Carolina Coronado

A los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida

de Carolina Coronado

El corazón, amigos, palpitante
como otras veces en mi pecho siento;
mas al oír vuestro piadoso acento
sobre las nubes me soñé un instante.
Juzgué más claro el sol, menos distante,
vi espíritus celestes en el viento
y en la estrella que más resplandecía
vi confusa la imagen de María.
Los colores, la luz, aire, el ruido,
todo más bello que en la tierra era,
y aquel mundo con gloria verdadera
le brindaba a mi espíritu embebido.
Pero con ser del alma tan querido
el cielo que de muertos nos espera,
esa dicha, medrosa rechazando,
de mi ilusión me desperté temblando.
Dios quiere que aun el día no llegado
a mi vida en su plazo, todavía;
resignación le falte al alma mía
para dejar mi triste suelo amado.
Amo a los corazones que me han dado,
pena, placer, tristezas, alegría;
amo al árbol, al río, a la pradera
y amo a mi dulce lira compañera.
Vendrá colmado de dolor, acaso,
el porvenir que a mi existencia aguarda
y de la muerte en su carrera tarda,
tal vez acuse el perezoso paso.
Mas nunca Dios el sufrimiento escaso
nos da, cuando el descanso nos retarda,
y mi término corto o prolongado
siempre estará por el bien señalado.
Mas, en tanto que treguas a mi vida
le place conceder al poderoso,
escuchad de una muerta agradecida
el acento que exhala cariñoso;
sabed que de una voz dulce y sentida
a mí llegando el eco generoso,
vuestra memoria de amistad bendita
deja en mi corazón con llanto escrita.



Poema a los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida de Carolina Coronado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida"

El co-ra-zón, a-mi-gos, pal-pi-tan-te
co-mo__o-tras ve-ces en mi pe-cho sien-to;
mas al o-ír vues-tro pia-do-so__a-cen-to
so-bre las nu-bes me so-ñé__un ins-tan-te.
Juz-gué más cla-ro__el sol, me-nos dis-tan-te,
vi__es--ri-tus ce-les-tes en el vien-to
y__en la__es-tre-lla que más res-plan-de--a
vi con-fu-sa la__i-ma-gen de ma--a.
Los co-lo-res, la luz, ai-re,__el rui-do,
to-do más be-llo que__en la tie-rra__e-ra,
y__a-quel mun-do con glo-ria ver-da-de-ra
le brin-da-ba__a mi__es--ri-tu__em-be-bi-do.
Pe-ro con ser del al-ma tan que-ri-do
el cie-lo que de muer-tos nos es-pe-ra,
e-sa di-cha, me-dro-sa re-cha-zan-do,
de mi__i-lu-sión me des-per- tem-blan-do.
Dios quie-re que__aun el -a no lle-ga-do
a mi vi-da__en su pla-zo, to-da--a;
re-sig-na-ción le fal-te__al al-ma -a
pa-ra de-jar mi tris-te sue-lo__a-ma-do.
A-mo__a los co-ra-zo-nes que me__han da-do,
pe-na, pla-cer, tris-te-zas, a-le-grí-a;
a-mo__al ár-bol, al -o,__a la pra-de-ra
y__a-mo__a mi dul-ce li-ra com-pa-ñe-ra.
Ven-drá col-ma-do de do-lor, a-ca-so,
el por-ve-nir que__a mi__e-xis-ten-cia__a-guar-da
y de la muer-te__en su ca-rre-ra tar-da,
tal vez a-cu-se__el pe-re-zo-so pa-so.
Mas nun-ca Dios el su-fri-mien-to__es-ca-so
nos da, cuan-do__el des-can-so nos re-tar-da,
y mi tér-mi-no cor-to__o pro-lon-ga-do
siem-pre__es-ta- por el bien se-ña-la-do.
Mas, en tan-to que tre-guas a mi vi-da
le pla-ce con-ce-der al po-de-ro-so,
es-cu-chad de__u-na muer-ta__a-gra-de-ci-da
el a-cen-to que__ex-ha-la ca-ri-ño-so;
sa-bed que de__u-na voz dul-ce__y sen-ti-da
a lle-gan-do__el e-co ge-ne-ro-so,
vues-tra me-mo-ria de__a-mis-tad ben-di-ta
de-ja__en mi co-ra-zón con llan-to__es-cri-ta.


Análisis verso a verso

El co-ra-zón, a-mi-gos, pal-pi-tan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-mo__o-tras ve-ces en mi pe-cho sien-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
mas al o-ír vues-tro pia-do-so__a-cen-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
so-bre las nu-bes me so-ñé__un ins-tan-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-8-10
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Juz-gué más cla-ro__el sol, me-nos dis-tan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-7-10
Rima: -ante Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
vi__es--ri-tus ce-les-tes en el vien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__en la__es-tre-lla que más res-plan-de--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
vi con-fu-sa la__i-ma-gen de ma--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Los co-lo-res, la luz, ai-re,__el rui-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-9
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
to-do más be-llo que__en la tie-rra__e-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-9
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__a-quel mun-do con glo-ria ver-da-de-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
le brin-da-ba__a mi__es--ri-tu__em-be-bi-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Pe-ro con ser del al-ma tan que-ri-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10
Rima: -ido Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
el cie-lo que de muer-tos nos es-pe-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
e-sa di-cha, me-dro-sa re-cha-zan-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
de mi__i-lu-sión me des-per- tem-blan-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ando Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Dios quie-re que__aun el -a no lle-ga-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
a mi vi-da__en su pla-zo, to-da--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
re-sig-na-ción le fal-te__al al-ma -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
pa-ra de-jar mi tris-te sue-lo__a-ma-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
A-mo__a los co-ra-zo-nes que me__han da-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-10
Rima: -ado Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
pe-na, pla-cer, tris-te-zas, a-le-grí-a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a-mo__al ár-bol, al -o,__a la pra-de-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__a-mo__a mi dul-ce li-ra com-pa-ñe-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Ven-drá col-ma-do de do-lor, a-ca-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
el por-ve-nir que__a mi__e-xis-ten-cia__a-guar-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -arda Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
y de la muer-te__en su ca-rre-ra tar-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -arda Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
tal vez a-cu-se__el pe-re-zo-so pa-so.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
Mas nun-ca Dios el su-fri-mien-to__es-ca-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
nos da, cuan-do__el des-can-so nos re-tar-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -arda Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
y mi tér-mi-no cor-to__o pro-lon-ga-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ado Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
siem-pre__es-ta- por el bien se-ña-la-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10
Rima: -ado Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Mas, en tan-to que tre-guas a mi vi-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
le pla-ce con-ce-der al po-de-ro-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -oso Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
es-cu-chad de__u-na muer-ta__a-gra-de-ci-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10
Rima: -ida Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
el a-cen-to que__ex-ha-la ca-ri-ño-so;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -oso Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
sa-bed que de__u-na voz dul-ce__y sen-ti-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -ida Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
a lle-gan-do__el e-co ge-ne-ro-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -oso Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
vues-tra me-mo-ria de__a-mis-tad ben-di-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ita Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
de-ja__en mi co-ra-zón con llan-to__es-cri-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -ita Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
Poema a los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida de Carolina Coronado con fondo de paisaje

Poema a los que lamentaron mi supuesta muerte. la muerta agradecida de Carolina Coronado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba