Claudio Rodríguez

Viento de primavera

de Claudio Rodríguez

Ni aún el cuerpo resiste
tanta resurrección, y busca abrigo
ante este viento que ya templa y trae
olor, y nueva intimidad. Ya cuanto
fue hambre, ahora es sustento. Y se aligera
la vida, y un destello generoso
vibra por nuestras calles. Pero sigue
turbia nuestra retina, y la saliva
seca, y los pies van a la desbandada,
como siempre. Y entonces,
esta presión fogosa que nos trae
el cuerpo aún frágil de la primavera,
ronda en torno al invierno
de nuestro corazón, buscando un sitio
por donde entrar en él. Y aquí, a la vuelta
de la esquina, al acecho,
en feraz merodeo,
nos ventea la ropa,
nos orea el trabajo,
barre la casa, engrasa nuestras puertas
duras de oscura cerrazón, las abre
a no sé qué hospitalidad hermosa
y nos desborda y, aunque
nunca nos demos cuenta
de tanta juventud, de lleno en lleno
nos arrasa. Sí, a poco
del sol salido, un viento ya gustoso,
sereno de simiente, sopló en torno
de nuestra sequedad, de la injusticia
de nuestros años, alentó para algo
más hermoso que tanta
desconfianza y tanto desaliento,
más gallardo que nuestro
miedo a su honda rebelión, a su alta
resurrección. Y ahora
yo, que perdí mi libertad por todo,
quiero oír cómo el pobre
ruido de nuestro pulso se va a rastras
tras el cálido son de esta alianza
y ambos hacen la música
arrolladora, sin compás, a sordas,
por la que se llegará algún día,
quizá en medio de enero, en el que todos
sepamos el por qué del nombre: «viento
de primavera»



Poema viento de primavera de Claudio Rodríguez con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Viento de primavera En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Viento de primavera"

Ni__a-ún el cuer-po re-sis-te
tan-ta re-su-rrec-ción, y bus-ca__a-bri-go
an-te__es-te vien-to que ya tem-pla__y tra-e
o-lor, y nue-va__in-ti-mi-dad. Ya cuan-to
fue__ham-bre,__a-ho-ra__es sus-ten-to. Y se__a-li-ge-ra
la vi-da,__y__un des-te-llo ge-ne-ro-so
vi-bra por nues-tras ca-lles. Pe-ro si-gue
tur-bia nues-tra re-ti-na,__y la sa-li-va
se-ca,__y los pies van a la des-ban-da-da,
co-mo siem-pre. Y__en-ton-ces,
es-ta pre-sión fo-go-sa que nos tra-e
el cuer-po__a-ún frá-gil de la pri-ma-ve-ra,
ron-da__en tor-no__al in-vier-no
de nues-tro co-ra-zón, bus-can-do__un si-tio
por don-de__en-trar en él. Y__a-quí,__a la vuel-ta
de la__es-qui-na,__al a-ce-cho,
en fe-raz me-ro-de-o,
nos ven-te-a la ro-pa,
nos o-re-a__el tra-ba-jo,
ba-rre la ca-sa,__en-gra-sa nues-tras puer-tas
du-ras de__os-cu-ra ce-rra-zón, las a-bre
a no qué__hos-pi-ta-li-dad her-mo-sa
y nos des-bor-da__y__aun-que
nun-ca nos de-mos cuen-ta
de tan-ta ju-ven-tud, de lle-no__en lle-no
nos a-rra-sa. ,__a po-co
del sol sa-li-do,__un vien-to ya gus-to-so,
se-re-no de si-mien-te, so-pló__en tor-no
de nues-tra se-que-dad, de la__in-jus-ti-cia
de nues-tros a-ños, a-len- pa-ra__al-go
más her-mo-so que tan-ta
des-con-fian-za__y tan-to de-sa-lien-to,
más ga-llar-do que nues-tro
mie-do__a su__hon-da re-be-lión, a su__al-ta
re-su-rrec-ción. Y__a-ho-ra
yo, que per- mi li-ber-tad por to-do,
quie-ro__o-ír -mo__el po-bre
rui-do de nues-tro pul-so se va__a ras-tras
tras el -li-do son de__es-ta__a-lian-za
y__am-bos ha-cen la -si-ca
a-rro-lla-do-ra, sin com-pás, a sor-das,
por la que se lle-ga-__al-gún -a,
qui-__en me-dio de__e-ne-ro,__en el que to-dos
se-pa-mos el por qué del nom-bre: «vien-to
de pri-ma-ve-ra»


Análisis verso a verso

Ni__a-ún el cuer-po re-sis-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
tan-ta re-su-rrec-ción, y bus-ca__a-bri-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -igo Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
an-te__es-te vien-to que ya tem-pla__y tra-e
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ae Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
o-lor, y nue-va__in-ti-mi-dad. Ya cuan-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
fue__ham-bre,__a-ho-ra__es sus-ten-to. Y se__a-li-ge-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-4-6-11
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
la vi-da,__y__un des-te-llo ge-ne-ro-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9
Rima: -oso Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
vi-bra por nues-tras ca-lles. Pe-ro si-gue
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -igue Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
tur-bia nues-tra re-ti-na,__y la sa-li-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -iva Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
se-ca,__y los pies van a la des-ban-da-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-10
Rima: -ada Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
co-mo siem-pre. Y__en-ton-ces,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -onces Esquema Asonante: j Esquema Consonante: j
es-ta pre-sión fo-go-sa que nos tra-e
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ae Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
el cuer-po__a-ún frá-gil de la pri-ma-ve-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-11
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
ron-da__en tor-no__al in-vier-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -erno Esquema Asonante: k Esquema Consonante: k
de nues-tro co-ra-zón, bus-can-do__un si-tio
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-10
Rima: -itio Esquema Asonante: L Esquema Consonante: L
por don-de__en-trar en él. Y__a-quí,__a la vuel-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -elta Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E
de la__es-qui-na,__al a-ce-cho,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6
Rima: -echo Esquema Asonante: n Esquema Consonante: k
en fe-raz me-ro-de-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -eo Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: k
nos ven-te-a la ro-pa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -opa Esquema Asonante: o Esquema Consonante: m
nos o-re-a__el tra-ba-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ajo Esquema Asonante: p Esquema Consonante: d
ba-rre la ca-sa,__en-gra-sa nues-tras puer-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ertas Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: E
du-ras de__os-cu-ra ce-rra-zón, las a-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -abre Esquema Asonante: R Esquema Consonante: C
a no qué__hos-pi-ta-li-dad her-mo-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-10
Rima: -osa Esquema Asonante: S Esquema Consonante: M
y nos des-bor-da__y__aun-que
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 4-5
Rima: -aunque Esquema Asonante: t Esquema Consonante: n
nun-ca nos de-mos cuen-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -enta Esquema Asonante: u Esquema Consonante: e
de tan-ta ju-ven-tud, de lle-no__en lle-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -eno Esquema Asonante: V Esquema Consonante: K
nos a-rra-sa. ,__a po-co
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -oco Esquema Asonante: w Esquema Consonante: f
del sol sa-li-do,__un vien-to ya gus-to-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-10
Rima: -oso Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
se-re-no de si-mien-te, so-pló__en tor-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10
Rima: -orno Esquema Asonante: X Esquema Consonante: F
de nues-tra se-que-dad, de la__in-jus-ti-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -icia Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: Ñ
de nues-tros a-ños, a-len- pa-ra__al-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -algo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
más her-mo-so que tan-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -anta Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i
des-con-fian-za__y tan-to de-sa-lien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
más ga-llar-do que nues-tro
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -estro Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
mie-do__a su__hon-da re-be-lión, a su__al-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9
Rima: -alta Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
re-su-rrec-ción. Y__a-ho-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -ora Esquema Asonante: z Esquema Consonante: m
yo, que per- mi li-ber-tad por to-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -odo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
quie-ro__o-ír -mo__el po-bre
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6
Rima: -obre Esquema Asonante: z Esquema Consonante: j
rui-do de nues-tro pul-so se va__a ras-tras
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10
Rima: -astras Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
tras el -li-do son de__es-ta__a-lian-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-9
Rima: -anza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
y__am-bos ha-cen la -si-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -úsica Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
a-rro-lla-do-ra, sin com-pás, a sor-das,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ordas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
por la que se lle-ga-__al-gún -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 7-8-9
Rima: -ía Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
qui-__en me-dio de__e-ne-ro,__en el que to-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: F
se-pa-mos el por qué del nom-bre: «vien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
de pri-ma-ve-ra»
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -era Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
Poema viento de primavera de Claudio Rodríguez con fondo de paisaje

Poema viento de primavera de Claudio Rodríguez con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba