César Vallejo

Imagen española de la muerte

de César Vallejo

¡Ahí pasa! ¡Llamadla! ¡Es su costado!
¡Ahí pasa la muerte por Irún:
sus pasos de acordeón, su palabrota,
su metro del tejido que te dije,
su gramo de aquel peso que he callado ¡si son ellos!

¡Llamadla! Daos prisa! Va buscándome en los rifles,
como que sabe bien dónde la venzo,
cuál es mi maña grande, mis leyes especiosas, mis códigos terribles.
¡Llamadla! Ella camina exactamente como un hombre, entre las fieras,
se apoya de aquel brazo que se enlaza a nuestros pies
cuando dormimos en los parapetos
y se para a las puertas elásticas del sueño.

¡Gritó! ¡Gritó! ¡Gritó su grito nato, sensorial!
Gritara de vergüenza, de ver cómo ha caído entre las plantas,
de ver cómo se aleja de las bestias,
de oír cómo decimos: ¡Es la muerte!
¡De herir nuestros más grandes intereses!

(Porque elabora su hígado la gota que te dije, camarada;
porque se come el alma del vecino)

¡Llamadla! Hay que seguirla
hasta el pie de los tanques enemigos,
que la muerte es un ser sido a la fuerza,
cuyo principio y fin llevo grabados
a la cabeza de mis ilusiones,
por mucho que ella corra el peligro corriente
que tú sabes y que haga como que hace que me ignora.

¡Llamadla! No es un ser, muerte violenta,
sino, apenas, lacónico suceso;
más bien su modo tira, cuando ataca,
tira a tumulto simple, sin órbitas ni cánticos de dicha;
más bien tira su tiempo audaz, a céntimo impreciso
y sus sordos quilates, a déspotas aplausos.
Llamadla, que en llamándola con saña, con figuras,
se la ayuda a arrastrar sus tres rodillas,
como, a veces,
a veces duelen, punzan fracciones enigmáticas, globales,
como, a veces, me palpo y no me siento.

¡Llamadla! ¡Daos prisa! Va buscándome,
con su cognac, su pómulo moral,
sus pasos de acordeón, su palabrota.
¡Llamadla! No hay que perderle el hilo en que la lloro.
De su olor para arriba, ¡ay de mi polvo, camarada!
De su pus para arriba, ¡ay de mi férula, teniente!
De su imán para abajo, ¡ay de mi tumba!

Regresar a España, aparta de mí este cáliz (1939)


Anterior

Siguiente



Poema Imagen española de la muerte de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Imagen española de la muerte En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Imagen española de la muerte"

¡A- pa-sa! ¡Lla-mad-la!__¡Es su cos-ta-do!
¡A- pa-sa la muer-te por I-rún:
sus pa-sos de__a-cor-de-ón, su pa-la-bro-ta,
su me-tro del te-ji-do que te di-je,
su gra-mo de__a-quel pe-so que__he ca-lla-do ¡si son e-llos!

¡Lla-mad-la! Da-os pri-sa! Va bus-cán-do-me__en los ri-fles,
co-mo que sa-be bien dón-de la ven-zo,
cuál es mi ma-ña gran-de, mis le-yes es-pe-cio-sas, mis -di-gos te-rri-bles.
¡Lla-mad-la!__E-lla ca-mi-na__e-xac-ta-men-te co-mo__un hom-bre,__en-tre las fie-ras,
se__a-po-ya de__a-quel bra-zo que se__en-la-za__a nues-tros pies
cuan-do dor-mi-mos en los pa-ra-pe-tos
y se pa-ra__a las puer-tas e-lás-ti-cas del sue-ño.

¡Gri-! ¡Gri-! ¡Gri- su gri-to na-to, sen-so-rial!
Gri-ta-ra de ver-gü-en-za, de ver -mo__ha ca-í-do__en-tre las plan-tas,
de ver -mo se__a-le-ja de las bes-tias,
de__o-ír -mo de-ci-mos: ¡Es la muer-te!
¡De__he-rir nues-tros más gran-des in-te-re-ses!

(Por-que__e-la-bo-ra su__-ga-do la go-ta que te di-je, ca-ma-ra-da;
por-que se co-me__el al-ma del ve-ci-no)

¡Lla-mad-la!__Hay que se-guir-la
has-ta__el pie de los tan-ques e-ne-mi-gos,
que la muer-te__es un ser si-do__a la fuer-za,
cu-yo prin-ci-pio__y fin lle-vo gra-ba-dos
a la ca-be-za de mis i-lu-sio-nes,
por mu-cho que__e-lla co-rra__el pe-li-gro co-rrien-te
que sa-bes y que__ha-ga co-mo que__ha-ce que me__ig-no-ra.

¡Lla-mad-la! No__es un ser, muer-te vio-len-ta,
si-no,__a-pe-nas, la--ni-co su-ce-so;
más bien su mo-do ti-ra, cuan-do__a-ta-ca,
ti-ra__a tu-mul-to sim-ple, sin ór-bi-tas ni cán-ti-cos de di-cha;
más bien ti-ra su tiem-po__au-daz, a cén-ti-mo__im-pre-ci-so
y sus sor-dos qui-la-tes, a dés-po-tas a-plau-sos.
Lla-mad-la, que__en lla-mán-do-la con sa-ña, con fi-gu-ras,
se la__a-yu-da__a__a-rras-trar sus tres ro-di-llas,
co-mo,__a ve-ces,
a ve-ces due-len, pun-zan frac-cio-nes e-nig--ti-cas, glo-ba-les,
co-mo,__a ve-ces, me pal-po__y no me sien-to.

¡Lla-mad-la! ¡Da-os pri-sa! Va bus-cán-do-me,
con su cog-nac, su -mu-lo mo-ral,
sus pa-sos de__a-cor-de-ón, su pa-la-bro-ta.
¡Lla-mad-la! No__hay que per-der-le__el hi-lo__en que la llo-ro.
De su__o-lor pa-ra__a-rri-ba,__¡ay de mi pol-vo, ca-ma-ra-da!
De su pus pa-ra__a-rri-ba,__¡ay de mi -ru-la, te-nien-te!
De su__i-mán pa-ra__a-ba-jo,__¡ay de mi tum-ba!

Re-gre-sar a__Es-pa-ña,__a-par-ta de __es-te -liz (1939)939


An-te-rior

Si-guien-te


Análisis verso a verso

¡A- pa-sa! ¡Lla-mad-la!__¡Es su cos-ta-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¡A- pa-sa la muer-te por I-rún:
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ún Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
sus pa-sos de__a-cor-de-ón, su pa-la-bro-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11
Rima: -ota Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
su me-tro del te-ji-do que te di-je,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ije Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
su gra-mo de__a-quel pe-so que__he ca-lla-do ¡si son e-llos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-10-12-13-14
Rima: -ellos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¡Lla-mad-la! Da-os pri-sa! Va bus-cán-do-me__en los ri-fles,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-14
Rima: -ifles Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
co-mo que sa-be bien dón-de la ven-zo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10
Rima: -enzo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
cuál es mi ma-ña gran-de, mis le-yes es-pe-cio-sas, mis -di-gos te-rri-bles.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13-16-20
Rima: -ibles Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
¡Lla-mad-la!__E-lla ca-mi-na__e-xac-ta-men-te co-mo__un hom-bre,__en-tre las fie-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-12-13-14-15-18
Rima: -eras Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
se__a-po-ya de__a-quel bra-zo que se__en-la-za__a nues-tros pies
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10-12-14
Rima: -es Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
cuan-do dor-mi-mos en los pa-ra-pe-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-10
Rima: -etos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
y se pa-ra__a las puer-tas e-lás-ti-cas del sue-ño.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12-13
Rima: -eño Esquema Asonante: L Esquema Consonante: E
¡Gri-! ¡Gri-! ¡Gri- su gri-to na-to, sen-so-rial!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-14
Rima: -al Esquema Asonante: M Esquema Consonante: H
Gri-ta-ra de ver-gü-en-za, de ver -mo__ha ca-í-do__en-tre las plan-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-10-11-12-14-15-18
Rima: -antas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: I
de ver -mo se__a-le-ja de las bes-tias,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -estias Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
de__o-ír -mo de-ci-mos: ¡Es la muer-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
¡De__he-rir nues-tros más gran-des in-te-re-ses!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-10
Rima: -eses Esquema Asonante: P Esquema Consonante: K
(Por-que__e-la-bo-ra su__-ga-do la go-ta que te di-je, ca-ma-ra-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-14-18
Rima: -ada Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
por-que se co-me__el al-ma del ve-ci-no)
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
¡Lla-mad-la!__Hay que se-guir-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6
Rima: -irla Esquema Asonante: s Esquema Consonante: m
has-ta__el pie de los tan-ques e-ne-mi-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -igos Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
que la muer-te__es un ser si-do__a la fuer-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-6-7-10
Rima: -erza Esquema Asonante: U Esquema Consonante: F
cu-yo prin-ci-pio__y fin lle-vo gra-ba-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10
Rima: -ados Esquema Asonante: V Esquema Consonante: A
a la ca-be-za de mis i-lu-sio-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-10
Rima: -ones Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
por mu-cho que__e-lla co-rra__el pe-li-gro co-rrien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-12
Rima: -ente Esquema Asonante: X Esquema Consonante: K
que sa-bes y que__ha-ga co-mo que__ha-ce que me__ig-no-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-14
Rima: -ora Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: C
¡Lla-mad-la! No__es un ser, muer-te vio-len-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-4-5-6-7-10
Rima: -enta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
si-no,__a-pe-nas, la--ni-co su-ce-so;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -eso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
más bien su mo-do ti-ra, cuan-do__a-ta-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -aca Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
ti-ra__a tu-mul-to sim-ple, sin ór-bi-tas ni cán-ti-cos de di-cha;
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13-17
Rima: -icha Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
más bien ti-ra su tiem-po__au-daz, a cén-ti-mo__im-pre-ci-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10-14
Rima: -iso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
y sus sor-dos qui-la-tes, a dés-po-tas a-plau-sos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -ausos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Lla-mad-la, que__en lla-mán-do-la con sa-ña, con fi-gu-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-14
Rima: -uras Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
se la__a-yu-da__a__a-rras-trar sus tres ro-di-llas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -illas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
co-mo,__a ve-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -eces Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
a ve-ces due-len, pun-zan frac-cio-nes e-nig--ti-cas, glo-ba-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13-17
Rima: -ales Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
co-mo,__a ve-ces, me pal-po__y no me sien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
¡Lla-mad-la! ¡Da-os pri-sa! Va bus-cán-do-me,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ándome Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
con su cog-nac, su -mu-lo mo-ral,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -al Esquema Asonante: M Esquema Consonante: H
sus pa-sos de__a-cor-de-ón, su pa-la-bro-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11
Rima: -ota Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¡Lla-mad-la! No__hay que per-der-le__el hi-lo__en que la llo-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-4-7-9-13
Rima: -oro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
De su__o-lor pa-ra__a-rri-ba,__¡ay de mi pol-vo, ca-ma-ra-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10-14
Rima: -ada Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
De su pus pa-ra__a-rri-ba,__¡ay de mi -ru-la, te-nien-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10-14
Rima: -ente Esquema Asonante: X Esquema Consonante: K
De su__i-mán pa-ra__a-ba-jo,__¡ay de mi tum-ba!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10
Rima: -umba Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Re-gre-sar a__Es-pa-ña,__a-par-ta de __es-te -liz (1939)939
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-10-10-12
Rima: - Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Poema Imagen española de la muerte de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema Imagen española de la muerte de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba