César Vallejo

En suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte

de César Vallejo

En suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte.
Y, después de todo, al cabo de la escalonada naturaleza y delgorrión en bloque, me duermo, mano a mano con mi sombra.
Y, al descender del acto venerable y del otro gemido, me reposopensando en la marcha impertérrita del tiempo.
¿Por qué la cuerda, entonces, si el aire es tan sencillo?¿para qué la cadena, si existe el hierro por sísolo?
césar vallejo, el acento con que amas, el verbo con queescribes, el vientecillo con que oyes, sólo saben de ti por tugarganta.
César vallejo, póstrate, por eso, con indistinto orgullo,con tálamo de ornamentales áspides y exagonales ecos.
Restitúyete al corpóreo panal, a la beldad; aroma losflorecidos corchos, cierra ambas grutas al sañudo antropoide;repara, en fin, tu antipático venado; tente pena.
¡Que no hay cosa más densa que el odio en voz pasiva, nimás mísera ubre que el amor!
¡que ya no puedo andar, sino en dos harpas!
¡que ya no me conoces, sino porque te sigo instrumental,prolijamente!
¡que ya no doy gusanos, sino breves!
¡que ya te implico tánto, que medio que te afilas!
¡que ya llevo unas tímidas legumbres y otras bravas!
pues el afecto que quiébrase de noche en mis bronquios, lotrajeron de día ocultos deanes y, si amanezco pálido, espor mi obra: y, si anochezco rojo, por mi obrero. Ello explica,igualmente, estos cansancios míos y estos despojos, mis famosostíos. Ello explica, en fin, esta lágrima que brindo porla dicha de los hombres.
¡César vallejo, parece
mentira que así tarden tus parientes,
sabiendo que ando cautivo,
sabiendo que yaces libre!
¡vistosa y perra suerte!
¡césar vallejo, te odio con ternura!



Poema en suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte"

En su-ma, no po-se-o pa-ra__ex-pre-sar mi vi-da, si-no mi muer-te.
Y des-pués de to-do,__al ca-bo de la__es-ca-lo-na-da na-tu-ra-le-za__y del-go-rrión en blo-que, me duer-mo, ma-no__a ma-no con mi som-bra.
Y__al des-cen-der del ac-to ve-ne-ra-ble__y del o-tro ge-mi-do, me re-po-so-pen-san-do__en la mar-cha__im-per--rri-ta del tiem-po.
¿Por qué la cuer-da,__en-ton-ces, si__el ai-re__es tan sen-ci-llo-pa-ra qué la ca-de-na, si__e-xis-te__el hie-rro por -so-lo?
-sar va-lle-jo,__el a-cen-to con que__a-mas, el ver-bo con que-es-cri-bes, el vien-te-ci-llo con que__o-yes, -lo sa-ben de ti por tu-gar-gan-ta.
-sar va-lle-jo, pós-tra-te, por e-so, con in-dis-tin-to__or-gu-llo-con -la-mo de__or-na-men-ta-les ás-pi-des y__e-xa-go-na-les e-cos.
Res-ti--ye-te__al cor--re-o pa-nal, a la bel-dad; a-ro-ma los-flo-re-ci-dos cor-chos, cie-rra__am-bas gru-tas al sa-ñu-do__an-tro-poi-de-re-pa-ra,__en fin, tu__an-ti--ti-co ve-na-do; ten-te pe-na.
¡Que no__hay co-sa más den-sa que__el o-dio__en voz pa-si-va, ni-más -se-ra__u-bre que__el a-mor!
¡que ya no pue-do__an-dar, si-no__en dos har-pas!
¡que ya no me co-no-ces, si-no por-que te si-go__ins-tru-men-tal-pro-li-ja-men-te!
¡que ya no doy gu-sa-nos, si-no bre-ves!
¡que ya te__im-pli-co tán-to, que me-dio que te__a-fi-las!
¡que ya lle-vo__u-nas -mi-das le-gum-bres y__o-tras bra-vas!
pues el a-fec-to que quié-bra-se de no-che__en mis bron-quios, lo-tra-je-ron de -a__o-cul-tos de-a-nes y si__a-ma-nez-co -li-do,__es-por mi__o-bra:__y si__a-no-chez-co ro-jo, por mi__o-bre-ro. E-llo__ex-pli-cai-gual-men-te,__es-tos can-san-cios -os y__es-tos des-po-jos, mis fa-mo-sos--os. E-llo__ex-pli-ca,__en fin, es-ta -gri-ma que brin-do por-la di-cha de los hom-bres.
¡-sar va-lle-jo, pa-re-ce
men-ti-ra que__a- tar-den tus pa-rien-tes,
sa-bien-do que__an-do cau-ti-vo,
sa-bien-do que ya-ces li-bre!
¡vis-to-sa__y pe-rra suer-te!
¡-sar va-lle-jo, te__o-dio con ter-nu-ra!


Análisis verso a verso

En su-ma, no po-se-o pa-ra__ex-pre-sar mi vi-da, si-no mi muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11-13-15-18
Rima: -erte Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Y des-pués de to-do,__al ca-bo de la__es-ca-lo-na-da na-tu-ra-le-za__y del-go-rrión en blo-que, me duer-mo, ma-no__a ma-no con mi som-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-13-18-22-24-27-29-31-35
Rima: -ombra Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y__al des-cen-der del ac-to ve-ne-ra-ble__y del o-tro ge-mi-do, me re-po-so-pen-san-do__en la mar-cha__im-per--rri-ta del tiem-po.
Sílabas gramaticales / poéticas: 38 / 34
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-10-12-13-16-23-26-29-32-33
Rima: -empo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿Por qué la cuer-da,__en-ton-ces, si__el ai-re__es tan sen-ci-llo-pa-ra qué la ca-de-na, si__e-xis-te__el hie-rro por -so-lo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 35 / 30-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-10-11-15-17-20-23-25-28
Rima: -ísolo Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
-sar va-lle-jo,__el a-cen-to con que__a-mas, el ver-bo con que-es-cri-bes, el vien-te-ci-llo con que__o-yes, -lo sa-ben de ti por tu-gar-gan-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 41 / 38
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-13-18-23-26-28-30-33-37
Rima: -anta Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
-sar va-lle-jo, pós-tra-te, por e-so, con in-dis-tin-to__or-gu-llo-con -la-mo de__or-na-men-ta-les ás-pi-des y__e-xa-go-na-les e-cos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-15-18-20-26-28-34-36
Rima: -ecos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
Res-ti--ye-te__al cor--re-o pa-nal, a la bel-dad; a-ro-ma los-flo-re-ci-dos cor-chos, cie-rra__am-bas gru-tas al sa-ñu-do__an-tro-poi-de-re-pa-ra,__en fin, tu__an-ti--ti-co ve-na-do; ten-te pe-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 58 / 53
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-15-17-22-24-26-27-29-31-33-39-41-44-48-50-52
Rima: -ena Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
¡Que no__hay co-sa más den-sa que__el o-dio__en voz pa-si-va, ni-más -se-ra__u-bre que__el a-mor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 23+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-2-3-5-6-9-11-13-16-17-19-23
Rima: -or Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
¡que ya no pue-do__an-dar, si-no__en dos har-pas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-9-10
Rima: -arpas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
¡que ya no me co-no-ces, si-no por-que te si-go__ins-tru-men-tal-pro-li-ja-men-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13-19-21
Rima: -ente Esquema Asonante: J Esquema Consonante: A
¡que ya no doy gu-sa-nos, si-no bre-ves!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10
Rima: -eves Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
¡que ya te__im-pli-co tán-to, que me-dio que te__a-fi-las!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ilas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
¡que ya lle-vo__u-nas -mi-das le-gum-bres y__o-tras bra-vas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-12-14
Rima: -avas Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E
pues el a-fec-to que quié-bra-se de no-che__en mis bron-quios, lo-tra-je-ron de -a__o-cul-tos de-a-nes y si__a-ma-nez-co -li-do,__es-por mi__o-bra:__y si__a-no-chez-co ro-jo, por mi__o-bre-ro. E-llo__ex-pli-cai-gual-men-te,__es-tos can-san-cios -os y__es-tos des-po-jos, mis fa-mo-sos--os. E-llo__ex-pli-ca,__en fin, es-ta -gri-ma que brin-do por-la di-cha de los hom-bres.
Sílabas gramaticales / poéticas: 106 / 93
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11-14-18-21-23-26-31-33-36-37-41-43-47-49-53-54-55-58-60-62-65-71-73-75-77-78-80-84-86-88-92
Rima: -ombres Esquema Asonante: N Esquema Consonante: I
¡-sar va-lle-jo, pa-re-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ece Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: a
men-ti-ra que__a- tar-den tus pa-rien-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10
Rima: -entes Esquema Asonante: O Esquema Consonante: A
sa-bien-do que__an-do cau-ti-vo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ivo Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j
sa-bien-do que ya-ces li-bre!
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ibre Esquema Asonante: q Esquema Consonante: k
¡vis-to-sa__y pe-rra suer-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -erte Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
¡-sar va-lle-jo, te__o-dio con ter-nu-ra!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
Poema en suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema en suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba