Jorge Luis Borges

El oriente

de Jorge Luis Borges

La mano de virgilio se demora
sobre una tela con frescura de agua
y entretejidas formas y colores
que han traído a su roma las remotas
caravanas del tiempo y de la arena.
Perdurará en un verso de las geórgicas.
No la había visto nunca. Hoy es la seda.
En un atardecer muere un judío
crucificado por los negros clavos
que el pretor ordenó, pero las gentes
de las generaciones de la tierra
no olvidarán la sangre y la plegaria
y en la colina los tres hombres últimos.
Sé de un mágico libro de hexagramas
que marca los sesenta y cuatro rumbos
de nuestra suerte de vigilia y sueño.
¡Cuánta invención para poblar el ocio!
sé de ríos de arena y peces de oro
que rige el preste juan en las regiones
ulteriores al ganges y a la aurora
y del hai ku que fija en unaspocas
sílabas un instante, un eco, un éxtasis;
sé de aquel genio de humo encarcelado
en la vasija de amarillo cobre
y de lo prometido en la tiniebla.
¡Oh mente que atesoras lo increíble!
caldea que primero vio los astros.
Las altas naves lusitanas; goa.
Las victorias de clive, ayer suicida;
kim y su lama rojo que prosiguen
para siempre el camino que los salva.
El fino olor del té, el olor del sándalo.
Las mezquitas de córdoba y del aksa
y el tigre, delicado como el nardo.
Tal es mi oriente. Es el jardín que tengo
para que tu memoria no me ahogue.



Poema el oriente de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El oriente En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El oriente"

La ma-no de vir-gi-lio se de-mo-ra
so-bre__u-na te-la con fres-cu-ra de__a-gua
y__en-tre-te-ji-das for-mas y co-lo-res
que__han tra-í-do__a su ro-ma las re-mo-tas
ca-ra-va-nas del tiem-po__y de la__a-re-na.
Per-du-ra-__en un ver-so de las ge-ór-gi-cas.
No la__ha--a vis-to nun-ca. Hoy__es la se-da.
En un a-tar-de-cer mue-re__un ju--o
cru-ci-fi-ca-do por los ne-gros cla-vos
que__el pre-tor or-de-, pe-ro las gen-tes
de las ge-ne-ra-cio-nes de la tie-rra
no__ol-vi-da-rán la san-gre__y la ple-ga-ria
y__en la co-li-na los tres hom-bres úl-ti-mos.
de__un -gi-co li-bro de__he-xa-gra-mas
que mar-ca los se-sen-ta__y cua-tro rum-bos
de nues-tra suer-te de vi-gi-lia__y sue-ño.
¡Cuán-ta__in-ven-ción pa-ra po-blar el o-cio!
de -os de__a-re-na__y pe-ces de__o-ro
que ri-ge__el pres-te juan en las re-gio-nes
ul-te-rio-res al gan-ges y__a la__au-ro-ra
y del hai ku que fi-ja__en u-nas-po-cas
-la-bas un ins-tan-te,__un e-co,__un éx-ta-sis;
de__a-quel ge-nio de__hu-mo__en-car-ce-la-do
en la va-si-ja de__a-ma-ri-llo co-bre
y de lo pro-me-ti-do__en la ti-nie-bla.
¡Oh men-te que__a-te-so-ras lo__in-cre-í-ble!
cal-de-a que pri-me-ro vio los as-tros.
Las al-tas na-ves lu-si-ta-nas; go-a.
Las vic-to-rias de cli-ve,__a-yer sui-ci-da;
kim y su la-ma ro-jo que pro-si-guen
pa-ra siem-pre__el ca-mi-no que los sal-va.
El fi-no__o-lor del ,__el o-lor del sán-da-lo.
Las mez-qui-tas de cór-do-ba__y del ak-sa
y__el ti-gre, de-li-ca-do co-mo__el nar-do.
Tal es mi__o-rien-te. Es el jar-dín que ten-go
pa-ra que tu me-mo-ria no me__a-ho-gue.


Análisis verso a verso

La ma-no de vir-gi-lio se de-mo-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ora Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
so-bre__u-na te-la con fres-cu-ra de__a-gua
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -agua Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__en-tre-te-ji-das for-mas y co-lo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que__han tra-í-do__a su ro-ma las re-mo-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -otas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
ca-ra-va-nas del tiem-po__y de la__a-re-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Per-du-ra-__en un ver-so de las ge-ór-gi-cas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-11
Rima: -órgicas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
No la__ha--a vis-to nun-ca. Hoy__es la se-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-9-11
Rima: -eda Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
En un a-tar-de-cer mue-re__un ju--o
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -ío Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
cru-ci-fi-ca-do por los ne-gros cla-vos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -avos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
que__el pre-tor or-de-, pe-ro las gen-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -entes Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
de las ge-ne-ra-cio-nes de la tie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -erra Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
no__ol-vi-da-rán la san-gre__y la ple-ga-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -aria Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
y__en la co-li-na los tres hom-bres úl-ti-mos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-8-10
Rima: -últimos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
de__un -gi-co li-bro de__he-xa-gra-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10
Rima: -amas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
que mar-ca los se-sen-ta__y cua-tro rum-bos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -umbos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
de nues-tra suer-te de vi-gi-lia__y sue-ño.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -eño Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
¡Cuán-ta__in-ven-ción pa-ra po-blar el o-cio!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -ocio Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
de -os de__a-re-na__y pe-ces de__o-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: Ñ
que ri-ge__el pres-te juan en las re-gio-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: R Esquema Consonante: C
ul-te-rio-res al gan-ges y__a la__au-ro-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -ora Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y del hai ku que fi-ja__en u-nas-po-cas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10
Rima: -ocas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: A
-la-bas un ins-tan-te,__un e-co,__un éx-ta-sis;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-8-9-10
Rima: -éxtasis Esquema Asonante: T Esquema Consonante: O
de__a-quel ge-nio de__hu-mo__en-car-ce-la-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: U Esquema Consonante: G
en la va-si-ja de__a-ma-ri-llo co-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -obre Esquema Asonante: V Esquema Consonante: C
y de lo pro-me-ti-do__en la ti-nie-bla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -ebla Esquema Asonante: W Esquema Consonante: D
¡Oh men-te que__a-te-so-ras lo__in-cre-í-ble!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -íble Esquema Asonante: X Esquema Consonante: P
cal-de-a que pri-me-ro vio los as-tros.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -astros Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: G
Las al-tas na-ves lu-si-ta-nas; go-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -oa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Las vic-to-rias de cli-ve,__a-yer sui-ci-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ida Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
kim y su la-ma ro-jo que pro-si-guen
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -iguen Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
pa-ra siem-pre__el ca-mi-no que los sal-va.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -alva Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
El fi-no__o-lor del ,__el o-lor del sán-da-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8-9-10
Rima: -ándalo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Las mez-qui-tas de cór-do-ba__y del ak-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -aksa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
y__el ti-gre, de-li-ca-do co-mo__el nar-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ardo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Tal es mi__o-rien-te. Es el jar-dín que ten-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-11
Rima: -engo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
pa-ra que tu me-mo-ria no me__a-ho-gue.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ogue Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
Poema el oriente de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema el oriente de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba