Manuel de Zequeira

El banquete

de Manuel de Zequeira

No fue sólo el satírico de francia
del banquete importuno fiel testigo
que a su lira prestó tanta elegancia:

yo también si me escuchas, claudio amigo,
te instruiré de otro lance, cuya escena
trágica contar puedo por testigo.

Es el caso que ayer doña ximena
celebrar de su esposo don sempronio,
quiso el natal, y un gran banquete ordena.

Por darme de amistad buen testimonio
entre treinta que fueron, un billete
me cupo por astucia del demonio.

¡Grande honor para aquel que en su retreta
por costumbre frugal en apetito,
más le sacia el silencio que el banquete!

porque no me imputaron un delito,
fui puntual, ostentando cortesía
exterior; pero el alma en gran conflicto.

A tres horas después del mediodía
principióse el obsequio en cuyo instante
mi débil vientre estaba en agonía.

¡Caprichosa costumbre, inTeresante
para el moderno gusto, que consiste
en dar blando martirio al circunstante!

con grato aspecto y pensamiento triste
ocupé mi destino, y a mi lado
un joven se sentó de garbo y chiste;

pasar quiero en silencio el delicado
aseo en las vajillas ¡quién creyera
que había para un ejercito sobrado!

no fue bambolla el aparato, era
la abundancia efectiva, porque un pozo
de sopa se plantó con su caldera.

No camacho en cervantes tan costoso
dio más a conocer de su rudeza
la probidad en todo generoso.

Como el tal don sempronio: nunca mesa
lucio con tan opípara abundancia,
nada de filili, todo grandeza.

Un toro asado vi, cuya distancia
de lugar ocupaba... ¿Claudio amigo,
ríes porque te hace disonancia?

pues vive el rey clarion, que hablo contigo,
nadie nos oye, sufre, soy poeta
y contra todos mi torrente sigo.

No es hipérbole, no, mas si te inquieta
esta voz sin mudar de consonantes
escúchame cual ato la historieta.

En desorden común los circunstantes
con rumor sus asientos ocuparon
a manera de tropas asaltantes.

Aquí, claudio, mis penas principiaron
cuando vi de los pajes la gran tropa
y los varios manjares que acopiaron.

¡Qué pregón! ¡qué algazara! ¡vaya sopa,
(gritaban) tallarines.-- Macarrones...!
Y en esto un plato con el otro topa.

Sobre mí vi llover los empellones
de un gargantón que a mi siniestra había,
más voraz que quinientos sabañones.

Con la vista los platos recorría,
y resollando como inmundo cerdo
las viandas devoraba y engullía.

A veces como en sómnico recuerdo
monosílabos sólo contestaba,
en repetir los tragos nada lerdo.

Frente por frente de mi asiento estaba,
otro extranjero bozalón, que todo
con mil incultas frases encomiaba.

Allá a su medio idioma y a su modo,
la galina, decía., Estar charmante,
y a cada instante levantaba el codo.

A su diestra, con plácido semblante,
zoylo estaba mil brindis repitiendo,
injuriando a helicona a cada instante.

El estilo jocoso fue exprimiendo
del barrio del barquillo la agudeza,
con chistes de manolos zahiriendo.

Unas veces hablaba con terneza,
y otras muchas gritaba atolondrado
hasta echarse de bruces en la mesa.

Cual si fuese otro horacio, acalorado
principió a criticar mi poesía,
por agradar y parecer letrado.

Encendida en furor la fantasía
reputaba mis versos por malditos,
interpretando lo que no entendía:

una silaba sólo con mil gritos
corrigióme, sin ver que de su absurdo
se burlaban los necios y peritos.

Hubo otro tiempo en argos un palurdo
que de poeta, sin serlo, presumía
(también hay vanos bajo paño burdo).

Este loco ignorante marchó un día
presuntuoso y contento al coliseo,
a tiempo que en el teatro nadie había.

Inflamado de ardor apolineo,
delirante el palurdo imaginaba,
los aplausos que quiso su deseo;

sin escuchar actores se alegraba,
y figuróse sin haber compuesto,
que una comedia suya se operaba.

Ya entiendes, claudio, lo que digo en esto,
si a ti para advertir las alusiones
te sobra astucia en lo que ves expuesto:

volvió, zoylo, a enhebrar sus maldiciones,
efectos de su mísero ejercicio,
queriendo al sacro pindo dar lecciones.

¡Oh fatal, dije, abominable vicio!
sólo el médico habla de remeDios,
cada artesano trata de su oficio.

El rústico jamás toca de aseDios;
pero siempre los necios tienen todos,
para injuriar las musas, torpes meDios.

Aquel que ignora los discretos modos
con que los simples se preparan, sepa
que en vez de medicinas hará lodos.

Lo mismo aquel que, presumido, trepa
sin balancín en cuerda, y sin auxilio
el pie se le resbala y le discrepa.

Pues si zoylo jamás leyó a lucilio,
ni comprende las sátiras de horacio,
¿qué concepto merece? el de basilio.

Y con todo en inmundo cartapacio
se atreve a publicar su critiquilla
que de verla no ceso, ni me sacio.

Perdona, claudio, si es que la mancilla
de un parásito vano ha interrumpido
el orden de mi sátira sencilla.

Volvamos al banquete donde, erguido,
mebio también con tono destemplado
daba muestra de ser varón leído.

Fabio, que estaba junto a mi sentado,
reventaba de risa, y muy frecuente
con su codo tocaba en mi costado.

Yo procuré apretar diente con diente,
para no prorrumpir la carcajada,
ni ser de baco víctima inclemente.

Me contuve pensando en la extremada
locura de alejandro entre los vinos,
hiriendo a clito con su lanza airada:

y también recordé los desatinos
con que calistenes sufrió la muerte
porque a sus cultos resistió divinos.

Muy de continuo con acento fuerte
bomba... Bomba... Don mebio repetía,
y en cada bomba una botella vierte.

Con voz ronca mil erres prorrumpía,
y, exhalando sudor su aspecto rojo,
quitóse el corbatín que le oprimía.

Ya en sus pies vacilaba el cuerpo flojo,
y aun temía que imitara a polifemo
cuando en la triste cueva perdió el ojo.

De crítico adulón, pasó a blasfemo,
y perdiendo del todo la chaveta
cada vez deliró con más extremos.

En fin, mebio con cara de baqueta,
de todos recibió funesto trato,
terminóse el banquete, y cual saeta
me aparté por no ver tal mentecato.



Poema el banquete de Manuel de Zequeira con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El banquete En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El banquete"

No fue -lo__el sa--ri-co de fran-cia
del ban-que-te__im-por-tu-no fiel tes-ti-go
que__a su li-ra pres- tan-ta__e-le-gan-cia:

yo tam-bién si me__es-cu-chas, clau-dio__a-mi-go,
te__ins-trui- de__o-tro lan-ce, cu-ya__es-ce-na
trá-gi-ca con-tar pue-do por tes-ti-go.

Es el ca-so que__a-yer do-ña xi-me-na
ce-le-brar de su__es-po-so don sem-pro-nio,
qui-so__el na-tal, y__un gran ban-que-te__or-de-na.

Por dar-me de__a-mis-tad buen tes-ti-mo-nio
en-tre trein-ta que fue-ron, un bi-lle-te
me cu-po por as-tu-cia del de-mo-nio.

¡Gran-de__ho-nor pa-ra__a-quel que__en su re-tre-ta
por cos-tum-bre fru-gal en a-pe-ti-to,
más le sa-cia__el si-len-cio que__el ban-que-te!

por-que no me__im-pu-ta-ron un de-li-to,
fui pun-tual, os-ten-tan-do cor-te--a
ex-te-rior; pe-ro__el al-ma__en gran con-flic-to.

A tres ho-ras des-pués del me-dio--a
prin-ci-pió-se__el ob-se-quio__en cu-yo__ins-tan-te
mi -bil vien-tre__es-ta-ba__en a-go--a.

¡Ca-pri-cho-sa cos-tum-bre,__in-te-re-san-te
pa-ra__el mo-der-no gus-to, que con-sis-te
en dar blan-do mar-ti-rio__al cir-cuns-tan-te!

con gra-to__as-pec-to__y pen-sa-mien-to tris-te
o-cu- mi des-ti-no,__y__a mi la-do
un jo-ven se sen- de gar-bo__y chis-te;

pa-sar quie-ro__en si-len-cio__el de-li-ca-do
a-se-o__en las va-ji-llas ¡quién cre-ye-ra
que__ha--a pa-ra__un e-jer-ci-to so-bra-do!

no fue bam-bo-lla__el a-pa-ra-to,__e-ra
la__a-bun-dan-cia__e-fec-ti-va, por-que__un po-zo
de so-pa se plan- con su cal-de-ra.

No ca-ma-cho__en cer-van-tes tan cos-to-so
dio más a co-no-cer de su ru-de-za
la pro-bi-dad en to-do ge-ne-ro-so.

Co-mo__el tal don sem-pro-nio: nun-ca me-sa
lu-cio con tan o--pa-ra__a-bun-dan-cia,
na-da de fi-li-li, to-do gran-de-za.

Un to-ro__a-sa-do vi, cu-ya dis-tan-cia
de lu-gar o-cu-pa-ba... ¿Clau-dio__a-mi-go,
-es por-que te__ha-ce di-so-nan-cia?

pues vi-ve__el rey cla-rion, que__ha-blo con-ti-go,
na-die nos o-ye, su-fre, soy po-e-ta
y con-tra to-dos mi to-rren-te si-go.

No__es hi-pér-bo-le, no, mas si te__in-quie-ta
es-ta voz sin mu-dar de con-so-nan-tes
es--cha-me cual a-to la__his-to-rie-ta.

En de-sor-den co-mún los cir-cuns-tan-tes
con ru-mor sus a-sien-tos o-cu-pa-ron
a ma-ne-ra de tro-pas a-sal-tan-tes.

A-quí, clau-dio, mis pe-nas prin-ci-pia-ron
cuan-do vi de los pa-jes la gran tro-pa
y los va-rios man-ja-res que__a-co-pia-ron.

¡Qué pre-gón! ¡qué__al-ga-za-ra! ¡va-ya so-pa,
(gri-ta-ban) ta-lla-ri-nes--. Ma-ca-rro-nes!...
Y__en es-to__un pla-to con el o-tro to-pa.

So-bre vi llo-ver los em-pe-llo-nes
de__un gar-gan-tón que__a mi si-nies-tra__ha--a,
más vo-raz que qui-nien-tos sa-ba-ño-nes.

Con la vis-ta los pla-tos re-co-rrí-a,
y re-so-llan-do co-mo__in-mun-do cer-do
las vian-das de-vo-ra-ba__y__en-gu-llí-a.

A ve-ces co-mo__en sóm-ni-co re-cuer-do
mo-no--la-bos -lo con-tes-ta-ba,
en re-pe-tir los tra-gos na-da ler-do.

Fren-te por fren-te de mi__a-sien-to__es-ta-ba,
o-tro__ex-tran-je-ro bo-za-lón, que to-do
con mil in-cul-tas fra-ses en-co-mia-ba.

A-llá__a su me-dio__i-dio-ma__y__a su mo-do,
la ga-li-na, de--a,. Es-tar char-man-te,
y__a ca-da__ins-tan-te le-van-ta-ba__el co-do.

A su dies-tra, con plá-ci-do sem-blan-te,
zoy-lo__es-ta-ba mil brin-dis re-pi-tien-do,
in-ju-rian-do__a__he-li-co-na__a ca-da__ins-tan-te.

El es-ti-lo jo-co-so fue__ex-pri-mien-do
del ba-rrio del bar-qui-llo la__a-gu-de-za,
con chis-tes de ma-no-los zahi-rien-do.

U-nas ve-ces ha-bla-ba con ter-ne-za,
y__o-tras mu-chas gri-ta-ba__a-to-lon-dra-do
has-ta__e-char-se de bru-ces en la me-sa.

Cual si fue-se__o-tro__ho-ra-cio,__a-ca-lo-ra-do
prin-ci-pió__a cri-ti-car mi po-e--a,
por a-gra-dar y pa-re-cer le-tra-do.

En-cen-di-da__en fu-ror la fan-ta--a
re-pu-ta-ba mis ver-sos por mal-di-tos,
in-ter-pre-tan-do lo que no__en-ten--a:

u-na si-la-ba -lo con mil gri-tos
co-rri-gió-me, sin ver que de su__ab-sur-do
se bur-la-ban los ne-cios y pe-ri-tos.

Hu-bo__o-tro tiem-po__en ar-gos un pa-lur-do
que de po-e-ta, sin ser-lo, pre-su--a
(tam-bién hay va-nos ba-jo pa-ño bur-do.)

Es-te lo-co__ig-no-ran-te mar-chó__un -a
pre-sun-tuo-so__y con-ten-to__al co-li-se-o,
a tiem-po que__en el te-a-tro na-die__ha--a.

In-fla-ma-do de__ar-dor a-po-li-ne-o,
de-li-ran-te__el pa-lur-do__i-ma-gi-na-ba,
los a-plau-sos que qui-so su de-se-o;

sin es-cu-char ac-to-res se__a-le-gra-ba,
y fi-gu--se sin ha-ber com-pues-to,
que__u-na co-me-dia su-ya se__o-pe-ra-ba.

Ya__en-tien-des, clau-dio, lo que di-go__en es-to,
si__a ti pa-ra__ad-ver-tir las a-lu-sio-nes
te so-bra__as-tu-cia__en lo que ves ex-pues-to:

vol-vió, zoy-lo,__a__en-he-brar sus mal-di-cio-nes,
e-fec-tos de su -se-ro__e-jer-ci-cio,
que-rien-do__al sa-cro pin-do dar lec-cio-nes.

¡Oh fa-tal, di-je,__a-bo-mi-na-ble vi-cio!
-lo__el -di-co__ha-bla de re-me-Dios,
ca-da__ar-te-sa-no tra-ta de su__o-fi-cio.

El rús-ti-co ja-más to-ca de__a-se-Dios;
pe-ro siem-pre los ne-cios tie-nen to-dos,
pa-ra__in-ju-riar las mu-sas, tor-pes me-Dios.

A-quel que__ig-no-ra los dis-cre-tos mo-dos
con que los sim-ples se pre-pa-ran, se-pa
que__en vez de me-di-ci-nas ha- lo-dos.

Lo mis-mo__a-quel que, pre-su-mi-do, tre-pa
sin ba-lan-cín en cuer-da,__y sin au-xi-lio
el pie se le res-ba-la__y le dis-cre-pa.

Pues si zoy-lo ja-más le-__a lu-ci-lio,
ni com-pren-de las -ti-ras de__ho-ra-cio,
¿qué con-cep-to me-re-ce? el de ba-si-lio.

Y con to-do__en in-mun-do car-ta-pa-cio
se__a-tre-ve__a pu-bli-car su cri-ti-qui-lla
que de ver-la no ce-so, ni me sa-cio.

Per-do-na, clau-dio, si__es que la man-ci-lla
de__un pa--si-to va-no__ha__in-te-rrum-pi-do
el or-den de mi -ti-ra sen-ci-lla.

Vol-va-mos al ban-que-te don-de,__er-gui-do,
me-bio tam-bién con to-no des-tem-pla-do
da-ba mues-tra de ser va-rón le-í-do.

Fa-bio, que__es-ta-ba jun-to__a mi sen-ta-do,
re-ven-ta-ba de ri-sa,__y muy fre-cuen-te
con su co-do to-ca-ba__en mi cos-ta-do.

Yo pro-cu-__a-pre-tar dien-te con dien-te,
pa-ra no pro-rrum-pir la car-ca-ja-da,
ni ser de ba-co víc-ti-ma__in-cle-men-te.

Me con-tu-ve pen-san-do__en la__ex-tre-ma-da
lo-cu-ra de__a-le-jan-dro__en-tre los vi-nos,
hi-rien-do__a cli-to con su lan-za__ai-ra-da:

y tam-bién re-cor- los de-sa-ti-nos
con que ca-lis-te-nes su-frió la muer-te
por-que__a sus cul-tos re-sis-tió di-vi-nos.

Muy de con-ti-nuo con a-cen-to fuer-te
bom-ba... Bom-ba... Don me-bio re-pe--a,
y__en ca-da bom-ba__u-na bo-te-lla vier-te.

Con voz ron-ca mil e-rres pro-rrum--a,
y__ex-ha-lan-do su-dor su__as-pec-to ro-jo,
qui--se__el cor-ba-tín que le__o-pri--a.

Ya__en sus pies va-ci-la-ba__el cuer-po flo-jo,
y__aun te--a que__i-mi-ta-ra__a po-li-fe-mo
cuan-do__en la tris-te cue-va per-dió__el o-jo.

De crí-ti-co__a-du-lón, pa-__a blas-fe-mo,
y per-dien-do del to-do la cha-ve-ta
ca-da vez de-li- con más ex-tre-mos.

En fin, me-bio con ca-ra de ba-que-ta,
de to-dos re-ci-bió fu-nes-to tra-to,
ter-mi--se__el ban-que-te,__y cual sa-e-ta
me__a-par- por no ver tal men-te-ca-to.


Análisis verso a verso

No fue -lo__el sa--ri-co de fran-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
del ban-que-te__im-por-tu-no fiel tes-ti-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que__a su li-ra pres- tan-ta__e-le-gan-cia:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
yo tam-bién si me__es-cu-chas, clau-dio__a-mi-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
te__ins-trui- de__o-tro lan-ce, cu-ya__es-ce-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-10
Rima: -ena Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
trá-gi-ca con-tar pue-do por tes-ti-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Es el ca-so que__a-yer do-ña xi-me-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ena Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ce-le-brar de su__es-po-so don sem-pro-nio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -onio Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
qui-so__el na-tal, y__un gran ban-que-te__or-de-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10
Rima: -ena Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Por dar-me de__a-mis-tad buen tes-ti-mo-nio
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -onio Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
en-tre trein-ta que fue-ron, un bi-lle-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ete Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
me cu-po por as-tu-cia del de-mo-nio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -onio Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡Gran-de__ho-nor pa-ra__a-quel que__en su re-tre-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
por cos-tum-bre fru-gal en a-pe-ti-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ito Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
más le sa-cia__el si-len-cio que__el ban-que-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ete Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
por-que no me__im-pu-ta-ron un de-li-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ito Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
fui pun-tual, os-ten-tan-do cor-te--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
ex-te-rior; pe-ro__el al-ma__en gran con-flic-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-10
Rima: -icto Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B
A tres ho-ras des-pués del me-dio--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
prin-ci-pió-se__el ob-se-quio__en cu-yo__ins-tan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
mi -bil vien-tre__es-ta-ba__en a-go--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
¡Ca-pri-cho-sa cos-tum-bre,__in-te-re-san-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
pa-ra__el mo-der-no gus-to, que con-sis-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -iste Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
en dar blan-do mar-ti-rio__al cir-cuns-tan-te!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
con gra-to__as-pec-to__y pen-sa-mien-to tris-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -iste Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
o-cu- mi des-ti-no,__y__a mi la-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
un jo-ven se sen- de gar-bo__y chis-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10
Rima: -iste Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
pa-sar quie-ro__en si-len-cio__el de-li-ca-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
a-se-o__en las va-ji-llas ¡quién cre-ye-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
que__ha--a pa-ra__un e-jer-ci-to so-bra-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-11
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
no fue bam-bo-lla__el a-pa-ra-to,__e-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-9
Rima: -era Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
la__a-bun-dan-cia__e-fec-ti-va, por-que__un po-zo
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-10
Rima: -ozo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
de so-pa se plan- con su cal-de-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: M Esquema Consonante: C
No ca-ma-cho__en cer-van-tes tan cos-to-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -oso Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
dio más a co-no-cer de su ru-de-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
la pro-bi-dad en to-do ge-ne-ro-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -oso Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
Co-mo__el tal don sem-pro-nio: nun-ca me-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10
Rima: -esa Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
lu-cio con tan o--pa-ra__a-bun-dan-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
na-da de fi-li-li, to-do gran-de-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-10
Rima: -eza Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
Un to-ro__a-sa-do vi, cu-ya dis-tan-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de lu-gar o-cu-pa-ba... ¿Clau-dio__a-mi-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
-es por-que te__ha-ce di-so-nan-cia?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -ancia Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pues vi-ve__el rey cla-rion, que__ha-blo con-ti-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
na-die nos o-ye, su-fre, soy po-e-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
y con-tra to-dos mi to-rren-te si-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
No__es hi-pér-bo-le, no, mas si te__in-quie-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
es-ta voz sin mu-dar de con-so-nan-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -antes Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
es--cha-me cual a-to la__his-to-rie-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
En de-sor-den co-mún los cir-cuns-tan-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -antes Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
con ru-mor sus a-sien-tos o-cu-pa-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: R Esquema Consonante: I
a ma-ne-ra de tro-pas a-sal-tan-tes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -antes Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: G
A-quí, clau-dio, mis pe-nas prin-ci-pia-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: R Esquema Consonante: I
cuan-do vi de los pa-jes la gran tro-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -opa Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
y los va-rios man-ja-res que__a-co-pia-ron.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aron Esquema Asonante: R Esquema Consonante: I
¡Qué pre-gón! ¡qué__al-ga-za-ra! ¡va-ya so-pa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-10
Rima: -opa Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
(gri-ta-ban) ta-lla-ri-nes--. Ma-ca-rro-nes!...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-12
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
Y__en es-to__un pla-to con el o-tro to-pa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-10
Rima: -opa Esquema Asonante: S Esquema Consonante: K
So-bre vi llo-ver los em-pe-llo-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
de__un gar-gan-tón que__a mi si-nies-tra__ha--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
más vo-raz que qui-nien-tos sa-ba-ño-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
Con la vis-ta los pla-tos re-co-rrí-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
y re-so-llan-do co-mo__in-mun-do cer-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -erdo Esquema Asonante: U Esquema Consonante: M
las vian-das de-vo-ra-ba__y__en-gu-llí-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
A ve-ces co-mo__en sóm-ni-co re-cuer-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -erdo Esquema Asonante: U Esquema Consonante: M
mo-no--la-bos -lo con-tes-ta-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
en re-pe-tir los tra-gos na-da ler-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -erdo Esquema Asonante: U Esquema Consonante: M
Fren-te por fren-te de mi__a-sien-to__es-ta-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
o-tro__ex-tran-je-ro bo-za-lón, que to-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -odo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: J
con mil in-cul-tas fra-ses en-co-mia-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
A-llá__a su me-dio__i-dio-ma__y__a su mo-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9
Rima: -odo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: J
la ga-li-na, de--a,. Es-tar char-man-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
y__a ca-da__ins-tan-te le-van-ta-ba__el co-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -odo Esquema Asonante: W Esquema Consonante: J
A su dies-tra, con plá-ci-do sem-blan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
zoy-lo__es-ta-ba mil brin-dis re-pi-tien-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10
Rima: -endo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
in-ju-rian-do__a__he-li-co-na__a ca-da__ins-tan-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
El es-ti-lo jo-co-so fue__ex-pri-mien-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -endo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
del ba-rrio del bar-qui-llo la__a-gu-de-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
con chis-tes de ma-no-los zahi-rien-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -endo Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
U-nas ve-ces ha-bla-ba con ter-ne-za,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
y__o-tras mu-chas gri-ta-ba__a-to-lon-dra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
has-ta__e-char-se de bru-ces en la me-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -esa Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
Cual si fue-se__o-tro__ho-ra-cio,__a-ca-lo-ra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
prin-ci-pió__a cri-ti-car mi po-e--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
por a-gra-dar y pa-re-cer le-tra-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
En-cen-di-da__en fu-ror la fan-ta--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
re-pu-ta-ba mis ver-sos por mal-di-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -itos Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
in-ter-pre-tan-do lo que no__en-ten--a:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
u-na si-la-ba -lo con mil gri-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -itos Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
co-rri-gió-me, sin ver que de su__ab-sur-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -urdo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
se bur-la-ban los ne-cios y pe-ri-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -itos Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
Hu-bo__o-tro tiem-po__en ar-gos un pa-lur-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -urdo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
que de po-e-ta, sin ser-lo, pre-su--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
(tam-bién hay va-nos ba-jo pa-ño bur-do.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-10
Rima: -urdo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
Es-te lo-co__ig-no-ran-te mar-chó__un -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-9-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
pre-sun-tuo-so__y con-ten-to__al co-li-se-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -eo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
a tiem-po que__en el te-a-tro na-die__ha--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-11
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
In-fla-ma-do de__ar-dor a-po-li-ne-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
de-li-ran-te__el pa-lur-do__i-ma-gi-na-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
los a-plau-sos que qui-so su de-se-o;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
sin es-cu-char ac-to-res se__a-le-gra-ba,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
y fi-gu--se sin ha-ber com-pues-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -esto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
que__u-na co-me-dia su-ya se__o-pe-ra-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -aba Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
Ya__en-tien-des, clau-dio, lo que di-go__en es-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -esto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
si__a ti pa-ra__ad-ver-tir las a-lu-sio-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
te so-bra__as-tu-cia__en lo que ves ex-pues-to:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -esto Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
vol-vió, zoy-lo,__a__en-he-brar sus mal-di-cio-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
e-fec-tos de su -se-ro__e-jer-ci-cio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -icio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
que-rien-do__al sa-cro pin-do dar lec-cio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-10
Rima: -ones Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
¡Oh fa-tal, di-je,__a-bo-mi-na-ble vi-cio!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -icio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
-lo__el -di-co__ha-bla de re-me-Dios,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -edios Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
ca-da__ar-te-sa-no tra-ta de su__o-fi-cio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -icio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
El rús-ti-co ja-más to-ca de__a-se-Dios;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -edios Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
pe-ro siem-pre los ne-cios tie-nen to-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
pa-ra__in-ju-riar las mu-sas, tor-pes me-Dios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -edios Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
A-quel que__ig-no-ra los dis-cre-tos mo-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
con que los sim-ples se pre-pa-ran, se-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -epa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
que__en vez de me-di-ci-nas ha- lo-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
Lo mis-mo__a-quel que, pre-su-mi-do, tre-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10
Rima: -epa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
sin ba-lan-cín en cuer-da,__y sin au-xi-lio
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ilio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
el pie se le res-ba-la__y le dis-cre-pa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -epa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
Pues si zoy-lo ja-más le-__a lu-ci-lio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ilio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
ni com-pren-de las -ti-ras de__ho-ra-cio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -acio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
¿qué con-cep-to me-re-ce? el de ba-si-lio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11
Rima: -ilio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
Y con to-do__en in-mun-do car-ta-pa-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -acio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
se__a-tre-ve__a pu-bli-car su cri-ti-qui-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
que de ver-la no ce-so, ni me sa-cio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -acio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
Per-do-na, clau-dio, si__es que la man-ci-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
de__un pa--si-to va-no__ha__in-te-rrum-pi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
el or-den de mi -ti-ra sen-ci-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -illa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
Vol-va-mos al ban-que-te don-de,__er-gui-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
me-bio tam-bién con to-no des-tem-pla-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
da-ba mues-tra de ser va-rón le-í-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ído Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Fa-bio, que__es-ta-ba jun-to__a mi sen-ta-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
re-ven-ta-ba de ri-sa,__y muy fre-cuen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
con su co-do to-ca-ba__en mi cos-ta-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
Yo pro-cu-__a-pre-tar dien-te con dien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
pa-ra no pro-rrum-pir la car-ca-ja-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
ni ser de ba-co víc-ti-ma__in-cle-men-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Me con-tu-ve pen-san-do__en la__ex-tre-ma-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
lo-cu-ra de__a-le-jan-dro__en-tre los vi-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -inos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
hi-rien-do__a cli-to con su lan-za__ai-ra-da:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: N
y tam-bién re-cor- los de-sa-ti-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -inos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
con que ca-lis-te-nes su-frió la muer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 5-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
por-que__a sus cul-tos re-sis-tió di-vi-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -inos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Muy de con-ti-nuo con a-cen-to fuer-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
bom-ba... Bom-ba... Don me-bio re-pe--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
y__en ca-da bom-ba__u-na bo-te-lla vier-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Con voz ron-ca mil e-rres pro-rrum--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
y__ex-ha-lan-do su-dor su__as-pec-to ro-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ojo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
qui--se__el cor-ba-tín que le__o-pri--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Ya__en sus pies va-ci-la-ba__el cuer-po flo-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ojo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
y__aun te--a que__i-mi-ta-ra__a po-li-fe-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11
Rima: -emo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
cuan-do__en la tris-te cue-va per-dió__el o-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -ojo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
De crí-ti-co__a-du-lón, pa-__a blas-fe-mo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -emo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
y per-dien-do del to-do la cha-ve-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
ca-da vez de-li- con más ex-tre-mos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -emos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
En fin, me-bio con ca-ra de ba-que-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
de to-dos re-ci-bió fu-nes-to tra-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ato Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
ter-mi--se__el ban-que-te,__y cual sa-e-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eta Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
me__a-par- por no ver tal men-te-ca-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-10
Rima: -ato Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Poema el banquete de Manuel de Zequeira con fondo de paisaje

Poema el banquete de Manuel de Zequeira con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba