Roberto Juarroz

En esta hora en que las formas se deshacen

de Roberto Juarroz

En esta hora en que las formas se deshacen,
los fantasmas han optado por sustancias más concretas.
Así mis manos y mis pies, por ejemplo,
descalabran de pronto sus fieles trayectorias
y se deslizan como acordes de una sumergida partitura.
Gestores ya de mis íntimos fantasmas,
acunan un salto donde existe un puente,
arman un puente en la total llanura,
manotean abismos como quien abre una ventana,
se turnan entre sí como columnas alternantes,
se arrojan como galgos
al cuello de la sombra de un transeúnte cualquiera
o desaparecen repentinamente en medio de la noche
o, lo que es peor, del día.
Las cosas nos traducen una nueva estrategia,
una técnica distinta,
que viene desde el fondo.
Los pájaros se callan a veces demasiado
o inauguran extrañas secuencias de sordinas.
El agua se improvisa en insostenibles regiones.
Las palabras recogen vestiduras abandonadas
y regresan después empujando al pensamiento.
Hemos creído tan sólo en Dioses o en nosotros,
mientras las raíces adquirían nuevos modos de ser elfundamento
y los fantasmas se adiestraban en nuestra propia fisonomía.
Asistimos ahora a un replanteo de las tácticas del abismo,
a un reordenamiento de los estratos, las jerarquías y lasdensidades.
Tal vez mañana sólo seamos nosotros lo invisible,
los fantasmas de lo que fueron los fantasmas.



Poema en esta hora en que las formas se deshacen de Roberto Juarroz con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En esta hora en que las formas se deshacen En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En esta hora en que las formas se deshacen"

En es-ta__ho-ra__en que las for-mas se des-ha-cen,
los fan-tas-mas han op-ta-do por sus-tan-cias más con-cre-tas.
A- mis ma-nos y mis pies, por e-jem-plo,
des-ca-la-bran de pron-to sus fie-les tra-yec-to-rias
y se des-li-zan co-mo__a-cor-des de__u-na su-mer-gi-da par-ti-tu-ra.
Ges-to-res ya de mis ín-ti-mos fan-tas-mas,
a-cu-nan un sal-to don-de__e-xis-te__un puen-te,
ar-man un puen-te__en la to-tal lla-nu-ra,
ma-no-te-an a-bis-mos co-mo quien a-bre__u-na ven-ta-na,
se tur-nan en-tre co-mo co-lum-nas al-ter-nan-tes,
se__a-rro-jan co-mo gal-gos
al cue-llo de la som-bra de__un tran-se-ún-te cual-quie-ra
o de-sa-pa-re-cen re-pen-ti-na-men-te__en me-dio de la no-che
o lo que__es pe-or, del -a.
Las co-sas nos tra-du-cen u-na nue-va__es-tra-te-gia,
u-na téc-ni-ca dis-tin-ta,
que vie-ne des-de__el fon-do.
Los -ja-ros se ca-llan a ve-ces de-ma-sia-do
o__i-nau-gu-ran ex-tra-ñas se-cuen-cias de sor-di-nas.
El a-gua se__im-pro-vi-sa__en in-sos-te-ni-bles re-gio-nes.
Las pa-la-bras re-co-gen ves-ti-du-ras a-ban-do-na-das
y re-gre-san des-pués em-pu-jan-do__al pen-sa-mien-to.
He-mos cre-í-do tan -lo__en dio-ses o__en no-so-tros,
mien-tras las ra-í-ces ad-qui--an nue-vos mo-dos de ser el-fun-da-men-to
y los fan-tas-mas se__a-dies-tra-ban en nues-tra pro-pia fi-so-no--a.
A-sis-ti-mos a-ho-ra__a__un re-plan-te-o de las tác-ti-cas del a-bis-mo,
a__un re-or-de-na-mien-to de los es-tra-tos, las je-rar-quí-as y las-den-si-da-des.
Tal vez ma-ña-na -lo se-a-mos no-so-tros lo__in-vi-si-ble,
los fan-tas-mas de lo que fue-ron los fan-tas-mas.


Análisis verso a verso

En es-ta__ho-ra__en que las for-mas se des-ha-cen,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-11
Rima: -acen Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
los fan-tas-mas han op-ta-do por sus-tan-cias más con-cre-tas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-11-13-15
Rima: -etas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
A- mis ma-nos y mis pies, por e-jem-plo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-11
Rima: -emplo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
des-ca-la-bran de pron-to sus fie-les tra-yec-to-rias
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -orias Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y se des-li-zan co-mo__a-cor-des de__u-na su-mer-gi-da par-ti-tu-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-14-18
Rima: -ura Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Ges-to-res ya de mis ín-ti-mos fan-tas-mas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-7-11
Rima: -asmas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a-cu-nan un sal-to don-de__e-xis-te__un puen-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-9-10-11
Rima: -ente Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
ar-man un puen-te__en la to-tal lla-nu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -ura Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
ma-no-te-an a-bis-mos co-mo quien a-bre__u-na ven-ta-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-12-15
Rima: -ana Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
se tur-nan en-tre co-mo co-lum-nas al-ter-nan-tes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-14
Rima: -antes Esquema Asonante: I Esquema Consonante: A
se__a-rro-jan co-mo gal-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -algos Esquema Asonante: j Esquema Consonante: h
al cue-llo de la som-bra de__un tran-se-ún-te cual-quie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11-14
Rima: -era Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
o de-sa-pa-re-cen re-pen-ti-na-men-te__en me-dio de la no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 5-9-11-13-17
Rima: -oche Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
o lo que__es pe-or, del -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-7
Rima: -ía Esquema Asonante: m Esquema Consonante: j
Las co-sas nos tra-du-cen u-na nue-va__es-tra-te-gia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10-13
Rima: -egia Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
u-na téc-ni-ca dis-tin-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -inta Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: l
que vie-ne des-de__el fon-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ondo Esquema Asonante: o Esquema Consonante: m
Los -ja-ros se ca-llan a ve-ces de-ma-sia-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ado Esquema Asonante: P Esquema Consonante: H
o__i-nau-gu-ran ex-tra-ñas se-cuen-cias de sor-di-nas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -inas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
El a-gua se__im-pro-vi-sa__en in-sos-te-ni-bles re-gio-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-14
Rima: -ones Esquema Asonante: R Esquema Consonante: I
Las pa-la-bras re-co-gen ves-ti-du-ras a-ban-do-na-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-15
Rima: -adas Esquema Asonante: S Esquema Consonante: F
y re-gre-san des-pués em-pu-jan-do__al pen-sa-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-13
Rima: -ento Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
He-mos cre-í-do tan -lo__en dio-ses o__en no-so-tros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-13
Rima: -otros Esquema Asonante: U Esquema Consonante: M
mien-tras las ra-í-ces ad-qui--an nue-vos mo-dos de ser el-fun-da-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9-11-13-16-20
Rima: -ento Esquema Asonante: T Esquema Consonante: C
y los fan-tas-mas se__a-dies-tra-ban en nues-tra pro-pia fi-so-no--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-11-13-18
Rima: -ía Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
A-sis-ti-mos a-ho-ra__a__un re-plan-te-o de las tác-ti-cas del a-bis-mo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10-14-17-19
Rima: -ismo Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
a__un re-or-de-na-mien-to de los es-tra-tos, las je-rar-quí-as y las-den-si-da-des.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 23
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-11-16-22
Rima: -ades Esquema Asonante: W Esquema Consonante: A
Tal vez ma-ña-na -lo se-a-mos no-so-tros lo__in-vi-si-ble,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-12-16
Rima: -ible Esquema Asonante: X Esquema Consonante: Ñ
los fan-tas-mas de lo que fue-ron los fan-tas-mas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-12
Rima: -asmas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Poema en esta hora en que las formas se deshacen de Roberto Juarroz con fondo de paisaje

Poema en esta hora en que las formas se deshacen de Roberto Juarroz con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba