Ramón de Campoamor

La santa realidad

de Ramón de Campoamor

¡Inés! Tú no comprendes todavía

el ser de muchas cosas.

¿Como quieres tener en tu alquería,

si matas los gusanos, mariposas?

Cultivando lechugas Diocleciano,

ya decía en Salermo

que no halla mariposas en verano

el que mata gusanos en invierno.

¿Por qué hacer a lo real tan cruda guerra,

cuando dan sin medida

almas al cielo y flores a la tierra

las santas impurezas de la vida?

Mientras ven con desprecio tus miradas

las larvas de un pantano,

el que es sabio, sus perlas más preciadas

pesca en el mar del lodazal humano.

Tu amor a lo ideal jamás tolera

los insectos, por viles.

¡Qué error! ¡Sería estéril, si no fuera

el mundo un hervidero de reptiles!

El despreciar lo real por lo soñado,

es una gran quimera;

en toda evolución de lo creado

la materia al bajar sube a su esfera.

Por gracia de las leyes naturales

se elevan hasta el cielo

cuando logran tener los ideales

la dicha de arrastre por el suelo.

Tú dejarás las larvas en sus nidos

cuando llegue ese día

en que venga a abrasarte los sentidos

el demonio del sol de mediodía.

Vale poco lo real, pero no creas

que vale más tampoco

el hombre que, aferrado a las ideas,

estudia para sabio y llega a loco.

Tú adorarás lo real cuando, instruida

en el saber de las cosas,

acabes por saber que en esta vida

no puede haber, sin larvas, mariposas.

¡Piensa que Dios, con su divina mano

bendijo lo sensible,

el día que, encarnándose en lo humano,

lo visible amasó con lo invisible!



Poema La santa realidad de Ramón de Campoamor con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La santa realidad En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La santa realidad"

¡I-nés! no com-pren-des to-da--a

el ser de mu-chas co-sas.

¿Co-mo quie-res te-ner en tu__al-que--a,

si ma-tas los gu-sa-nos, ma-ri-po-sas?

Cul-ti-van-do le-chu-gas Dio-cle-cia-no,

ya de--a__en Sa-ler-mo

que no__ha-lla ma-ri-po-sas en ve-ra-no

el que ma-ta gu-sa-nos en in-vier-no.

¿Por qué__ha-cer a lo re-al tan cru-da gue-rra,

cuan-do dan sin me-di-da

al-mas al cie-lo__y flo-res a la tie-rra

las san-tas im-pu-re-zas de la vi-da?

Mien-tras ven con des-pre-cio tus mi-ra-das

las lar-vas de__un pan-ta-no,

el que__es sa-bio, sus per-las más pre-cia-das

pes-ca__en el mar del lo-da-zal hu-ma-no.

Tu__a-mor a lo__i-de-al ja-más to-le-ra

los in-sec-tos, por vi-les.

¡Qué__e-rror! ¡Se--a__es--ril, si no fue-ra

el mun-do__un her-vi-de-ro de rep-ti-les!

El des-pre-ciar lo re-al por lo so-ña-do,

es u-na gran qui-me-ra;

en to-da__e-vo-lu-ción de lo cre-a-do

la ma-te-ria__al ba-jar su-be__a su__es-fe-ra.

Por gra-cia de las le-yes na-tu-ra-les

se__e-le-van has-ta__el cie-lo

cuan-do lo-gran te-ner los i-de-a-les

la di-cha de__a-rras-tre por el sue-lo.

de-ja-rás las lar-vas en sus ni-dos

cuan-do lle-gue__e-se -a

en que ven-ga__a__a-bra-sar-te los sen-ti-dos

el de-mo-nio del sol de me-dio--a.

Va-le po-co lo re-al, pe-ro no cre-as

que va-le más tam-po-co

el hom-bre que,__a-fe-rra-do__a las i-de-as,

es-tu-dia pa-ra sa-bio__y lle-ga__a lo-co.

__a-do-ra-rás lo re-al cuan-do,__ins-trui-da

en el sa-ber de las co-sas,

a-ca-bes por sa-ber que__en es-ta vi-da

no pue-de__ha-ber, sin lar-vas, ma-ri-po-sas.

¡Pien-sa que Dios, con su di-vi-na ma-no

ben-di-jo lo sen-si-ble,

el -a que,__en-car-nán-do-se__en lo__hu-ma-no,

lo vi-si-ble__a-ma- con lo__in-vi-si-ble!


Análisis verso a verso

¡I-nés! no com-pren-des to-da--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el ser de mu-chas co-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -osas Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
¿Co-mo quie-res te-ner en tu__al-que--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
si ma-tas los gu-sa-nos, ma-ri-po-sas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -osas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Cul-ti-van-do le-chu-gas Dio-cle-cia-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ya de--a__en Sa-ler-mo
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ermo Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
que no__ha-lla ma-ri-po-sas en ve-ra-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
el que ma-ta gu-sa-nos en in-vier-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -erno Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
¿Por qué__ha-cer a lo re-al tan cru-da gue-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-7-8-9-11
Rima: -erra Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
cuan-do dan sin me-di-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ida Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
al-mas al cie-lo__y flo-res a la tie-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10
Rima: -erra Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
las san-tas im-pu-re-zas de la vi-da?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Mien-tras ven con des-pre-cio tus mi-ra-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
las lar-vas de__un pan-ta-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ano Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
el que__es sa-bio, sus per-las más pre-cia-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -adas Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
pes-ca__en el mar del lo-da-zal hu-ma-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Tu__a-mor a lo__i-de-al ja-más to-le-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
los in-sec-tos, por vi-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -iles Esquema Asonante: j Esquema Consonante: h
¡Qué__e-rror! ¡Se--a__es--ril, si no fue-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-10
Rima: -era Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
el mun-do__un her-vi-de-ro de rep-ti-les!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -iles Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
El des-pre-ciar lo re-al por lo so-ña-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -ado Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
es u-na gran qui-me-ra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -era Esquema Asonante: i Esquema Consonante: e
en to-da__e-vo-lu-ción de lo cre-a-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
la ma-te-ria__al ba-jar su-be__a su__es-fe-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-10
Rima: -era Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
Por gra-cia de las le-yes na-tu-ra-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
se__e-le-van has-ta__el cie-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -elo Esquema Asonante: m Esquema Consonante: d
cuan-do lo-gran te-ner los i-de-a-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
la di-cha de__a-rras-tre por el sue-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9
Rima: -elo Esquema Asonante: M Esquema Consonante: D
de-ja-rás las lar-vas en sus ni-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
cuan-do lle-gue__e-se -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -ía Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
en que ven-ga__a__a-bra-sar-te los sen-ti-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
el de-mo-nio del sol de me-dio--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Va-le po-co lo re-al, pe-ro no cre-as
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-8-10-11
Rima: -eas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
que va-le más tam-po-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -oco Esquema Asonante: o Esquema Consonante: k
el hom-bre que,__a-fe-rra-do__a las i-de-as,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -eas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
es-tu-dia pa-ra sa-bio__y lle-ga__a lo-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -oco Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
__a-do-ra-rás lo re-al cuan-do,__ins-trui-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-10
Rima: -ida Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
en el sa-ber de las co-sas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -osas Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
a-ca-bes por sa-ber que__en es-ta vi-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ida Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
no pue-de__ha-ber, sin lar-vas, ma-ri-po-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -osas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡Pien-sa que Dios, con su di-vi-na ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ben-di-jo lo sen-si-ble,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ible Esquema Asonante: p Esquema Consonante: h
el -a que,__en-car-nán-do-se__en lo__hu-ma-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
lo vi-si-ble__a-ma- con lo__in-vi-si-ble!
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ible Esquema Asonante: P Esquema Consonante: H
Poema La santa realidad de Ramón de Campoamor con fondo de paisaje

Poema La santa realidad de Ramón de Campoamor con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba