Jorge Luis Borges

Las causas

de Jorge Luis Borges

Los ponientes y las generaciones.
Los días y ninguno fue el primero.
La frescura del agua en la garganta
de adán. El ordenado paraíso.
El ojo descifrando la tiniebla.
El amor de los lobos en el alba.
La palabra. El hexámetro. El espejo.
La torre de babel y la soberbia.
La luna que miraban los caldeos.
Las arenas innúmeras del ganges.
Chuang-tzu y la mariposa que lo sueña.
Las manzanas de oro de las islas.
Los pasos del errante laberinto.
El infinito lienzo de penélope.
El tiempo circular de los estoicos.
La moneda en la boca del que ha muerto.
El peso de la espada en la balanza.
Cada gota de agua en la clepsidra.
Las águilas, los fastos, las legiones.
César en la mañana de farsalia.
La sombra de las cruces en la tierra.
El ajedrez y el álgebra del persa.
Los rastros de las largas migraciones.
La conquista de reinos por la espada.
La brújula incesante. El mar abierto.
El eco del reloj en la memoria.
El rey ajusticiado por el hacha.
El polvo incalculable que fue ejércitos.
La voz del ruiseñor en dinamarca.
La escrupulosa línea del calígrafo.
El rostro del suicida en el espejo.
El naipe del tahúr. El oro ávido.
Las formas de la nube en el desierto.
Cada arabesco del calidoscopio.
Cada remordimiento y cada lágrima.
Se precisaron todas esas cosas
para que nuestras manos se encontraran.
Unos quinientos años antes de la era cristiana escribió: chuang-tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba que era un hombre.



Poema las causas de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Las causas En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Las causas"

Los po-nien-tes y las ge-ne-ra-cio-nes.
Los -as y nin-gu-no fue__el pri-me-ro.
La fres-cu-ra del a-gua__en la gar-gan-ta
de__a-dán. El or-de-na-do pa-ra-í-so.
El o-jo des-ci-fran-do la ti-nie-bla.
El a-mor de los lo-bos en el al-ba.
La pa-la-bra. El he--me-tro. El es-pe-jo.
La to-rre de ba-bel y la so-ber-bia.
La lu-na que mi-ra-ban los cal-de-os.
Las a-re-nas in--me-ras del gan-ges.
Chuang-tz-u__y la ma-ri-po-sa que lo sue-ña.
Las man-za-nas de__o-ro de las is-las.
Los pa-sos del e-rran-te la-be-rin-to.
El in-fi-ni-to lien-zo de pe--lo-pe.
El tiem-po cir-cu-lar de los es-toi-cos.
La mo-ne-da__en la bo-ca del que__ha muer-to.
El pe-so de la__es-pa-da__en la ba-lan-za.
Ca-da go-ta de__a-gua__en la clep-si-dra.
Las á-gui-las, los fas-tos, las le-gio-nes.
-sar en la ma-ña-na de far-sa-lia.
La som-bra de las cru-ces en la tie-rra.
El a-je-drez y__el ál-ge-bra del per-sa.
Los ras-tros de las lar-gas mi-gra-cio-nes.
La con-quis-ta de rei-nos por la__es-pa-da.
La brú-ju-la__in-ce-san-te. El mar a-bier-to.
El e-co del re-loj en la me-mo-ria.
El rey__a-jus-ti-cia-do por el ha-cha.
El pol-vo__in-cal-cu-la-ble que fue__e-jér-ci-tos.
La voz del rui-se-ñor en di-na-mar-ca.
La__es-cru-pu-lo-sa -ne-a del ca--gra-fo.
El ros-tro del sui-ci-da__en el es-pe-jo.
El nai-pe del ta-húr. El o-ro__á-vi-do.
Las for-mas de la nu-be__en el de-sier-to.
Ca-da__a-ra-bes-co del ca-li-dos-co-pio.
Ca-da re-mor-di-mien-to__y ca-da -gri-ma.
Se pre-ci-sa-ron to-das e-sas co-sas
pa-ra que nues-tras ma-nos se__en-con-tra-ran.
U-nos qui-nien-tos a-ños an-tes de la__e-ra cris-tia-na__es-cri-bió: chuang-tz-u so-ñó que__e-ra__u-na ma-ri-po-sa__y no sa--a__al des-per-tar si__e-ra__un hom-bre que__ha--a so-ña-do ser u-na ma-ri-po-sa__o__u-na ma-ri-po-sa que__a-ho-ra so-ña-ba que__e-ra__un hom-bre.


Análisis verso a verso

Los po-nien-tes y las ge-ne-ra-cio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-10
Rima: -ones Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Los -as y nin-gu-no fue__el pri-me-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
La fres-cu-ra del a-gua__en la gar-gan-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -anta Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
de__a-dán. El or-de-na-do pa-ra-í-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -íso Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
El o-jo des-ci-fran-do la ti-nie-bla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ebla Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
El a-mor de los lo-bos en el al-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -alba Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
La pa-la-bra. El he--me-tro. El es-pe-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-12
Rima: -ejo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
La to-rre de ba-bel y la so-ber-bia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erbia Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
La lu-na que mi-ra-ban los cal-de-os.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
Las a-re-nas in--me-ras del gan-ges.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -anges Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
Chuang-tz-u__y la ma-ri-po-sa que lo sue-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11
Rima: -eña Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
Las man-za-nas de__o-ro de las is-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9
Rima: -islas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
Los pa-sos del e-rran-te la-be-rin-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -into Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
El in-fi-ni-to lien-zo de pe--lo-pe.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -élope Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
El tiem-po cir-cu-lar de los es-toi-cos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -oicos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
La mo-ne-da__en la bo-ca del que__ha muer-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-10
Rima: -erto Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
El pe-so de la__es-pa-da__en la ba-lan-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -anza Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
Ca-da go-ta de__a-gua__en la clep-si-dra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -idra Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
Las á-gui-las, los fas-tos, las le-gio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
-sar en la ma-ña-na de far-sa-lia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -alia Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
La som-bra de las cru-ces en la tie-rra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erra Esquema Asonante: S Esquema Consonante: E
El a-je-drez y__el ál-ge-bra del per-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10
Rima: -ersa Esquema Asonante: T Esquema Consonante: E
Los ras-tros de las lar-gas mi-gra-cio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
La con-quis-ta de rei-nos por la__es-pa-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: U Esquema Consonante: C
La brú-ju-la__in-ce-san-te. El mar a-bier-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11
Rima: -erto Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
El e-co del re-loj en la me-mo-ria.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -oria Esquema Asonante: V Esquema Consonante: M
El rey__a-jus-ti-cia-do por el ha-cha.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9
Rima: -acha Esquema Asonante: W Esquema Consonante: C
El pol-vo__in-cal-cu-la-ble que fue__e-jér-ci-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10
Rima: -ércitos Esquema Asonante: X Esquema Consonante: N
La voz del rui-se-ñor en di-na-mar-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -arca Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: C
La__es-cru-pu-lo-sa -ne-a del ca--gra-fo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11
Rima: -ígrafo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
El ros-tro del sui-ci-da__en el es-pe-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ejo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
El nai-pe del ta-húr. El o-ro__á-vi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-9
Rima: -ávido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Las for-mas de la nu-be__en el de-sier-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erto Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
Ca-da__a-ra-bes-co del ca-li-dos-co-pio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -opio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
Ca-da re-mor-di-mien-to__y ca-da -gri-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ágrima Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
Se pre-ci-sa-ron to-das e-sas co-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -osas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
pa-ra que nues-tras ma-nos se__en-con-tra-ran.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -aran Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
U-nos qui-nien-tos a-ños an-tes de la__e-ra cris-tia-na__es-cri-bió: chuang-tz-u so-ñó que__e-ra__u-na ma-ri-po-sa__y no sa--a__al des-per-tar si__e-ra__un hom-bre que__ha--a so-ña-do ser u-na ma-ri-po-sa__o__u-na ma-ri-po-sa que__a-ho-ra so-ña-ba que__e-ra__un hom-bre.
Sílabas gramaticales / poéticas: 81 / 68
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-14-17-19-22-23-24-28-30-32-33-36-37-38-39-42-45-47-48-52-53-57-60-63-65-66-67
Rima: -ombre Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Poema las causas de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema las causas de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba