Luis Lloréns Torres

A puerto rico

de Luis Lloréns Torres

(a tomás carrión)

la américa fue tuya. Fue tuya en la corona
embrujada de plumas del cacique agüeybana,
que traía el misterio de una noche de siglos
y quemóse en el rayo de sol de una mañana.

El áfrica fue tuya. Fue tuya en las esclavas
que el surco roturaron, al sol canicular.
Tenían la piel negra y españa les dio un beso
y las volvió criollas de luz crepuscular.

También fue tuya españa. Y fue san juan la joya,
que aquella madre vieja y madre todavía,
prendió de tu recuerdo como un brillante al aire

sobre el aro de oro que ciñe la bahía.
¿Y el yanki de alto cuerpo y alma infantil quizás?...
¡E1 yanki no fue tuyo ni lo será jamás!



Poema a puerto rico de Luis Lloréns Torres con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A puerto rico En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A puerto rico"

(a to-más ca-rrión)

la__a--ri-ca fue tu-ya. Fue tu-ya__en la co-ro-na
em-bru-ja-da de plu-mas del ca-ci-que__a-gü-ey-ba-na,
que tra-í-a__el mis-te-rio de__u-na no-che de si-glos
y que--se__en el ra-yo de sol de__u-na ma-ña-na.

El á-fri-ca fue tu-ya. Fue tu-ya__en las es-cla-vas
que__el sur-co ro-tu-ra-ron, al sol ca-ni-cu-lar.
Te--an la piel ne-gra__y__es-pa-ña les dio__un be-so
y las vol-vió crio-llas de luz cre-pus-cu-lar.

Tam-bién fue tu-ya__es-pa-ña. Y fue san juan la jo-ya,
que__a-que-lla ma-dre vie-ja__y ma-dre to-da--a,
pren-dió de tu re-cuer-do co-mo__un bri-llan-te__al ai-re

so-bre__el a-ro de__o-ro que ci-ñe la ba--a.
¿Y__el yan-ki de__al-to cuer-po__y__al-ma__in-fan-til qui-zás...?
¡E1 yan-ki no fue tu-yo ni lo se- ja-más!


Análisis verso a verso

(a to-más ca-rrión)
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5
Rima: -ón Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
la__a--ri-ca fue tu-ya. Fue tu-ya__en la co-ro-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-9-13
Rima: -ona Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
em-bru-ja-da de plu-mas del ca-ci-que__a-gü-ey-ba-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14
Rima: -ana Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que tra-í-a__el mis-te-rio de__u-na no-che de si-glos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -iglos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y que--se__en el ra-yo de sol de__u-na ma-ña-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-13
Rima: -ana Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
El á-fri-ca fue tu-ya. Fue tu-ya__en las es-cla-vas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-9-13
Rima: -avas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
que__el sur-co ro-tu-ra-ron, al sol ca-ni-cu-lar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Te--an la piel ne-gra__y__es-pa-ña les dio__un be-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-11-11-12
Rima: -eso Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
y las vol-vió crio-llas de luz cre-pus-cu-lar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-8-12
Rima: -ar Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Tam-bién fue tu-ya__es-pa-ña. Y fue san juan la jo-ya,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-10-11-13
Rima: -oya Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
que__a-que-lla ma-dre vie-ja__y ma-dre to-da--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-12
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
pren-dió de tu re-cuer-do co-mo__un bri-llan-te__al ai-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-11-12-13
Rima: -aire Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
so-bre__el a-ro de__o-ro que ci-ñe la ba--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-12
Rima: -ía Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
¿Y__el yan-ki de__al-to cuer-po__y__al-ma__in-fan-til qui-zás...?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-10-12
Rima: -ás Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
¡E1 yan-ki no fue tu-yo ni lo se- ja-más!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-11-13
Rima: -ás Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
Poema a puerto rico de Luis Lloréns Torres con fondo de paisaje

Poema a puerto rico de Luis Lloréns Torres con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba