Olegario Víctor Andrade

En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal

de Olegario Víctor Andrade

También sobre la tumba que cubre tus cenizas
resuenen, pobre amigo, los ecos de mi voz,
y lejos del bullicio de mundanales risas
llorando te dirijo mi postrimer adiós.

También, querido amigo, mis trémulos acentos
agiten temblorosos las flores de tu sien,
y unidos al sublime gemido de los vientos
se lleven a los cielos mi súplica también.

Si ayer en el columpio de plácida esperanza
dormía delirando tu joven corazón,
hoy miras del destino la imagen de venganza
que ciñe tu existencia deí fúnebre crespón.

Hoy miras, pobre amigo, rodando en el espacio
cual hoja desprendida tu rauda juventud;
y acaso en las moradas del célico palacio
desprecies esos restos que encierra el ataúd.

Las lágrimas que vierto, doblando la rodilla,
son gotas de mi sangre que arroja el corazón,
son lágrimas de fuego que queman mi mejilla,
son besos de la muerte rodando a tu mansión.

¡Adiós, querido amigo! del piélago del mundo
las ondas altaneras batieron tu existir,
y al choque de su saña con golpe furibundo
cortaron de tus días el bello porvenir.

Feliz que de los hombres la mano temeraria,
quemando do se posa, tu frente no tocó;
y el ángel que se lleva mi candida plegaria
con vuelo bullicioso tus sueños arrulló.

¡Feliz! En el silencio del féretro sombrío
del mundo las pasiones se vienen a estrellar;
y el hombre que se agita con loco desvarío
no puede de los muertos el sueño perturbar.

Adiós, amigo; de dolor profundo
recibe el canto que te da el poeta,
mientras perdido en el desierto mundo
se agita su alma en convulsión inquieta.

Adiós, amigo; que también yo siento
helado el pecho, el corazón inerte,
y en el delirio de fatal tormento
despierto con los cánticos de muerte.

¡Silencio! el eco de mundano ruido
se pierde aquí sobre la yerta losa;
resuene sólo el funeral gemido,
desprendido del arpa misteriosa.

¡Dios justiciero! Impenetrable arcano
que el hombre nunca a comprender alcanza,
ven, y en mi pecho tu potente mano
ponga junto al dolor una esperanza.

Dadme fuerza y valor para que mire
de un amigo los restos terrenales,
y el hálito del ábrego respire
que apaga de la vida los fanales.

Y tú, querido amigo, que en la tumba
descansas para siempre, oye mi voz:
cuando el viento los árboles derrumba
siempre oirás resonar mi último "adiós".

Mi adiós, que cual gemido de agonía
la brisa perfumada llevará,
y en las alas de mística armonía,
se remonta hacia el trono de Jehová.

Descansa en esa tumba solitaria,
descansa en ese negro panteón,
que el eco de mi lira funeraria
perturba con el ¡ay! del corazón.

Descansa, pobre amigo: ya la muerte
con su manto de lava te cubrió,
y al golpe insano de su brazo fuerte,
tu débil existencia se quebró.

Yo, poeta, en el mundo peregrino
sigo siempre mis sueños de ambición;
ya estoy cerca del fin de mi camino,
ya se agita convulso el corazón.
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
¡Adiós, mi amigo, mi adorado amigo!
Descansa en paz en esa tumba fría,
que yo en el mundo tu amistad bendigo,
llena el alma de cruel melancolía.

Uruguay, Agosto 31 de 1856.



Poema En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal de Olegario Víctor Andrade con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal"

Tam-bién so-bre la tum-ba que cu-bre tus ce-ni-zas
re-sue-nen, po-bre__a-mi-go, los e-cos de mi voz,
y le-jos del bu-lli-cio de mun-da-na-les ri-sas
llo-ran-do te di-ri-jo mi pos-tri-mer a-diós.

Tam-bién, que-ri-do__a-mi-go, mis tré-mu-los a-cen-tos
a-gi-ten tem-blo-ro-sos las flo-res de tu sien,
y__u-ni-dos al su-bli-me ge-mi-do de los vien-tos
se lle-ven a los cie-los mi -pli-ca tam-bién.

Si__a-yer en el co-lum-pio de plá-ci-da__es-pe-ran-za
dor--a de-li-ran-do tu jo-ven co-ra-zón,
hoy mi-ras del des-ti-no la__i-ma-gen de ven-gan-za
que ci-ñe tu__e-xis-ten-cia de-í -ne-bre cres-pón.

Hoy mi-ras, po-bre__a-mi-go, ro-dan-do__en el es-pa-cio
cual ho-ja des-pren-di-da tu rau-da ju-ven-tud;
y__a-ca-so__en las mo-ra-das del -li-co pa-la-cio
des-pre-cies e-sos res-tos que__en-cie-rra__el a-ta-úd.

Las -gri-mas que vier-to, do-blan-do la ro-di-lla,
son go-tas de mi san-gre que__a-rro-ja__el co-ra-zón,
son -gri-mas de fue-go que que-man mi me-ji-lla,
son be-sos de la muer-te ro-dan-do__a tu man-sión.

¡A-diós, que-ri-do__a-mi-go! del pié-la-go del mun-do
las on-das al-ta-ne-ras ba-tie-ron tu__e-xis-tir,
y__al cho-que de su sa-ña con gol-pe fu-ri-bun-do
cor-ta-ron de tus -as el be-llo por-ve-nir.

Fe-liz que de los hom-bres la ma-no te-me-ra-ria,
que-man-do do se po-sa, tu fren-te no to-;
y__el án-gel que se lle-va mi can-di-da ple-ga-ria
con vue-lo bu-lli-cio-so tus sue-ños a-rru-lló.

¡Fe-liz! En el si-len-cio del -re-tro som-brí-o
del mun-do las pa-sio-nes se vie-nen a__es-tre-llar;
y__el hom-bre que se__a-gi-ta con lo-co des-va--o
no pue-de de los muer-tos el sue-ño per-tur-bar.

A-diós, a-mi-go; de do-lor pro-fun-do
re-ci-be__el can-to que te da__el po-e-ta,
mien-tras per-di-do__en el de-sier-to mun-do
se__a-gi-ta su__al-ma__en con-vul-sión in-quie-ta.

A-diós, a-mi-go; que tam-bién yo sien-to
he-la-do__el pe-cho,__el co-ra-zón i-ner-te,
y__en el de-li-rio de fa-tal tor-men-to
des-pier-to con los cán-ti-cos de muer-te.

¡Si-len-cio!__el e-co de mun-da-no rui-do
se pier-de__a-quí so-bre la yer-ta lo-sa;
re-sue-ne -lo__el fu-ne-ral ge-mi-do,
des-pren-di-do del ar-pa mis-te-rio-sa.

¡Dios jus-ti-cie-ro!__Im-pe-ne-tra-ble__ar-ca-no
que__el hom-bre nun-ca__a com-pren-der al-can-za,
ven, y__en mi pe-cho tu po-ten-te ma-no
pon-ga jun-to__al do-lor u-na__es-pe-ran-za.

Dad-me fuer-za__y va-lor pa-ra que mi-re
de__un a-mi-go los res-tos te-rre-na-les,
y__el -li-to del á-bre-go res-pi-re
que__a-pa-ga de la vi-da los fa-na-les.

Y , que-ri-do__a-mi-go, que__en la tum-ba
des-can-sas pa-ra siem-pre,__o-ye mi voz:
cuan-do__el vien-to los ár-bo-les de-rrum-ba
siem-pre__oi-rás re-so-nar mi__úl-ti-mo__"a-diós."

Mi__a-diós, que cual ge-mi-do de__a-go--a
la bri-sa per-fu-ma-da lle-va-,
y__en las a-las de mís-ti-ca__ar-mo--a,
se re-mon-ta__ha-cia__el tro-no de Je-ho-.

Des-can-sa__en e-sa tum-ba so-li-ta-ria,
des-can-sa__en e-se ne-gro pan-te-ón,
que__el e-co de mi li-ra fu-ne-ra-ria
per-tur-ba con el ¡ay! del co-ra-zón.

Des-can-sa, po-bre__a-mi-go: ya la muer-te
con su man-to de la-va te cu-brió,
y__al gol-pe__in-sa-no de su bra-zo fuer-te,
tu -bil e-xis-ten-cia se que-bró.

Yo, po-e-ta,__en el mun-do pe-re-gri-no
si-go siem-pre mis sue-ños de__am-bi-ción;
ya__es-toy cer-ca del fin de mi ca-mi-no,
ya se__a-gi-ta con-vul-so__el co-ra-zón.


¡A-diós, mi__a-mi-go, mi__a-do-ra-do__a-mi-go!
Des-can-sa__en paz en e-sa tum-ba frí-a,
que yo__en el mun-do tu__a-mis-tad ben-di-go,
lle-na__el al-ma de cruel me-lan-co--a.

U-ru-guay,__A-gos-to 3 de 1856.65


Análisis verso a verso

Tam-bién so-bre la tum-ba que cu-bre tus ce-ni-zas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-13
Rima: -izas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
re-sue-nen, po-bre__a-mi-go, los e-cos de mi voz,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -oz Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y le-jos del bu-lli-cio de mun-da-na-les ri-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-13
Rima: -isas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
llo-ran-do te di-ri-jo mi pos-tri-mer a-diós.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -ós Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Tam-bién, que-ri-do__a-mi-go, mis tré-mu-los a-cen-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -entos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
a-gi-ten tem-blo-ro-sos las flo-res de tu sien,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -en Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
y__u-ni-dos al su-bli-me ge-mi-do de los vien-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -entos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
se lle-ven a los cie-los mi -pli-ca tam-bién.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -én Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Si__a-yer en el co-lum-pio de plá-ci-da__es-pe-ran-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
dor--a de-li-ran-do tu jo-ven co-ra-zón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
hoy mi-ras del des-ti-no la__i-ma-gen de ven-gan-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
que ci-ñe tu__e-xis-ten-cia de-í -ne-bre cres-pón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-14
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Hoy mi-ras, po-bre__a-mi-go, ro-dan-do__en el es-pa-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -acio Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
cual ho-ja des-pren-di-da tu rau-da ju-ven-tud;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ud Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
y__a-ca-so__en las mo-ra-das del -li-co pa-la-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -acio Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
des-pre-cies e-sos res-tos que__en-cie-rra__el a-ta-úd.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -úd Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
Las -gri-mas que vier-to, do-blan-do la ro-di-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -illa Esquema Asonante: M Esquema Consonante: A
son go-tas de mi san-gre que__a-rro-ja__el co-ra-zón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
son -gri-mas de fue-go que que-man mi me-ji-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -illa Esquema Asonante: M Esquema Consonante: A
son be-sos de la muer-te ro-dan-do__a tu man-sión.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
¡A-diós, que-ri-do__a-mi-go! del pié-la-go del mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9-12-13
Rima: -undo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
las on-das al-ta-ne-ras ba-tie-ron tu__e-xis-tir,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ir Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
y__al cho-que de su sa-ña con gol-pe fu-ri-bun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -undo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
cor-ta-ron de tus -as el be-llo por-ve-nir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ir Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
Fe-liz que de los hom-bres la ma-no te-me-ra-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -aria Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
que-man-do do se po-sa, tu fren-te no to-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -ó Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
y__el án-gel que se lle-va mi can-di-da ple-ga-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -aria Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
con vue-lo bu-lli-cio-so tus sue-ños a-rru-lló.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ó Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
¡Fe-liz! En el si-len-cio del -re-tro som-brí-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ío Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
del mun-do las pa-sio-nes se vie-nen a__es-tre-llar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
y__el hom-bre que se__a-gi-ta con lo-co des-va--o
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ío Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: N
no pue-de de los muer-tos el sue-ño per-tur-bar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
A-diós, a-mi-go; de do-lor pro-fun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
re-ci-be__el can-to que te da__el po-e-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -eta Esquema Asonante: S Esquema Consonante: O
mien-tras per-di-do__en el de-sier-to mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
se__a-gi-ta su__al-ma__en con-vul-sión in-quie-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -eta Esquema Asonante: S Esquema Consonante: O
A-diós, a-mi-go; que tam-bién yo sien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -ento Esquema Asonante: T Esquema Consonante: D
he-la-do__el pe-cho,__el co-ra-zón i-ner-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
y__en el de-li-rio de fa-tal tor-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: T Esquema Consonante: D
des-pier-to con los cán-ti-cos de muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
¡Si-len-cio!__el e-co de mun-da-no rui-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Q
se pier-de__a-quí so-bre la yer-ta lo-sa;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
re-sue-ne -lo__el fu-ne-ral ge-mi-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Q
des-pren-di-do del ar-pa mis-te-rio-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -osa Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
¡Dios jus-ti-cie-ro!__Im-pe-ne-tra-ble__ar-ca-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: X Esquema Consonante: S
que__el hom-bre nun-ca__a com-pren-der al-can-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
ven, y__en mi pe-cho tu po-ten-te ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: X Esquema Consonante: S
pon-ga jun-to__al do-lor u-na__es-pe-ran-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10
Rima: -anza Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Dad-me fuer-za__y va-lor pa-ra que mi-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ire Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: T
de__un a-mi-go los res-tos te-rre-na-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
y__el -li-to del á-bre-go res-pi-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10
Rima: -ire Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: T
que__a-pa-ga de la vi-da los fa-na-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
Y , que-ri-do__a-mi-go, que__en la tum-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -umba Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
des-can-sas pa-ra siem-pre,__o-ye mi voz:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -oz Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do__el vien-to los ár-bo-les de-rrum-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -umba Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
siem-pre__oi-rás re-so-nar mi__úl-ti-mo__"a-diós."
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ós Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Mi__a-diós, que cual ge-mi-do de__a-go--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
la bri-sa per-fu-ma-da lle-va-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -á Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
y__en las a-las de mís-ti-ca__ar-mo--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
se re-mon-ta__ha-cia__el tro-no de Je-ho-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-11
Rima: -á Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
Des-can-sa__en e-sa tum-ba so-li-ta-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -aria Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
des-can-sa__en e-se ne-gro pan-te-ón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
que__el e-co de mi li-ra fu-ne-ra-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -aria Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
per-tur-ba con el ¡ay! del co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Des-can-sa, po-bre__a-mi-go: ya la muer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
con su man-to de la-va te cu-brió,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ó Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
y__al gol-pe__in-sa-no de su bra-zo fuer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
tu -bil e-xis-ten-cia se que-bró.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ó Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
Yo, po-e-ta,__en el mun-do pe-re-gri-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
si-go siem-pre mis sue-ños de__am-bi-ción;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
ya__es-toy cer-ca del fin de mi ca-mi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
ya se__a-gi-ta con-vul-so__el co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
¡A-diós, mi__a-mi-go, mi__a-do-ra-do__a-mi-go!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Des-can-sa__en paz en e-sa tum-ba frí-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
que yo__en el mun-do tu__a-mis-tad ben-di-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
lle-na__el al-ma de cruel me-lan-co--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
U-ru-guay,__A-gos-to 3 de 1856.65
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4
Rima: - Esquema Asonante: z Esquema Consonante: y
Poema En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal de Olegario Víctor Andrade con fondo de paisaje

Poema En la muerte de mi condiscípulo y amigo don Benito Marichal de Olegario Víctor Andrade con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba