Roberto Juarroz

En alguna parte hay un hombre

de Roberto Juarroz

En alguna parte hay un hombre
que transpira pensamiento.
Sobre su piel se dibujan
los contornos húmedos de una piel más fina,
la estela de una navegación sin nave.
Cuando ese hombre piensa luz, ilumina,
cuando piensa muerte, se alisa,
cuando recuerda a alguien, adquiere sus rasgos,
cuando cae en sí mismo, se oscurece como un pozo.
En él se ve el color de los pensamientos nocturnos
y se aprende que ningún pensamiento carece
de su noche y su día.
Y también que hay colores y pensamientos
que no nacen de día ni de noche,
sino tan sólo cuando crece un poco más el olvido.
Ese hombre tiene la porosidad de una tierra más viva
y a veces, cuando sueña, toma aspecto de fuego,
salpicaduras de una llama que se alimenta con llama,
retorcimientos de bosque calcinado.
A ese hombre se le puede ver el amor,
pero eso tan sólo quien lo encuentre y lo ame.
Y también se podría ver en su carne a Dios,
pero sólo después de dejar de ver todo el resto.



Poema en alguna parte hay un hombre de Roberto Juarroz con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En alguna parte hay un hombre En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En alguna parte hay un hombre"

En al-gu-na par-te__hay__un hom-bre
que trans-pi-ra pen-sa-mien-to.
So-bre su piel se di-bu-jan
los con-tor-nos -me-dos de__u-na piel más fi-na,
la__es-te-la de__u-na na-ve-ga-ción sin na-ve.
Cuan-do__e-se__hom-bre pien-sa luz, i-lu-mi-na,
cuan-do pien-sa muer-te, se__a-li-sa,
cuan-do re-cuer-da__a__al-guien, ad-quie-re sus ras-gos,
cuan-do ca-e__en mis-mo, se__os-cu-re-ce co-mo__un po-zo.
En él se ve__el co-lor de los pen-sa-mien-tos noc-tur-nos
y se__a-pren-de que nin-gún pen-sa-mien-to ca-re-ce
de su no-che__y su -a.
Y tam-bién que__hay co-lo-res y pen-sa-mien-tos
que no na-cen de -a ni de no-che,
si-no tan -lo cuan-do cre-ce__un po-co más el ol-vi-do.
E-se__hom-bre tie-ne la po-ro-si-dad de__u-na tie-rra más vi-va
y__a ve-ces, cuan-do sue-ña, to-ma__as-pec-to de fue-go,
sal-pi-ca-du-ras de__u-na lla-ma que se__a-li-men-ta con lla-ma,
re-tor-ci-mien-tos de bos-que cal-ci-na-do.
A__e-se__hom-bre se le pue-de ver el a-mor,
pe-ro__e-so tan -lo quien lo__en-cuen-tre__y lo__a-me.
Y tam-bién se po-drí-a ver en su car-ne__a Dios,
pe-ro -lo des-pués de de-jar de ver to-do__el res-to.


Análisis verso a verso

En al-gu-na par-te__hay__un hom-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-6-7
Rima: -ombre Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
que trans-pi-ra pen-sa-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ento Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
So-bre su piel se di-bu-jan
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ujan Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
los con-tor-nos -me-dos de__u-na piel más fi-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-10-11-12
Rima: -ina Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
la__es-te-la de__u-na na-ve-ga-ción sin na-ve.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-9-11
Rima: -ave Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Cuan-do__e-se__hom-bre pien-sa luz, i-lu-mi-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7-10
Rima: -ina Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
cuan-do pien-sa muer-te, se__a-li-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8
Rima: -isa Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
cuan-do re-cuer-da__a__al-guien, ad-quie-re sus ras-gos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-11
Rima: -asgos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
cuan-do ca-e__en mis-mo, se__os-cu-re-ce co-mo__un po-zo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10-12-13-14
Rima: -ozo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
En él se ve__el co-lor de los pen-sa-mien-tos noc-tur-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-14
Rima: -urnos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
y se__a-pren-de que nin-gún pen-sa-mien-to ca-re-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-13
Rima: -ece Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
de su no-che__y su -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ía Esquema Asonante: k Esquema Consonante: j
Y tam-bién que__hay co-lo-res y pen-sa-mien-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-11
Rima: -entos Esquema Asonante: L Esquema Consonante: B
que no na-cen de -a ni de no-che,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: M Esquema Consonante: A
si-no tan -lo cuan-do cre-ce__un po-co más el ol-vi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-9-10-12-15
Rima: -ido Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
E-se__hom-bre tie-ne la po-ro-si-dad de__u-na tie-rra más vi-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-10-11-13-15-16
Rima: -iva Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
y__a ve-ces, cuan-do sue-ña, to-ma__as-pec-to de fue-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10-13
Rima: -ego Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B
sal-pi-ca-du-ras de__u-na lla-ma que se__a-li-men-ta con lla-ma,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-13-16
Rima: -ama Esquema Asonante: P Esquema Consonante: L
re-tor-ci-mien-tos de bos-que cal-ci-na-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -ado Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: F
A__e-se__hom-bre se le pue-de ver el a-mor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11
Rima: -or Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
pe-ro__e-so tan -lo quien lo__en-cuen-tre__y lo__a-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-9-11
Rima: -ame Esquema Asonante: S Esquema Consonante: E
Y tam-bién se po-drí-a ver en su car-ne__a Dios,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -os Esquema Asonante: T Esquema Consonante: M
pe-ro -lo des-pués de de-jar de ver to-do__el res-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-12-14
Rima: -esto Esquema Asonante: U Esquema Consonante: B
Poema en alguna parte hay un hombre de Roberto Juarroz con fondo de paisaje

Poema en alguna parte hay un hombre de Roberto Juarroz con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba