César Vallejo

Invierno en la batalla de Teruel

de César Vallejo

¡Cae agua de revólveres lavados!
Precisamente,
es la gracia metálica del agua,
en la tarde nocturna en Aragón,
no obstante las construídas yerbas,
las legumbres ardientes, las plantas industriales.

Precisamente,
es la rama serena de la química,
la rama de explosivos en un pelo,
la rama de automóviles en frecuencia y aDioses.

Así responde el hombre, así, a la muerte,
así mira de frente y escucha de costado,
así el agua, al contrario de la sangre, es de agua,
así el fuego, al revés de la ceniza, alisa sus rumiantes ateridos.

¿Quién va, bajo la nieve? ¿Están matando? No.
Precisamente,
va la vida coleando, con su segunda soga.

¡Y horrísima es la guerra, solivianta,
lo pone a uno largo, ojoso;
da tumba la guerra, da caer,
da dar un salto extraño de antropoide!
Tú lo hueles, compañero, perfectamente,
al pisar,
por distracción tu brazo entre cadáveres;
tú lo ves, pues tocaste tus testículos poniéndote rojísimo;
tú lo oyes en tu boca de soldado natural.

Vamos, pues, compañero;
nos espera tu sombra apercibida,
nos espera tu sombra acuartelada,
mediodía capitán, noche soldado raso...
Por eso, al referirme a esta agonía,
aléjome de mí gritando fuerte:
¡Abajo mi cadáver!... Y sollozo.

Regresar a España, aparta de mí este cáliz (1939)


Anterior

Siguiente



Poema Invierno en la batalla de Teruel de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Invierno en la batalla de Teruel En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Invierno en la batalla de Teruel"

¡Ca-e__a-gua de re-vól-ve-res la-va-dos!
Pre-ci-sa-men-te,
es la gra-cia me--li-ca del a-gua,
en la tar-de noc-tur-na__en A-ra-gón,
no__obs-tan-te las cons-truí-das yer-bas,
las le-gum-bres ar-dien-tes, las plan-tas in-dus-tria-les.

Pre-ci-sa-men-te,
es la ra-ma se-re-na de la quí-mi-ca,
la ra-ma de__ex-plo-si-vos en un pe-lo,
la ra-ma de__au-to--vi-les en fre-cuen-cia__y__a-dio-ses.

A- res-pon-de__el hom-bre,__a-,__a la muer-te,
a- mi-ra de fren-te__y__es-cu-cha de cos-ta-do,
a-__el a-gua,__al con-tra-rio de la san-gre,__es de__a-gua,
a-__el fue-go,__al re-vés de la ce-ni-za,__a-li-sa sus ru-mian-tes a-te-ri-dos.

¿Qui-én va, ba-jo la nie-ve? ¿Es-tán ma-tan-do? No.
Pre-ci-sa-men-te,
va la vi-da co-le-an-do, con su se-gun-da so-ga.

¡Y__ho-rrí-si-ma__es la gue-rra, so-li-vian-ta,
lo po-ne__a__u-no lar-go,__o-jo-so;
da tum-ba la gue-rra, da ca-er,
da dar un sal-to__ex-tra-ño de__an-tro-poi-de!
lo__hue-les, com-pa-ñe-ro, per-fec-ta-men-te,
al pi-sar,
por dis-trac-ción tu bra-zo__en-tre ca--ve-res;
lo ves, pues to-cas-te tus tes--cu-los po-nién-do-te ro--si-mo;
lo__o-yes en tu bo-ca de sol-da-do na-tu-ral.

Va-mos, pues, com-pa-ñe-ro;
nos es-pe-ra tu som-bra__a-per-ci-bi-da,
nos es-pe-ra tu som-bra__a-cuar-te-la-da,
me-dio--a ca-pi-tán, no-che sol-da-do ra-so...
Por e-so,__al re-fe-rir-me__a__es-ta__a-go--a,
a--jo-me de gri-tan-do fuer-te:
¡A-ba-jo mi ca--ver...! Y so-llo-zo.

Re-gre-sar a__Es-pa-ña,__a-par-ta de __es-te -liz (1939)939


An-te-rior

Si-guien-te


Análisis verso a verso

¡Ca-e__a-gua de re-vól-ve-res la-va-dos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
es la gra-cia me--li-ca del a-gua,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -agua Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en la tar-de noc-tur-na__en A-ra-gón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
no__obs-tan-te las cons-truí-das yer-bas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 6-8
Rima: -erbas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
las le-gum-bres ar-dien-tes, las plan-tas in-dus-tria-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ales Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
es la ra-ma se-re-na de la quí-mi-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ímica Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
la ra-ma de__ex-plo-si-vos en un pe-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10
Rima: -elo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
la ra-ma de__au-to--vi-les en fre-cuen-cia__y__a-dio-ses.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -oses Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
A- res-pon-de__el hom-bre,__a-,__a la muer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
a- mi-ra de fren-te__y__es-cu-cha de cos-ta-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-12
Rima: -ado Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
a-__el a-gua,__al con-tra-rio de la san-gre,__es de__a-gua,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10-11-12
Rima: -agua Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a-__el fue-go,__al re-vés de la ce-ni-za,__a-li-sa sus ru-mian-tes a-te-ri-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10-12-16-20
Rima: -idos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
¿Qui-én va, ba-jo la nie-ve? ¿Es-tán ma-tan-do? No.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-7-10-12-14
Rima: -o Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
va la vi-da co-le-an-do, con su se-gun-da so-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-12-14
Rima: -oga Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
¡Y__ho-rrí-si-ma__es la gue-rra, so-li-vian-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -anta Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
lo po-ne__a__u-no lar-go,__o-jo-so;
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7
Rima: -oso Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: n
da tum-ba la gue-rra, da ca-er,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-9
Rima: -er Esquema Asonante: O Esquema Consonante: Ñ
da dar un sal-to__ex-tra-ño de__an-tro-poi-de!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-10
Rima: -oide Esquema Asonante: P Esquema Consonante: O
lo__hue-les, com-pa-ñe-ro, per-fec-ta-men-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11
Rima: -ente Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
al pi-sar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 3 / 3+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -ar Esquema Asonante: r Esquema Consonante: p
por dis-trac-ción tu bra-zo__en-tre ca--ve-res;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10
Rima: -áveres Esquema Asonante: S Esquema Consonante: Q
lo ves, pues to-cas-te tus tes--cu-los po-nién-do-te ro--si-mo;
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-14-18
Rima: -ísimo Esquema Asonante: T Esquema Consonante: R
lo__o-yes en tu bo-ca de sol-da-do na-tu-ral.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-14
Rima: -al Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
Va-mos, pues, com-pa-ñe-ro;
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ero Esquema Asonante: v Esquema Consonante: g
nos es-pe-ra tu som-bra__a-per-ci-bi-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: W Esquema Consonante: S
nos es-pe-ra tu som-bra__a-cuar-te-la-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
me-dio--a ca-pi-tán, no-che sol-da-do ra-so...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-8-11-13
Rima: -aso Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: A
Por e-so,__al re-fe-rir-me__a__es-ta__a-go--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
a--jo-me de gri-tan-do fuer-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
¡A-ba-jo mi ca--ver...! Y so-llo-zo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ozo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
Re-gre-sar a__Es-pa-ña,__a-par-ta de __es-te -liz (1939)939
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-10-10-12
Rima: - Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
Poema Invierno en la batalla de Teruel de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema Invierno en la batalla de Teruel de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba