Jorge Luis Borges

Fundación mítica de buenos aires

de Jorge Luis Borges

¿y fue por este río de sueñera y de barro
que las proas vinieron a fundarme la patria?
irían a los tumbos los barquitos pintados
entre los camalotes de la corriente zaina.
Pensando bien la cosa, supondremos que el río
era azulejo entonces como oriundo del cielo
con su estrellita roja para marcar el sitio
en que ayunó juan díaz y los inDios comieron.
Lo cierto es que mil hombres y otros mil arribaron
por un mar que tenía cinco lunas de anchura
y aún estaba poblado de sirenas y endriagos
y de piedras imanes que enloquecen la brújula.
Prendieron unos ranchos trémulos en la costa,
durmieron extrañados. Dicen que en el riachuelo,
pero son embelecos fraguados en la boca.
Fue una manzana entera y en mi barrio: en palermo.
Una manzana entera pero en mitá del campo
expuesta a las auroras y lluvias y suestadas.
La manzana pareja que persiste en mi barrio:
guatemala, serrano, paraguay, gurruchaga.
Un almacén rosado como revés de naipe
brilló y en la trastienda conversaron un truco;
el almacén rosado floreció en un compadre,
ya patrón de la esquina, ya resentido y duro.
El primer organito salvaba el horizonte
con su achacoso porte, su habanera y su gringo.
El corralón seguro ya opinaba yrigoyen,
algún piano mandaba tangos de saborido.
Una cigarrería sahumó como una rosa
el desierto. La tarde se había ahondado en ayeres,
los hombres compartieron un pasado ilusorio.
Sólo faltó una cosa: la vereda de enfrente.
A mí se me hace cuento que empezó buenos aires:
la juzgo tan eterna como el agua y el aire.



Poema fundación mítica de buenos aires de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Fundación mítica de buenos aires En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Fundación mítica de buenos aires"

¿y fue por es-te -o de sue-ñe-ra__y de ba-rro
que las pro-as vi-nie-ron a fun-dar-me la pa-tria?
i--an a los tum-bos los bar-qui-tos pin-ta-dos
en-tre los ca-ma-lo-tes de la co-rrien-te zai-na.
Pen-san-do bien la co-sa, su-pon-dre-mos que__el -o
e-ra__a-zu-le-jo__en-ton-ces co-mo__o-riun-do del cie-lo
con su__es-tre-lli-ta ro-ja pa-ra mar-car el si-tio
en que__a-yu- juan -az y los in-Dios co-mie-ron.
Lo cier-to__es que mil hom-bres y__o-tros mil a-rri-ba-ron
por un mar que te--a cin-co lu-nas de__an-chu-ra
y__a-ún es-ta-ba po-bla-do de si-re-nas y__en-dria-gos
y de pie-dras i-ma-nes que__en-lo-que-cen la brú-ju-la.
Pren-die-ron u-nos ran-chos tré-mu-los en la cos-ta,
dur-mie-ron ex-tra-ña-dos. Di-cen que__en el ria-chue-lo,
pe-ro son em-be-le-cos fra-gua-dos en la bo-ca.
Fue__u-na man-za-na__en-te-ra__y__en mi ba-rrio:__en pa-ler-mo.
U-na man-za-na__en-te-ra pe-ro__en mi- del cam-po
ex-pues-ta__a las au-ro-ras y llu-vias y sues-ta-das.
La man-za-na pa-re-ja que per-sis-te__en mi ba-rrio:
gua-te-ma-la, se-rra-no, pa-ra-guay, gu-rru-cha-ga.
Un al-ma-cén ro-sa-do co-mo re-vés de nai-pe
bri-lló__y__en la tras-tien-da con-ver-sa-ron un tru-co;
el al-ma-cén ro-sa-do flo-re-ció__en un com-pa-dre,
ya pa-trón de la__es-qui-na, ya re-sen-ti-do__y du-ro.
El pri-mer or-ga-ni-to sal-va-ba__el ho-ri-zon-te
con su__a-cha-co-so por-te, su__ha-ba-ne-ra__y su grin-go.
El co-rra-lón se-gu-ro ya__o-pi-na-ba yr-i-go-yen,
al-gún pia-no man-da-ba tan-gos de sa-bo-ri-do.
U-na ci-ga-rre--a sahu- co-mo__u-na ro-sa
el de-sier-to. La tar-de se__ha--a__a-hon-da-do__en a-ye-res,
los hom-bres com-par-tie-ron un pa-sa-do__i-lu-so-rio.
-lo fal-__u-na co-sa: la ve-re-da de__en-fren-te.
A se me__ha-ce cuen-to que__em-pe- bue-nos ai-res:
la juz-go tan e-ter-na co-mo__el a-gua__y__el ai-re.


Análisis verso a verso

¿y fue por es-te -o de sue-ñe-ra__y de ba-rro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-13
Rima: -arro Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que las pro-as vi-nie-ron a fun-dar-me la pa-tria?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -atria Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
i--an a los tum-bos los bar-qui-tos pin-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -ados Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
en-tre los ca-ma-lo-tes de la co-rrien-te zai-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-11-13
Rima: -aina Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Pen-san-do bien la co-sa, su-pon-dre-mos que__el -o
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13
Rima: -ío Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
e-ra__a-zu-le-jo__en-ton-ces co-mo__o-riun-do del cie-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-12-13
Rima: -elo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
con su__es-tre-lli-ta ro-ja pa-ra mar-car el si-tio
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11-13
Rima: -itio Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
en que__a-yu- juan -az y los in-Dios co-mie-ron.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10-13
Rima: -eron Esquema Asonante: H Esquema Consonante: D
Lo cier-to__es que mil hom-bres y__o-tros mil a-rri-ba-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-8-10-13
Rima: -aron Esquema Asonante: I Esquema Consonante: A
por un mar que te--a cin-co lu-nas de__an-chu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-13
Rima: -ura Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
y__a-ún es-ta-ba po-bla-do de si-re-nas y__en-dria-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11-14
Rima: -agos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: A
y de pie-dras i-ma-nes que__en-lo-que-cen la brú-ju-la.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -újula Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
Pren-die-ron u-nos ran-chos tré-mu-los en la cos-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-13
Rima: -osta Esquema Asonante: M Esquema Consonante: H
dur-mie-ron ex-tra-ña-dos. Di-cen que__en el ria-chue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-13
Rima: -elo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
pe-ro son em-be-le-cos fra-gua-dos en la bo-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -oca Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
Fue__u-na man-za-na__en-te-ra__y__en mi ba-rrio:__en pa-ler-mo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-9-12
Rima: -ermo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
U-na man-za-na__en-te-ra pe-ro__en mi- del cam-po
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-12-13
Rima: -ampo Esquema Asonante: O Esquema Consonante: A
ex-pues-ta__a las au-ro-ras y llu-vias y sues-ta-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -adas Esquema Asonante: P Esquema Consonante: I
La man-za-na pa-re-ja que per-sis-te__en mi ba-rrio:
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -arrio Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: J
gua-te-ma-la, se-rra-no, pa-ra-guay, gu-rru-cha-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -aga Esquema Asonante: R Esquema Consonante: I
Un al-ma-cén ro-sa-do co-mo re-vés de nai-pe
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-13
Rima: -aipe Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
bri-lló__y__en la tras-tien-da con-ver-sa-ron un tru-co;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11-12
Rima: -uco Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
el al-ma-cén ro-sa-do flo-re-ció__en un com-pa-dre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-11-13
Rima: -adre Esquema Asonante: U Esquema Consonante: M
ya pa-trón de la__es-qui-na, ya re-sen-ti-do__y du-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -uro Esquema Asonante: V Esquema Consonante: L
El pri-mer or-ga-ni-to sal-va-ba__el ho-ri-zon-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -onte Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
con su__a-cha-co-so por-te, su__ha-ba-ne-ra__y su grin-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -ingo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: Ñ
El co-rra-lón se-gu-ro ya__o-pi-na-ba yr-i-go-yen,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-14
Rima: -oyen Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: N
al-gún pia-no man-da-ba tan-gos de sa-bo-ri-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-13
Rima: -ido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
U-na ci-ga-rre--a sahu- co-mo__u-na ro-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-10-11-13
Rima: -osa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
el de-sier-to. La tar-de se__ha--a__a-hon-da-do__en a-ye-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12-15
Rima: -eres Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
los hom-bres com-par-tie-ron un pa-sa-do__i-lu-so-rio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -orio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
-lo fal-__u-na co-sa: la ve-re-da de__en-fren-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-4-6-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
A se me__ha-ce cuen-to que__em-pe- bue-nos ai-res:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-11-13
Rima: -aires Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
la juz-go tan e-ter-na co-mo__el a-gua__y__el ai-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-12
Rima: -aire Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
Poema fundación mítica de buenos aires de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema fundación mítica de buenos aires de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba