Jacinto de Salas y Quiroga

Al ilustre literato

de Jacinto de Salas y Quiroga

Yo vi, sobre la cima de los Andes,
al indio ennegrecido y medio hambriento
rodar entre las rocas y la nieve;
yo le vi maldecir su nacimiento,
cuando, al mando despótico del hombre,
doblaba su cerviz ensangrentada,
por los golpes y el peso quebrantada.

Y cuando murmuraba su infortunio,
y tal vez recordaba suspirando
el lecho de su esposa,
yo, mi genio altanero alimentando,
acordaba mi lira meloDiosa,
y a mi voz y a mi genio dando riendas,
calmaba así la turba pesarosa:

«Hijos de Manco-Cápac, les decía,
escuchad mis acentos;
¿no veis allá a lo lejos la bahía
y la nave agitada por los vientos?
Allí vino el primero que ha luchado
con el padre infeliz de vuestros hijos.
¿Recordáis cuanta sangre ha derramado,
antes de ser señor de vuestro suelo?
El fogoso animal que le llevaba
espuma enrojecida derramaba;
su acero, su cañón, cuyo estallido,
semejante al yalpor, daba la muerte,
con su sangre no más se vio teñido.
La flecha emponzoñada, del más fuerte
el valor abatía,
y cuando en las llanuras de la patria
cuerpo a cuerpo, atrevido se medía
con los hijos membrudos de los Andes,
el suelo veces mil se estremecía,
antes de declararse la victoria;
y si a veces el polvo habéis mordido,
no caísteis jamás sin mucha gloria:
creedme, si el hispano es vuestro dueño,
los Dioses nada más os han vencido».

Aquí cesa el sonido de mi lira,
y el indio que escuchara enternecido,
y que aún en su pecho amor abriga,
sólo puede decir con voz melosa:
«Manco-Cápac, poeta, te bendiga».

Tal el tierno cantor del mediodía
endulzó mis pesares,
que al llegar a mi oído sus cantares,
rebosara mi pecho de alegría.
¡Oh! Cuando en mi niñez tempestuosa,
vagaba por el mundo sin consuelo,
¡cuántas veces mi llanto regó el suelo,
y anunció mi pesar y mi quebranto!
Y al escuchar de Edipo los quejidos,
y su canto divino de dulzura,
me olvidé de mis penas... Y mi llanto
brotó... Mas no era llanto de amargura.

Enmudeció mi labio, enternecido
me prosterné, y llorando sólo dije:
«Gloria al cantor divino del Edipo».
Gloria, gloria al cantor del mediodía,
que con su lira de oro más suave
que el aire embalsamado de su patria
esparce por el pecho esa alegría,
melancólica, dulce, interminable,
que eleva hasta el empíreo el pensamiento,
y del alma afligida es alimento.

Él, del modo que el águila altanera
canjea sus miradas penetrantes
con los rayos del sol, así se eleva,
y en la contemplación tal se complace,
y su mente sostiene del destino
el querer invariable.

¡Quien tuviera tu voz para cantarte!
¡Para decir cuál goza el pecho mío
al escuchar tu voz! A tu albedrío
río, lloro, suspiro en un instante,
me horrorizo en la bóveda espantosa,
lloro sobre el sepulcro de una esposa,
o recuerdo la gracia de una amante.

Todo lo puedes tú, sólo una cosa
no puedes, y es que el mundo no te adore,
y no diga al oír tu melodía,
ardiendo de entusiasmo y de ternura:
«Gloria, gloria al cantor del mediodía».



Poema Al ilustre literato de Jacinto de Salas y Quiroga con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Al ilustre literato En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Al ilustre literato"

Yo vi, so-bre la ci-ma de los An-des,
al in-dio__en-ne-gre-ci-do__y me-dio__ham-brien-to
ro-dar en-tre las ro-cas y la nie-ve;
yo le vi mal-de-cir su na-ci-mien-to,
cuan-do,__al man-do des--ti-co del hom-bre,
do-bla-ba su cer-viz en-san-gren-ta-da,
por los gol-pes y__el pe-so que-bran-ta-da.

Y cuan-do mur-mu-ra-ba su__in-for-tu-nio,
y tal vez re-cor-da-ba sus-pi-ran-do
el le-cho de su__es-po-sa,
yo, mi ge-nio__al-ta-ne-ro__a-li-men-tan-do,
a-cor-da-ba mi li-ra me-lo-dio-sa,
y__a mi voz y__a mi ge-nio dan-do rien-das,
cal-ma-ba__a- la tur-ba pe-sa-ro-sa:

«Hi-jos de Man-co--pac, les de--a,
es-cu-chad mis a-cen-tos;
¿no veis a-llá__a lo le-jos la ba--a
y la na-ve__a-gi-ta-da por los vien-tos?
A-llí vi-no__el pri-me-ro que__ha lu-cha-do
con el pa-dre__in-fe-liz de vues-tros hi-jos.
¿Re-cor-dáis cuan-ta san-gre__ha de-rra-ma-do,
an-tes de ser se-ñor de vues-tro sue-lo?
El fo-go-so__a-ni-mal que le lle-va-ba
es-pu-ma__en-ro-je-ci-da de-rra-ma-ba;
su__a-ce-ro, su ca-ñón, cu-yo__es-ta-lli-do,
se-me-jan-te__al yal-por, da-ba la muer-te,
con su san-gre no más se vio te-ñi-do.
La fle-cha__em-pon-zo-ña-da, del más fuer-te
el va-lor a-ba--a,
y cuan-do__en las lla-nu-ras de la pa-tria
cuer-po__a cuer-po,__a-tre-vi-do se me--a
con los hi-jos mem-bru-dos de los An-des,
el sue-lo ve-ces mil se__es-tre-me--a,
an-tes de de-cla-rar-se la vic-to-ria;
y si__a ve-ces el pol-vo__ha-béis mor-di-do,
no ca-ís-teis ja-más sin mu-cha glo-ria:
cre-ed-me, si__el his-pa-no__es vues-tro due-ño,
los Dio-ses na-da más os han ven-ci-do.»

A-quí ce-sa__el so-ni-do de mi li-ra,
y__el in-dio que__es-cu-cha-ra__en-ter-ne-ci-do,
y que__a-ún en su pe-cho__a-mor a-bri-ga,
-lo pue-de de-cir con voz me-lo-sa:
«Man-co--pac, po-e-ta, te ben-di-ga.»

Tal el tier-no can-tor del me-dio--a
en-dul- mis pe-sa-res,
que__al lle-gar a mi__o-í-do sus can-ta-res,
re-bo-sa-ra mi pe-cho de__a-le-grí-a.
¡Oh! Cuan-do__en mi ni-ñez tem-pes-tuo-sa,
va-ga-ba por el mun-do sin con-sue-lo,
¡cuán-tas ve-ces mi llan-to re-__el sue-lo,
y__a-nun-ció mi pe-sar y mi que-bran-to!
Y__al es-cu-char de__E-di-po los que-ji-dos,
y su can-to di-vi-no de dul-zu-ra,
me__ol-vi- de mis pe-nas... Y mi llan-to
bro-... Mas no__e-ra llan-to de__a-mar-gu-ra.

En-mu-de-ció mi la-bio,__en-ter-ne-ci-do
me pros-ter-,__y llo-ran-do -lo di-je:
«Glo-ria__al can-tor di-vi-no del E-di-po.»
Glo-ria, glo-ria__al can-tor del me-dio--a,
que con su li-ra de__o-ro más sua-ve
que__el ai-re__em-bal-sa-ma-do de su pa-tria
es-par-ce por el pe-cho__e-sa__a-le-grí-a,
me-lan--li-ca, dul-ce,__in-ter-mi-na-ble,
que__e-le-va__has-ta__el em--re-o__el pen-sa-mien-to,
y del al-ma__a-fli-gi-da__es a-li-men-to.

Él, del mo-do que__el á-gui-la__al-ta-ne-ra
can-je-a sus mi-ra-das pe-ne-tran-tes
con los ra-yos del sol, a- se__e-le-va,
y__en la con-tem-pla-ción tal se com-pla-ce,
y su men-te sos-tie-ne del des-ti-no
el que-rer in-va-ria-ble.

¡Qui-en tu-vie-ra tu voz pa-ra can-tar-te!
¡Pa-ra de-cir cuál go-za__el pe-cho -o
al es-cu-char tu voz! A tu__al-be-drí-o
-o, llo-ro, sus-pi-ro__en un ins-tan-te,
me__ho-rro-ri-zo__en la -ve-da__es-pan-to-sa,
llo-ro so-bre__el se-pul-cro de__u-na__es-po-sa,
o re-cuer-do la gra-cia de__u-na__a-man-te.

To-do lo pue-des , -lo__u-na co-sa
no pue-des, y__es que__el mun-do no te__a-do-re,
y no di-ga__al o-ír tu me-lo--a,
ar-dien-do de__en-tu-sias-mo__y de ter-nu-ra:
«Glo-ria, glo-ria__al can-tor del me-dio--a.»


Análisis verso a verso

Yo vi, so-bre la ci-ma de los An-des,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10
Rima: -Andes Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
al in-dio__en-ne-gre-ci-do__y me-dio__ham-brien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
ro-dar en-tre las ro-cas y la nie-ve;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -eve Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
yo le vi mal-de-cir su na-ci-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do,__al man-do des--ti-co del hom-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-10
Rima: -ombre Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
do-bla-ba su cer-viz en-san-gren-ta-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
por los gol-pes y__el pe-so que-bran-ta-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y cuan-do mur-mu-ra-ba su__in-for-tu-nio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -unio Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y tal vez re-cor-da-ba sus-pi-ran-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
el le-cho de su__es-po-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -osa Esquema Asonante: h Esquema Consonante: h
yo, mi ge-nio__al-ta-ne-ro__a-li-men-tan-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
a-cor-da-ba mi li-ra me-lo-dio-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
y__a mi voz y__a mi ge-nio dan-do rien-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -endas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
cal-ma-ba__a- la tur-ba pe-sa-ro-sa:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
«Hi-jos de Man-co--pac, les de--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
es-cu-chad mis a-cen-tos;
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -entos Esquema Asonante: k Esquema Consonante: b
¿no veis a-llá__a lo le-jos la ba--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
y la na-ve__a-gi-ta-da por los vien-tos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
A-llí vi-no__el pri-me-ro que__ha lu-cha-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
con el pa-dre__in-fe-liz de vues-tros hi-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ijos Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
¿Re-cor-dáis cuan-ta san-gre__ha de-rra-ma-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
an-tes de ser se-ñor de vues-tro sue-lo?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -elo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
El fo-go-so__a-ni-mal que le lle-va-ba
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
es-pu-ma__en-ro-je-ci-da de-rra-ma-ba;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
su__a-ce-ro, su ca-ñón, cu-yo__es-ta-lli-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
se-me-jan-te__al yal-por, da-ba la muer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10
Rima: -erte Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
con su san-gre no más se vio te-ñi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
La fle-cha__em-pon-zo-ña-da, del más fuer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-10
Rima: -erte Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
el va-lor a-ba--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ía Esquema Asonante: j Esquema Consonante: j
y cuan-do__en las lla-nu-ras de la pa-tria
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -atria Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
cuer-po__a cuer-po,__a-tre-vi-do se me--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
con los hi-jos mem-bru-dos de los An-des,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -Andes Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el sue-lo ve-ces mil se__es-tre-me--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
an-tes de de-cla-rar-se la vic-to-ria;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -oria Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
y si__a ve-ces el pol-vo__ha-béis mor-di-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
no ca-ís-teis ja-más sin mu-cha glo-ria:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
cre-ed-me, si__el his-pa-no__es vues-tro due-ño,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -eño Esquema Asonante: S Esquema Consonante: B
los Dio-ses na-da más os han ven-ci-do.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
A-quí ce-sa__el so-ni-do de mi li-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ira Esquema Asonante: T Esquema Consonante: N
y__el in-dio que__es-cu-cha-ra__en-ter-ne-ci-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
y que__a-ún en su pe-cho__a-mor a-bri-ga,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -iga Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
-lo pue-de de-cir con voz me-lo-sa:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
«Man-co--pac, po-e-ta, te ben-di-ga.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -iga Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
Tal el tier-no can-tor del me-dio--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
en-dul- mis pe-sa-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ares Esquema Asonante: v Esquema Consonante: Ñ
que__al lle-gar a mi__o-í-do sus can-ta-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ares Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Ñ
re-bo-sa-ra mi pe-cho de__a-le-grí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
¡Oh! Cuan-do__en mi ni-ñez tem-pes-tuo-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
va-ga-ba por el mun-do sin con-sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -elo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
¡cuán-tas ve-ces mi llan-to re-__el sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -elo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
y__a-nun-ció mi pe-sar y mi que-bran-to!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -anto Esquema Asonante: W Esquema Consonante: G
Y__al es-cu-char de__E-di-po los que-ji-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: X Esquema Consonante: K
y su can-to di-vi-no de dul-zu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
me__ol-vi- de mis pe-nas... Y mi llan-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -anto Esquema Asonante: W Esquema Consonante: G
bro-... Mas no__e-ra llan-to de__a-mar-gu-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-4-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
En-mu-de-ció mi la-bio,__en-ter-ne-ci-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
me pros-ter-,__y llo-ran-do -lo di-je:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -ije Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
«Glo-ria__al can-tor di-vi-no del E-di-po.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ipo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
Glo-ria, glo-ria__al can-tor del me-dio--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
que con su li-ra de__o-ro más sua-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-9
Rima: -ave Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
que__el ai-re__em-bal-sa-ma-do de su pa-tria
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -atria Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
es-par-ce por el pe-cho__e-sa__a-le-grí-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
me-lan--li-ca, dul-ce,__in-ter-mi-na-ble,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -able Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
que__e-le-va__has-ta__el em--re-o__el pen-sa-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-11
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y del al-ma__a-fli-gi-da__es a-li-men-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Él, del mo-do que__el á-gui-la__al-ta-ne-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
can-je-a sus mi-ra-das pe-ne-tran-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -antes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
con los ra-yos del sol, a- se__e-le-va,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10
Rima: -eva Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
y__en la con-tem-pla-ción tal se com-pla-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-7-10
Rima: -ace Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
y su men-te sos-tie-ne del des-ti-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
el que-rer in-va-ria-ble.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -able Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
¡Qui-en tu-vie-ra tu voz pa-ra can-tar-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-11
Rima: -arte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
¡Pa-ra de-cir cuál go-za__el pe-cho -o
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10
Rima: -ío Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
al es-cu-char tu voz! A tu__al-be-drí-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ío Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
-o, llo-ro, sus-pi-ro__en un ins-tan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
me__ho-rro-ri-zo__en la -ve-da__es-pan-to-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
llo-ro so-bre__el se-pul-cro de__u-na__es-po-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
o re-cuer-do la gra-cia de__u-na__a-man-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
To-do lo pue-des , -lo__u-na co-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
no pue-des, y__es que__el mun-do no te__a-do-re,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ore Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
y no di-ga__al o-ír tu me-lo--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
ar-dien-do de__en-tu-sias-mo__y de ter-nu-ra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
«Glo-ria, glo-ria__al can-tor del me-dio--a.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
Poema Al ilustre literato de Jacinto de Salas y Quiroga con fondo de paisaje

Poema Al ilustre literato de Jacinto de Salas y Quiroga con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba