Luis Cañizal de la Fuente

Viseu visión

de Luis Cañizal de la Fuente

Viseu - visión
i
tú fuiste el que encontraba a Dios en los aromas
(pero no al diablo en los hedores), hasta el día
en que un Dios descendió con su divina coima
a la sé de viseu, al sol del claustro
y a los olfatos de humildes oledores
que andaban por allí a lo que cayese,
o pedían a las bóvedas maná que contemplar,
o zurcían exasperados la tarde
o fregaban sus suelos cada hora:
a todos vino a visitar la celestial pareja
y para todos tuvo palabras de consuelo en forma olfativa.
Honraron los cuadros de santos con su sacra atención,
y un componente del perfume en cada uno
quedó:
a cáscara de plátano en la visitación,
a cuello considerado en san jerónimo
más una asturia complementaria en san cosme y san damián.
Cuando los visitantes quisieron gratificarse con un refrigerio de ambrosía,
todo el museo se preguntaba por lo que había visto,
por lo que había olido,
y subió al cielo de viseu, en la placidez de la tarde,
un campaneo de lección mal aprendida por devotos torpes:
«¿a qué olía? olía a gloria:
a cuero cabelludo,
a coelho cabeludo,
a cabelo coelhudo,
a loiro cabeçudo», y fue muy poco edificante
el cisma de dos feligresas a la greña
mientras el santo se les iba al cielo
y la santa a la tierra.
Ii
la ciudad tiene caminos para la tierra
y paraderos para estar en alto,
abstraído por el kifi o el enigma.
Tú prefieres mirar desde intramuros
cómo desciende la divina,
cada vez más menuda en la distancia:
va a confraternizar con las mujeres de los molineros
y con las artesanas de ribera,
y hasta a beberse un vino
en las ventas que quedan a la orilla del río.
Entretanto, el sagrado
gravita junto a ti sentado en el mismo crucero,
ciegos los ojos, como las estatuas,
a todo lo que no sea su divina esencia,
y puedes disociar sus ingredientes,
tranquilo de que el Dios no se dará por ofendido:
el primer componente
quiere decirte que está aquí el otoño
y no podrás parar el triste aroma
a saliva seca
que cobrarán las hojas de los árboles.
El segundo, que perderéis este olor a papel que ahora os anima
y seréis todo lo más un desfilar de naipes con su hedorconvincente
que golpea con los nudillos al pecho del olfato.
El tercero, que cantará en el puño
con voz de bajo toda mata de pelo
y habrá que conformarse si el pañuelo de seda
huele a casa de hidalgo abandonada.
Iii
pero no te desconsueles: volverás a ver juntos
al hombre y la mujer divinaesencia,
juntos y sonrientes, gracejando
como fuente de vida que es el reír de los santos,
bravo de dentición, carente de márgenes,
embistiendo sin reservas el trapo del aire bueno:
te los encontrarás en los funiculares de lisboa
(que bajan envueltos en celofán merced a sus ilusionados),
en los miracielos de coimbra donde el río pasta tiempo,
en los disparos ocurrentes del paisaje alentejano,
y cada aparición querrá decir que dondequiera
que un olor y una luz amachambrados
den trapido al olfato,
contigo estarán ellos
haciéndote acertar



Poema viseu   visión de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Viseu visión En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Viseu visión"

Vi-seu vi-sión
i
fuis-te__el que__en-con-tra-ba__a Dios en los a-ro-mas
(pe-ro no__al dia-blo__en los he-do-res,) has-ta__el -a
en que__un Dios des-cen-dió con su di-vi-na coi-ma
a la de vi-seu,__al sol del claus-tro
y__a los ol-fa-tos de__hu-mil-des o-le-do-res
que__an-da-ban por a-llí__a lo que ca-ye-se,
o pe--an a las -ve-das ma- que con-tem-plar,
o zur--an e-xas-pe-ra-dos la tar-de
o fre-ga-ban sus sue-los ca-da__ho-ra:
a to-dos vi-no__a vi-si-tar la ce-les-tial pa-re-ja
y pa-ra to-dos tu-vo pa-la-bras de con-sue-lo__en for-ma__ol-fa-ti-va.
Hon-ra-ron los cua-dros de san-tos con su sa-cra__a-ten-ción,
y__un com-po-nen-te del per-fu-me__en ca-da__u-no
que-:
a cás-ca-ra de plá-ta-no__en la vi-si-ta-ción,
a cue-llo con-si-de-ra-do__en san je--ni-mo
más u-na__as-tu-ria com-ple-men-ta-ria__en san cos-me__y san da-mián.
Cuan-do los vi-si-tan-tes qui-sie-ron gra-ti-fi-car-se con un re-fri-ge-rio de__am-bro--a,
to-do__el mu-se-o se pre-gun-ta-ba por lo que__ha--a vis-to,
por lo que__ha--a__o-li-do,
y su-bió__al cie-lo de vi-seu,__en la pla-ci-dez de la tar-de,
un cam-pa-ne-o de lec-ción mal a-pren-di-da por de-vo-tos tor-pes:
«¿a qué__o--a? o--a__a glo-ria:
a cue-ro ca-be-llu-do,
a co-el-ho ca-be-lu-do,
a ca-be-lo co-el-hu-do,
a loi-ro ca-beu-do,» y fue muy po-co__e-di-fi-can-te
el cis-ma de dos fe-li-gre-sas a la gre-ña
mien-tras el san-to se les i-ba__al cie-lo
y la san-ta__a la tie-rra.
I-i
la ciu-dad tie-ne ca-mi-nos pa-ra la tie-rra
y pa-ra-de-ros pa-ra__es-tar en al-to,
abs-tra-í-do por el ki-fi__o__el e-nig-ma.
pre-fie-res mi-rar des-de__in-tra-mu-ros
-mo des-cien-de la di-vi-na,
ca-da vez más me-nu-da__en la dis-tan-cia:
va__a con-fra-ter-ni-zar con las mu-je-res de los mo-li-ne-ros
y con las ar-te-sa-nas de ri-be-ra,
y__has-ta__a be-ber-se__un vi-no
en las ven-tas que que-dan a la__o-ri-lla del -o.
En-tre-tan-to,__el sa-gra-do
gra-vi-ta jun-to__a ti sen-ta-do__en el mis-mo cru-ce-ro,
cie-gos los o-jos, co-mo las es-ta-tuas,
a to-do lo que no se-a su di-vi-na__e-sen-cia,
y pue-des di-so-ciar sus in-gre-dien-tes,
tran-qui-lo de que__el Dios no se da- por o-fen-di-do:
el pri-mer com-po-nen-te
quie-re de-cir-te que__es-__a-quí__el o-to-ño
y no po-drás pa-rar el tris-te__a-ro-ma
a sa-li-va se-ca
que co-bra-rán las ho-jas de los ár-bo-les.
El se-gun-do, que per-de-réis es-te__o-lor a pa-pel que__a-ho-ra__os a-ni-ma
y se-réis to-do lo más un des-fi-lar de nai-pes con su__he-dor-con-vin-cen-te
que gol-pe-a con los nu-di-llos al pe-cho del ol-fa-to.
El ter-ce-ro, que can-ta-__en el pu-ño
con voz de ba-jo to-da ma-ta de pe-lo
y__ha-brá que con-for-mar-se si__el pa-ñue-lo de se-da
hue-le__a ca-sa de__hi-dal-go__a-ban-do-na-da.
I-i-i
pe-ro no te des-con-sue-les: vol-ve-rás a ver jun-tos
al hom-bre__y la mu-jer di-vi-na-e-sen-cia,
jun-tos y son-rien-tes, gra-ce-jan-do
co-mo fuen-te de vi-da que__es el re-ír de los san-tos,
bra-vo de den-ti-ción, ca-ren-te de már-ge-nes,
em-bis-tien-do sin re-ser-vas el tra-po del ai-re bue-no:
te los en-con-tra-rás en los fu-ni-cu-la-res de lis-bo-a
(que ba-jan en-vuel-tos en ce-lo-fán mer-ced a sus i-lu-sio-na-dos,)
en los mi-ra-cie-los de coim-bra don-de__el -o pas-ta tiem-po,
en los dis-pa-ros o-cu-rren-tes del pai-sa-je__a-len-te-ja-no,
y ca-da__a-pa-ri-ción que-rrá de-cir que don-de-quie-ra
que__un o-lor y__u-na luz a-ma-cham-bra-dos
den tra-pi-do__al ol-fa-to,
con-ti-go__es-ta-rán e-llos
ha-cién-do-te__a-cer-tar


Análisis verso a verso

Vi-seu vi-sión
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5
Rima: -ón Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
fuis-te__el que__en-con-tra-ba__a Dios en los a-ro-mas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-12
Rima: -omas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
(pe-ro no__al dia-blo__en los he-do-res,) has-ta__el -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-4-8-10-12
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en que__un Dios des-cen-dió con su di-vi-na coi-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-12
Rima: -oima Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
a la de vi-seu,__al sol del claus-tro
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7-8-9
Rima: -austro Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__a los ol-fa-tos de__hu-mil-des o-le-do-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -ores Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
que__an-da-ban por a-llí__a lo que ca-ye-se,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ese Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
o pe--an a las -ve-das ma- que con-tem-plar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-15
Rima: -ar Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
o zur--an e-xas-pe-ra-dos la tar-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-11
Rima: -arde Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
o fre-ga-ban sus sue-los ca-da__ho-ra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9
Rima: -ora Esquema Asonante: J Esquema Consonante: B
a to-dos vi-no__a vi-si-tar la ce-les-tial pa-re-ja
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-12-14
Rima: -eja Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
y pa-ra to-dos tu-vo pa-la-bras de con-sue-lo__en for-ma__ol-fa-ti-va.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13-15-18
Rima: -iva Esquema Asonante: L Esquema Consonante: K
Hon-ra-ron los cua-dros de san-tos con su sa-cra__a-ten-ción,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12-15
Rima: -ón Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__un com-po-nen-te del per-fu-me__en ca-da__u-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-11
Rima: -uno Esquema Asonante: M Esquema Consonante: L
a cás-ca-ra de plá-ta-no__en la vi-si-ta-ción,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-13
Rima: -ón Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a cue-llo con-si-de-ra-do__en san je--ni-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-9-11
Rima: -ónimo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: M
más u-na__as-tu-ria com-ple-men-ta-ria__en san cos-me__y san da-mián.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-9-11-12-14-16
Rima: -án Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: N
Cuan-do los vi-si-tan-tes qui-sie-ron gra-ti-fi-car-se con un re-fri-ge-rio de__am-bro--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-14-17-20-24
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
to-do__el mu-se-o se pre-gun-ta-ba por lo que__ha--a vis-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-14-16
Rima: -isto Esquema Asonante: O Esquema Consonante: Ñ
por lo que__ha--a__o-li-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ido Esquema Asonante: p Esquema Consonante: Ñ
y su-bió__al cie-lo de vi-seu,__en la pla-ci-dez de la tar-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-4-7-12-15
Rima: -arde Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
un cam-pa-ne-o de lec-ción mal a-pren-di-da por de-vo-tos tor-pes:
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-12-16-18
Rima: -orpes Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: F
«¿a qué__o--a? o--a__a glo-ria:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8
Rima: -oria Esquema Asonante: R Esquema Consonante: D
a cue-ro ca-be-llu-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -udo Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
a co-el-ho ca-be-lu-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -udo Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
a ca-be-lo co-el-hu-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -udo Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
a loi-ro ca-beu-do,» y fue muy po-co__e-di-fi-can-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-9-10-14
Rima: -ante Esquema Asonante: T Esquema Consonante: I
el cis-ma de dos fe-li-gre-sas a la gre-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12
Rima: -eña Esquema Asonante: U Esquema Consonante: J
mien-tras el san-to se les i-ba__al cie-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-10
Rima: -elo Esquema Asonante: V Esquema Consonante: O
y la san-ta__a la tie-rra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -erra Esquema Asonante: w Esquema Consonante: j
la ciu-dad tie-ne ca-mi-nos pa-ra la tie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-9-12
Rima: -erra Esquema Asonante: W Esquema Consonante: J
y pa-ra-de-ros pa-ra__es-tar en al-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -alto Esquema Asonante: X Esquema Consonante: P
abs-tra-í-do por el ki-fi__o__el e-nig-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10
Rima: -igma Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: K
pre-fie-res mi-rar des-de__in-tra-mu-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -uros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
-mo des-cien-de la di-vi-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -ina Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
ca-da vez más me-nu-da__en la dis-tan-cia:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
va__a con-fra-ter-ni-zar con las mu-je-res de los mo-li-ne-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-16
Rima: -eros Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
y con las ar-te-sa-nas de ri-be-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 6-10
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
y__has-ta__a be-ber-se__un vi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6
Rima: -ino Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
en las ven-tas que que-dan a la__o-ri-lla del -o.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-13
Rima: -ío Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
En-tre-tan-to,__el sa-gra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ado Esquema Asonante: z Esquema Consonante: p
gra-vi-ta jun-to__a ti sen-ta-do__en el mis-mo cru-ce-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-14
Rima: -ero Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
cie-gos los o-jos, co-mo las es-ta-tuas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -atuas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
a to-do lo que no se-a su di-vi-na__e-sen-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-11-13
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
y pue-des di-so-ciar sus in-gre-dien-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -entes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
tran-qui-lo de que__el Dios no se da- por o-fen-di-do:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-14
Rima: -ido Esquema Asonante: P Esquema Consonante: Ñ
el pri-mer com-po-nen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ente Esquema Asonante: z Esquema Consonante: g
quie-re de-cir-te que__es-__a-quí__el o-to-ño
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-10
Rima: -oño Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
y no po-drás pa-rar el tris-te__a-ro-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -oma Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
a sa-li-va se-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 3-5
Rima: -eca Esquema Asonante: z Esquema Consonante: j
que co-bra-rán las ho-jas de los ár-bo-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -árboles Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
El se-gun-do, que per-de-réis es-te__o-lor a pa-pel que__a-ho-ra__os a-ni-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-9-11-14-16-17-19
Rima: -ima Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
y se-réis to-do lo más un des-fi-lar de nai-pes con su__he-dor-con-vin-cen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7-8-11-13-20
Rima: -ente Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
que gol-pe-a con los nu-di-llos al pe-cho del ol-fa-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-10-11-13-15
Rima: -ato Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
El ter-ce-ro, que can-ta-__en el pu-ño
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-10
Rima: -uño Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
con voz de ba-jo to-da ma-ta de pe-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11
Rima: -elo Esquema Asonante: V Esquema Consonante: O
y__ha-brá que con-for-mar-se si__el pa-ñue-lo de se-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -eda Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
hue-le__a ca-sa de__hi-dal-go__a-ban-do-na-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
pe-ro no te des-con-sue-les: vol-ve-rás a ver jun-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-13-14
Rima: -untos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
al hom-bre__y la mu-jer di-vi-na-e-sen-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-11
Rima: -encia Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: T
jun-tos y son-rien-tes, gra-ce-jan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9
Rima: -ando Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
co-mo fuen-te de vi-da que__es el re-ír de los san-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-14
Rima: -antos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
bra-vo de den-ti-ción, ca-ren-te de már-ge-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-11
Rima: -árgenes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
em-bis-tien-do sin re-ser-vas el tra-po del ai-re bue-no:
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-12-13-15
Rima: -eno Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
te los en-con-tra-rás en los fu-ni-cu-la-res de lis-bo-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 6-12-16
Rima: -oa Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
(que ba-jan en-vuel-tos en ce-lo-fán mer-ced a sus i-lu-sio-na-dos,)
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-10-12-18
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
en los mi-ra-cie-los de coim-bra don-de__el -o pas-ta tiem-po,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 5-8-10-12-14-16
Rima: -empo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: O
en los dis-pa-ros o-cu-rren-tes del pai-sa-je__a-len-te-ja-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10-12-16
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
y ca-da__a-pa-ri-ción que-rrá de-cir que don-de-quie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-14
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: J
que__un o-lor y__u-na luz a-ma-cham-bra-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
den tra-pi-do__al ol-fa-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -ato Esquema Asonante: z Esquema Consonante: p
con-ti-go__es-ta-rán e-llos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6
Rima: -ellos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
ha-cién-do-te__a-cer-tar
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ar Esquema Asonante: h Esquema Consonante: h
Poema viseu   visión de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de paisaje

Poema viseu   visión de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba