Jorge Luis Borges

Límites

de Jorge Luis Borges

De estas calles que ahondan el poniente,
una habrá (no sé cuál) que he recorrido
ya por última vez, indiferente
y sin adivinarlo, sometido
a quién prefija omnipotentes normas
y una secreta y rígida medida
a las sombras, los sueños y las formas
que destejen y tejen esta vida.
Si para todo hay término y hay tasa
y última vez y nunca más y olvido
¿quién nos dirá de quién, en esta casa,
sin saberlo nos hemos despedido?
tras el cristal ya gris la noche cesa
y del alto de libros que una trunca
sombra dilata por la vaga mesa,
alguno habrá que no leeremos nunca.
Hay en el sur más de un portón gastado
con sus jarrones de mampostería
y tunas, que a mi paso está vedado
como si fuera una litografía.
Para siempre cerraste alguna puerta
y hay un espejo que te aguarda en vano;
la encrucijada te parece abierta
y la vigila, cuadrifronte, jano.
Hay, entre todas tus memorias, una
que se ha perdido irreparablemente;
no te verán bajar a aquella fuente
ni el blanco sol ni la amarilla luna.
No volverá tu voz a lo que el persa
dijo en su lengua de aves y de rosas,
cuando el ocaso, ante la luz dispersa,
quieras decir inolvidables cosas.
¿Y el incesante ródano y el lago,
todo ese ayer sobre el cual hoy me inclino?
tan perdido estará como cartago
que con fuego y con sal borró el latino.
Creo en el alba oír un atareado
rumor de multitudes que se alejan;
son los que me han querido y olvidado;
espacio y tiempo y borges ya me dejan.



Poema límites de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Límites En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Límites"

De__es-tas ca-lles que__a-hon-dan el po-nien-te,
u-na__ha-brá (no cuál) que__he re-co-rri-do
ya por úl-ti-ma vez, in-di-fe-ren-te
y sin a-di-vi-nar-lo, so-me-ti-do
a quién pre-fi-ja__om-ni-po-ten-tes nor-mas
y__u-na se-cre-ta__y -gi-da me-di-da
a las som-bras, los sue-ños y las for-mas
que des-te-jen y te-jen es-ta vi-da.
Si pa-ra to-do__hay tér-mi-no__y__hay ta-sa
y__úl-ti-ma vez y nun-ca más y__ol-vi-do
¿quién nos di- de quién, en es-ta ca-sa,
sin sa-ber-lo nos he-mos des-pe-di-do?
tras el cris-tal ya gris la no-che ce-sa
y del al-to de li-bros que__u-na trun-ca
som-bra di-la-ta por la va-ga me-sa,
al-gu-no__ha-brá que no le-e-re-mos nun-ca.
Hay__en el sur más de__un por-tón gas-ta-do
con sus ja-rro-nes de mam-pos-te--a
y tu-nas, que__a mi pa-so__es- ve-da-do
co-mo si fue-ra__u-na li-to-gra--a.
Pa-ra siem-pre ce-rras-te__al-gu-na puer-ta
y__hay__un es-pe-jo que te__a-guar-da__en va-no;
la__en-cru-ci-ja-da te pa-re-ce__a-bier-ta
y la vi-gi-la, cua-dri-fron-te, ja-no.
Hay,__en-tre to-das tus me-mo-rias, u-na
que se__ha per-di-do__i-rre-pa-ra-ble-men-te;
no te ve-rán ba-jar a__a-que-lla fuen-te
ni__el blan-co sol ni la__a-ma-ri-lla lu-na.
No vol-ve- tu voz a lo que__el per-sa
di-jo__en su len-gua de__a-ves y de ro-sas,
cuan-do__el o-ca-so,__an-te la luz dis-per-sa,
quie-ras de-cir i-nol-vi-da-bles co-sas.
¿Y__el in-ce-san-te -da-no__y__el la-go,
to-do__e-se__a-yer so-bre__el cual hoy me__in-cli-no?
tan per-di-do__es-ta- co-mo car-ta-go
que con fue-go__y con sal bo-rró__el la-ti-no.
Cre-o__en el al-ba__o-ír un a-ta-re-a-do
ru-mor de mul-ti-tu-des que se__a-le-jan;
son los que me__han que-ri-do__y__ol-vi-da-do;
es-pa-cio__y tiem-po__y bor-ges ya me de-jan.


Análisis verso a verso

De__es-tas ca-lles que__a-hon-dan el po-nien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
u-na__ha-brá (no cuál) que__he re-co-rri-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-7-10
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
ya por úl-ti-ma vez, in-di-fe-ren-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y sin a-di-vi-nar-lo, so-me-ti-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a quién pre-fi-ja__om-ni-po-ten-tes nor-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ormas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y__u-na se-cre-ta__y -gi-da me-di-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
a las som-bras, los sue-ños y las for-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ormas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que des-te-jen y te-jen es-ta vi-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ida Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Si pa-ra to-do__hay tér-mi-no__y__hay ta-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-8-9
Rima: -asa Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__úl-ti-ma vez y nun-ca más y__ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿quién nos di- de quién, en es-ta ca-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -asa Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
sin sa-ber-lo nos he-mos des-pe-di-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
tras el cris-tal ya gris la no-che ce-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -esa Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y del al-to de li-bros que__u-na trun-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -unca Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
som-bra di-la-ta por la va-ga me-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -esa Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
al-gu-no__ha-brá que no le-e-re-mos nun-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11
Rima: -unca Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Hay__en el sur más de__un por-tón gas-ta-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-7-9
Rima: -ado Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
con sus ja-rro-nes de mam-pos-te--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-10
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
y tu-nas, que__a mi pa-so__es- ve-da-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
co-mo si fue-ra__u-na li-to-gra--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-10
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
Pa-ra siem-pre ce-rras-te__al-gu-na puer-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -erta Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
y__hay__un es-pe-jo que te__a-guar-da__en va-no;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-7-9
Rima: -ano Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
la__en-cru-ci-ja-da te pa-re-ce__a-bier-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -erta Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
y la vi-gi-la, cua-dri-fron-te, ja-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
Hay,__en-tre to-das tus me-mo-rias, u-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-7-9
Rima: -una Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
que se__ha per-di-do__i-rre-pa-ra-ble-men-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
no te ve-rán ba-jar a__a-que-lla fuen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ni__el blan-co sol ni la__a-ma-ri-lla lu-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -una Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
No vol-ve- tu voz a lo que__el per-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ersa Esquema Asonante: M Esquema Consonante: F
di-jo__en su len-gua de__a-ves y de ro-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
cuan-do__el o-ca-so,__an-te la luz dis-per-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -ersa Esquema Asonante: M Esquema Consonante: F
quie-ras de-cir i-nol-vi-da-bles co-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -osas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
¿Y__el in-ce-san-te -da-no__y__el la-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9
Rima: -ago Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: H
to-do__e-se__a-yer so-bre__el cual hoy me__in-cli-no?
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
tan per-di-do__es-ta- co-mo car-ta-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ago Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: H
que con fue-go__y con sal bo-rró__el la-ti-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
Cre-o__en el al-ba__o-ír un a-ta-re-a-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-11
Rima: -ado Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
ru-mor de mul-ti-tu-des que se__a-le-jan;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ejan Esquema Asonante: P Esquema Consonante: F
son los que me__han que-ri-do__y__ol-vi-da-do;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9
Rima: -ado Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
es-pa-cio__y tiem-po__y bor-ges ya me de-jan.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ejan Esquema Asonante: P Esquema Consonante: F
Poema límites de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema límites de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba