Carolina Coronado

En un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles mirando los clavos del señor

de Carolina Coronado

¡ved los hombres cuál son, ved qué inhumanos!
un redentor el cielo les envía
y en la terrible cruz, dulce María,
clavan los hierros sus divinas manos;
mirad los hierros, y llorad, hermanos,
llorad por el dolor de su agonía
y con lágrimas laven nuestros ojos
los duros clavos en su sangre rojos.
Vino el profeta y su divino canto
los hombres del error no conocieron
y ese premio cruel los hombres dieron
al bueno, al justo, al virtuoso, al santo;
si podemos borrar con nuestro llanto
el crimen que los hombres cometieron,
con sus lágrimas laven nuestros ojos
los duros clavos en su sangre rojos.
Con estos clavos, infeliz memoria,
arrancados del cuerpo moribundo
ha escrito el pueblo ingrato y furibundo
del hijo del señor la eterna historia.
Él vino al mundo a conquistar su gloria,
con duros clavos se la paga el mundo
y es menester que laven nuestros ojos
los duros clavos en su sangre rojos.
Esto queda a la tierra del mesías
los clavos nada más de su tormento
que a los hombres darán remordimiento
en cuanto duren sus penosos días;
huyamos de moradas tan sombrías
volemos de la gloria a nuestro asiento;
pero estos clavos en su sangre rojos
con sus lágrimas laven nuestros ojos.



Poema en un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles  mirando los clavos del señor de Carolina Coronado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema En un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles mirando los clavos del señor En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "En un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles mirando los clavos del señor"

¡ved los hom-bres cuál son, ved qué__in-hu-ma-nos!
un re-den-tor el cie-lo les en--a
y__en la te-rri-ble cruz, dul-ce ma--a,
cla-van los hie-rros sus di-vi-nas ma-nos;
mi-rad los hie-rros, y llo-rad, her-ma-nos,
llo-rad por el do-lor de su__a-go--a
y con -gri-mas la-ven nues-tros o-jos
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Vi-no__el pro-fe-ta__y su di-vi-no can-to
los hom-bres del e-rror no co-no-cie-ron
y__e-se pre-mio cruel los hom-bres die-ron
al bue-no,__al jus-to,__al vir-tuo-so,__al san-to;
si po-de-mos bo-rrar con nues-tro llan-to
el cri-men que los hom-bres co-me-tie-ron,
con sus -gri-mas la-ven nues-tros o-jos
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Con es-tos cla-vos, in-fe-liz me-mo-ria,
a-rran-ca-dos del cuer-po mo-ri-bun-do
ha__es-cri-to__el pue-blo__in-gra-to__y fu-ri-bun-do
del hi-jo del se-ñor la__e-ter-na__his-to-ria.
Él vi-no__al mun-do__a con-quis-tar su glo-ria,
con du-ros cla-vos se la pa-ga__el mun-do
y__es me-nes-ter que la-ven nues-tros o-jos
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Es-to que-da__a la tie-rra del me--as
los cla-vos na-da más de su tor-men-to
que__a los hom-bres da-rán re-mor-di-mien-to
en cuan-to du-ren sus pe-no-sos -as;
hu-ya-mos de mo-ra-das tan som-brí-as
vo-le-mos de la glo-ria__a nues-tro__a-sien-to;
pe-ro__es-tos cla-vos en su san-gre ro-jos
con sus -gri-mas la-ven nues-tros o-jos.


Análisis verso a verso

¡ved los hom-bres cuál son, ved qué__in-hu-ma-nos!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-7-8-10
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
un re-den-tor el cie-lo les en--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__en la te-rri-ble cruz, dul-ce ma--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
cla-van los hie-rros sus di-vi-nas ma-nos;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
mi-rad los hie-rros, y llo-rad, her-ma-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
llo-rad por el do-lor de su__a-go--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y con -gri-mas la-ven nues-tros o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Vi-no__el pro-fe-ta__y su di-vi-no can-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
los hom-bres del e-rror no co-no-cie-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -eron Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
y__e-se pre-mio cruel los hom-bres die-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9
Rima: -eron Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
al bue-no,__al jus-to,__al vir-tuo-so,__al san-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-5-7-8-9
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
si po-de-mos bo-rrar con nues-tro llan-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -anto Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
el cri-men que los hom-bres co-me-tie-ron,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -eron Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
con sus -gri-mas la-ven nues-tros o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Con es-tos cla-vos, in-fe-liz me-mo-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
a-rran-ca-dos del cuer-po mo-ri-bun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -undo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
ha__es-cri-to__el pue-blo__in-gra-to__y fu-ri-bun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -undo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
del hi-jo del se-ñor la__e-ter-na__his-to-ria.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Él vi-no__al mun-do__a con-quis-tar su glo-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-8-10
Rima: -oria Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
con du-ros cla-vos se la pa-ga__el mun-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -undo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
y__es me-nes-ter que la-ven nues-tros o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los du-ros cla-vos en su san-gre ro-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Es-to que-da__a la tie-rra del me--as
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ías Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
los cla-vos na-da más de su tor-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: I Esquema Consonante: D
que__a los hom-bres da-rán re-mor-di-mien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: I Esquema Consonante: D
en cuan-to du-ren sus pe-no-sos -as;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ías Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
hu-ya-mos de mo-ra-das tan som-brí-as
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ías Esquema Asonante: H Esquema Consonante: B
vo-le-mos de la glo-ria__a nues-tro__a-sien-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: I Esquema Consonante: D
pe-ro__es-tos cla-vos en su san-gre ro-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
con sus -gri-mas la-ven nues-tros o-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ojos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Poema en un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles  mirando los clavos del señor de Carolina Coronado con fondo de paisaje

Poema en un álbum que tenía una lámina que representaba a los ángeles  mirando los clavos del señor de Carolina Coronado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba