Luis Rosales

¿cómo nace un recuerdo

de Luis Rosales

¿cómo nace un recuerdo?
retrato de dionisio ridruejo
¿cómo nace un recuerdo? ¿no era un junio?
el cielo abría su puerta
sobre el valle del arga. Entre los montes
iba la luz con obediencia trémula.
Recuerdo que el silencio atardecía
toda la vida a su extensión sujeta:
los caminos sin gente, las murallas,
y el fresco olor que a los pinares lleva.
Oyendo unas campanas vi tus ojos,
pequeños y naciendo de la tierra
jugaban con un dejo campesino
en la mirada concentrada y lenta,
no suspicaz pero alertada y pronta,
no impositiva pero fija y cerca
de ser dura, tal vez, cuando nos mira
y nos puede ayudar con su dureza.
Los ojos sin pestañas, se diría
sin párpados también, sin brillo apenas,
con libertad no exenta de mesura,
con derramada y fácil negligencia.
¿Cómo nace un recuerdo? la luz última
arropaba tu cara entre la niebla,
descarnada, pequeña, fina y dulce,
cansado el gesto y sin cansar la fuerza.
El cabello castaño, cuando ríes
la risa te reclina la cabeza;
la piel áspera y pálida, la boca
desdibujada, exánime, risueña.
En testimonio de vivir tenías
hoyuelada la cara,
y había en ella
una gran paz convaleciente:
hoy
sigues dando esa paz que tú no encuentras.
Recuerdo que me hablabas descansando
todo el cuerpo en la voz, y tu voz era
la que llevaba al mundo de la mano,
amplia, segura, convencida, cierta.
Recuerdo... Ya no sé. ¿Cuándo empezaste
a estar detrás de la memoria entera,
detrás y como un tren que caminara
sobre dos vidas en la misma rueda?



Poema ¿cómo nace un recuerdo de Luis Rosales con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ¿cómo nace un recuerdo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "¿cómo nace un recuerdo"

¿-mo na-ce__un re-cuer-do?
re-tra-to de dio-ni-sio ri-drue-jo
¿-mo na-ce__un re-cuer-do? ¿no__e-ra__un ju-nio?
el cie-lo__a-brí-a su puer-ta
so-bre__el va-lle del ar-ga. En-tre los mon-tes
i-ba la luz con o-be-dien-cia tré-mu-la.
Re-cuer-do que__el si-len-cio__a-tar-de--a
to-da la vi-da__a su__ex-ten-sión su-je-ta:
los ca-mi-nos sin gen-te, las mu-ra-llas,
y__el fres-co__o-lor que__a los pi-na-res lle-va.
O-yen-do__u-nas cam-pa-nas vi tus o-jos,
pe-que-ños y na-cien-do de la tie-rra
ju-ga-ban con un de-jo cam-pe-si-no
en la mi-ra-da con-cen-tra-da__y len-ta,
no sus-pi-caz pe-ro__a-ler-ta-da__y pron-ta,
no__im-po-si-ti-va pe-ro fi-ja__y cer-ca
de ser du-ra, tal vez, cuan-do nos mi-ra
y nos pue-de__a-yu-dar con su du-re-za.
Los o-jos sin pes-ta-ñas, se di--a
sin pár-pa-dos tam-bién, sin bri-llo__a-pe-nas,
con li-ber-tad no__e-xen-ta de me-su-ra,
con de-rra-ma-da__y -cil ne-gli-gen-cia.
¿-mo na-ce__un re-cuer-do? la luz úl-ti-ma
a-rro-pa-ba tu ca-ra__en-tre la nie-bla,
des-car-na-da, pe-que-ña, fi-na__y dul-ce,
can-sa-do__el ges-to__y sin can-sar la fuer-za.
El ca-be-llo cas-ta-ño, cuan-do -es
la ri-sa te re-cli-na la ca-be-za;
la piel ás-pe-ra__y -li-da, la bo-ca
des-di-bu-ja-da,__e--ni-me, ri-sue-ña.
En tes-ti-mo-nio de vi-vir te--as
ho-yue-la-da la ca-ra,
y__ha--a__en e-lla
u-na gran paz con-va-le-cien-te:
hoy
si-gues dan-do__e-sa paz que no__en-cuen-tras.
Re-cuer-do que me__ha-bla-bas des-can-san-do
to-do__el cuer-po__en la voz, y tu voz e-ra
la que lle-va-ba__al mun-do de la ma-no,
am-plia, se-gu-ra, con-ven-ci-da, cier-ta.
Re-cuer-do... Ya no . ¿Cuán-do__em-pe-zas-te
a__es-tar de-trás de la me-mo-ria__en-te-ra,
de-trás y co-mo__un tren que ca-mi-na-ra
so-bre dos vi-das en la mis-ma rue-da?


Análisis verso a verso

¿-mo na-ce__un re-cuer-do?
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -erdo Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
re-tra-to de dio-ni-sio ri-drue-jo
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -ejo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: A
¿-mo na-ce__un re-cuer-do? ¿no__e-ra__un ju-nio?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-8-9-10
Rima: -unio Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
el cie-lo__a-brí-a su puer-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -erta Esquema Asonante: d Esquema Consonante: c
so-bre__el va-lle del ar-ga. En-tre los mon-tes
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-11
Rima: -ontes Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
i-ba la luz con o-be-dien-cia tré-mu-la.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -émula Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Re-cuer-do que__el si-len-cio__a-tar-de--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
to-da la vi-da__a su__ex-ten-sión su-je-ta:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -eta Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
los ca-mi-nos sin gen-te, las mu-ra-llas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -allas Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
y__el fres-co__o-lor que__a los pi-na-res lle-va.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -eva Esquema Asonante: J Esquema Consonante: C
O-yen-do__u-nas cam-pa-nas vi tus o-jos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
pe-que-ños y na-cien-do de la tie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -erra Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
ju-ga-ban con un de-jo cam-pe-si-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
en la mi-ra-da con-cen-tra-da__y len-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -enta Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
no sus-pi-caz pe-ro__a-ler-ta-da__y pron-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -onta Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
no__im-po-si-ti-va pe-ro fi-ja__y cer-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -erca Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
de ser du-ra, tal vez, cuan-do nos mi-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-7-10
Rima: -ira Esquema Asonante: P Esquema Consonante: K
y nos pue-de__a-yu-dar con su du-re-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: C
Los o-jos sin pes-ta-ñas, se di--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
sin pár-pa-dos tam-bién, sin bri-llo__a-pe-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -enas Esquema Asonante: R Esquema Consonante: C
con li-ber-tad no__e-xen-ta de me-su-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: S Esquema Consonante: L
con de-rra-ma-da__y -cil ne-gli-gen-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -encia Esquema Asonante: T Esquema Consonante: M
¿-mo na-ce__un re-cuer-do? la luz úl-ti-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-10
Rima: -última Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
a-rro-pa-ba tu ca-ra__en-tre la nie-bla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ebla Esquema Asonante: V Esquema Consonante: C
des-car-na-da, pe-que-ña, fi-na__y dul-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ulce Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
can-sa-do__el ges-to__y sin can-sar la fuer-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -erza Esquema Asonante: X Esquema Consonante: C
El ca-be-llo cas-ta-ño, cuan-do -es
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -íes Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
la ri-sa te re-cli-na la ca-be-za;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: C
la piel ás-pe-ra__y -li-da, la bo-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -oca Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
des-di-bu-ja-da,__e--ni-me, ri-sue-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -eña Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
En tes-ti-mo-nio de vi-vir te--as
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ías Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
ho-yue-la-da la ca-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ara Esquema Asonante: z Esquema Consonante: g
y__ha--a__en e-lla
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-4
Rima: -ella Esquema Asonante: z Esquema Consonante: c
u-na gran paz con-va-le-cien-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
si-gues dan-do__e-sa paz que no__en-cuen-tras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-9-10
Rima: -entras Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
Re-cuer-do que me__ha-bla-bas des-can-san-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
to-do__el cuer-po__en la voz, y tu voz e-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
la que lle-va-ba__al mun-do de la ma-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
am-plia, se-gu-ra, con-ven-ci-da, cier-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -erta Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
Re-cuer-do... Ya no . ¿Cuán-do__em-pe-zas-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7-10
Rima: -aste Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
a__es-tar de-trás de la me-mo-ria__en-te-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
de-trás y co-mo__un tren que ca-mi-na-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-10
Rima: -ara Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
so-bre dos vi-das en la mis-ma rue-da?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -eda Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: C
Poema ¿cómo nace un recuerdo de Luis Rosales con fondo de paisaje

Poema ¿cómo nace un recuerdo de Luis Rosales con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba