Clemente Althaus

Con motivo

de Clemente Althaus

Si pisoteada fue nuestra bandera
por alevosas plantas españolas
y donde tremolaba, allí altanera
hoy tú, bandera de Isabel, tremolas;
si la insolencia de la escuadra ibera
surcando sigue nuestras libres olas,
¿qué decir quiere ese rumor incierto
que habla de mediación y de concierto?
¿Quién, cuando tan reciente está la ofensa,
y es tan notoria y cual ninguna grave,
quién en concierto, en mediación quién piensa?
Aquí concierto o mediación no cabe:
¿Quién sintiéndose arder en ira inmensa,
no aspira solamente a que se lave
con española sangre nuestra afrenta,
y sed no tiene de la lid sangrienta?
Estos solos ser pueden los conciertos:
que a cuantos forman esa aleve armada,
o nuestras balas los derriben muertos,
o siegue sus gargantas nuestra espada;
y hundiéndose después en los abiertos
hondos abismos de la mar airada,
harten el hambre de voraces peces,
pagando así sus locas altiveces.
Tal linaje de ofensa no consiente
sutil discurso, artificioso pliego,
ni nuestra justa cólera impaciente
que cruda guerra nos demanda, y luego;
hierro agudo, veloz plomo y ardiente,
abordaje, matanza, estrago, fuego,
y de sangre en el mar un lago rojo:
eso nos pide nuestro justo enojo.
¿Sufrirán por ventura los peruanos
que se diga que sólo en civil guerra,
en la lucha de hermanos con hermanos,
cuando hasta el triunfo deshonor encierra,
prontos acuden con armadas manos,
y que, en defensa de la patria tierra,
cuando la invade pérfido extranjero,
los riesgos huyen del combate fiero?
Si el Perú tal oprobio consintiera
y tan negro borrón en su honra clara,
merecería que la tierra entera
como al pueblo más vil le despreciara,
y a sus menguados hijos por do quiera
les escupieran todos a la cara;
y fuera entonces insultar a un hombre
darle siquiera de peruano nombre.

27 De Abril de 1864.



Poema Con motivo de Clemente Althaus con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Con motivo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Con motivo"

Si pi-so-te-a-da fue nues-tra ban-de-ra
por a-le-vo-sas plan-tas es-pa-ño-las
y don-de tre-mo-la-ba,__a-llí__al-ta-ne-ra
hoy , ban-de-ra de__I-sa-bel, tre-mo-las;
si la__in-so-len-cia de la__es-cua-dra__i-be-ra
sur-can-do si-gue nues-tras li-bres o-las,
¿qué de-cir quie-re__e-se ru-mor in-cier-to
que__ha-bla de me-dia-ción y de con-cier-to?
¿Qui-én, cuan-do tan re-cien-te__es- la__o-fen-sa,
y__es tan no-to-ria__y cual nin-gu-na gra-ve,
quién en con-cier-to,__en me-dia-ción quién pien-sa?
A-quí con-cier-to__o me-dia-ción no ca-be:
¿Qui-én sin-tién-do-se__ar-der en i-ra__in-men-sa,
no__as-pi-ra so-la-men-te__a que se la-ve
con es-pa-ño-la san-gre nues-tra__a-fren-ta,
y sed no tie-ne de la lid san-grien-ta?
Es-tos so-los ser pue-den los con-cier-tos:
que__a cuan-tos for-man e-sa__a-le-ve__ar-ma-da,
o nues-tras ba-las los de-rri-ben muer-tos,
o sie-gue sus gar-gan-tas nues-tra__es-pa-da;
y__hun-dién-do-se des-pués en los a-bier-tos
hon-dos a-bis-mos de la mar ai-ra-da,
har-ten el ham-bre de vo-ra-ces pe-ces,
pa-gan-do__a- sus lo-cas al-ti-ve-ces.
Tal li-na-je de__o-fen-sa no con-sien-te
su-til dis-cur-so,__ar-ti-fi-cio-so plie-go,
ni nues-tra jus-ta -le-ra__im-pa-cien-te
que cru-da gue-rra nos de-man-da,__y lue-go;
hie-rro__a-gu-do, ve-loz plo-mo__y__ar-dien-te,
a-bor-da-je, ma-tan-za,__es-tra-go, fue-go,
y de san-gre__en el mar un la-go ro-jo:
e-so nos pi-de nues-tro jus-to__e-no-jo.
¿Su-fri-rán por ven-tu-ra los pe-rua-nos
que se di-ga que -lo__en ci-vil gue-rra,
en la lu-cha de__her-ma-nos con her-ma-nos,
cuan-do__has-ta__el triun-fo des-ho-nor en-cie-rra,
pron-tos a-cu-den con ar-ma-das ma-nos,
y que,__en de-fen-sa de la pa-tria tie-rra,
cuan-do la__in-va-de pér-fi-do__ex-tran-je-ro,
los ries-gos hu-yen del com-ba-te fie-ro?
Si__el Pe- tal o-pro-bio con-sin-tie-ra
y tan ne-gro bo-rrón en su__hon-ra cla-ra,
me-re-ce--a que la tie-rra__en-te-ra
co-mo__al pue-blo más vil le des-pre-cia-ra,
y__a sus men-gua-dos hi-jos por do quie-ra
les es-cu-pie-ran to-dos a la ca-ra;
y fue-ra__en-ton-ces in-sul-tar a__un hom-bre
dar-le si-quie-ra de pe-rua-no nom-bre.

2 De__A-bril de 1864.46


Análisis verso a verso

Si pi-so-te-a-da fue nues-tra ban-de-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-8-11
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
por a-le-vo-sas plan-tas es-pa-ño-las
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -olas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y don-de tre-mo-la-ba,__a-llí__al-ta-ne-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
hoy , ban-de-ra de__I-sa-bel, tre-mo-las;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -olas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
si la__in-so-len-cia de la__es-cua-dra__i-be-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
sur-can-do si-gue nues-tras li-bres o-las,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -olas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¿qué de-cir quie-re__e-se ru-mor in-cier-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-8-10
Rima: -erto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que__ha-bla de me-dia-ción y de con-cier-to?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -erto Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
¿Qui-én, cuan-do tan re-cien-te__es- la__o-fen-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-9-11
Rima: -ensa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
y__es tan no-to-ria__y cual nin-gu-na gra-ve,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ave Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
quién en con-cier-to,__en me-dia-ción quién pien-sa?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-10
Rima: -ensa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
A-quí con-cier-to__o me-dia-ción no ca-be:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -abe Esquema Asonante: F Esquema Consonante: D
¿Qui-én sin-tién-do-se__ar-der en i-ra__in-men-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11
Rima: -ensa Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
no__as-pi-ra so-la-men-te__a que se la-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ave Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
con es-pa-ño-la san-gre nues-tra__a-fren-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -enta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: A
y sed no tie-ne de la lid san-grien-ta?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-10
Rima: -enta Esquema Asonante: G Esquema Consonante: A
Es-tos so-los ser pue-den los con-cier-tos:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10
Rima: -ertos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
que__a cuan-tos for-man e-sa__a-le-ve__ar-ma-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
o nues-tras ba-las los de-rri-ben muer-tos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ertos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
o sie-gue sus gar-gan-tas nues-tra__es-pa-da;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
y__hun-dién-do-se des-pués en los a-bier-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ertos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
hon-dos a-bis-mos de la mar ai-ra-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
har-ten el ham-bre de vo-ra-ces pe-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -eces Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
pa-gan-do__a- sus lo-cas al-ti-ve-ces.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -eces Esquema Asonante: J Esquema Consonante: F
Tal li-na-je de__o-fen-sa no con-sien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
su-til dis-cur-so,__ar-ti-fi-cio-so plie-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ego Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
ni nues-tra jus-ta -le-ra__im-pa-cien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
que cru-da gue-rra nos de-man-da,__y lue-go;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ego Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
hie-rro__a-gu-do, ve-loz plo-mo__y__ar-dien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9
Rima: -ente Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
a-bor-da-je, ma-tan-za,__es-tra-go, fue-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ego Esquema Asonante: L Esquema Consonante: C
y de san-gre__en el mar un la-go ro-jo:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-8-10
Rima: -ojo Esquema Asonante: M Esquema Consonante: G
e-so nos pi-de nues-tro jus-to__e-no-jo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ojo Esquema Asonante: M Esquema Consonante: G
¿Su-fri-rán por ven-tu-ra los pe-rua-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -anos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
que se di-ga que -lo__en ci-vil gue-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10
Rima: -erra Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
en la lu-cha de__her-ma-nos con her-ma-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -anos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
cuan-do__has-ta__el triun-fo des-ho-nor en-cie-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -erra Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
pron-tos a-cu-den con ar-ma-das ma-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -anos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
y que,__en de-fen-sa de la pa-tria tie-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -erra Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: A
cuan-do la__in-va-de pér-fi-do__ex-tran-je-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ero Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
los ries-gos hu-yen del com-ba-te fie-ro?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: O Esquema Consonante: C
Si__el Pe- tal o-pro-bio con-sin-tie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y tan ne-gro bo-rrón en su__hon-ra cla-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -ara Esquema Asonante: P Esquema Consonante: E
me-re-ce--a que la tie-rra__en-te-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-mo__al pue-blo más vil le des-pre-cia-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-10
Rima: -ara Esquema Asonante: P Esquema Consonante: E
y__a sus men-gua-dos hi-jos por do quie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
les es-cu-pie-ran to-dos a la ca-ra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ara Esquema Asonante: P Esquema Consonante: E
y fue-ra__en-ton-ces in-sul-tar a__un hom-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -ombre Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
dar-le si-quie-ra de pe-rua-no nom-bre.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ombre Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
2 De__A-bril de 1864.46
Sílabas gramaticales / poéticas: 6 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: - Esquema Asonante: r Esquema Consonante: j
Poema Con motivo de Clemente Althaus con fondo de paisaje

Poema Con motivo de Clemente Althaus con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba