Luis Cañizal de la Fuente

Pretérito del mar indefinido

de Luis Cañizal de la Fuente

I
a la asomada primera tras la cumbre,
cuando bajaba el ballenato placentero
entretenido en curvas de merienda y uvas
y fortín soñoliento,
el gong del mar se pone en pie de un salto
dando con la cabeza en el pavés del cielo;
esparce de ceniza las recámaras,
vibran las entretelas, y hasta alghero
no tendrá paz la tarde.
Ii
(capo falcone)
hizo sus cálculos trigono-
métricos, cuadraron y es feliz, mientras aún suda
por las axilas la raíz cuadrada
un rocío raDioso de reloj de sol.
Entretanto,
algunos farallones más dichosos
se enjugaban el porvenir aceitunado
en cortinas de sombra.



Poema pretérito del mar indefinido de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Pretérito del mar indefinido En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Pretérito del mar indefinido"

I
a la__a-so-ma-da pri-me-ra tras la cum-bre,
cuan-do ba-ja-ba__el ba-lle-na-to pla-cen-te-ro
en-tre-te-ni-do__en cur-vas de me-rien-da__y__u-vas
y for-tín so-ño-lien-to,
el gong del mar se po-ne__en pie de__un sal-to
dan-do con la ca-be-za__en el pa-vés del cie-lo;
es-par-ce de ce-ni-za las re--ma-ras,
vi-bran las en-tre-te-las, y__has-ta__alg-he-ro
no ten-drá paz la tar-de.
I-i
(ca-po fal-co-ne)
hi-zo sus cál-cu-los tri-go-no-
-tri-cos, cua-dra-ron y__es fe-liz, mien-tras a-ún su-da
por las a-xi-las la ra-íz cua-dra-da
un ro--o ra-dio-so de re-loj de sol.
En-tre-tan-to,
al-gu-nos fa-ra-llo-nes más di-cho-sos
se__en-ju-ga-ban el por-ve-nir a-cei-tu-na-do
en cor-ti-nas de som-bra.


Análisis verso a verso

a la__a-so-ma-da pri-me-ra tras la cum-bre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -umbre Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
cuan-do ba-ja-ba__el ba-lle-na-to pla-cen-te-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-12
Rima: -ero Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en-tre-te-ni-do__en cur-vas de me-rien-da__y__u-vas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-11
Rima: -uvas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
y for-tín so-ño-lien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ento Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
el gong del mar se po-ne__en pie de__un sal-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-9-10
Rima: -alto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
dan-do con la ca-be-za__en el pa-vés del cie-lo;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-11-12
Rima: -elo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: B
es-par-ce de ce-ni-za las re--ma-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ámaras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
vi-bran las en-tre-te-las, y__has-ta__alg-he-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
no ten-drá paz la tar-de.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -arde Esquema Asonante: h Esquema Consonante: f
(ca-po fal-co-ne)
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -one Esquema Asonante: i Esquema Consonante: g
hi-zo sus cál-cu-los tri-go-no-
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8
Rima: -ono Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
-tri-cos, cua-dra-ron y__es fe-liz, mien-tras a-ún su-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-10-13-14
Rima: -uda Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
por las a-xi-las la ra-íz cua-dra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
un ro--o ra-dio-so de re-loj de sol.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12
Rima: -ol Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
al-gu-nos fa-ra-llo-nes más di-cho-sos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -osos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
se__en-ju-ga-ban el por-ve-nir a-cei-tu-na-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-8-12
Rima: -ado Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
en cor-ti-nas de som-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ombra Esquema Asonante: o Esquema Consonante: k
Poema pretérito del mar indefinido de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de paisaje

Poema pretérito del mar indefinido de Luis Cañizal de la Fuente con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba