César Vallejo

El retablo de las maravillas

de César Vallejo

Salen CHANFALLA
y la CHIRINOS

CHANFALLA

No se te pasen de la memoria, Chirinos, mis advertimientos, principalmente los que te he dado para este nuevo embuste, que ha de salir tan a luz como el pasado del llovista.

CHIRINOS

Chanfalla ilustre, lo que en mí fuere tenlo como de molde; que tanta memoria tengo como entendimiento, a quien se junta una voluntad de acertar a satisfacerte, que excede a las demás potencias. Pero dime: ¿de qué sirve este Rabelín que hemos tomado? Nosotros dos solos, ¿no pudiéramos salir con esta empresa?

CHANFALLA

Habíamosle menester como el pan de la boca, para tocar en los espacios que tardaren en salir las figuras del Retablo de las Maravillas.

CHIRINOS

Maravilla será si no nos apedrean por solo el Rabelín; porque tan desventurada criaturilla no la he visto en todos los días de mi vida.

Entra el RABELÍN

RABELÍN

¿Hase de hacer algo en este pueblo, señor autor? Que ya me muero porque vuesa merced vea que no me tomó a carga cerrada.

CHIRINOS

Cuatro cuerpos de los vuestros no harán un tercio, cuanto más una carga; si no sois más gran músico que grande, medrados estamos.

RABELÍN

Ello dirá; que en verdad que me han escrito para entrar en una compañía de partes, por chico que soy.

CHANFALLA

Si os han de dar la parte a medida del cuerpo, casi será invisible. Chirinos, poco a poco, estamos ya en el pueblo, y éstos que aquí vienen deben de ser, como lo son sin duda, el Gobernador y los Alcaldes. Salgámosles al encuentro, y date un filo a la lengua en la piedra de la adulación; pero no despuntes de aguda.

Salen el GOBERNADOR
y BENITO
Repollo, alcalde, JUAN
Castrado, regidor, y Pedro CAPACHO,
escribano

CHANFALLA

Beso a vuesas mercedes las manos: ¿quién de vuesas mercedes es el Gobernador deste pueblo?

GOBERNADOR

Yo soy el Gobernador; ¿qué es lo que queréis, buen hombre?

CHANFALLA

A tener yo dos onzas de entendimiento, hubiera echado de ver que esa peripatética y anchurosa presencia no podía ser de otro que del dignísimo Gobernador deste honrado pueblo; que, con venirlo a ser de las Algarrobillas, lo deseche vuesa merced.

CHIRINOS

En vida de la señora y de los señoritos, si es que el señor Gobernador los tiene.

CAPACHO

No es casado el señor Gobernador.

CHIRINOS

Para cuando lo sea; que no se perderá nada.

GOBERNADOR

Y bien, ¿qué es lo que queréis, hombre honrado?

CHIRINOS

Honrados días viva vuesa merced, que así nos honra; en fin, la encina da bellotas; el pero, peras; la parra, uvas, y el honrado, honra, sin poder hacer otra cosa.

BENITO

Sentencia ciceronianca, sin quitar ni poner un punto.

CAPACHO

Ciceroniana quiso decir el señor alcalde Benito Repollo.

BENITO

Siempre quiero decir lo que es mejor, sino que las más veces no acierto; en fin, buen hombre, ¿qué queréis?

CHANFALLA

Yo, señores míos, soy Montiel, el que trae el Retablo de las maravillas. Hanme enviado a llamar de la Corte los señores cofrades de los hospitales, porque no hay autor de comedias en ella, y perecen los hospitales, y con mi ida se remediará todo.

GOBERNADOR

Y ¿qué quiere decir Retablo de las maravillas?

CHANFALLA

Por las maravillosas cosas que en él se enseñan y muestran, viene a ser llamado Retablo de las maravillas; el cual fabricó y compuso el sabio Tontonelo debajo de tales paralelos, rumbos, astros y estrellas, con tales puntos, caracteres y observaciones, que ninguno puede ver las cosas que en él se muestran, que tenga alguna raza de confeso, o no sea habido y procreado de sus padres de legítimo matrimonio; y el que fuere contagiado destas dos tan usadas nfermedades, despídase de ver las cosas, jamás vistas ni oídas, de mi retablo.

BENITO

Ahora echo de ver que cada día se ven en el mundo cosas nuevas. Y ¡qué! ¿Se llamaba Tontonelo el sabio que el Retablo compuso?

CHIRINOS

Tontonelo se llamaba, nacido en la ciudad de Tontonela; hombre de quien hay fama que le llegaba la barba a la cintura.

BENITO

Por la mayor parte, los hombres de grandes barbas son sabiondos.

GOBERNADOR

Señor regidor Juan Castrado, yo determino, debajo de su buen parecer, que esta noche se despose la señora Teresa Castrada, su hija, de quien yo soy padrino, y, en regocijo de la fiesta, quiero que el señor Montiel muestre en vuestra casa su Retablo.

JUAN

Eso tengo yo por servir al señor Gobernador, con cuyo parecer me convengo, entablo y arrimo, aunque haya otra cosa en contrario.

CHIRINOS

La cosa que hay en contrario es que, si no se nos paga primero nuestro trabajo, así verán las figuras como por el cerro de Úbeda. ¿Y vuesas mercedes, señores justicias, tienen conciencia y alma en esos cuerpos? ¡Bueno sería que entrase esta noche todo el pueblo en casa del señor Juan Castrado, o como es su gracia, y viese lo contenido en el tal Retablo, y mañana, cuando quisiésemos mostralle al pueblo, no hubiese ánima que le viese! No, señores; no, señores: ante omnia nos han de pagar lo que fuere justo.

BENITO

Señora Autora, aquí no os ha de pagar ninguna Antona, ni ningún Antoño; el señor regidor Juan Castrado os pagará más que honradamente, y si no, el Concejo. ¡Bien conocéis el lugar, por cierto! Aquí, hermana, no aguardamos a que ninguna Antona pague por nosotros.

CAPACHO

¡Pecador de mí, señor Benito Repollo, y qué lejos da del blanco! No dice la señora autora que pague ninguna Antona, sino que le paguen adelantado y ante todas cosas, que eso quiere decir ante omnia.

BENITO

Mirad, escribano Pedro Capacho, haced vos que me hablen a derechas, que yo entenderé a pie llano; vos, que sois leído y escribido, podéis entender esas algarabías de allende, que yo no.

JUAN

Ahora bien, ¿contentarse ha el señor autor con que yo le dé adelantados media docena de ducados? Y más, que se tendrá cuidado que no entre gente del pueblo esta noche en mi casa.

CHANFALLA

Soy contento; porque yo me fío de la diligencia de vuesa merced y de su buen término.

JUAN

Pues véngase conmigo. Recibirá el dinero, y verá mi casa, y la comodidad que hay en ella para mostrar ese Retablo.

CHANFALLA

Vamos; y no se les pase de las mientes las calidades que han de tener los que se atrevieren a mirar el maravilloso Retablo.

BENITO

A mi cargo queda eso, y séle decir que, por mi parte, puedo ir seguro a juicio, pues tengo el padre alcalde; cuatro dedos de enjundia de cristiano viejo rancioso tengo sobre los cuatro costados de mi linaje: ¡miren si veré el tal Retablo!

CAPACHO

Todos le pensamos ver, señor Benito Repollo.

JUAN

No nacimos acá en las malvas, señor Pedro Capacho.

GOBERNADOR

Todo será menester, según voy viendo, señores Alcalde, Regidor y Escribano.

JUAN

Vamos, autor, y manos a la obra; que Juan Castrado me llamo, hijo de Antón Castrado y de Juana Macha; y no digo más en abono y seguro que podré ponerme cara a cara y a pie quedo delante del referido retablo.

CHIRINOS

¡Dios lo haga!

Éntranse JUAN CASTRADO
y CHANFALLA

GOBERNADOR

Señora autora, ¿qué poetas se usan ahora en la Corte de fama y rumbo, especialmente de los llamados cómicos? Porque yo tengo mis puntas y collar de poeta, y pícome de la farándula y carátula: veinte y dos comedias tengo, todas nuevas, que se veen las unas a las otras, y estoy aguardando coyuntura para ir a la Corte y enriquecer con ellas media docena de autores.

CHIRINOS

A lo que vuesa merced, señor Gobernador, me pregunta de los poetas, no le sabré responder; porque hay tantos, que quitan el sol, y todos piensan que son famosos. Los poetas cómicos son los ordinarios y que siempre se usan, y así no hay para qué nombrallos. Pero dígame vuesa merced, por su vida: ¿cómo es su buena gracia? ¿cómo se llama?

GOBERNADOR

A mí, señora autora, me llaman el Licenciado Gomecillos.

CHIRINOS

¡Válame Dios! ¿Y que vuesa merced es el señor lLicenciado Gomecillos, el que compuso aquellas coplas tan famosas de Lucifer estaba malo y Tómale mal de fuera?

GOBERNADOR

Malas lenguas hubo que me quisieron ahijar esas coplas, y así fueron mías como del Gran Turco. Las que yo compuse, y no lo quiero negar, fueron aquellas que trataron del diluvio de Sevilla; que, puesto que los poetas son ladrones unos de otros, nunca me precié de hurtar nada a nadie: con mis versos me ayude Dios, y hurte el que quisiere.

Vuelve CHANFALLA

CHANFALLA

Señores, vuesas mercedes vengan, que todo está a punto, y no falta más que comenzar.

CHIRINOS

¿Está ya el dinero in corbona?

CHANFALLA

Y aun entre las telas del corazón.

CHIRINOS

Pues doite por aviso, Chanfalla, que el Gobernador es poeta.

CHANFALLA

¿Poeta? ¡Cuerpo del mundo! Pues dale por engañado, porque todos los de humor semejante son hechos a la mazacona; gente descuidada, crédula y no nada maliciosa.

BENITO

Vamos, autor; que me saltan los pies por ver esas maravillas.

Éntranse todos

Salen JUANA CASTRADA
y TERESA REPOLLA,
labradoras: la una como desposada, que es la CASTRADA

CASTRADA

Aquí te puedes sentar, Teresa Repolla amiga, que tendremos el retablo enfrente; y, pues sabes las condiciones que han de tener los miradores del retablo, no te descuides, que sería una gran desgracia.

TERESA

Ya sabes, Juana Castrada, que soy tu prima, y no digo más. ¡Tan cierto tuviera yo el cielo como tengo cierto ver todo aquello que el retablo mostrare! ¡Por el siglo de mi madre, que me sacase los mismos ojos de mi cara, si alguna desgracia me aconteciese! ¡Bonita soy yo para eso!

CASTRADA

Sosiégate, prima; que toda la gente viene.

Entran el GOBERNADOR, BENITO REPOLLO, JUAN CASTRADO, PEDRO CAPACHO,
el autor y la autora, y el músico, y otra gente del pueblo, y un sobrino de BENITO,
que ha de ser aquel gentilhombre que baila

CHANFALLA

Siéntense todos. El retablo ha de estar detrás deste repostero, y la autora también, y aquí el músico.

BENITO

¿Músico es éste? Métanle también detrás del repostero; que, a trueco de no velle, daré por bien empleado el no oílle.

CHANFALLA

No tiene vuesa merced razón, señor alcalde Repollo, de descontentarse del músico, que en verdad que es muy buen cristiano y hidalgo de solar conocido.

GOBERNADOR

¡Calidades son bien necesarias para ser buen músico!

BENITO

De solar, bien podrá ser; mas de sonar, abrenuncio.

RABELÍN

¡Eso se merece el bellaco que se viene a sonar delante de...!

BENITO

¡Pues, por Dios, que hemos visto aquí sonar a otros músicos tan...!

GOBERNADOR

Quédese esta razón en el de del señor Rabel y en el tan del Alcalde, que será proceder en infinito; y el señor Montiel comience su obra.

BENITO

Poca balumba trae este autor para tan gran retablo.

JUAN

Todo debe de ser de maravillas.

CHANFALLA

¡Atención, señores, que comienzo!

¡Oh tú, quienquiera que fuiste, que fabricaste este retablo con tan maravilloso artificio, que alcanzó renombre de las Maravillas por la virtud que en él se encierra. Te conjuro, apremio y mando que luego incontinente muestres a estos señores algunas de las tus maravillosas maravillas, para que se regocijen y tomen placer sin escándalo alguno! Ea, que ya veo que has otorgado mi petición, pues por aquella parte asoma la figura del valentísimo Sansón, abrazado con las colunas del templo, para derriballe por el suelo y tomar venganza de sus enemigos. ¡Tente, valeroso caballero; tente, por la gracia de Dios Padre! ¡No hagas tal desaguisado, porque no cojas debajo y hagas tortilla tanta y tan noble gente como aquí se ha juntado!

BENITO

¡Téngase, cuerpo de tal, conmigo! ¡Bueno sería que, en lugar de habernos venido a holgar, quedásemos aquí hechos plasta! ¡Téngase, señor Sansón, pesia a mis males, que se lo ruegan buenos!

CAPACHO

¿Veisle vos, Castrado?

JUAN

Pues, ¿no le había de ver? ¿Tengo yo los ojos en el colodrillo?

GOBERNADOR

Milagroso caso es éste: así veo yo a Sansón ahora, como el Gran Turco; pues en verdad que me tengo por legítimo y cristiano viejo.

CHIRINOS

¡Guárdate, hombre, que sale el mesmo toro que mató al ganapán en Salamanca! ¡échate, hombre; échate, hombre; Dios te libre, Dios te libre!

CHANFALLA

¡Échense todos, échense todos! ¡Húcho ho!, ¡húcho ho!, ¡húcho ho!

Échanse todos y alborótanse

BENITO

El diablo lleva en el cuerpo el torillo; sus partes tiene de hosco y de bragado; si no me tiendo, me lleva de vuelo.

JUAN

Señor autor, haga, si puede, que no salgan figuras que nos alboroten; y no lo digo por mí, sino por estas mochachas, que no les ha quedado gota de sangre en el cuerpo, de la ferocidad del toro.

CASTRADA

Y ¡cómo, padre! No pienso volver en mí en tres días; ya me vi en sus cuernos, que los tiene agudos como una lesna.

JUAN

No fueras tú mi hija, y no lo vieras.

GOBERNADOR

Basta: que todos ven lo que yo no veo; pero al fin habré de decir que lo veo, por la negra honrilla.

CHIRINOS

Esa manada de ratones que allá va deciende por línea recta de aquellos que se criaron en el Arca de Noé; dellos son blancos, dellos albarazados, dellos jaspeados y dellos azules; y, finalmente, todos son ratones.

CASTRADA

¡Jesús!, ¡Ay de mí! ¡Ténganme, que me arrojaré por aquella ventana! ¿Ratones? ¡Desdichada! Amiga, apriétate las faldas, y mira no te muerdan; ¡y monta que son pocos! ¡Por el siglo de mi abuela, que pasan de milenta!

TERESA

Yo sí soy la desdichada, porque se me entran sin reparo ninguno; un ratón morenico me tiene asida de una rodilla. ¡Socorro venga del cielo, pues en la tierra me falta!

BENITO

Aun bien que tengo gregüescos: que no hay ratón que se me entre, por pequeño que sea.

CHANFALLA

Esta agua, que con tanta priesa se deja descolgar de las nubes, es de la fuente que da origen y principio al río Jordán. Toda mujer a quien tocare en el rostro, se le volverá como de plata bruñida, y a los hombres se les volverán las barbas como de oro.

CASTRADA

¿Oyes, amiga? Descubre el rostro, pues ves lo que te importa. ¡Oh, qué licor tan sabroso! Cúbrase, padre, no se moje.

JUAN

Todos nos cubrimos, hija.

BENITO

Por las espaldas me ha calado el agua hasta la canal maestra.

CAPACHO

Yo estoy más seco que un esparto.

GOBERNADOR

¿Qué diablos puede ser esto, que aún no me ha tocado una gota, donde todos se ahogan? Mas ¿si viniera yo a ser bastardo entre tantos legítimos?

BENITO

Quítenme de allí aquel músico; si no, voto a Dios que me vaya sin ver más figura. ¡Válgate el diablo por músico aduendado, y qué hace de menudear sin cítola y sin son!

RABELÍN

Señor alcalde, no tome conmigo la hincha; que yo toco como Dios ha sido servido de enseñarme.

BENITO

¿Dios te había de enseñar, sabandija? ¡Métete tras la manta; si no, por Dios que te arroje este banco!

RABELÍN

El diablo creo que me ha traído a este pueblo.

CAPACHO

Fresca es el agua del santo río Jordán; y, aunque me cubrí lo que pude, todavía me alcanzó un poco en los bigotes, y apostaré que los tengo rubios como un oro.

BENITO

Y aun peor cincuenta veces.

CHIRINOS

Allá van hasta dos docenas de leones rampantes y de osos colmeneros; todo viviente se guarde; que, aunque fantásticos, no dejarán de dar alguna pesadumbre, y aun de hacer las fuerzas de Hércules con espadas desenvainadas.

JUAN

Ea, señor Autor, ¡cuerpo de nosla! ¿Y agora nos quiere llenar la casa de osos y de leones?

BENITO

¡Mirad qué ruiseñores y calandrias nos envía Tontonelo, sino leones y dragones! Señor autor, y salgan figuras más apacibles, o aquí nos contentamos con las vistas; y Dios le guíe, y no pare más en el pueblo un momento.

CASTRADA

Señor Benito Repollo, deje salir ese oso y leones, siquiera por nosotras, y recebiremos mucho contento.

JUAN

Pues, hija, ¿de antes te espantabas de los ratones, y agora pides osos y leones?

CASTRADA

Todo lo nuevo aplace, señor padre.

CHIRINOS

Esa doncella, que agora se muestra tan galana y tan compuesta, es la llamada Herodías, cuyo baile alcanzó en premio la cabeza del Precursor de la vida. Si hay quien la ayude a bailar, verán maravillas.

BENITO

¡Ésta sí, cuerpo del mundo, que es figura hermosa, apacible y reluciente! ¡Hideputa, y cómo que se vuelve la mochacha! Sobrino Repollo, tú que sabes de achaque de castañetas, ayúdala, y será la fiesta de cuatro capas.

SOBRINO

Que me place, tío Benito Repollo.

Tocan la zarabanda

CAPACHO

¡Toma mi abuelo, si es antiguo el baile de la Zarabanda y de la Chacona!

BENITO

Ea, sobrino, ténselas tiesas a esa bellaca jodía; pero, si ésta es jodía, ¿cómo ve estas maravillas?

CHANFALLA

Todas las reglas tienen excepción, señor Alcalde.

Suena una trompeta, o corneta dentro del teatro, y entra UN FURRIER
de compañías

FURRIER

¿Quién es aquí el señor Gobernador?

GOBERNADOR

Yo soy. ¿Qué manda vuesa merced?

FURRIER

Que luego al punto mande hacer alojamiento para treinta hombres de armas que llegarán aquí dentro de media hora, y aun antes, que ya suena la trompeta; y adiós.

BENITO

Yo apostaré que los envía el sabio Tontonelo.

CHANFALLA

No hay tal; que ésta es una compañía de caballos que estaba alojada dos leguas de aquí.

BENITO

Ahora yo conozco bien a Tontonelo, y sé que vos y él sois unos grandísimos bellacos, no perdonando al músico; y mirad que os mando que mandéis a Tontonelo no tenga atrevimiento de enviar estos hombres de armas, que le haré dar docientos azotes en las espaldas, que se vean unos a otros.

CHANFALLA

¡Digo, señor Alcalde, que no los envía Tontonelo!

BENITO

Digo que los envía Tontonelo, como ha enviado las otras sabandijas que yo he visto.

CAPACHO

Todos las habemos visto, señor Benito Repollo.

BENITO

No digo yo que no, señor Pedro Capacho. ¡No toques más, músico de entre sueños, que te romperé la cabeza!

Vuelve el FURRIER

FURRIER

Ea, ¿está ya hecho el alojamiento? Que ya están los caballos en el pueblo.

BENITO

¿Que todavía ha salido con la suya Tontonelo? ¡Pues yo os voto a tal, autor de humos y de embelecos, que me lo habéis de pagar!

CHANFALLA

Séanme testigos que me amenaza el Alcalde.

CHIRINOS

Séanme testigos que dice el Alcalde que lo que manda Su Majestad lo manda el sabio Tontonelo.

BENITO

Atontoneleada te vean mis ojos, plega a Dios todopoderoso.

GOBERNADOR

Yo para mí tengo que verdaderamente estos hombres de armas no deben de ser de burlas.

FURRIER

¿De burlas habían de ser, señor Gobernador? ¿Está en su seso?

JUAN

Bien pudieran ser atontonelados: como esas cosas habemos visto aquí. Por vida del autor, que haga salir otra vez a la doncella Herodías, porque vea este señor lo que nunca ha visto; quizá con esto le cohecharemos para que se vaya presto del lugar.

CHANFALLA

Eso en buen hora, y véisla aquí a do vuelve, y hace de señas a su bailador a que de nuevo la ayude.

SOBRINO

Por mí no quedará, por cierto.

BENITO

Eso sí, sobrino; cánsala, cánsala; vueltas y más vueltas; ¡vive Dios, que es un azogue la muchacha! ¡Al hoyo, al hoyo! ¡A ello, a ello!

FURRIER

¿Está loca esta gente? ¿Qué diablos de doncella es ésta, y qué baile, y qué Tontonelo?

CAPACHO

Luego, ¿no vee la doncella herodiana el señor furrier?

FURRIER

¿Qué diablos de doncella tengo de ver?

CAPACHO

Basta: ¡de ex ilis es!

GOBERNADOR

¡De ex ilis es; de ex ilis es!

JUAN

¡Dellos es, dellos el señor furrier; dellos es!

FURRIER

¡Soy de la mala puta que los parió; y, por Dios vivo, que si echo mano a la espada, que los haga salir por las ventanas, que no por la puerta!

CAPACHO

Basta: ¡de ex ilis es!

BENITO

Basta: ¡dellos es, pues no ve nada!

FURRIER

Canalla barretina: si otra vez me dicen que soy dellos, no les dejaré hueso sano.

BENITO

Nunca los confesos ni bastardos fueron valientes; y por eso no podemos dejar de decir: ¡dellos es, dellos es!

FURRIER

¡Cuerpo de Dios con los villanos! ¡Esperad!

Mete mano a la espada y acuchíllase con todos; y el ALCALDE
aporrea al RABELLEJO;
y la CHIRINOS
descuelga la manta y dice:

CHIRINOS

El diablo ha sido la trompeta y la venida de los hombres de armas; parece que los llamaron con campanilla.

CHANFALLA

El suceso ha sido extraordinario; la virtud del retablo se queda en su punto, y mañana lo podemos mostrar al pueblo; y nosotros mismos podemos cantar el triunfo desta batalla, diciendo: ¡vivan Chirinos y Chanfalla!



Poema El retablo de las maravillas de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El retablo de las maravillas En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El retablo de las maravillas"

Sa-len CHAN-FA-LLA
y la CHI-RI-NOS

CHAN-FA-LLA

No se te pa-sen de la me-mo-ria, Chi-ri-nos, mis ad-ver-ti-mien-tos, prin-ci-pal-men-te los que te__he da-do pa-ra__es-te nue-vo__em-bus-te, que__ha de sa-lir tan a luz co-mo__el pa-sa-do del llo-vis-ta.

CHI-RI-NOS

Chan-fa-lla__i-lus-tre, lo que__en fue-re ten-lo co-mo de mol-de; que tan-ta me-mo-ria ten-go co-mo__en-ten-di-mien-to,__a quien se jun-ta__u-na vo-lun-tad de__a-cer-tar a sa-tis-fa-cer-te, que__ex-ce-de__a las de-más po-ten-cias. Pe-ro di-me: ¿de qué sir-ve__es-te Ra-be-lín que__he-mos to-ma-do? No-so-tros dos so-los, ¿no pu-dié-ra-mos sa-lir con es-ta__em-pre-sa?

CHAN-FA-LLA

Ha--a-mos-le me-nes-ter co-mo__el pan de la bo-ca, pa-ra to-car en los es-pa-cios que tar-da-ren en sa-lir las fi-gu-ras del Re-ta-blo de las Ma-ra-vi-llas.

CHI-RI-NOS

Ma-ra-vi-lla se- si no nos a-pe-dre-an por so-lo__el Ra-be-lín; por-que tan des-ven-tu-ra-da cria-tu-ri-lla no la__he vis-to__en to-dos los -as de mi vi-da.

En-tra__el RA-BE-LÍN

RA-BE-LÍN

¿Ha-se de__ha-cer al-go__en es-te pue-blo, se-ñor au-tor? Que ya me mue-ro por-que vue-sa mer-ced ve-a que no me to-__a car-ga ce-rra-da.

CHI-RI-NOS

Cua-tro cuer-pos de los vues-tros no__ha-rán un ter-cio, cuan-to más u-na car-ga; si no sois más gran -si-co que gran-de, me-dra-dos es-ta-mos.

RA-BE-LÍN

E-llo di-; que__en ver-dad que me__han es-cri-to pa-ra__en-trar en u-na com-pa-ñí-a de par-tes, por chi-co que soy.

CHAN-FA-LLA

Si__os han de dar la par-te__a me-di-da del cuer-po, ca-si se-__in-vi-si-ble. Chi-ri-nos, po-co__a po-co,__es-ta-mos ya__en el pue-blo,__y__és-tos que__a-quí vie-nen de-ben de ser, co-mo lo son sin du-da,__el Go-ber-na-dor y los Al-cal-des. Sal--mos-les al en-cuen-tro,__y da-te__un fi-lo__a la len-gua__en la pie-dra de la__a-du-la-ción; pe-ro no des-pun-tes de__a-gu-da.

Sa-len el GO-BER-NA-DOR
y BE-NI-TO
Re-po-llo,__al-cal-de, JU-AN
Cas-tra-do, re-gi-dor, y Pe-dro CA-PA-CHO,
es-cri-ba-no

CHAN-FA-LLA

Be-so__a vue-sas mer-ce-des las ma-nos: ¿quién de vue-sas mer-ce-des es el Go-ber-na-dor des-te pue-blo?

GO-BER-NA-DOR

Yo soy__el Go-ber-na-dor; ¿qué__es lo que que-réis, buen hom-bre?

CHAN-FA-LLA

A te-ner yo dos on-zas de__en-ten-di-mien-to,__hu-bie-ra__e-cha-do de ver que__e-sa pe-ri-pa--ti-ca__y__an-chu-ro-sa pre-sen-cia no po--a ser de__o-tro que del dig--si-mo Go-ber-na-dor des-te__hon-ra-do pue-blo; que, con ve-nir-lo__a ser de las Al-ga-rro-bi-llas, lo de-se-che vue-sa mer-ced.

CHI-RI-NOS

En vi-da de la se-ño-ra__y de los se-ño-ri-tos, si__es que__el se-ñor Go-ber-na-dor los tie-ne.

CA-PA-CHO

No__es ca-sa-do__el se-ñor Go-ber-na-dor.

CHI-RI-NOS

Pa-ra cuan-do lo se-a; que no se per-de- na-da.

GO-BER-NA-DOR

Y bien, ¿qué__es lo que que-réis, hom-bre__hon-ra-do?

CHI-RI-NOS

Hon-ra-dos -as vi-va vue-sa mer-ced, que__a- nos hon-ra;__en fin, la__en-ci-na da be-llo-tas; el pe-ro, pe-ras; la pa-rra,__u-vas, y__el hon-ra-do,__hon-ra, sin po-der ha-cer o-tra co-sa.

BE-NI-TO

Sen-ten-cia ci-ce-ro-nian-ca, sin qui-tar ni po-ner un pun-to.

CA-PA-CHO

Ci-ce-ro-nia-na qui-so de-cir el se-ñor al-cal-de Be-ni-to Re-po-llo.

BE-NI-TO

Siem-pre quie-ro de-cir lo que__es me-jor, si-no que las más ve-ces no__a-cier-to;__en fin, buen hom-bre, ¿qué que-réis?

CHAN-FA-LLA

Yo, se-ño-res -os, soy Mon-tiel, el que tra-e__el Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas. Han-me__en-via-do__a lla-mar de la Cor-te los se-ño-res co-fra-des de los hos-pi-ta-les, por-que no__hay__au-tor de co-me-dias en e-lla,__y pe-re-cen los hos-pi-ta-les, y con mi__i-da se re-me-dia- to-do.

GO-BER-NA-DOR

Y ¿qué quie-re de-cir Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas?

CHAN-FA-LLA

Por las ma-ra-vi-llo-sas co-sas que__en él se__en-se-ñan y mues-tran, vie-ne__a ser lla-ma-do Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas; el cual fa-bri-__y com-pu-so__el sa-bio Ton-to-ne-lo de-ba-jo de ta-les pa-ra-le-los, rum-bos, as-tros y__es-tre-llas, con ta-les pun-tos, ca-rac-te-res y__ob-ser-va-cio-nes, que nin-gu-no pue-de ver las co-sas que__en él se mues-tran, que ten-ga__al-gu-na ra-za de con-fe-so,__o no se-a__ha-bi-do__y pro-cre-a-do de sus pa-dres de le--ti-mo ma-tri-mo-nio;__y__el que fue-re con-ta-gia-do des-tas dos tan u-sa-das nf-er-me-da-des, des--da-se de ver las co-sas, ja-más vis-tas ni__o-í-das, de mi re-ta-blo.

BE-NI-TO

A-ho-ra__e-cho de ver que ca-da -a se ven en el mun-do co-sas nue-vas. Y ¡qué! ¿Se lla-ma-ba Ton-to-ne-lo__el sa-bio que__el Re-ta-blo com-pu-so?

CHI-RI-NOS

Ton-to-ne-lo se lla-ma-ba, na-ci-do__en la ciu-dad de Ton-to-ne-la;__hom-bre de quien hay fa-ma que le lle-ga-ba la bar-ba__a la cin-tu-ra.

BE-NI-TO

Por la ma-yor par-te, los hom-bres de gran-des bar-bas son sa-bion-dos.

GO-BER-NA-DOR

Se-ñor re-gi-dor Juan Cas-tra-do, yo de-ter-mi-no, de-ba-jo de su buen pa-re-cer, que__es-ta no-che se des-po-se la se-ño-ra Te-re-sa Cas-tra-da, su__hi-ja, de quien yo soy pa-dri-no,__y__en re-go-ci-jo de la fies-ta, quie-ro que__el se-ñor Mon-tiel mues-tre__en vues-tra ca-sa su Re-ta-blo.

JU-AN

E-so ten-go yo por ser-vir al se-ñor Go-ber-na-dor, con cu-yo pa-re-cer me con-ven-go,__en-ta-blo__y__a-rri-mo,__aun-que__ha-ya__o-tra co-sa__en con-tra-rio.

CHI-RI-NOS

La co-sa que__hay__en con-tra-rio__es que, si no se nos pa-ga pri-me-ro nues-tro tra-ba-jo,__a- ve-rán las fi-gu-ras co-mo por el ce-rro de__Ú-be-da. ¿Y vue-sas mer-ce-des, se-ño-res jus-ti-cias, tie-nen con-cien-cia__y__al-ma__en e-sos cuer-pos? ¡Bue-no se--a que__en-tra-se__es-ta no-che to-do__el pue-blo__en ca-sa del se-ñor Juan Cas-tra-do,__o co-mo__es su gra-cia,__y vie-se lo con-te-ni-do__en el tal Re-ta-blo,__y ma-ña-na, cuan-do qui-sié-se-mos mos-tra-lle__al pue-blo, no__hu-bie-se__á-ni-ma que le vie-se! No, se-ño-res; no, se-ño-res: an-te__om-nia nos han de pa-gar lo que fue-re jus-to.

BE-NI-TO

Se-ño-ra__Au-to-ra,__a-quí no__os ha de pa-gar nin-gu-na__An-to-na, ni nin-gún An-to-ño;__el se-ñor re-gi-dor Juan Cas-tra-do__os pa-ga- más que__hon-ra-da-men-te,__y si no,__el Con-ce-jo. ¡Bien co-no-céis el lu-gar, por cier-to!__A-quí,__her-ma-na, no__a-guar-da-mos a que nin-gu-na__An-to-na pa-gue por no-so-tros.

CA-PA-CHO

¡Pe-ca-dor de , se-ñor Be-ni-to Re-po-llo,__y qué le-jos da del blan-co! No di-ce la se-ño-ra__au-to-ra que pa-gue nin-gu-na__An-to-na, si-no que le pa-guen a-de-lan-ta-do__y__an-te to-das co-sas, que__e-so quie-re de-cir an-te__om-nia.

BE-NI-TO

Mi-rad, es-cri-ba-no Pe-dro Ca-pa-cho,__ha-ced vos que me__ha-blen a de-re-chas, que yo__en-ten-de-__a pie lla-no; vos, que sois le-í-do__y__es-cri-bi-do, po-déis en-ten-der e-sas al-ga-ra--as de__a-llen-de, que yo no.

JU-AN

A-ho-ra bien, ¿con-ten-tar-se__ha__el se-ñor au-tor con que yo le __a-de-lan-ta-dos me-dia do-ce-na de du-ca-dos? Y más, que se ten-drá cui-da-do que no__en-tre gen-te del pue-blo__es-ta no-che__en mi ca-sa.

CHAN-FA-LLA

Soy con-ten-to; por-que yo me -o de la di-li-gen-cia de vue-sa mer-ced y de su buen tér-mi-no.

JU-AN

Pues vén-ga-se con-mi-go. Re-ci-bi-__el di-ne-ro,__y ve- mi ca-sa,__y la co-mo-di-dad que__hay__en e-lla pa-ra mos-trar e-se Re-ta-blo.

CHAN-FA-LLA

Va-mos; y no se les pa-se de las mien-tes las ca-li-da-des que__han de te-ner los que se__a-tre-vie-ren a mi-rar el ma-ra-vi-llo-so Re-ta-blo.

BE-NI-TO

A mi car-go que-da__e-so,__y -le de-cir que, por mi par-te, pue-do__ir se-gu-ro__a jui-cio, pues ten-go__el pa-dre__al-cal-de; cua-tro de-dos de__en-jun-dia de cris-tia-no vie-jo ran-cio-so ten-go so-bre los cua-tro cos-ta-dos de mi li-na-je: ¡mi-ren si ve-__el tal Re-ta-blo!

CA-PA-CHO

To-dos le pen-sa-mos ver, se-ñor Be-ni-to Re-po-llo.

JU-AN

No na-ci-mos a-__en las mal-vas, se-ñor Pe-dro Ca-pa-cho.

GO-BER-NA-DOR

To-do se- me-nes-ter, se-gún voy vien-do, se-ño-res Al-cal-de, Re-gi-dor y__Es-cri-ba-no.

JU-AN

Va-mos, au-tor, y ma-nos a la__o-bra; que Juan Cas-tra-do me lla-mo,__hi-jo de__An-tón Cas-tra-do__y de Jua-na Ma-cha;__y no di-go más en a-bo-no__y se-gu-ro que po-dré po-ner-me ca-ra__a ca-ra__y__a pie que-do de-lan-te del re-fe-ri-do re-ta-blo.

CHI-RI-NOS

¡Dios lo__ha-ga!

Én-tran-se JU-AN CAS-TRA-DO
y CHAN-FA-LLA

GO-BER-NA-DOR

Se-ño-ra__au-to-ra, ¿qué po-e-tas se__u-san a-ho-ra__en la Cor-te de fa-ma__y rum-bo,__es-pe-cial-men-te de los lla-ma-dos -mi-cos? Por-que yo ten-go mis pun-tas y co-llar de po-e-ta,__y -co-me de la fa-rán-du-la__y ca--tu-la: vein-te__y dos co-me-dias ten-go, to-das nue-vas, que se ve-en las u-nas a las o-tras, y__es-toy__a-guar-dan-do co-yun-tu-ra pa-ra__ir a la Cor-te__y__en-ri-que-cer con e-llas me-dia do-ce-na de__au-to-res.

CHI-RI-NOS

A lo que vue-sa mer-ced, se-ñor Go-ber-na-dor, me pre-gun-ta de los po-e-tas, no le sa-bré res-pon-der; por-que__hay tan-tos, que qui-tan el sol, y to-dos pien-san que son fa-mo-sos. Los po-e-tas -mi-cos son los or-di-na-rios y que siem-pre se__u-san, y__a- no__hay pa-ra qué nom-bra-llos. Pe-ro -ga-me vue-sa mer-ced, por su vi-da: ¿-mo__es su bue-na gra-cia? ¿-mo se lla-ma?

GO-BER-NA-DOR

A , se-ño-ra__au-to-ra, me lla-man el Li-cen-cia-do Go-me-ci-llos.

CHI-RI-NOS

¡-la-me Dios! ¿Y que vue-sa mer-ced es el se-ñor lL-i-cen-cia-do Go-me-ci-llos, el que com-pu-so__a-que-llas co-plas tan fa-mo-sas de Lu-ci-fer es-ta-ba ma-lo__y -ma-le mal de fue-ra?

GO-BER-NA-DOR

Ma-las len-guas hu-bo que me qui-sie-ron ahi-jar e-sas co-plas, y__a- fue-ron -as co-mo del Gran Tur-co. Las que yo com-pu-se,__y no lo quie-ro ne-gar, fue-ron a-que-llas que tra-ta-ron del di-lu-vio de Se-vi-lla; que, pues-to que los po-e-tas son la-dro-nes u-nos de__o-tros, nun-ca me pre-cié de__hur-tar na-da__a na-die: con mis ver-sos me__a-yu-de Dios, y__hur-te__el que qui-sie-re.

Vuel-ve CHAN-FA-LLA

CHAN-FA-LLA

Se-ño-res, vue-sas mer-ce-des ven-gan, que to-do__es-__a pun-to,__y no fal-ta más que co-men-zar.

CHI-RI-NOS

¿Es- ya__el di-ne-ro__in cor-bo-na?

CHAN-FA-LLA

Y__aun en-tre las te-las del co-ra-zón.

CHI-RI-NOS

Pues doi-te por a-vi-so, Chan-fa-lla, que__el Go-ber-na-dor es po-e-ta.

CHAN-FA-LLA

¿Po-e-ta? ¡Cuer-po del mun-do! Pues da-le por en-ga-ña-do, por-que to-dos los de__hu-mor se-me-jan-te son he-chos a la ma-za-co-na; gen-te des-cui-da-da, cré-du-la__y no na-da ma-li-cio-sa.

BE-NI-TO

Va-mos, au-tor; que me sal-tan los pies por ver e-sas ma-ra-vi-llas.

Én-tran-se to-dos

Sa-len JU-A-NA CAS-TRA-DA
y TE-RE-SA RE-PO-LLA,
la-bra-do-ras: la__u-na co-mo des-po-sa-da, que__es la CAS-TRA-DA

CAS-TRA-DA

A-quí te pue-des sen-tar, Te-re-sa Re-po-lla__a-mi-ga, que ten-dre-mos el re-ta-blo__en-fren-te;__y pues sa-bes las con-di-cio-nes que__han de te-ner los mi-ra-do-res del re-ta-blo, no te des-cui-des, que se--a__u-na gran des-gra-cia.

TE-RE-SA

Ya sa-bes, Jua-na Cas-tra-da, que soy tu pri-ma,__y no di-go más. ¡Tan cier-to tu-vie-ra yo__el cie-lo co-mo ten-go cier-to ver to-do__a-que-llo que__el re-ta-blo mos-tra-re! ¡Por el si-glo de mi ma-dre, que me sa-ca-se los mis-mos o-jos de mi ca-ra, si__al-gu-na des-gra-cia me__a-con-te-cie-se! ¡Bo-ni-ta soy yo pa-ra__e-so!

CAS-TRA-DA

So-sié-ga-te, pri-ma; que to-da la gen-te vie-ne.

En-tran el GO-BER-NA-DOR, BE-NI-TO RE-PO-LLO, JU-AN CAS-TRA-DO, PE-DRO CA-PA-CHO,
el au-tor y la__au-to-ra,__y__el -si-co,__y__o-tra gen-te del pue-blo,__y__un so-bri-no de BE-NI-TO,
que__ha de ser a-quel gen-til-hom-bre que bai-la

CHAN-FA-LLA

Sién-ten-se to-dos. El re-ta-blo__ha de__es-tar de-trás des-te re-pos-te-ro,__y la__au-to-ra tam-bién, y__a-quí__el -si-co.

BE-NI-TO

¿-si-co__es és-te? -tan-le tam-bién de-trás del re-pos-te-ro; que,__a true-co de no ve-lle, da- por bien em-ple-a-do__el no__o-í-lle.

CHAN-FA-LLA

No tie-ne vue-sa mer-ced ra-zón, se-ñor al-cal-de Re-po-llo, de des-con-ten-tar-se del -si-co, que__en ver-dad que__es muy buen cris-tia-no__y__hi-dal-go de so-lar co-no-ci-do.

GO-BER-NA-DOR

¡Ca-li-da-des son bien ne-ce-sa-rias pa-ra ser buen -si-co!

BE-NI-TO

De so-lar, bien po-drá ser; mas de so-nar, a-bre-nun-cio.

RA-BE-LÍN

¡E-so se me-re-ce__el be-lla-co que se vie-ne__a so-nar de-lan-te de!...

BE-NI-TO

¡Pues, por Dios, que__he-mos vis-to__a-quí so-nar a__o-tros -si-cos tan!...

GO-BER-NA-DOR

Qué-de-se__es-ta ra-zón en el de del se-ñor Ra-bel y__en el tan del Al-cal-de, que se- pro-ce-der en in-fi-ni-to;__y__el se-ñor Mon-tiel co-mien-ce su__o-bra.

BE-NI-TO

Po-ca ba-lum-ba tra-e__es-te__au-tor pa-ra tan gran re-ta-blo.

JU-AN

To-do de-be de ser de ma-ra-vi-llas.

CHAN-FA-LLA

¡A-ten-ción, se-ño-res, que co-mien-zo!

¡Oh , quien-quie-ra que fuis-te, que fa-bri-cas-te__es-te re-ta-blo con tan ma-ra-vi-llo-so__ar-ti-fi-cio, que__al-can- re-nom-bre de las Ma-ra-vi-llas por la vir-tud que__en él se__en-cie-rra. Te con-ju-ro,__a-pre-mio__y man-do que lue-go__in-con-ti-nen-te mues-tres a__es-tos se-ño-res al-gu-nas de las tus ma-ra-vi-llo-sas ma-ra-vi-llas, pa-ra que se re-go-ci-jen y to-men pla-cer sin es-cán-da-lo__al-gu-no!__E-a, que ya ve-o que__has o-tor-ga-do mi pe-ti-ción, pues por a-que-lla par-te__a-so-ma la fi-gu-ra del va-len--si-mo San-són, a-bra-za-do con las co-lu-nas del tem-plo, pa-ra de-rri-ba-lle por el sue-lo__y to-mar ven-gan-za de sus e-ne-mi-gos. ¡Ten-te, va-le-ro-so ca-ba-lle-ro; ten-te, por la gra-cia de Dios Pa-dre! ¡No__ha-gas tal de-sa-gui-sa-do, por-que no co-jas de-ba-jo__y__ha-gas tor-ti-lla tan-ta__y tan no-ble gen-te co-mo__a-quí se__ha jun-ta-do!

BE-NI-TO

¡Tén-ga-se, cuer-po de tal, con-mi-go! ¡Bue-no se--a que,__en lu-gar de__ha-ber-nos ve-ni-do__a__hol-gar, que--se-mos a-quí__he-chos plas-ta! ¡Tén-ga-se, se-ñor San-són, pe-sia__a mis ma-les, que se lo rue-gan bue-nos!

CA-PA-CHO

¿Veis-le vos, Cas-tra-do?

JU-AN

Pues, ¿no le__ha--a de ver? ¿Ten-go yo los o-jos en el co-lo-dri-llo?

GO-BER-NA-DOR

Mi-la-gro-so ca-so__es és-te:__a- ve-o yo__a San-són a-ho-ra, co-mo__el Gran Tur-co; pues en ver-dad que me ten-go por le--ti-mo__y cris-tia-no vie-jo.

CHI-RI-NOS

¡Guár-da-te,__hom-bre, que sa-le__el mes-mo to-ro que ma-__al ga-na-pán en Sa-la-man-ca!__¡é-cha-te,__hom-bre;__é-cha-te,__hom-bre; Dios te li-bre, Dios te li-bre!

CHAN-FA-LLA

¡É-chen-se to-dos, é-chen-se to-dos! ¡-cho__ho,! ¡-cho__ho,! ¡-cho__ho!

É-chan-se to-dos y__al-bo--tan-se

BE-NI-TO

El dia-blo lle-va__en el cuer-po__el to-ri-llo; sus par-tes tie-ne de__hos-co__y de bra-ga-do; si no me tien-do, me lle-va de vue-lo.

JU-AN

Se-ñor au-tor, ha-ga, si pue-de, que no sal-gan fi-gu-ras que nos al-bo-ro-ten; y no lo di-go por , si-no por es-tas mo-cha-chas, que no les ha que-da-do go-ta de san-gre__en el cuer-po, de la fe-ro-ci-dad del to-ro.

CAS-TRA-DA

Y ¡-mo, pa-dre! No pien-so vol-ver en __en tres -as; ya me vi__en sus cuer-nos, que los tie-ne__a-gu-dos co-mo__u-na les-na.

JU-AN

No fue-ras mi__hi-ja,__y no lo vie-ras.

GO-BER-NA-DOR

Bas-ta: que to-dos ven lo que yo no ve-o; pe-ro__al fin ha-bré de de-cir que lo ve-o, por la ne-gra__hon-ri-lla.

CHI-RI-NOS

E-sa ma-na-da de ra-to-nes que__a-llá va de-cien-de por -ne-a rec-ta de__a-que-llos que se cria-ron en el Ar-ca de No-é; de-llos son blan-cos, de-llos al-ba-ra-za-dos, de-llos jas-pe-a-dos y de-llos a-zu-les; y fi-nal-men-te, to-dos son ra-to-nes.

CAS-TRA-DA

¡Je-sús,! ¡Ay de ! ¡Tén-gan-me, que me__a-rro-ja- por a-que-lla ven-ta-na! ¿Ra-to-nes? ¡Des-di-cha-da!__A-mi-ga,__a-prié-ta-te las fal-das, y mi-ra no te muer-dan; ¡y mon-ta que son po-cos! ¡Por el si-glo de mi__a-bue-la, que pa-san de mi-len-ta!

TE-RE-SA

Yo soy la des-di-cha-da, por-que se me__en-tran sin re-pa-ro nin-gu-no;__un ra-tón mo-re-ni-co me tie-ne__a-si-da de__u-na ro-di-lla. ¡So-co-rro ven-ga del cie-lo, pues en la tie-rra me fal-ta!

BE-NI-TO

Aun bien que ten-go gre-gü-es-cos: que no__hay ra-tón que se me__en-tre, por pe-que-ño que se-a.

CHAN-FA-LLA

Es-ta__a-gua, que con tan-ta prie-sa se de-ja des-col-gar de las nu-bes, es de la fuen-te que da__o-ri-gen y prin-ci-pio__al -o Jor-dán. To-da mu-jer a quien to-ca-re__en el ros-tro, se le vol-ve- co-mo de pla-ta bru-ñi-da,__y__a los hom-bres se les vol-ve-rán las bar-bas co-mo de__o-ro.

CAS-TRA-DA

¿O-yes, a-mi-ga? Des-cu-bre__el ros-tro, pues ves lo que te__im-por-ta. ¡Oh, qué li-cor tan sa-bro-so! -bra-se, pa-dre, no se mo-je.

JU-AN

To-dos nos cu-bri-mos, hi-ja.

BE-NI-TO

Por las es-pal-das me__ha ca-la-do__el a-gua__has-ta la ca-nal ma-es-tra.

CA-PA-CHO

Yo__es-toy más se-co que__un es-par-to.

GO-BER-NA-DOR

¿Qué dia-blos pue-de ser es-to, que__a-ún no me__ha to-ca-do__u-na go-ta, don-de to-dos se__a-ho-gan? Mas ¿si vi-nie-ra yo__a ser bas-tar-do__en-tre tan-tos le--ti-mos?

BE-NI-TO

Quí-ten-me de__a-llí__a-quel -si-co; si no, vo-to__a Dios que me va-ya sin ver más fi-gu-ra. ¡Vál-ga-te__el dia-blo por -si-co__a-duen-da-do,__y qué__ha-ce de me-nu-de-ar sin -to-la__y sin son!

RA-BE-LÍN

Se-ñor al-cal-de, no to-me con-mi-go la__hin-cha; que yo to-co co-mo Dios ha si-do ser-vi-do de__en-se-ñar-me.

BE-NI-TO

¿Dios te__ha--a de__en-se-ñar, sa-ban-di-ja? ¡-te-te tras la man-ta; si no, por Dios que te__a-rro-je__es-te ban-co!

RA-BE-LÍN

El dia-blo cre-o que me__ha tra-í-do__a__es-te pue-blo.

CA-PA-CHO

Fres-ca__es el a-gua del san-to -o Jor-dán; y__aun-que me cu-brí lo que pu-de, to-da--a me__al-can-__un po-co__en los bi-go-tes, y__a-pos-ta- que los ten-go ru-bios co-mo__un o-ro.

BE-NI-TO

Y__aun pe-or cin-cuen-ta ve-ces.

CHI-RI-NOS

A-llá van has-ta dos do-ce-nas de le-o-nes ram-pan-tes y de__o-sos col-me-ne-ros; to-do vi-vien-te se guar-de; que,__aun-que fan-tás-ti-cos, no de-ja-rán de dar al-gu-na pe-sa-dum-bre,__y__aun de__ha-cer las fuer-zas de__Hér-cu-les con es-pa-das de-sen-vai-na-das.

JU-AN

E-a, se-ñor Au-tor, ¡cuer-po de nos-la! ¿Y__a-go-ra nos quie-re lle-nar la ca-sa de__o-sos y de le-o-nes?

BE-NI-TO

¡Mi-rad qué rui-se-ño-res y ca-lan-drias nos en--a Ton-to-ne-lo, si-no le-o-nes y dra-go-nes! Se-ñor au-tor, y sal-gan fi-gu-ras más a-pa-ci-bles, o__a-quí nos con-ten-ta-mos con las vis-tas; y Dios le guí-e,__y no pa-re más en el pue-blo__un mo-men-to.

CAS-TRA-DA

Se-ñor Be-ni-to Re-po-llo, de-je sa-lir e-se__o-so__y le-o-nes, si-quie-ra por no-so-tras, y re-ce-bi-re-mos mu-cho con-ten-to.

JU-AN

Pues, hi-ja, ¿de__an-tes te__es-pan-ta-bas de los ra-to-nes, y__a-go-ra pi-des o-sos y le-o-nes?

CAS-TRA-DA

To-do lo nue-vo__a-pla-ce, se-ñor pa-dre.

CHI-RI-NOS

E-sa don-ce-lla, que__a-go-ra se mues-tra tan ga-la-na__y tan com-pues-ta,__es la lla-ma-da__He-ro--as, cu-yo bai-le__al-can-__en pre-mio la ca-be-za del Pre-cur-sor de la vi-da. Si__hay quien la__a-yu-de__a bai-lar, ve-rán ma-ra-vi-llas.

BE-NI-TO

¡És-ta , cuer-po del mun-do, que__es fi-gu-ra__her-mo-sa,__a-pa-ci-ble__y re-lu-cien-te!__¡Hi-de-pu-ta,__y -mo que se vuel-ve la mo-cha-cha! So-bri-no Re-po-llo, que sa-bes de__a-cha-que de cas-ta-ñe-tas, a--da-la,__y se- la fies-ta de cua-tro ca-pas.

SO-BRI-NO

Que me pla-ce, -o Be-ni-to Re-po-llo.

To-can la za-ra-ban-da

CA-PA-CHO

¡To-ma mi__a-bue-lo, si__es an-ti-guo__el bai-le de la Za-ra-ban-da__y de la Cha-co-na!

BE-NI-TO

E-a, so-bri-no, tén-se-las tie-sas a__e-sa be-lla-ca jo--a; pe-ro, si__és-ta__es jo--a, ¿-mo ve__es-tas ma-ra-vi-llas?

CHAN-FA-LLA

To-das las re-glas tie-nen ex-cep-ción, se-ñor Al-cal-de.

Sue-na__u-na trom-pe-ta,__o cor-ne-ta den-tro del te-a-tro,__y__en-tra__UN FU-RRI-ER
de com-pa-ñí-as

FU-RRI-ER

¿Qui-én es a-quí__el se-ñor Go-ber-na-dor?

GO-BER-NA-DOR

Yo soy. ¿Qué man-da vue-sa mer-ced?

FU-RRI-ER

Que lue-go__al pun-to man-de__ha-cer a-lo-ja-mien-to pa-ra trein-ta__hom-bres de__ar-mas que lle-ga-rán a-quí den-tro de me-dia__ho-ra,__y__aun an-tes, que ya sue-na la trom-pe-ta;__y__a-diós.

BE-NI-TO

Yo__a-pos-ta- que los en--a__el sa-bio Ton-to-ne-lo.

CHAN-FA-LLA

No__hay tal; que__és-ta__es u-na com-pa-ñí-a de ca-ba-llos que__es-ta-ba__a-lo-ja-da dos le-guas de__a-quí.

BE-NI-TO

A-ho-ra yo co-noz-co bien a Ton-to-ne-lo,__y que vos y__él sois u-nos gran--si-mos be-lla-cos, no per-do-nan-do__al -si-co;__y mi-rad que__os man-do que man-déis a Ton-to-ne-lo no ten-ga__a-tre-vi-mien-to de__en-viar es-tos hom-bres de__ar-mas, que le__ha- dar do-cien-tos a-zo-tes en las es-pal-das, que se ve-an u-nos a__o-tros.

CHAN-FA-LLA

¡Di-go, se-ñor Al-cal-de, que no los en--a Ton-to-ne-lo!

BE-NI-TO

Di-go que los en--a Ton-to-ne-lo, co-mo__ha__en-via-do las o-tras sa-ban-di-jas que yo__he vis-to.

CA-PA-CHO

To-dos las ha-be-mos vis-to, se-ñor Be-ni-to Re-po-llo.

BE-NI-TO

No di-go yo que no, se-ñor Pe-dro Ca-pa-cho. ¡No to-ques más, -si-co de__en-tre sue-ños, que te rom-pe- la ca-be-za!

Vuel-ve__el FU-RRI-ER

FU-RRI-ER

E-a,__¿es- ya__he-cho__el a-lo-ja-mien-to? Que ya__es-tán los ca-ba-llos en el pue-blo.

BE-NI-TO

¿Que to-da--a__ha sa-li-do con la su-ya Ton-to-ne-lo? ¡Pues yo__os vo-to__a tal, au-tor de__hu-mos y de__em-be-le-cos, que me lo__ha-béis de pa-gar!

CHAN-FA-LLA

-an-me tes-ti-gos que me__a-me-na-za__el Al-cal-de.

CHI-RI-NOS

-an-me tes-ti-gos que di-ce__el Al-cal-de que lo que man-da Su Ma-jes-tad lo man-da__el sa-bio Ton-to-ne-lo.

BE-NI-TO

A-ton-to-ne-le-a-da te ve-an mis o-jos, ple-ga__a Dios to-do-po-de-ro-so.

GO-BER-NA-DOR

Yo pa-ra ten-go que ver-da-de-ra-men-te__es-tos hom-bres de__ar-mas no de-ben de ser de bur-las.

FU-RRI-ER

¿De bur-las ha--an de ser, se-ñor Go-ber-na-dor? ¿Es-__en su se-so?

JU-AN

Bien pu-die-ran ser a-ton-to-ne-la-dos: co-mo__e-sas co-sas ha-be-mos vis-to__a-quí. Por vi-da del au-tor, que__ha-ga sa-lir o-tra vez a la don-ce-lla__He-ro--as, por-que ve-a__es-te se-ñor lo que nun-ca__ha vis-to; qui- con es-to le co-he-cha-re-mos pa-ra que se va-ya pres-to del lu-gar.

CHAN-FA-LLA

E-so__en buen ho-ra,__y véis-la__a-quí__a do vuel-ve,__y__ha-ce de se-ñas a su bai-la-dor a que de nue-vo la__a-yu-de.

SO-BRI-NO

Por no que-da-, por cier-to.

BE-NI-TO

E-so , so-bri-no; cán-sa-la, cán-sa-la; vuel-tas y más vuel-tas; ¡vi-ve Dios, que__es un a-zo-gue la mu-cha-cha!__¡Al ho-yo,__al ho-yo!__¡A__e-llo,__a__e-llo!

FU-RRI-ER

¿Es- lo-ca__es-ta gen-te? ¿Qué dia-blos de don-ce-lla__es és-ta,__y qué bai-le,__y qué Ton-to-ne-lo?

CA-PA-CHO

Lue-go, ¿no ve-e la don-ce-lla__he-ro-dia-na__el se-ñor fu-rrier?

FU-RRI-ER

¿Qué dia-blos de don-ce-lla ten-go de ver?

CA-PA-CHO

Bas-ta: ¡de__ex i-lis es!

GO-BER-NA-DOR

¡De__ex i-lis es; de__ex i-lis es!

JU-AN

¡De-llos es, de-llos el se-ñor fu-rrier; de-llos es!

FU-RRI-ER

¡Soy de la ma-la pu-ta que los pa-rió;__y por Dios vi-vo, que si__e-cho ma-no__a la__es-pa-da, que los ha-ga sa-lir por las ven-ta-nas, que no por la puer-ta!

CA-PA-CHO

Bas-ta: ¡de__ex i-lis es!

BE-NI-TO

Bas-ta: ¡de-llos es, pues no ve na-da!

FU-RRI-ER

Ca-na-lla ba-rre-ti-na: si__o-tra vez me di-cen que soy de-llos, no les de-ja-__hue-so sa-no.

BE-NI-TO

Nun-ca los con-fe-sos ni bas-tar-dos fue-ron va-lien-tes; y por e-so no po-de-mos de-jar de de-cir: ¡de-llos es, de-llos es!

FU-RRI-ER

¡Cuer-po de Dios con los vi-lla-nos! ¡Es-pe-rad!

Me-te ma-no__a la__es-pa-da__y__a-cu-chí-lla-se con to-dos; y__el AL-CAL-DE
a-po-rre-a__al RA-BE-LLE-JO;
y la CHI-RI-NOS
des-cuel-ga la man-ta__y di-ce:

CHI-RI-NOS

El dia-blo__ha si-do la trom-pe-ta__y la ve-ni-da de los hom-bres de__ar-mas; pa-re-ce que los lla-ma-ron con cam-pa-ni-lla.

CHAN-FA-LLA

El su-ce-so__ha si-do__ex-tra-or-di-na-rio; la vir-tud del re-ta-blo se que-da__en su pun-to,__y ma-ña-na lo po-de-mos mos-trar al pue-blo;__y no-so-tros mis-mos po-de-mos can-tar el triun-fo des-ta ba-ta-lla, di-cien-do: ¡vi-van Chi-ri-nos y Chan-fa-lla!


Análisis verso a verso

Sa-len CHAN-FA-LLA
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -ALLA Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
y la CHI-RI-NOS
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -INOS Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
No se te pa-sen de la me-mo-ria, Chi-ri-nos, mis ad-ver-ti-mien-tos, prin-ci-pal-men-te los que te__he da-do pa-ra__es-te nue-vo__em-bus-te, que__ha de sa-lir tan a luz co-mo__el pa-sa-do del llo-vis-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 57 / 52
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-12-18-22-23-27-28-30-31-33-35-37-40-41-43-44-47-49-51
Rima: -ista Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Chan-fa-lla__i-lus-tre, lo que__en fue-re ten-lo co-mo de mol-de; que tan-ta me-mo-ria ten-go co-mo__en-ten-di-mien-to,__a quien se jun-ta__u-na vo-lun-tad de__a-cer-tar a sa-tis-fa-cer-te, que__ex-ce-de__a las de-más po-ten-cias. Pe-ro di-me: ¿de qué sir-ve__es-te Ra-be-lín que__he-mos to-ma-do? No-so-tros dos so-los, ¿no pu-dié-ra-mos sa-lir con es-ta__em-pre-sa?
Sílabas gramaticales / poéticas: 103 / 92
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-11-13-16-19-22-24-26-30-34-35-39-42-47-50-54-56-58-60-62-63-64-65-69-70-73-76-78-79-81-83-87-89-91
Rima: -esa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Ha--a-mos-le me-nes-ter co-mo__el pan de la bo-ca, pa-ra to-car en los es-pa-cios que tar-da-ren en sa-lir las fi-gu-ras del Re-ta-blo de las Ma-ra-vi-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 46 / 45
Sílabas tónicas poéticas: 2-8-9-11-14-16-19-23-27-31-34-36-38-44
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
Ma-ra-vi-lla se- si no nos a-pe-dre-an por so-lo__el Ra-be-lín; por-que tan des-ven-tu-ra-da cria-tu-ri-lla no la__he vis-to__en to-dos los -as de mi vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 47 / 44
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-12-15-19-20-22-26-30-32-33-34-36-39-43
Rima: -ida Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
En-tra__el RA-BE-LÍN
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5
Rima: -ÍN Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
¿Ha-se de__ha-cer al-go__en es-te pue-blo, se-ñor au-tor? Que ya me mue-ro por-que vue-sa mer-ced ve-a que no me to-__a car-ga ce-rra-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-9-12-14-18-20-22-25-26-29-32-33-36
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Cua-tro cuer-pos de los vues-tros no__ha-rán un ter-cio, cuan-to más u-na car-ga; si no sois más gran -si-co que gran-de, me-dra-dos es-ta-mos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 38 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-10-11-12-14-16-17-19-22-23-24-25-26-30-33-36
Rima: -amos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
E-llo di-; que__en ver-dad que me__han es-cri-to pa-ra__en-trar en u-na com-pa-ñí-a de par-tes, por chi-co que soy.
Sílabas gramaticales / poéticas: 33 / 30+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-11-13-15-17-21-24-27-30
Rima: -oy Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Si__os han de dar la par-te__a me-di-da del cuer-po, ca-si se-__in-vi-si-ble. Chi-ri-nos, po-co__a po-co,__es-ta-mos ya__en el pue-blo,__y__és-tos que__a-quí vie-nen de-ben de ser, co-mo lo son sin du-da,__el Go-ber-na-dor y los Al-cal-des. Sal--mos-les al en-cuen-tro,__y da-te__un fi-lo__a la len-gua__en la pie-dra de la__a-du-la-ción; pe-ro no des-pun-tes de__a-gu-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 105 / 90
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-11-12-14-17-19-22-24-26-28-32-33-36-37-39-42-43-46-48-53-57-60-63-65-67-68-69-72-75-81-82-84-86-89
Rima: -uda Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
Sa-len el GO-BER-NA-DOR
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-7
Rima: -OR Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
y BE-NI-TO
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: -ITO Esquema Asonante: m Esquema Consonante: b
Re-po-llo,__al-cal-de, JU-AN
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -UAN Esquema Asonante: n Esquema Consonante: k
Cas-tra-do, re-gi-dor, y Pe-dro CA-PA-CHO,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11
Rima: -ACHO Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
Be-so__a vue-sas mer-ce-des las ma-nos: ¿quién de vue-sas mer-ce-des es el Go-ber-na-dor des-te pue-blo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 27
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13-16-18-23-24-26
Rima: -eblo Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
Yo soy__el Go-ber-na-dor; ¿qué__es lo que que-réis, buen hom-bre?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-7-11-12-13
Rima: -ombre Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
A te-ner yo dos on-zas de__en-ten-di-mien-to,__hu-bie-ra__e-cha-do de ver que__e-sa pe-ri-pa--ti-ca__y__an-chu-ro-sa pre-sen-cia no po--a ser de__o-tro que del dig--si-mo Go-ber-na-dor des-te__hon-ra-do pue-blo; que, con ve-nir-lo__a ser de las Al-ga-rro-bi-llas, lo de-se-che vue-sa mer-ced.
Sílabas gramaticales / poéticas: 84 / 76+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-6-11-13-15-18-19-24-28-31-33-35-37-38-41-43-49-50-52-54-56-59-61-67-71-73-76
Rima: -ed Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: Ñ
En vi-da de la se-ño-ra__y de los se-ño-ri-tos, si__es que__el se-ñor Go-ber-na-dor los tie-ne.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-13-15-18-22-24
Rima: -ene Esquema Asonante: R Esquema Consonante: O
No__es ca-sa-do__el se-ñor Go-ber-na-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-10
Rima: -or Esquema Asonante: S Esquema Consonante: H
Pa-ra cuan-do lo se-a; que no se per-de- na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13-14
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Y bien, ¿qué__es lo que que-réis, hom-bre__hon-ra-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-3-7-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: T Esquema Consonante: G
Hon-ra-dos -as vi-va vue-sa mer-ced, que__a- nos hon-ra;__en fin, la__en-ci-na da be-llo-tas; el pe-ro, pe-ras; la pa-rra,__u-vas, y__el hon-ra-do,__hon-ra, sin po-der ha-cer o-tra co-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 53 / 47
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13-15-17-19-21-23-26-28-31-32-36-37-41-43-44-46
Rima: -osa Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
Sen-ten-cia ci-ce-ro-nian-ca, sin qui-tar ni po-ner un pun-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11-14-15-16
Rima: -unto Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Q
Ci-ce-ro-nia-na qui-so de-cir el se-ñor al-cal-de Be-ni-to Re-po-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-12-14-17-20
Rima: -ollo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
Siem-pre quie-ro de-cir lo que__es me-jor, si-no que las más ve-ces no__a-cier-to;__en fin, buen hom-bre, ¿qué que-réis?
Sílabas gramaticales / poéticas: 30 / 27+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-11-15-16-18-19-21-22-23-25-27
Rima: -éis Esquema Asonante: X Esquema Consonante: S
Yo, se-ño-res -os, soy Mon-tiel, el que tra-e__el Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas. Han-me__en-via-do__a lla-mar de la Cor-te los se-ño-res co-fra-des de los hos-pi-ta-les, por-que no__hay__au-tor de co-me-dias en e-lla,__y pe-re-cen los hos-pi-ta-les, y con mi__i-da se re-me-dia- to-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 81 / 75
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-12-15-21-23-25-28-31-35-38-44-46-48-48-49-52-55-58-63-67-73-74
Rima: -odo Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: R
Y ¿qué quie-re de-cir Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-14
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
Por las ma-ra-vi-llo-sas co-sas que__en él se__en-se-ñan y mues-tran, vie-ne__a ser lla-ma-do Re-ta-blo de las ma-ra-vi-llas; el cual fa-bri-__y com-pu-so__el sa-bio Ton-to-ne-lo de-ba-jo de ta-les pa-ra-le-los, rum-bos, as-tros y__es-tre-llas, con ta-les pun-tos, ca-rac-te-res y__ob-ser-va-cio-nes, que nin-gu-no pue-de ver las co-sas que__en él se mues-tran, que ten-ga__al-gu-na ra-za de con-fe-so,__o no se-a__ha-bi-do__y pro-cre-a-do de sus pa-dres de le--ti-mo ma-tri-mo-nio;__y__el que fue-re con-ta-gia-do des-tas dos tan u-sa-das nf-er-me-da-des, des--da-se de ver las co-sas, ja-más vis-tas ni__o-í-das, de mi re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 179 / 165
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-11-13-16-18-20-22-25-31-37-39-41-45-48-51-55-57-59-62-65-67-71-76-80-82-84-86-89-91-94-96-98-102-104-105-107-111-115-119-124-127-131-133-135-136-138-143-146-150-152-155-156-159-164
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
A-ho-ra__e-cho de ver que ca-da -a se ven en el mun-do co-sas nue-vas. Y ¡qué! ¿Se lla-ma-ba Ton-to-ne-lo__el sa-bio que__el Re-ta-blo com-pu-so?
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 40
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-13-16-18-20-23-24-26-30-32-36-39
Rima: -uso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Ton-to-ne-lo se lla-ma-ba, na-ci-do__en la ciu-dad de Ton-to-ne-la;__hom-bre de quien hay fa-ma que le lle-ga-ba la bar-ba__a la cin-tu-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-14-18-19-23-24-29-32-36
Rima: -ura Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Por la ma-yor par-te, los hom-bres de gran-des bar-bas son sa-bion-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-8-11-13-15-17
Rima: -ondos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Se-ñor re-gi-dor Juan Cas-tra-do, yo de-ter-mi-no, de-ba-jo de su buen pa-re-cer, que__es-ta no-che se des-po-se la se-ño-ra Te-re-sa Cas-tra-da, su__hi-ja, de quien yo soy pa-dri-no,__y__en re-go-ci-jo de la fies-ta, quie-ro que__el se-ñor Mon-tiel mues-tre__en vues-tra ca-sa su Re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 80 / 75
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-10-13-16-20-23-24-26-30-34-37-40-42-46-47-49-53-57-59-63-65-66-68-70-74
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
E-so ten-go yo por ser-vir al se-ñor Go-ber-na-dor, con cu-yo pa-re-cer me con-ven-go,__en-ta-blo__y__a-rri-mo,__aun-que__ha-ya__o-tra co-sa__en con-tra-rio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-9-11-15-17-21-24-26-28-29-30-31-33-36
Rima: -ario Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
La co-sa que__hay__en con-tra-rio__es que, si no se nos pa-ga pri-me-ro nues-tro tra-ba-jo,__a- ve-rán las fi-gu-ras co-mo por el ce-rro de__Ú-be-da. ¿Y vue-sas mer-ce-des, se-ño-res jus-ti-cias, tie-nen con-cien-cia__y__al-ma__en e-sos cuer-pos? ¡Bue-no se--a que__en-tra-se__es-ta no-che to-do__el pue-blo__en ca-sa del se-ñor Juan Cas-tra-do,__o co-mo__es su gra-cia,__y vie-se lo con-te-ni-do__en el tal Re-ta-blo,__y ma-ña-na, cuan-do qui-sié-se-mos mos-tra-lle__al pue-blo, no__hu-bie-se__á-ni-ma que le vie-se! No, se-ño-res; no, se-ño-res: an-te__om-nia nos han de pa-gar lo que fue-re jus-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 165 / 146
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-8-10-13-16-18-21-23-25-28-30-34-36-39-40-43-46-49-51-54-55-57-59-61-64-67-68-70-72-74-76-78-80-81-83-85-86-88-90-95-98-100-103-105-108-112-113-114-116-117-118-123-125-127-129-131-133-134-137-140-143-145
Rima: -usto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Se-ño-ra__Au-to-ra,__a-quí no__os ha de pa-gar nin-gu-na__An-to-na, ni nin-gún An-to-ño;__el se-ñor re-gi-dor Juan Cas-tra-do__os pa-ga- más que__hon-ra-da-men-te,__y si no,__el Con-ce-jo. ¡Bien co-no-céis el lu-gar, por cier-to!__A-quí,__her-ma-na, no__a-guar-da-mos a que nin-gu-na__An-to-na pa-gue por no-so-tros.
Sílabas gramaticales / poéticas: 88 / 75
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-7-8-11-13-15-19-21-24-27-28-30-31-34-35-37-39-42-44-46-49-52-54-56-57-59-61-66-68-70-74
Rima: -otros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
¡Pe-ca-dor de , se-ñor Be-ni-to Re-po-llo,__y qué le-jos da del blan-co! No di-ce la se-ño-ra__au-to-ra que pa-gue nin-gu-na__An-to-na, si-no que le pa-guen a-de-lan-ta-do__y__an-te to-das co-sas, que__e-so quie-re de-cir an-te__om-nia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 68 / 62
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-12-14-15-17-18-19-21-22-26-28-31-34-36-38-42-47-48-50-52-54-56-59-60-61
Rima: -omnia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
Mi-rad, es-cri-ba-no Pe-dro Ca-pa-cho,__ha-ced vos que me__ha-blen a de-re-chas, que yo__en-ten-de-__a pie lla-no; vos, que sois le-í-do__y__es-cri-bi-do, po-déis en-ten-der e-sas al-ga-ra--as de__a-llen-de, que yo no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 61 / 55+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-12-13-15-19-22-25-26-27-29-31-33-36-39-42-43-48-51-54-55
Rima: -o Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
A-ho-ra bien, ¿con-ten-tar-se__ha__el se-ñor au-tor con que yo le __a-de-lan-ta-dos me-dia do-ce-na de du-ca-dos? Y más, que se ten-drá cui-da-do que no__en-tre gen-te del pue-blo__es-ta no-che__en mi ca-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 58 / 53
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-10-12-15-17-20-22-25-29-32-36-38-41-41-43-45-46-47-49-52
Rima: -asa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Soy con-ten-to; por-que yo me -o de la di-li-gen-cia de vue-sa mer-ced y de su buen tér-mi-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 28-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-15-18-21-25-26
Rima: -érmino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
Pues vén-ga-se con-mi-go. Re-ci-bi-__el di-ne-ro,__y ve- mi ca-sa,__y la co-mo-di-dad que__hay__en e-lla pa-ra mos-trar e-se Re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13-16-18-24-25-26-28-31-32-35
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Va-mos; y no se les pa-se de las mien-tes las ca-li-da-des que__han de te-ner los que se__a-tre-vie-ren a mi-rar el ma-ra-vi-llo-so Re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 41 / 39
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-11-16-18-21-26-30-35-38
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
A mi car-go que-da__e-so,__y -le de-cir que, por mi par-te, pue-do__ir se-gu-ro__a jui-cio, pues ten-go__el pa-dre__al-cal-de; cua-tro de-dos de__en-jun-dia de cris-tia-no vie-jo ran-cio-so ten-go so-bre los cua-tro cos-ta-dos de mi li-na-je: ¡mi-ren si ve-__el tal Re-ta-blo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 78 / 70
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-11-12-15-17-18-20-22-25-27-29-31-33-36-40-42-45-47-49-52-55-60-62-66-67-69
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
To-dos le pen-sa-mos ver, se-ñor Be-ni-to Re-po-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-11-14
Rima: -ollo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
No na-ci-mos a-__en las mal-vas, se-ñor Pe-dro Ca-pa-cho.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-12-15
Rima: -acho Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
To-do se- me-nes-ter, se-gún voy vien-do, se-ño-res Al-cal-de, Re-gi-dor y__Es-cri-ba-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-10-11-14-17-21-24
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Va-mos, au-tor, y ma-nos a la__o-bra; que Juan Cas-tra-do me lla-mo,__hi-jo de__An-tón Cas-tra-do__y de Jua-na Ma-cha;__y no di-go más en a-bo-no__y se-gu-ro que po-dré po-ner-me ca-ra__a ca-ra__y__a pie que-do de-lan-te del re-fe-ri-do re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 72 / 64
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12-14-17-18-21-23-26-28-30-31-33-36-39-43-45-47-49-51-52-55-57-60-63
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
¡Dios lo__ha-ga!
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 1-2
Rima: -aga Esquema Asonante: z Esquema Consonante: f
Én-tran-se JU-AN CAS-TRA-DO
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ADO Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
y CHAN-FA-LLA
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: -ALLA Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Se-ño-ra__au-to-ra, ¿qué po-e-tas se__u-san a-ho-ra__en la Cor-te de fa-ma__y rum-bo,__es-pe-cial-men-te de los lla-ma-dos -mi-cos? Por-que yo ten-go mis pun-tas y co-llar de po-e-ta,__y -co-me de la fa-rán-du-la__y ca--tu-la: vein-te__y dos co-me-dias ten-go, to-das nue-vas, que se ve-en las u-nas a las o-tras, y__es-toy__a-guar-dan-do co-yun-tu-ra pa-ra__ir a la Cor-te__y__en-ri-que-cer con e-llas me-dia do-ce-na de__au-to-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 127 / 114
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-13-16-19-21-24-25-30-32-35-37-38-41-45-48-50-56-60-63-65-67-69-71-73-77-80-84-87-89-93-95-96-99-103-105-107-110-113
Rima: -ores Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
A lo que vue-sa mer-ced, se-ñor Go-ber-na-dor, me pre-gun-ta de los po-e-tas, no le sa-bré res-pon-der; por-que__hay tan-tos, que qui-tan el sol, y to-dos pien-san que son fa-mo-sos. Los po-e-tas -mi-cos son los or-di-na-rios y que siem-pre se__u-san, y__a- no__hay pa-ra qué nom-bra-llos. Pe-ro -ga-me vue-sa mer-ced, por su vi-da: ¿-mo__es su bue-na gra-cia? ¿-mo se lla-ma?
Sílabas gramaticales / poéticas: 106 / 101
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-9-13-16-21-23-26-29-30-31-32-35-38-40-42-45-47-51-53-56-60-64-66-69-70-70-71-73-75-77-79-82-85-88-90-91-93-95-97-100
Rima: -ama Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
A , se-ño-ra__au-to-ra, me lla-man el Li-cen-cia-do Go-me-ci-llos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-14-18
Rima: -illos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
¡-la-me Dios! ¿Y que vue-sa mer-ced es el se-ñor lL-i-cen-cia-do Go-me-ci-llos, el que com-pu-so__a-que-llas co-plas tan fa-mo-sas de Lu-ci-fer es-ta-ba ma-lo__y -ma-le mal de fue-ra?
Sílabas gramaticales / poéticas: 54 / 52
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-10-11-14-18-22-27-29-31-33-35-40-42-44-46-49-51
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Ma-las len-guas hu-bo que me qui-sie-ron ahi-jar e-sas co-plas, y__a- fue-ron -as co-mo del Gran Tur-co. Las que yo com-pu-se,__y no lo quie-ro ne-gar, fue-ron a-que-llas que tra-ta-ron del di-lu-vio de Se-vi-lla; que, pues-to que los po-e-tas son la-dro-nes u-nos de__o-tros, nun-ca me pre-cié de__hur-tar na-da__a na-die: con mis ver-sos me__a-yu-de Dios, y__hur-te__el que qui-sie-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 107 / 99
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-10-13-14-16-19-20-22-24-26-27-28-32-34-36-38-41-42-45-49-51-53-57-59-65-67-69-71-73-75-79-81-82-84-88-91-93-94-98
Rima: -ere Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Vuel-ve CHAN-FA-LLA
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -ALLA Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Se-ño-res, vue-sas mer-ce-des ven-gan, que to-do__es-__a pun-to,__y no fal-ta más que co-men-zar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 24+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-14-15-17-18-20-24
Rima: -ar Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
¿Es- ya__el di-ne-ro__in cor-bo-na?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8
Rima: -ona Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
Y__aun en-tre las te-las del co-ra-zón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-10
Rima: -ón Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Y
Pues doi-te por a-vi-so, Chan-fa-lla, que__el Go-ber-na-dor es po-e-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-15-16-18
Rima: -eta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
¿Po-e-ta? ¡Cuer-po del mun-do! Pues da-le por en-ga-ña-do, por-que to-dos los de__hu-mor se-me-jan-te son he-chos a la ma-za-co-na; gen-te des-cui-da-da, cré-du-la__y no na-da ma-li-cio-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 54 / 52
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-15-17-19-23-26-28-29-35-37-41-43-46-47-51
Rima: -osa Esquema Asonante: U Esquema Consonante: P
Va-mos, au-tor; que me sal-tan los pies por ver e-sas ma-ra-vi-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-12-13-17
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
Én-tran-se to-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -odos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: r
Sa-len JU-A-NA CAS-TRA-DA
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ADA Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a
y TE-RE-SA RE-PO-LLA,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -OLLA Esquema Asonante: z Esquema Consonante: z
la-bra-do-ras: la__u-na co-mo des-po-sa-da, que__es la CAS-TRA-DA
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-16
Rima: -ADA Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
A-quí te pue-des sen-tar, Te-re-sa Re-po-lla__a-mi-ga, que ten-dre-mos el re-ta-blo__en-fren-te;__y pues sa-bes las con-di-cio-nes que__han de te-ner los mi-ra-do-res del re-ta-blo, no te des-cui-des, que se--a__u-na gran des-gra-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 65 / 60
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-14-18-22-24-27-32-34-37-41-43-45-47-50-54-55-57-59
Rima: -acia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Ya sa-bes, Jua-na Cas-tra-da, que soy tu pri-ma,__y no di-go más. ¡Tan cier-to tu-vie-ra yo__el cie-lo co-mo ten-go cier-to ver to-do__a-que-llo que__el re-ta-blo mos-tra-re! ¡Por el si-glo de mi ma-dre, que me sa-ca-se los mis-mos o-jos de mi ca-ra, si__al-gu-na des-gra-cia me__a-con-te-cie-se! ¡Bo-ni-ta soy yo pa-ra__e-so!
Sílabas gramaticales / poéticas: 92 / 85
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-12-14-15-17-18-19-22-24-25-27-29-31-33-34-36-40-43-45-47-51-56-59-61-65-68-71-76-79-81-82-83-84
Rima: -eso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
So-sié-ga-te, pri-ma; que to-da la gen-te vie-ne.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11-13
Rima: -ene Esquema Asonante: R Esquema Consonante: O
En-tran el GO-BER-NA-DOR, BE-NI-TO RE-PO-LLO, JU-AN CAS-TRA-DO, PE-DRO CA-PA-CHO,
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 23
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-9-12-14-17-19-22
Rima: -ACHO Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
el au-tor y la__au-to-ra,__y__el -si-co,__y__o-tra gen-te del pue-blo,__y__un so-bri-no de BE-NI-TO,
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 23
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-12-14-15-16-18-22
Rima: -ITO Esquema Asonante: M Esquema Consonante: B
que__ha de ser a-quel gen-til-hom-bre que bai-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-11
Rima: -aila Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Sién-ten-se to-dos. El re-ta-blo__ha de__es-tar de-trás des-te re-pos-te-ro,__y la__au-to-ra tam-bién, y__a-quí__el -si-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 35 / 29-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-11-13-14-18-21-24-26-27
Rima: -úsico Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
¿-si-co__es és-te? -tan-le tam-bién de-trás del re-pos-te-ro; que,__a true-co de no ve-lle, da- por bien em-ple-a-do__el no__o-í-lle.
Sílabas gramaticales / poéticas: 39 / 35
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-12-13-16-18-19-22-23-26-28-31-33-34
Rima: -ílle Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
No tie-ne vue-sa mer-ced ra-zón, se-ñor al-cal-de Re-po-llo, de des-con-ten-tar-se del -si-co, que__en ver-dad que__es muy buen cris-tia-no__y__hi-dal-go de so-lar co-no-ci-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 45
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-9-11-13-16-22-24-25-30-31-32-33-35-37-41-44
Rima: -ido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
¡Ca-li-da-des son bien ne-ce-sa-rias pa-ra ser buen -si-co!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-9-11-13-14-15
Rima: -úsico Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
De so-lar, bien po-drá ser; mas de so-nar, a-bre-nun-cio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-11-14
Rima: -uncio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
¡E-so se me-re-ce__el be-lla-co que se vie-ne__a so-nar de-lan-te de!...
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-12-15-17-19
Rima: -e Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¡Pues, por Dios, que__he-mos vis-to__a-quí so-nar a__o-tros -si-cos tan!...
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10-11-13-16
Rima: -an Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
Qué-de-se__es-ta ra-zón en el de del se-ñor Ra-bel y__en el tan del Al-cal-de, que se- pro-ce-der en in-fi-ni-to;__y__el se-ñor Mon-tiel co-mien-ce su__o-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 45 / 41
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-14-17-18-20-24-27-31-34-36-38-40
Rima: -obra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
Po-ca ba-lum-ba tra-e__es-te__au-tor pa-ra tan gran re-ta-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-10-12-13-15
Rima: -ablo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
To-do de-be de ser de ma-ra-vi-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
¡A-ten-ción, se-ño-res, que co-mien-zo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9
Rima: -enzo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
¡Oh , quien-quie-ra que fuis-te, que fa-bri-cas-te__es-te re-ta-blo con tan ma-ra-vi-llo-so__ar-ti-fi-cio, que__al-can- re-nom-bre de las Ma-ra-vi-llas por la vir-tud que__en él se__en-cie-rra. Te con-ju-ro,__a-pre-mio__y man-do que lue-go__in-con-ti-nen-te mues-tres a__es-tos se-ño-res al-gu-nas de las tus ma-ra-vi-llo-sas ma-ra-vi-llas, pa-ra que se re-go-ci-jen y to-men pla-cer sin es-cán-da-lo__al-gu-no!__E-a, que ya ve-o que__has o-tor-ga-do mi pe-ti-ción, pues por a-que-lla par-te__a-so-ma la fi-gu-ra del va-len--si-mo San-són, a-bra-za-do con las co-lu-nas del tem-plo, pa-ra de-rri-ba-lle por el sue-lo__y to-mar ven-gan-za de sus e-ne-mi-gos. ¡Ten-te, va-le-ro-so ca-ba-lle-ro; ten-te, por la gra-cia de Dios Pa-dre! ¡No__ha-gas tal de-sa-gui-sa-do, por-que no co-jas de-ba-jo__y__ha-gas tor-ti-lla tan-ta__y tan no-ble gen-te co-mo__a-quí se__ha jun-ta-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 246 / 227
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-12-13-16-19-23-26-30-32-38-43-45-47-51-53-55-58-62-64-66-69-72-80-84-86-92-95-98-101-104-105-109-111-114-119-123-125-127-131-133-136-140-143-148-150-151-153-157-161-164-166-172-174-178-182-184-188-191-192-194-194-196-200-202-204-205-208-209-212-214-216-217-219-221-223-224-226
Rima: -ado Esquema Asonante: T Esquema Consonante: G
¡Tén-ga-se, cuer-po de tal, con-mi-go! ¡Bue-no se--a que,__en lu-gar de__ha-ber-nos ve-ni-do__a__hol-gar, que--se-mos a-quí__he-chos plas-ta! ¡Tén-ga-se, se-ñor San-són, pe-sia__a mis ma-les, que se lo rue-gan bue-nos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 58 / 53
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-11-14-16-18-20-23-25-27-31-31-33-35-39-41-42-45-50-52
Rima: -enos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
¿Veis-le vos, Cas-tra-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5
Rima: -ado Esquema Asonante: t Esquema Consonante: g
Pues, ¿no le__ha--a de ver? ¿Ten-go yo los o-jos en el co-lo-dri-llo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-8-10-12-18
Rima: -illo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
Mi-la-gro-so ca-so__es és-te:__a- ve-o yo__a San-són a-ho-ra, co-mo__el Gran Tur-co; pues en ver-dad que me ten-go por le--ti-mo__y cris-tia-no vie-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 45 / 40
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-9-10-12-14-16-18-20-21-26-29-33-37-39
Rima: -ejo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
¡Guár-da-te,__hom-bre, que sa-le__el mes-mo to-ro que ma-__al ga-na-pán en Sa-la-man-ca!__¡é-cha-te,__hom-bre;__é-cha-te,__hom-bre; Dios te li-bre, Dios te li-bre!
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-14-14-17-21-22-24-25-27-29-31-33-35
Rima: -ibre Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
¡É-chen-se to-dos, é-chen-se to-dos! ¡-cho__ho,! ¡-cho__ho,! ¡-cho__ho!
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-12-13-14-15-16
Rima: -o Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
É-chan-se to-dos y__al-bo--tan-se
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -ótanse Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
El dia-blo lle-va__en el cuer-po__el to-ri-llo; sus par-tes tie-ne de__hos-co__y de bra-ga-do; si no me tien-do, me lle-va de vue-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 37 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-13-15-17-21-24-26-29-32
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Se-ñor au-tor, ha-ga, si pue-de, que no sal-gan fi-gu-ras que nos al-bo-ro-ten; y no lo di-go por , si-no por es-tas mo-cha-chas, que no les ha que-da-do go-ta de san-gre__en el cuer-po, de la fe-ro-ci-dad del to-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 62 / 61
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-11-12-15-21-24-26-29-30-33-36-39-41-43-45-48-51-58-59-60
Rima: -oro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Y ¡-mo, pa-dre! No pien-so vol-ver en __en tres -as; ya me vi__en sus cuer-nos, que los tie-ne__a-gu-dos co-mo__u-na les-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 32
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-12-13-14-18-20-24-26-28-29-31
Rima: -esna Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
No fue-ras mi__hi-ja,__y no lo vie-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-7-9
Rima: -eras Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Bas-ta: que to-dos ven lo que yo no ve-o; pe-ro__al fin ha-bré de de-cir que lo ve-o, por la ne-gra__hon-ri-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10-11-13-14-15-17-20-23-27-29
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
E-sa ma-na-da de ra-to-nes que__a-llá va de-cien-de por -ne-a rec-ta de__a-que-llos que se cria-ron en el Ar-ca de No-é; de-llos son blan-cos, de-llos al-ba-ra-za-dos, de-llos jas-pe-a-dos y de-llos a-zu-les; y fi-nal-men-te, to-dos son ra-to-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 72 / 70
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-11-12-14-17-20-23-27-31-35-36-38-39-41-46-48-52-55-58-62-63-65-67-69
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
¡Je-sús,! ¡Ay de ! ¡Tén-gan-me, que me__a-rro-ja- por a-que-lla ven-ta-na! ¿Ra-to-nes? ¡Des-di-cha-da!__A-mi-ga,__a-prié-ta-te las fal-das, y mi-ra no te muer-dan; ¡y mon-ta que son po-cos! ¡Por el si-glo de mi__a-bue-la, que pa-san de mi-len-ta!
Sílabas gramaticales / poéticas: 68 / 64
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-13-16-19-22-26-28-30-34-37-39-41-43-44-47-48-50-52-56-59-63
Rima: -enta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Yo soy la des-di-cha-da, por-que se me__en-tran sin re-pa-ro nin-gu-no;__un ra-tón mo-re-ni-co me tie-ne__a-si-da de__u-na ro-di-lla. ¡So-co-rro ven-ga del cie-lo, pues en la tie-rra me fal-ta!
Sílabas gramaticales / poéticas: 56 / 52
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-9-12-16-19-20-22-25-28-30-32-35-38-40-42-43-48-51
Rima: -alta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Aun bien que ten-go gre-gü-es-cos: que no__hay ra-tón que se me__en-tre, por pe-que-ño que se-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 24
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-11-11-13-16-20-23
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Es-ta__a-gua, que con tan-ta prie-sa se de-ja des-col-gar de las nu-bes, es de la fuen-te que da__o-ri-gen y prin-ci-pio__al -o Jor-dán. To-da mu-jer a quien to-ca-re__en el ros-tro, se le vol-ve- co-mo de pla-ta bru-ñi-da,__y__a los hom-bres se les vol-ve-rán las bar-bas co-mo de__o-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 82 / 76
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11-15-18-20-23-26-27-31-32-33-36-37-40-44-47-53-54-57-60-63-69-71-73-75
Rima: -oro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
¿O-yes, a-mi-ga? Des-cu-bre__el ros-tro, pues ves lo que te__im-por-ta. ¡Oh, qué li-cor tan sa-bro-so! -bra-se, pa-dre, no se mo-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 36 / 34
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-12-16-18-19-21-22-24-26-29-31-33
Rima: -oje Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
To-dos nos cu-bri-mos, hi-ja.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -ija Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
Por las es-pal-das me__ha ca-la-do__el a-gua__has-ta la ca-nal ma-es-tra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-11-15-17
Rima: -estra Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Yo__es-toy más se-co que__un es-par-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-8
Rima: -arto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
¿Qué dia-blos pue-de ser es-to, que__a-ún no me__ha to-ca-do__u-na go-ta, don-de to-dos se__a-ho-gan? Mas ¿si vi-nie-ra yo__a ser bas-tar-do__en-tre tan-tos le--ti-mos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 48 / 42-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-10-11-12-14-15-17-19-21-24-27-29-31-32-34-35-37-40
Rima: -ítimos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Quí-ten-me de__a-llí__a-quel -si-co; si no, vo-to__a Dios que me va-ya sin ver más fi-gu-ra. ¡Vál-ga-te__el dia-blo por -si-co__a-duen-da-do,__y qué__ha-ce de me-nu-de-ar sin -to-la__y sin son!
Sílabas gramaticales / poéticas: 57 / 49+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-7-11-12-14-17-20-21-23-25-28-31-35-37-37-43-45-49
Rima: -on Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
Se-ñor al-cal-de, no to-me con-mi-go la__hin-cha; que yo to-co co-mo Dios ha si-do ser-vi-do de__en-se-ñar-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-12-15-16-18-20-21-22-25-29
Rima: -arme Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
¿Dios te__ha--a de__en-se-ñar, sa-ban-di-ja? ¡-te-te tras la man-ta; si no, por Dios que te__a-rro-je__es-te ban-co!
Sílabas gramaticales / poéticas: 33 / 29
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-10-12-17-20-22-25-26-28
Rima: -anco Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
El dia-blo cre-o que me__ha tra-í-do__a__es-te pue-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-10-12
Rima: -eblo Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
Fres-ca__es el a-gua del san-to -o Jor-dán; y__aun-que me cu-brí lo que pu-de, to-da--a me__al-can-__un po-co__en los bi-go-tes, y__a-pos-ta- que los ten-go ru-bios co-mo__un o-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 55 / 48
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-9-12-13-17-20-24-28-28-29-33-38-41-43-45-46-47
Rima: -oro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Y__aun pe-or cin-cuen-ta ve-ces.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -eces Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
A-llá van has-ta dos do-ce-nas de le-o-nes ram-pan-tes y de__o-sos col-me-ne-ros; to-do vi-vien-te se guar-de; que,__aun-que fan-tás-ti-cos, no de-ja-rán de dar al-gu-na pe-sa-dum-bre,__y__aun de__ha-cer las fuer-zas de__Hér-cu-les con es-pa-das de-sen-vai-na-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 72 / 67
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-12-15-18-22-24-27-30-32-32-35-38-41-43-45-49-50-52-54-56-61-66
Rima: -adas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
E-a, se-ñor Au-tor, ¡cuer-po de nos-la! ¿Y__a-go-ra nos quie-re lle-nar la ca-sa de__o-sos y de le-o-nes?
Sílabas gramaticales / poéticas: 31 / 29
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10-12-13-16-19-21-23-28
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
¡Mi-rad qué rui-se-ño-res y ca-lan-drias nos en--a Ton-to-ne-lo, si-no le-o-nes y dra-go-nes! Se-ñor au-tor, y sal-gan fi-gu-ras más a-pa-ci-bles, o__a-quí nos con-ten-ta-mos con las vis-tas; y Dios le guí-e,__y no pa-re más en el pue-blo__un mo-men-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 73 / 70
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-14-18-20-23-27-30-32-34-37-39-42-45-49-53-56-58-60-61-63-66-67-69
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Se-ñor Be-ni-to Re-po-llo, de-je sa-lir e-se__o-so__y le-o-nes, si-quie-ra por no-so-tras, y re-ce-bi-re-mos mu-cho con-ten-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 38 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-12-13-14-17-20-24-30-32-35
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Pues, hi-ja, ¿de__an-tes te__es-pan-ta-bas de los ra-to-nes, y__a-go-ra pi-des o-sos y le-o-nes?
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-4-8-13-16-18-20-24
Rima: -ones Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
To-do lo nue-vo__a-pla-ce, se-ñor pa-dre.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -adre Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
E-sa don-ce-lla, que__a-go-ra se mues-tra tan ga-la-na__y tan com-pues-ta,__es la lla-ma-da__He-ro--as, cu-yo bai-le__al-can-__en pre-mio la ca-be-za del Pre-cur-sor de la vi-da. Si__hay quien la__a-yu-de__a bai-lar, ve-rán ma-ra-vi-llas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 68 / 59
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-12-14-16-18-19-22-25-27-29-32-33-37-39-42-45-47-50-53-55-58
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
¡És-ta , cuer-po del mun-do, que__es fi-gu-ra__her-mo-sa,__a-pa-ci-ble__y re-lu-cien-te!__¡Hi-de-pu-ta,__y -mo que se vuel-ve la mo-cha-cha! So-bri-no Re-po-llo, que sa-bes de__a-cha-que de cas-ta-ñe-tas, a--da-la,__y se- la fies-ta de cua-tro ca-pas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 74 / 66
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-9-11-13-16-20-23-25-29-33-36-39-41-43-46-51-54-58-60-63-65
Rima: -apas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Que me pla-ce, -o Be-ni-to Re-po-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11
Rima: -ollo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
To-can la za-ra-ban-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-6
Rima: -anda Esquema Asonante: z Esquema Consonante: f
¡To-ma mi__a-bue-lo, si__es an-ti-guo__el bai-le de la Za-ra-ban-da__y de la Cha-co-na!
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-16-21
Rima: -ona Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
E-a, so-bri-no, tén-se-las tie-sas a__e-sa be-lla-ca jo--a; pe-ro, si__és-ta__es jo--a, ¿-mo ve__es-tas ma-ra-vi-llas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 37 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-14-17-19-21-22-24-26-28-28-32
Rima: -illas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
To-das las re-glas tie-nen ex-cep-ción, se-ñor Al-cal-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10-12-14
Rima: -alde Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Sue-na__u-na trom-pe-ta,__o cor-ne-ta den-tro del te-a-tro,__y__en-tra__UN FU-RRI-ER
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10-12-14-15-16-19
Rima: -ER Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
de com-pa-ñí-as
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -ías Esquema Asonante: z Esquema Consonante: z
¿Qui-én es a-quí__el se-ñor Go-ber-na-dor?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-11
Rima: -or Esquema Asonante: S Esquema Consonante: H
Yo soy. ¿Qué man-da vue-sa mer-ced?
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-9
Rima: -ed Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: Ñ
Que lue-go__al pun-to man-de__ha-cer a-lo-ja-mien-to pa-ra trein-ta__hom-bres de__ar-mas que lle-ga-rán a-quí den-tro de me-dia__ho-ra,__y__aun an-tes, que ya sue-na la trom-pe-ta;__y__a-diós.
Sílabas gramaticales / poéticas: 50 / 43+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-12-14-16-17-19-24-26-27-30-31-32-33-37-41-43
Rima: -ós Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Y
Yo__a-pos-ta- que los en--a__el sa-bio Ton-to-ne-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-14
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
No__hay tal; que__és-ta__es u-na com-pa-ñí-a de ca-ba-llos que__es-ta-ba__a-lo-ja-da dos le-guas de__a-quí.
Sílabas gramaticales / poéticas: 31 / 25+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-3-4-5-9-13-16-19-21-22-25
Rima: -í Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
A-ho-ra yo co-noz-co bien a Ton-to-ne-lo,__y que vos y__él sois u-nos gran--si-mos be-lla-cos, no per-do-nan-do__al -si-co;__y mi-rad que__os man-do que man-déis a Ton-to-ne-lo no ten-ga__a-tre-vi-mien-to de__en-viar es-tos hom-bres de__ar-mas, que le__ha- dar do-cien-tos a-zo-tes en las es-pal-das, que se ve-an u-nos a__o-tros.
Sílabas gramaticales / poéticas: 96 / 86
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-12-14-16-17-18-19-22-26-28-31-32-33-37-38-39-43-47-49-50-54-57-58-60-62-66-67-69-72-77-81-83-85
Rima: -otros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
¡Di-go, se-ñor Al-cal-de, que no los en--a Ton-to-ne-lo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12-16
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Di-go que los en--a Ton-to-ne-lo, co-mo__ha__en-via-do las o-tras sa-ban-di-jas que yo__he vis-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 26
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-12-13-14-17-21-24-24-25
Rima: -isto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
To-dos las ha-be-mos vis-to, se-ñor Be-ni-to Re-po-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-10-12-15
Rima: -ollo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: R
No di-go yo que no, se-ñor Pe-dro Ca-pa-cho. ¡No to-ques más, -si-co de__en-tre sue-ños, que te rom-pe- la ca-be-za!
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 33
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-12-14-15-17-18-21-23-29-32
Rima: -eza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Vuel-ve__el FU-RRI-ER
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5
Rima: -ER Esquema Asonante: z Esquema Consonante: z
E-a,__¿es- ya__he-cho__el a-lo-ja-mien-to? Que ya__es-tán los ca-ba-llos en el pue-blo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-9-13-16-20
Rima: -eblo Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
¿Que to-da--a__ha sa-li-do con la su-ya Ton-to-ne-lo? ¡Pues yo__os vo-to__a tal, au-tor de__hu-mos y de__em-be-le-cos, que me lo__ha-béis de pa-gar!
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 37+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7-11-15-17-18-18-19-21-23-24-29-34-37
Rima: -ar Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
-an-me tes-ti-gos que me__a-me-na-za__el Al-cal-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-10-13
Rima: -alde Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
-an-me tes-ti-gos que di-ce__el Al-cal-de que lo que man-da Su Ma-jes-tad lo man-da__el sa-bio Ton-to-ne-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 32 / 30
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-11-16-21-23-25-29
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
A-ton-to-ne-le-a-da te ve-an mis o-jos, ple-ga__a Dios to-do-po-de-ro-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 6-9-12-14-16-21
Rima: -oso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Yo pa-ra ten-go que ver-da-de-ra-men-te__es-tos hom-bres de__ar-mas no de-ben de ser de bur-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 26
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-10-12-13-15-17-19-20-23-25
Rima: -urlas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
¿De bur-las ha--an de ser, se-ñor Go-ber-na-dor? ¿Es-__en su se-so?
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10-14-16-18
Rima: -eso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Bien pu-die-ran ser a-ton-to-ne-la-dos: co-mo__e-sas co-sas ha-be-mos vis-to__a-quí. Por vi-da del au-tor, que__ha-ga sa-lir o-tra vez a la don-ce-lla__He-ro--as, por-que ve-a__es-te se-ñor lo que nun-ca__ha vis-to; qui- con es-to le co-he-cha-re-mos pa-ra que se va-ya pres-to del lu-gar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 84 / 78+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-10-12-13-15-18-20-22-24-26-28-29-32-33-35-39-42-44-46-47-50-53-54-55-58-60-66-68-72-74-76-78
Rima: -ar Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
E-so__en buen ho-ra,__y véis-la__a-quí__a do vuel-ve,__y__ha-ce de se-ñas a su bai-la-dor a que de nue-vo la__a-yu-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 28
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-9-10-11-14-20-24-27
Rima: -ude Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
Por no que-da-, por cier-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8
Rima: -erto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
E-so , so-bri-no; cán-sa-la, cán-sa-la; vuel-tas y más vuel-tas; ¡vi-ve Dios, que__es un a-zo-gue la mu-cha-cha!__¡Al ho-yo,__al ho-yo!__¡A__e-llo,__a__e-llo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 41 / 36
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-10-13-16-17-19-21-22-23-25-29-30-31-32-33-34-34-35
Rima: -ello Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
¿Es- lo-ca__es-ta gen-te? ¿Qué dia-blos de don-ce-lla__es és-ta,__y qué bai-le,__y qué Ton-to-ne-lo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 28 / 24
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-9-13-14-15-17-18-20-23
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Lue-go, ¿no ve-e la don-ce-lla__he-ro-dia-na__el se-ñor fu-rrier?
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-11-14-16
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¿Qué dia-blos de don-ce-lla ten-go de ver?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11
Rima: -er Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Bas-ta: ¡de__ex i-lis es!
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-4-6
Rima: -es Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
¡De__ex i-lis es; de__ex i-lis es!
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-4-5-6-8
Rima: -es Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
¡De-llos es, de-llos el se-ñor fu-rrier; de-llos es!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10-11-13
Rima: -es Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¡Soy de la ma-la pu-ta que los pa-rió;__y por Dios vi-vo, que si__e-cho ma-no__a la__es-pa-da, que los ha-ga sa-lir por las ven-ta-nas, que no por la puer-ta!
Sílabas gramaticales / poéticas: 44 / 40
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13-14-17-19-22-26-29-33-36-39
Rima: -erta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Bas-ta: ¡de__ex i-lis es!
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-4-6
Rima: -es Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
Bas-ta: ¡de-llos es, pues no ve na-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-8-9
Rima: -ada Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Ca-na-lla ba-rre-ti-na: si__o-tra vez me di-cen que soy de-llos, no les de-ja-__hue-so sa-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-12-15-16-18-22-22-24
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Nun-ca los con-fe-sos ni bas-tar-dos fue-ron va-lien-tes; y por e-so no po-de-mos de-jar de de-cir: ¡de-llos es, de-llos es!
Sílabas gramaticales / poéticas: 34 / 34+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9-11-14-18-20-22-25-28-29-31-32-34
Rima: -es Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¡Cuer-po de Dios con los vi-lla-nos! ¡Es-pe-rad!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-12
Rima: -ad Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
Me-te ma-no__a la__es-pa-da__y__a-cu-chí-lla-se con to-dos; y__el AL-CAL-DE
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13-17
Rima: -ALDE Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Z
a-po-rre-a__al RA-BE-LLE-JO;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7
Rima: -EJO Esquema Asonante: z Esquema Consonante: z
y la CHI-RI-NOS
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -INOS Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
des-cuel-ga la man-ta__y di-ce:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ice Esquema Asonante: z Esquema Consonante: z
El dia-blo__ha si-do la trom-pe-ta__y la ve-ni-da de los hom-bres de__ar-mas; pa-re-ce que los lla-ma-ron con cam-pa-ni-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 35 / 32
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-12-16-18-21-26-31
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
El su-ce-so__ha si-do__ex-tra-or-di-na-rio; la vir-tud del re-ta-blo se que-da__en su pun-to,__y ma-ña-na lo po-de-mos mos-trar al pue-blo;__y no-so-tros mis-mos po-de-mos can-tar el triun-fo des-ta ba-ta-lla, di-cien-do: ¡vi-van Chi-ri-nos y Chan-fa-lla!
Sílabas gramaticales / poéticas: 71 / 66
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-10-14-15-17-20-23-26-30-33-34-35-38-40-43-46-48-50-53-56-58-61-65
Rima: -alla Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
Poema El retablo de las maravillas de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema El retablo de las maravillas de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba