Jorge Luis Borges

último poema

de Jorge Luis Borges

Numerosas búsquedas del mismo.
Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataríade cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, merelajaría más. Sería más tonto de lo que hesido, de hecho toMaría muy pocas cosas con seriedad. Seríamenos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes,contemplaría más atardeceres, subiría más montañas,nadaría más ríos. Iría a más lugaresa los que nunca he ido, comería más helados y menos habas,tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui de esas personas que vivió sensata y prolíficamentecada momento de su vida, claro que tuve momentos de alegría. Perosi pudiera volver atrás trataría solamente de tener buenosmomentos. Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo demomentos, no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte sin un termómetro,una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.
Si pudiera volver a vivir, comenzaría así hasta concluirel otoño, daría más vueltas en calesita, contemplaríamás amaneceres y jugaría con más niños si tuvieraotra vez la vida por delante...
Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo...



Poema último poema de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema último poema En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "último poema"

Nu-me-ro-sas bús-que-das del mis-mo.
Si pu-die-ra vi-vir nue-va-men-te mi vi-da,__en la pró-xi-ma tra-ta--a-de co-me-ter más e-rro-res. No__in-ten-ta--a ser tan per-fec-to, me-re-la-ja--a más. Se--a más ton-to de lo que__he-si-do, de__he-cho to-ma--a muy po-cas co-sas con se-rie-dad. Se--a-me-nos hi-gié-ni-co.
Co-rre--a más ries-gos, ha--a más via-jes-con-tem-pla--a más a-tar-de-ce-res, su-bi--a más mon-ta-ñas-na-da--a más -os. I--a__a más lu-ga-re-sa los que nun-ca__he__i-do, co-me--a más he-la-dos y me-nos ha-bas-ten-drí-a más pro-ble-mas re-a-les y me-nos i-ma-gi-na-rios.
Yo fui de__e-sas per-so-nas que vi-vió sen-sa-ta__y pro--fi-ca-men-te-ca-da mo-men-to de su vi-da, cla-ro que tu-ve mo-men-tos de__a-le-grí-a. Pe-ro-si pu-die-ra vol-ver a-trás tra-ta--a so-la-men-te de te-ner bue-nos-mo-men-tos. Por si no lo sa-ben, de__e-so__es-__he-cha la vi-da, so-lo de-mo-men-tos, no te pier-das el a-ho-ra.
Yo__e-ra__u-no de__e-sos que nun-ca__i-ba__a nin-gu-na par-te sin un ter--me-trou-na bol-sa de__a-gua ca-lien-te,__un pa-ra-guas y__un pa-ra-ca-í-das.
Si pu-die-ra vol-ver a vi-vir, co-men-za--a__a-__has-ta con-clui-rel o-to-ño, da--a más vuel-tas en ca-le-si-ta, con-tem-pla-rí-a-más a-ma-ne-ce-res y ju-ga--a con más ni-ños si tu-vie-ra-o-tra vez la vi-da por de-lan-te...
Pe-ro ya ven, ten-go 8 a-ños y que me__es-toy mu-rien-do...


Análisis verso a verso

Nu-me-ro-sas bús-que-das del mis-mo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-9
Rima: -ismo Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Si pu-die-ra vi-vir nue-va-men-te mi vi-da,__en la pró-xi-ma tra-ta--a-de co-me-ter más e-rro-res. No__in-ten-ta--a ser tan per-fec-to, me-re-la-ja--a más. Se--a más ton-to de lo que__he-si-do, de__he-cho to-ma--a muy po-cas co-sas con se-rie-dad. Se--a-me-nos hi-gié-ni-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 85 / 81-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-9-12-15-20-25-26-28-30-33-35-36-38-44-46-48-50-51-56-58-62-64-65-67-72-74-79
Rima: -énico Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Co-rre--a más ries-gos, ha--a más via-jes-con-tem-pla--a más a-tar-de-ce-res, su-bi--a más mon-ta-ñas-na-da--a más -os. I--a__a más lu-ga-re-sa los que nun-ca__he__i-do, co-me--a más he-la-dos y me-nos ha-bas-ten-drí-a más pro-ble-mas re-a-les y me-nos i-ma-gi-na-rios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 85 / 83
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-9-11-17-19-23-27-29-35-37-38-41-43-46-50-51-51-55-57-59-62-67-69-71-74-77-82
Rima: -arios Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Yo fui de__e-sas per-so-nas que vi-vió sen-sa-ta__y pro--fi-ca-men-te-ca-da mo-men-to de su vi-da, cla-ro que tu-ve mo-men-tos de__a-le-grí-a. Pe-ro-si pu-die-ra vol-ver a-trás tra-ta--a so-la-men-te de te-ner bue-nos-mo-men-tos. Por si no lo sa-ben, de__e-so__es-__he-cha la vi-da, so-lo de-mo-men-tos, no te pier-das el a-ho-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 99 / 93
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10-12-15-23-27-29-32-35-39-42-45-48-50-53-55-57-61-65-69-71-73-75-75-78-80-84-86-88-92
Rima: -ora Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Yo__e-ra__u-no de__e-sos que nun-ca__i-ba__a nin-gu-na par-te sin un ter--me-trou-na bol-sa de__a-gua ca-lien-te,__un pa-ra-guas y__un pa-ra-ca-í-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 45 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-4-7-8-11-13-16-18-22-24-27-28-30-32-36
Rima: -ídas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Si pu-die-ra vol-ver a vi-vir, co-men-za--a__a-__has-ta con-clui-rel o-to-ño, da--a más vuel-tas en ca-le-si-ta, con-tem-pla-rí-a-más a-ma-ne-ce-res y ju-ga--a con más ni-ños si tu-vie-ra-o-tra vez la vi-da por de-lan-te...
Sílabas gramaticales / poéticas: 69 / 67
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13-15-15-19-21-24-26-27-32-39-43-48-51-52-58-60-62-66
Rima: -ante Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Pe-ro ya ven, ten-go 8 a-ños y que me__es-toy mu-rien-do...
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-11-14-16
Rima: -endo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Poema último poema de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema último poema de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba