Ricardo Güiraldes

Chacarera

de Ricardo Güiraldes

Un día así he visto. Un día largo, en la monotonía de su simplicidad.

Modesta cabaña

de barro y de caña.

Barro y caña apelotonados, presurosamente, para una estadía pasajera.

Un chico a caballo.

El canto de un gallo.

Fue boyero también el viejo; y el chico será lo que el padre. En cuanto al gallo, es el doméstico correspondiente del chajá lagunero.

Es de mañanita.

La seria carreta

de bolsas repleta.

(Dinero que vendrá de la venta, o dinero que se fue en gastos, de cosecha).

Tirada por vieja

boyada pareja.

Único haber fijo.

El sol que se asoma

por sobre una loma.

Un pavo que se hincha.

El zaino relincha.

Cosas de la mañana. El patio mezquino, que despierta, en la indiferencia del kilométrico rastrojo.

Los árboles tiernos

parecen enfermos,

en convalescencia

de escasa potencia.

Seis sauces, cuatro paraísos y diez duraznos, plantados hace dos años y candidatos a ser pisoteados por futuro rodeo. En espera de ese destino, son por ahora el meadero de la perrada.

Las cuatro gallinas

se han hecho ladinas,

a fuerza de ayuno.

(Antes eran más, pero las comieron).

El gallo, que es uno,

las lleva al galpón,

en tren de malón.

Y si las pilla el viejo, las cascotea de lo lindo, mientras disparan, atoradas de cloqueos.

Los chanchos que hozan

y todo destrozan,

se bañan, con patos,

en charcos mulatos.

Cada cual eructa a su manera, gozándose en la inmundicia.

No hay más que decir. Techo de zinc, lienzos medio podridos, troja desvencijada. En fin, fue y volverá a ser un pedazo de pampa.

Pero el mismo rancho, los mismos animales, plantas y casas, se desparraman sobre la tierra fértil del gran llano.

Son la riqueza del país.

La seria carreta

de bolsas repleta.

No he hecho una descripción poética; lo cual no impide que este día sea tan humano como el día de la coronación de Jorge V, rey de Inglaterra y emperador de las Indias.

«La porteña», 1915.



Poema Chacarera de Ricardo Güiraldes con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Chacarera En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Chacarera"

Un -a__a-__he vis-to. Un -a lar-go,__en la mo-no-to--a de su sim-pli-ci-dad.

Mo-des-ta ca-ba-ña

de ba-rro__y de ca-ña.

Ba-rro__y ca-ña__a-pe-lo-to-na-dos, pre-su-ro-sa-men-te, pa-ra__u-na__es-ta--a pa-sa-je-ra.

Un chi-co__a ca-ba-llo.

El can-to de__un ga-llo.

Fue bo-ye-ro tam-bién el vie-jo;__y__el chi-co se- lo que__el pa-dre. En cuan-to__al ga-llo,__es el do-més-ti-co co-rres-pon-dien-te del cha- la-gu-ne-ro.

Es de ma-ña-ni-ta.

La se-ria ca-rre-ta

de bol-sas re-ple-ta.

(Di-ne-ro que ven-drá de la ven-ta,__o di-ne-ro que se fue__en gas-tos, de co-se-cha.)

Ti-ra-da por vie-ja

bo-ya-da pa-re-ja.

Ú-ni-co__ha-ber fi-jo.

El sol que se__a-so-ma

por so-bre__u-na lo-ma.

Un pa-vo que se__hin-cha.

El zai-no re-lin-cha.

Co-sas de la ma-ña-na. El pa-tio mez-qui-no, que des-pier-ta,__en la__in-di-fe-ren-cia del ki-lo--tri-co ras-tro-jo.

Los ár-bo-les tier-nos

pa-re-cen en-fer-mos,

en con-va-les-cen-cia

de__es-ca-sa po-ten-cia.

Seis sau-ces, cua-tro pa-ra-í-sos y diez du-raz-nos, plan-ta-dos ha-ce dos a-ños y can-di-da-tos a ser pi-so-te-a-dos por fu-tu-ro ro-de-o. En es-pe-ra de__e-se des-ti-no, son por a-ho-ra__el me-a-de-ro de la pe-rra-da.

Las cua-tro ga-lli-nas

se__han he-cho la-di-nas,

a fuer-za de__a-yu-no.

(An-tes e-ran más, pe-ro las co-mie-ron.)

El ga-llo, que__es u-no,

las lle-va__al gal-pón,

en tren de ma-lón.

Y si las pi-lla__el vie-jo, las cas-co-te-a de lo lin-do, mien-tras dis-pa-ran, a-to-ra-das de clo-que-os.

Los chan-chos que__ho-zan

y to-do des-tro-zan,

se ba-ñan, con pa-tos,

en char-cos mu-la-tos.

Ca-da cual e-ruc-ta__a su ma-ne-ra, go-zán-do-se__en la__in-mun-di-cia.

No__hay más que de-cir. Te-cho de zinc, lien-zos me-dio po-dri-dos, tro-ja des-ven-ci-ja-da. En fin, fue__y vol-ve-__a ser un pe-da-zo de pam-pa.

Pe-ro__el mis-mo ran-cho, los mis-mos a-ni-ma-les, plan-tas y ca-sas, se des-pa-rra-man so-bre la tie-rra fér-til del gran lla-no.

Son la ri-que-za del pa-ís.

La se-ria ca-rre-ta

de bol-sas re-ple-ta.

No__he__he-cho__u-na des-crip-ción po-é-ti-ca; lo cual no__im-pi-de que__es-te -a se-a tan hu-ma-no co-mo__el -a de la co-ro-na-ción de Jor-ge V rey de__In-gla-te-rra__y__em-pe-ra-dor de las In-dias.

«La por-te-ña,» 1915.51


Análisis verso a verso

Un -a__a-__he vis-to. Un -a lar-go,__en la mo-no-to--a de su sim-pli-ci-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 23+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-4-5-7-8-10-16-23
Rima: -ad Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Mo-des-ta ca-ba-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -aña Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
de ba-rro__y de ca-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -aña Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
Ba-rro__y ca-ña__a-pe-lo-to-na-dos, pre-su-ro-sa-men-te, pa-ra__u-na__es-ta--a pa-sa-je-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 29 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-8-12-14-16-17-20-24
Rima: -era Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Un chi-co__a ca-ba-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5
Rima: -allo Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
El can-to de__un ga-llo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5
Rima: -allo Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
Fue bo-ye-ro tam-bién el vie-jo;__y__el chi-co se- lo que__el pa-dre. En cuan-to__al ga-llo,__es el do-més-ti-co co-rres-pon-dien-te del cha- la-gu-ne-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 43 / 39
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13-16-19-20-21-22-25-31-33-35-38
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Es de ma-ña-ni-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-5
Rima: -ita Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
La se-ria ca-rre-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eta Esquema Asonante: g Esquema Consonante: c
de bol-sas re-ple-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eta Esquema Asonante: g Esquema Consonante: c
(Di-ne-ro que ven-drá de la ven-ta,__o di-ne-ro que se fue__en gas-tos, de co-se-cha.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12-16-17-21
Rima: -echa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
Ti-ra-da por vie-ja
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eja Esquema Asonante: i Esquema Consonante: c
bo-ya-da pa-re-ja.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eja Esquema Asonante: i Esquema Consonante: c
Ú-ni-co__ha-ber fi-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5
Rima: -ijo Esquema Asonante: j Esquema Consonante: g
El sol que se__a-so-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -oma Esquema Asonante: k Esquema Consonante: h
por so-bre__u-na lo-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5
Rima: -oma Esquema Asonante: k Esquema Consonante: h
Un pa-vo que se__hin-cha.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5
Rima: -incha Esquema Asonante: l Esquema Consonante: f
El zai-no re-lin-cha.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -incha Esquema Asonante: l Esquema Consonante: f
Co-sas de la ma-ña-na. El pa-tio mez-qui-no, que des-pier-ta,__en la__in-di-fe-ren-cia del ki-lo--tri-co ras-tro-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 33 / 31
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-12-16-21-23-26-30
Rima: -ojo Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
Los ár-bo-les tier-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -ernos Esquema Asonante: n Esquema Consonante: e
pa-re-cen en-fer-mos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -ermos Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: e
en con-va-les-cen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 5
Rima: -encia Esquema Asonante: o Esquema Consonante: j
de__es-ca-sa po-ten-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -encia Esquema Asonante: o Esquema Consonante: j
Seis sau-ces, cua-tro pa-ra-í-sos y diez du-raz-nos, plan-ta-dos ha-ce dos a-ños y can-di-da-tos a ser pi-so-te-a-dos por fu-tu-ro ro-de-o. En es-pe-ra de__e-se des-ti-no, son por a-ho-ra__el me-a-de-ro de la pe-rra-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 66 / 64
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-11-13-16-18-20-21-26-29-33-37-40-44-46-49-51-54-58-63
Rima: -ada Esquema Asonante: P Esquema Consonante: B
Las cua-tro ga-lli-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -inas Esquema Asonante: q Esquema Consonante: f
se__han he-cho la-di-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5
Rima: -inas Esquema Asonante: q Esquema Consonante: f
a fuer-za de__a-yu-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -uno Esquema Asonante: r Esquema Consonante: k
(An-tes e-ran más, pe-ro las co-mie-ron.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: S Esquema Consonante: E
El ga-llo, que__es u-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5
Rima: -uno Esquema Asonante: r Esquema Consonante: k
las lle-va__al gal-pón,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5
Rima: -ón Esquema Asonante: t Esquema Consonante: l
en tren de ma-lón.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -ón Esquema Asonante: t Esquema Consonante: l
Y si las pi-lla__el vie-jo, las cas-co-te-a de lo lin-do, mien-tras dis-pa-ran, a-to-ra-das de clo-que-os.
Sílabas gramaticales / poéticas: 30 / 29
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-15-17-20-24-28
Rima: -eos Esquema Asonante: U Esquema Consonante: E
Los chan-chos que__ho-zan
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 2-4
Rima: -ozan Esquema Asonante: v Esquema Consonante: h
y to-do des-tro-zan,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -ozan Esquema Asonante: v Esquema Consonante: h
se ba-ñan, con pa-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -atos Esquema Asonante: w Esquema Consonante: d
en char-cos mu-la-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -atos Esquema Asonante: w Esquema Consonante: d
Ca-da cual e-ruc-ta__a su ma-ne-ra, go-zán-do-se__en la__in-mun-di-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9-12-17
Rima: -icia Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
No__hay más que de-cir. Te-cho de zinc, lien-zos me-dio po-dri-dos, tro-ja des-ven-ci-ja-da. En fin, fue__y vol-ve-__a ser un pe-da-zo de pam-pa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 40 / 37
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-5-6-9-10-12-15-17-22-25-26-29-30-31-33-36
Rima: -ampa Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: B
Pe-ro__el mis-mo ran-cho, los mis-mos a-ni-ma-les, plan-tas y ca-sas, se des-pa-rra-man so-bre la tie-rra fér-til del gran lla-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 35 / 34
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-12-14-17-22-24-27-29-31-32-33
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
Son la ri-que-za del pa-ís.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8
Rima: -ís Esquema Asonante: z Esquema Consonante: n
La se-ria ca-rre-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eta Esquema Asonante: g Esquema Consonante: c
de bol-sas re-ple-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-5
Rima: -eta Esquema Asonante: g Esquema Consonante: c
No__he__he-cho__u-na des-crip-ción po-é-ti-ca; lo cual no__im-pi-de que__es-te -a se-a tan hu-ma-no co-mo__el -a de la co-ro-na-ción de Jor-ge V rey de__In-gla-te-rra__y__em-pe-ra-dor de las In-dias.
Sílabas gramaticales / poéticas: 58 / 51
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-1-2-6-8-13-14-16-18-20-22-24-26-28-35-37-39-40-43-47-50
Rima: -Indias Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
«La por-te-ña,» 1915.51
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: - Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
Poema Chacarera de Ricardo Güiraldes con fondo de paisaje

Poema Chacarera de Ricardo Güiraldes con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba