Jorge Isaacs

La muerte del desertor

de Jorge Isaacs

La noche en silencio cubrió con sus gases
El valle lejano, la vega feraz;
Se ven a lo lejos las toldas alzadas
En medio la verde colina blanquear.
La luz vacilante de hogueras que en torno
De robles macizos alumbran, se ve...
Del humo que se alza los copos undosos
Y el valle enlutado tendido a sus pies.
Un grito resuena de en medio las toldas...
El eco repite, temblando, esa voz...
¡Atrás!, dicen luego. ¡Atrás!, y en las sombras
Y en el hondo silencio la tierra quedó.
Dos hombres pasaron camino del pueblo
Llevando en sus manos tendido el fusil.
Y dicen que luego, dejando el sendero,
Los vieron, callados, la sierra subir.
Las brumas velaron los verdes collados,
Los valles senosos, del cielo el azul.
¡Allá tras las sombras del valle enlutado
Percíbese sólo temblando una luz!
Anuncia esa lumbre la tolda enemiga
En medio de oteros alzados allá;
El pueblo tendido tras esa colina
Es nuestro y podemos en él descansar.
Tres hombres cruzaron el hondo camino,
Bajaron al pueblo y entraron en él;
Dos iban con armas, de blusas vestidos,
¿El otro haraposo... Haraposo? ¿Quién es?
Su nombre se ignora... La oscura capilla
Alumbra indecisa la luz de un blandón.
¡Al pálido rayo que en ella vacila
Al pie de las aras se ve el desertor!
Un hondo redoble resuena estruendoso,
Se forman los cuerpos, las armas se ven,
El pueblo se agita: los unos medrosos
Se alejan, los otros se agrupan a él.
¡Las armas resuenan! Del pobre soldado
El cuerpo llevaron después al hogar,
Manchado de sangre: la viuda llorando
Con hondos gemidos llenó la ciudad...



Poema La muerte del desertor de Jorge Isaacs con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La muerte del desertor En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La muerte del desertor"

La no-che__en si-len-cio cu-brió con sus ga-ses
El va-lle le-ja-no, la ve-ga fe-raz;
Se ven a lo le-jos las tol-das al-za-das
En me-dio la ver-de co-li-na blan-que-ar.
La luz va-ci-lan-te de__ho-gue-ras que__en tor-no
De ro-bles ma-ci-zos a-lum-bran, se ve...
Del hu-mo que se__al-za los co-pos un-do-sos
Y__el va-lle__en-lu-ta-do ten-di-do__a sus pies.
Un gri-to re-sue-na de__en me-dio las tol-das...
El e-co re-pi-te, tem-blan-do,__e-sa voz...
¡A-trás,! di-cen lue-go. ¡A-trás,! y__en las som-bras
Y__en el hon-do si-len-cio la tie-rra que-.
Dos hom-bres pa-sa-ron ca-mi-no del pue-blo
Lle-van-do__en sus ma-nos ten-di-do__el fu-sil.
Y di-cen que lue-go, de-jan-do__el sen-de-ro,
Los vie-ron, ca-lla-dos, la sie-rra su-bir.
Las bru-mas ve-la-ron los ver-des co-lla-dos,
Los va-lles se-no-sos, del cie-lo__el a-zul.
¡A-llá tras las som-bras del va-lle__en-lu-ta-do
Per--be-se -lo tem-blan-do__u-na luz!
A-nun-cia__e-sa lum-bre la tol-da__e-ne-mi-ga
En me-dio de__o-te-ros al-za-dos a-llá;
El pue-blo ten-di-do tras e-sa co-li-na
Es nues-tro__y po-de-mos en él des-can-sar.
Tres hom-bres cru-za-ron el hon-do ca-mi-no,
Ba-ja-ron al pue-blo__y__en-tra-ron en él;
Dos i-ban con ar-mas, de blu-sas ves-ti-dos,
¿El o-tro__ha-ra-po-so... Ha-ra-po-so? ¿Qui-én es?
Su nom-bre se__ig-no-ra... La__os-cu-ra ca-pi-lla
A-lum-bra__in-de-ci-sa la luz de__un blan-dón.
¡Al -li-do ra-yo que__en e-lla va-ci-la
Al pie de las a-ras se ve__el de-ser-tor!
Un hon-do re-do-ble re-sue-na__es-truen-do-so,
Se for-man los cuer-pos, las ar-mas se ven,
El pue-blo se__a-gi-ta: los u-nos me-dro-sos
Se__a-le-jan, los o-tros se__a-gru-pan a__él.
¡Las ar-mas re-sue-nan! Del po-bre sol-da-do
El cuer-po lle-va-ron des-pués al ho-gar,
Man-cha-do de san-gre: la viu-da llo-ran-do
Con hon-dos ge-mi-dos lle- la ciu-dad...


Análisis verso a verso

La no-che__en si-len-cio cu-brió con sus ga-ses
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -ases Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
El va-lle le-ja-no, la ve-ga fe-raz;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -az Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Se ven a lo le-jos las tol-das al-za-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -adas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
En me-dio la ver-de co-li-na blan-que-ar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
La luz va-ci-lan-te de__ho-gue-ras que__en tor-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -orno Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
De ro-bles ma-ci-zos a-lum-bran, se ve...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -e Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Del hu-mo que se__al-za los co-pos un-do-sos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -osos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
Y__el va-lle__en-lu-ta-do ten-di-do__a sus pies.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -es Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
Un gri-to re-sue-na de__en me-dio las tol-das...
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -oldas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
El e-co re-pi-te, tem-blan-do,__e-sa voz...
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-9-11
Rima: -oz Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
¡A-trás,! di-cen lue-go. ¡A-trás,! y__en las som-bras
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8-11
Rima: -ombras Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
Y__en el hon-do si-len-cio la tie-rra que-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-12
Rima: -ó Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
Dos hom-bres pa-sa-ron ca-mi-no del pue-blo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10-11
Rima: -eblo Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
Lle-van-do__en sus ma-nos ten-di-do__el fu-sil.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -il Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
Y di-cen que lue-go, de-jan-do__el sen-de-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ero Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: I
Los vie-ron, ca-lla-dos, la sie-rra su-bir.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ir Esquema Asonante: O Esquema Consonante: J
Las bru-mas ve-la-ron los ver-des co-lla-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ados Esquema Asonante: P Esquema Consonante: K
Los va-lles se-no-sos, del cie-lo__el a-zul.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-8-11
Rima: -ul Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
¡A-llá tras las som-bras del va-lle__en-lu-ta-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-8-11
Rima: -ado Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
Per--be-se -lo tem-blan-do__u-na luz!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-9-11
Rima: -uz Esquema Asonante: S Esquema Consonante: L
A-nun-cia__e-sa lum-bre la tol-da__e-ne-mi-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8-11
Rima: -iga Esquema Asonante: T Esquema Consonante: M
En me-dio de__o-te-ros al-za-dos a-llá;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -á Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
El pue-blo ten-di-do tras e-sa co-li-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ina Esquema Asonante: V Esquema Consonante: M
Es nues-tro__y po-de-mos en él des-can-sar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Tres hom-bres cru-za-ron el hon-do ca-mi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -ino Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
Ba-ja-ron al pue-blo__y__en-tra-ron en él;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-10
Rima: -él Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
Dos i-ban con ar-mas, de blu-sas ves-ti-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -idos Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: Ñ
¿El o-tro__ha-ra-po-so... Ha-ra-po-so? ¿Qui-én es?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9-12-13
Rima: -es Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
Su nom-bre se__ig-no-ra... La__os-cu-ra ca-pi-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
A-lum-bra__in-de-ci-sa la luz de__un blan-dón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-9-11
Rima: -ón Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
¡Al -li-do ra-yo que__en e-lla va-ci-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -ila Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Al pie de las a-ras se ve__el de-ser-tor!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -or Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
Un hon-do re-do-ble re-sue-na__es-truen-do-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-11
Rima: -oso Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Se for-man los cuer-pos, las ar-mas se ven,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -en Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
El pue-blo se__a-gi-ta: los u-nos me-dro-sos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -osos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D
Se__a-le-jan, los o-tros se__a-gru-pan a__él.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-10
Rima: -él Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
¡Las ar-mas re-sue-nan! Del po-bre sol-da-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-8-11
Rima: -ado Esquema Asonante: R Esquema Consonante: K
El cuer-po lle-va-ron des-pués al ho-gar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-9-11
Rima: -ar Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Man-cha-do de san-gre: la viu-da llo-ran-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ando Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
Con hon-dos ge-mi-dos lle- la ciu-dad...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-11
Rima: -ad Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Poema La muerte del desertor de Jorge Isaacs con fondo de paisaje

Poema La muerte del desertor de Jorge Isaacs con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba