César Vallejo

Retablo (César Vallejo)

de César Vallejo

Yo digo para mí: por fin escapo al ruido;
nadie me ve que voy a la nave sagrada.
Altas sombras acuden,
y Darío que pasa con su lira enlutada.

Con paso innumerable sale la dulce Musa,
y a ella van mis ojos, cual polluelos al grano.
La acosan tules de éter y azabaches dormidos,
en tanto sueña el mirlo de la vida en su mano.

Dios mío, eres piadoso, porque diste esta nave,
donde hacen estos brujos azules sus oficios.
Darío de las Américas celestes! Tal ellos se parecen
a ti! Y de tus trenzas frabrican sus cilicios.

Como ánimas que buscan entierros de oro absurdo,
aquellos arciprestes vagos del corazón,
se internan, y aparecen... Y, hablándonos de lejos,
nos lloran el suicidio monótono de Dios!



Poema Retablo (César Vallejo) de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Retablo (César Vallejo) En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Retablo (César Vallejo)"

Yo di-go pa-ra : por fin es-ca-po__al rui-do;
na-die me ve que voy__a la na-ve sa-gra-da.
Al-tas som-bras a-cu-den,
y Da--o que pa-sa con su li-ra__en-lu-ta-da.

Con pa-so__in-nu-me-ra-ble sa-le la dul-ce Mu-sa,
y__a__e-lla van mis o-jos, cual po-llue-los al gra-no.
La__a-co-san tu-les de__é-ter y__a-za-ba-ches dor-mi-dos,
en tan-to sue-ña__el mir-lo de la vi-da__en su ma-no.

Dios -o,__e-res pia-do-so, por-que dis-te__es-ta na-ve,
don-de__ha-cen es-tos bru-jos a-zu-les sus o-fi-cios.
Da--o de las A--ri-cas ce-les-tes! Tal e-llos se pa-re-cen
a ti!__Y de tus tren-zas fra-bri-can sus ci-li-cios.

Co-mo__á-ni-mas que bus-can en-tie-rros de__o-ro__ab-sur-do,
a-que-llos ar-ci-pres-tes va-gos del co-ra-zón,
se__in-ter-nan, y__a-pa-re-cen... Y__ha-blán-do-nos de le-jos,
nos llo-ran el sui-ci-dio mo--to-no de Dios!


Análisis verso a verso

Yo di-go pa-ra : por fin es-ca-po__al rui-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-11-12
Rima: -ido Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
na-die me ve que voy__a la na-ve sa-gra-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11
Rima: -ada Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Al-tas som-bras a-cu-den,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -uden Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
y Da--o que pa-sa con su li-ra__en-lu-ta-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Con pa-so__in-nu-me-ra-ble sa-le la dul-ce Mu-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -usa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y__a__e-lla van mis o-jos, cual po-llue-los al gra-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-11-12
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
La__a-co-san tu-les de__é-ter y__a-za-ba-ches dor-mi-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -idos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
en tan-to sue-ña__el mir-lo de la vi-da__en su ma-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ano Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Dios -o,__e-res pia-do-so, por-que dis-te__es-ta na-ve,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10-11-13
Rima: -ave Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
don-de__ha-cen es-tos bru-jos a-zu-les sus o-fi-cios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -icios Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Da--o de las A--ri-cas ce-les-tes! Tal e-llos se pa-re-cen
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11-13-14-18
Rima: -ecen Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
a ti!__Y de tus tren-zas fra-bri-can sus ci-li-cios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12
Rima: -icios Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Co-mo__á-ni-mas que bus-can en-tie-rros de__o-ro__ab-sur-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13
Rima: -urdo Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
a-que-llos ar-ci-pres-tes va-gos del co-ra-zón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -ón Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
se__in-ter-nan, y__a-pa-re-cen... Y__ha-blán-do-nos de le-jos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ejos Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
nos llo-ran el sui-ci-dio mo--to-no de Dios!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -os Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
Poema Retablo (César Vallejo) de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema Retablo (César Vallejo) de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba