Poema les jeux sont faits de Olga Orozco con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Les jeux sont faits En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Les jeux sont faits"

¡tan-to__es-plen-dor en es-te -a!
¡tan-to__es-plen-dor i--til, va--o, trai-cio-na-do!
¿y quién te di-jo__a-ca-so que ven-drí-an por ti--as do-ra-dos en a-ños ve-ni-de-ros?
-as que di-cen , co-mo lu-ces que zum-ban, co-mo llu-vias-sa-gra-das.
¿A-ca-so ba-__el án-gel a pro-me-ter-te__un ven-tu-ro-so-e-xi-lio?
tal vez has-ta pen-sas-te que las a-guas la-va-ban los gui-ja-rros
pa-ra que mur-mu-ra-ran tu nom-bre por las pla-yas,
que__a tu pa-so flo-re-ce--an por-que las re-ta-mas
y las fra-ses ar-dien-tes ve-la--an in-som-nes en tu__ho-nor.
Na-da me tra-e__el -a.
No__hay na-da que me__a-guar-de más a-llá del fi-nal de la-a-la-me-da.
El tiem-po se__hi-zo mu-ro__y no pue-do vol-ver.
Aun-que__a-ho-ra su-pie-ra dón-de per- las lla-ves yc-on-fun- las puer-tas
o si fue so-la-men-te que me dis-tra-jo__el vue-lo de__al-gún--ja-ro,
por un ins-tan-te,__a-pe-nas, y tal vez ni si-quie-ra,
no pue-do re-cla-mar en-tre los muer-tos.
To-do lo que re-cuer-da mi bo-ca fue bo-rra-do de la me-mo-ria de__o-tra bo-ca;
se__a-lo-__en nues-tro__a-bra-zo la ce-ni-za, se nos pre-ci-pi- la-le-ja--a,
y soy co-mo la so-bre-vi-vien-te pom-pe-ya-na
se-pa-ra-da por si-glos del a-man-te se-pul-ta-do__en la pie-dra.
Y de pron-to__es-te -a que ful-gu-ra
co-mo__un ne-gro te-lón par-ti-do por un ta-jo, des-de__a-yer, des-de nun-ca.
¡Tan-to__es-plen-dor y tan-to de-sam-pa-ro!
que la luz de-la-ta los te-rri-to-rios de la som-bra__y vi-gi-la__en-sus-pen-so,
y que la__os-cu-ri-dad e-xal-ta__el fue-go__y se__a-rro-di-lla__en los rin-co-nes.
Pe-ro, ¿cuál de las dos la-bra__el le--ti-mo de-re-cho-de la tra-ma?
ah, no se tra-ta de triun-fo, de__a-cep-ta-ción ni de so-me-ti-mien-to.
Yo me pre-gun-to,__en-ton-ces:
más tar-de__o más tem-pra-no, mi-ra-do des-de__a-rri-ba,
¿cuál es en el re-cuen-to fi-nal, el ver-da-de-ro,__in-to-ca-ble-des-ti-no?
¿el que qui-se__y no fue,? ¿el que no qui-se__y fue?
ma-dre, ma-dre,
vuel-ve__a__e-ri-gir la ca-sa__y bor-de-mos la__his-to-ria.
Vuel-ve__a con-tar mi vi-da.


Análisis verso a verso

¡tan-to__es-plen-dor en es-te -a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¡tan-to__es-plen-dor i--til, va--o, trai-cio-na-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ado Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿y quién te di-jo__a-ca-so que ven-drí-an por ti--as do-ra-dos en a-ños ve-ni-de-ros?
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-14-17-20-24
Rima: -eros Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
-as que di-cen , co-mo lu-ces que zum-ban, co-mo llu-vias-sa-gra-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-12-14-19
Rima: -adas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¿A-ca-so ba-__el án-gel a pro-me-ter-te__un ven-tu-ro-so-e-xi-lio?
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-11-12-18
Rima: -ilio Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
tal vez has-ta pen-sas-te que las a-guas la-va-ban los gui-ja-rros
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-13-17
Rima: -arros Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
pa-ra que mur-mu-ra-ran tu nom-bre por las pla-yas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-13
Rima: -ayas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
que__a tu pa-so flo-re-ce--an por-que las re-ta-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-10-12-15
Rima: -amas Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
y las fra-ses ar-dien-tes ve-la--an in-som-nes en tu__ho-nor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13-17
Rima: -or Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
Na-da me tra-e__el -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ía Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
No__hay na-da que me__a-guar-de más a-llá del fi-nal de la-a-la-me-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-6-8-10-11-13-18
Rima: -eda Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
El tiem-po se__hi-zo mu-ro__y no pue-do vol-ver.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-12
Rima: -er Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
Aun-que__a-ho-ra su-pie-ra dón-de per- las lla-ves yc-on-fun- las puer-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-13-18-20
Rima: -ertas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
o si fue so-la-men-te que me dis-tra-jo__el vue-lo de__al-gún--ja-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-11-13-17
Rima: -ájaro Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
por un ins-tan-te,__a-pe-nas, y tal vez ni si-quie-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-10-13
Rima: -era Esquema Asonante: N Esquema Consonante: G
no pue-do re-cla-mar en-tre los muer-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-10
Rima: -ertos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: C
To-do lo que re-cuer-da mi bo-ca fue bo-rra-do de la me-mo-ria de__o-tra bo-ca;
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 23
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-11-13-18-20-22
Rima: -oca Esquema Asonante: O Esquema Consonante: J
se__a-lo-__en nues-tro__a-bra-zo la ce-ni-za, se nos pre-ci-pi- la-le-ja--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-17-21
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y soy co-mo la so-bre-vi-vien-te pom-pe-ya-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-9-13
Rima: -ana Esquema Asonante: P Esquema Consonante: D
se-pa-ra-da por si-glos del a-man-te se-pul-ta-do__en la pie-dra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14-17
Rima: -edra Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
Y de pron-to__es-te -a que ful-gu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
co-mo__un ne-gro te-lón par-ti-do por un ta-jo, des-de__a-yer, des-de nun-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-11-12-14-16-17-19
Rima: -unca Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
¡Tan-to__es-plen-dor y tan-to de-sam-pa-ro!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -aro Esquema Asonante: T Esquema Consonante: B
que la luz de-la-ta los te-rri-to-rios de la som-bra__y vi-gi-la__en-sus-pen-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-15-18-21
Rima: -enso Esquema Asonante: U Esquema Consonante: C
y que la__os-cu-ri-dad e-xal-ta__el fue-go__y se__a-rro-di-lla__en los rin-co-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-10-14-18
Rima: -ones Esquema Asonante: V Esquema Consonante: L
Pe-ro, ¿cuál de las dos la-bra__el le--ti-mo de-re-cho-de la tra-ma?
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10-15-18
Rima: -ama Esquema Asonante: W Esquema Consonante: D
ah, no se tra-ta de triun-fo, de__a-cep-ta-ción ni de so-me-ti-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-12-18
Rima: -ento Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
Yo me pre-gun-to,__en-ton-ces:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -onces Esquema Asonante: y Esquema Consonante: l
más tar-de__o más tem-pra-no, mi-ra-do des-de__a-rri-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-11-13
Rima: -iba Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
¿cuál es en el re-cuen-to fi-nal, el ver-da-de-ro,__in-to-ca-ble-des-ti-no?
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13-19
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
¿el que qui-se__y no fue,? ¿el que no qui-se__y fue?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-7-9-10-12
Rima: -e Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
ma-dre, ma-dre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -adre Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
vuel-ve__a__e-ri-gir la ca-sa__y bor-de-mos la__his-to-ria.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -oria Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Vuel-ve__a con-tar mi vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ida Esquema Asonante: z Esquema Consonante: m
Poema les jeux sont faits de Olga Orozco con fondo de paisaje

Poema les jeux sont faits de Olga Orozco con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba