Carolina Coronado

Cienfuegos

de Carolina Coronado

No he menester ingenio, el arte es vano,
de más están las musas y la lira,
sobra la indignación que en mí respira
para cantar al vate castellano;
tendí mis ojos, y busqué en el llano
su tumba ilustre, y me encendió la ira,
cuando al decir su nombre, lengua extraña
«yace aquí, replicó, no está enespaña».
Pueblo ¿es verdad? los huesos venerados
del noble y generoso caballero
¿los cubre por merced polvo extranjero?
¿no están en nuestras tierras sepultados?
¡pueblo de fuertes hombres degradados!
¡antípoda de gloria, pueblo ibero!
¡que hayas de darnos siempre estos sonrojos
cuando a tus genios buscan nuestros ojos!
como largo camino de hormiguero
de nuestra patria a francia es el camino,
y yo al mirar a tanto peregrino
que recorre sin tregua aquel sendero,
van, dije, su adorado compañero
a rescatar del panteón vecino:
¿traéis su polvo? pregunté impaciente,
«pondré de vose,» respondió la gente.
Duerme, poeta, que tu noble sombra
no ha menester que nuestro pueblo mire,
mientras contento en los salones gire
francés danzando en la francesa alfombra;
duerme, que al pueblo tu virtud asombra,
y es harto indigno de que el genio admire
dándole a tu sepulcro reverencia,
queden tus huesos del francés herencia.



Poema cienfuegos de Carolina Coronado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Cienfuegos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Cienfuegos"

No__he me-nes-ter in-ge-nio,__el ar-te__es va-no,
de más es-tán las mu-sas y la li-ra,
so-bra la__in-dig-na-ción que__en res-pi-ra
pa-ra can-tar al va-te cas-te-lla-no;
ten- mis o-jos, y bus-qué__en el lla-no
su tum-ba__i-lus-tre,__y me__en-cen-dió la__i-ra,
cuan-do__al de-cir su nom-bre, len-gua__ex-tra-ña
«ya-ce__a-quí, re-pli-, no__es-__e-nes-pa-ña.»
Pue-blo__¿es ver-dad? los hue-sos ve-ne-ra-dos
del no-ble__y ge-ne-ro-so ca-ba-lle-ro
¿los cu-bre por mer-ced pol-vo__ex-tran-je-ro?
¿no__es-tán en nues-tras tie-rras se-pul-ta-dos?
¡pue-blo de fuer-tes hom-bres de-gra-da-dos!
¡an--po-da de glo-ria, pue-blo__i-be-ro!
¡que__ha-yas de dar-nos siem-pre__es-tos son-ro-jos
cuan-do__a tus ge-nios bus-can nues-tros o-jos!
co-mo lar-go ca-mi-no de__hor-mi-gue-ro
de nues-tra pa-tria__a fran-cia__es el ca-mi-no,
y yo__al mi-rar a tan-to pe-re-gri-no
que re-co-rre sin tre-gua__a-quel sen-de-ro,
van, di-je, su__a-do-ra-do com-pa-ñe-ro
a res-ca-tar del pan-te-ón ve-ci-no:
¿tra-éis su pol-vo? pre-gun-__im-pa-cien-te,
«pon-dré de vo-se», res-pon-dió la gen-te.
Duer-me, po-e-ta, que tu no-ble som-bra
no__ha me-nes-ter que nues-tro pue-blo mi-re,
mien-tras con-ten-to__en los sa-lo-nes gi-re
fran-cés dan-zan-do__en la fran-ce-sa__al-fom-bra;
duer-me, que__al pue-blo tu vir-tud a-som-bra,
y__es har-to__in-dig-no de que__el ge-nio__ad-mi-re
dán-do-le__a tu se-pul-cro re-ve-ren-cia,
que-den tus hue-sos del fran-cés he-ren-cia.


Análisis verso a verso

No__he me-nes-ter in-ge-nio,__el ar-te__es va-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-8-9-10
Rima: -ano Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de más es-tán las mu-sas y la li-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ira Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
so-bra la__in-dig-na-ción que__en res-pi-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ira Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
pa-ra can-tar al va-te cas-te-lla-no;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-10
Rima: -ano Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
ten- mis o-jos, y bus-qué__en el lla-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
su tum-ba__i-lus-tre,__y me__en-cen-dió la__i-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9
Rima: -ira Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cuan-do__al de-cir su nom-bre, len-gua__ex-tra-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -aña Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
«ya-ce__a-quí, re-pli-, no__es-__e-nes-pa-ña.»
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-8-10
Rima: -aña Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pue-blo__¿es ver-dad? los hue-sos ve-ne-ra-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
del no-ble__y ge-ne-ro-so ca-ba-lle-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
¿los cu-bre por mer-ced pol-vo__ex-tran-je-ro?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
¿no__es-tán en nues-tras tie-rras se-pul-ta-dos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
¡pue-blo de fuer-tes hom-bres de-gra-da-dos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
¡an--po-da de glo-ria, pue-blo__i-be-ro!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
¡que__ha-yas de dar-nos siem-pre__es-tos son-ro-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-7-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
cuan-do__a tus ge-nios bus-can nues-tros o-jos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
co-mo lar-go ca-mi-no de__hor-mi-gue-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
de nues-tra pa-tria__a fran-cia__es el ca-mi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -ino Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
y yo__al mi-rar a tan-to pe-re-gri-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-6-10
Rima: -ino Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
que re-co-rre sin tre-gua__a-quel sen-de-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
van, di-je, su__a-do-ra-do com-pa-ñe-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ero Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
a res-ca-tar del pan-te-ón ve-ci-no:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
¿tra-éis su pol-vo? pre-gun-__im-pa-cien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
«pon-dré de vo-se», res-pon-dió la gen-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Duer-me, po-e-ta, que tu no-ble som-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
no__ha me-nes-ter que nues-tro pue-blo mi-re,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-8-10
Rima: -ire Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
mien-tras con-ten-to__en los sa-lo-nes gi-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ire Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
fran-cés dan-zan-do__en la fran-ce-sa__al-fom-bra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
duer-me, que__al pue-blo tu vir-tud a-som-bra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -ombra Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
y__es har-to__in-dig-no de que__el ge-nio__ad-mi-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ire Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
dán-do-le__a tu se-pul-cro re-ve-ren-cia,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -encia Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
que-den tus hue-sos del fran-cés he-ren-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -encia Esquema Asonante: K Esquema Consonante: J
Poema cienfuegos de Carolina Coronado con fondo de paisaje

Poema cienfuegos de Carolina Coronado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba