Carlos Pellicer

Retórica del paisaje

de Carlos Pellicer

A mauricio magdaleno
en el tiempo compacto
de los dos mil trescientos metros de la altura,
los paisajes están en un solo acto.
El aire es siempre exacto
en su tiempo tonal; sabe escultura
porque un pintor en tan vastos andamios
puede fraguar los delirantes cadmios
y acompasar geométricas figuras.
(Los claros adjetivos
ecuestres en caballos sustantivos...)
Porque la realidad es cosa mía,
es decir, lo que usted nunca verá,
en un plato le da santa lucía
los ojos convenientes. (Cortesía
de la iglesia romana que usted devolverá).
Veamos:
la flora es intocable; en cutis verde
la aguja del tatuaje, defensiva
punza el tacto a distancia.
Chillan flores carnales
sobre el nopal que sesga sus etapas
rimadas en elipse. Si hundo los pedales
surge en esbelto prisma el cactus órgano,
cuyo bisel alfiletero agarra
pequeñas nubes de heno.
El cactus cuya fálica erección
límite varonil marca al terreno.
El maguey en hileras militares
alerta el armamento y en su espera
endulza al agua de su sed de guerra
y emborracha al ladrón de sus panales.
Cuando se rinde al tiempo alza una lanza
de heroica flor.
Con su sombra metálica
endosela el mezquite siestas largas.
Un toro y una nube y el arbusto.
(Se hace el ojo al espacio, juega y carga).
Así es el verde quieto, la esperanza
de escultórico juego en el paisaje.
En los cambios de cielo hay un celaje
inmóvil, que se borra en su constancia.
Sólo el árbol pirú, primo del sauce,
su copa vuelca en el mantel del llano,
y en ramos de coral tiende la mano
junto a los lavaderos de algún cauce.
El verde cae en la trampa de los grises.
Cien pueblos apedrearon este valle
y por eso las casas y la calle
son de una sola pieza.
Se reduce el lenguaje y la tristeza
es sobria como sombra de detalle.
El amarillo seco se encamina,
ya entre la milpa vieja que el viento papelea,
o en la resbaladiza llaga de la mina
de arena.
Si echo la cara atrás de lo que digo,
la cordillera sube hasta las nieves
perpetuas.
Detrás de ellas el sol desnuda el cielo
y cuando le abandona sus soberbios harapos,
las dos enormes cumbres echan su historia al fuego.
Y hay águilas que cambian huracanes
por resonantes víboras,
aunque hayan de cogerlas en nopales.
La prodigiosa juventud del aire
convida a estar desnudo.
Y en un modesto orgullo de silencio
ganarse loterías de momentos
para costear los oros del escudo.
La escenografía de las quietudes.
Ya no importa el color, sino lo claro.
Sola sabiduría de los grises
que está bien en la huerta y en el teatro.
¿Para qué el adjetivo si las cosas
todas, claras, se ven por cuatro lados?
¡los nombres de las cosas!
de este valle,
es toda la retórica.



Poema retórica del paisaje de Carlos Pellicer con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Retórica del paisaje En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Retórica del paisaje"

A mau-ri-cio mag-da-le-no
en el tiem-po com-pac-to
de los dos mil tres-cien-tos me-tros de la__al-tu-ra,
los pai-sa-jes es-tán en un so-lo__ac-to.
El ai-re__es siem-pre__e-xac-to
en su tiem-po to-nal; sa-be__es-cul-tu-ra
por-que__un pin-tor en tan vas-tos an-da-mios
pue-de fra-guar los de-li-ran-tes cad-mios
y__a-com-pa-sar ge-o--tri-cas fi-gu-ras.
(Los cla-ros ad-je-ti-vos
e-cues-tres en ca-ba-llos sus-tan-ti-vos)...
Por-que la re-a-li-dad es co-sa -a,
es de-cir, lo que__us-ted nun-ca ve-,
en un pla-to le da san-ta lu--a
los o-jos con-ve-nien-tes. (Cor-te--a
de la__i-gle-sia ro-ma-na que__us-ted de-vol-ve-.)
Ve-a-mos:
la flo-ra__es in-to-ca-ble;__en cu-tis ver-de
la__a-gu-ja del ta-tua-je, de-fen-si-va
pun-za__el tac-to__a dis-tan-cia.
Chi-llan flo-res car-na-les
so-bre__el no-pal que ses-ga sus e-ta-pas
ri-ma-das en e-lip-se. Si__hun-do los pe-da-les
sur-ge__en es-bel-to pris-ma__el cac-tus ór-ga-no,
cu-yo bi-sel al-fi-le-te-ro__a-ga-rra
pe-que-ñas nu-bes de__he-no.
El cac-tus cu-ya -li-ca__e-rec-ción
-mi-te va-ro-nil mar-ca__al te-rre-no.
El ma-guey__en hi-le-ras mi-li-ta-res
a-ler-ta__el ar-ma-men-to__y__en su__es-pe-ra
en-dul-za__al a-gua de su sed de gue-rra
y__em-bo-rra-cha__al la-drón de sus pa-na-les.
Cuan-do se rin-de__al tiem-po__al-za__u-na lan-za
de__he-roi-ca flor.
Con su som-bra me--li-ca
en-do-se-la__el mez-qui-te sies-tas lar-gas.
Un to-ro__y__u-na nu-be__y__el ar-bus-to.
(Se__ha-ce__el o-jo__al es-pa-cio, jue-ga__y car-ga.)
A-__es el ver-de quie-to, la__es-pe-ran-za
de__es-cul--ri-co jue-go__en el pai-sa-je.
En los cam-bios de cie-lo__hay__un ce-la-je
in--vil, que se bo-rra__en su cons-tan-cia.
-lo__el ár-bol pi-, pri-mo del sau-ce,
su co-pa vuel-ca__en el man-tel del lla-no,
y__en ra-mos de co-ral tien-de la ma-no
jun-to__a los la-va-de-ros de__al-gún cau-ce.
El ver-de ca-e__en la tram-pa de los gri-ses.
Cien pue-blos a-pe-dre-a-ron es-te va-lle
y por e-so las ca-sas y la ca-lle
son de__u-na so-la pie-za.
Se re-du-ce__el len-gua-je__y la tris-te-za
es so-bria co-mo som-bra de de-ta-lle.
El a-ma-ri-llo se-co se__en-ca-mi-na,
ya__en-tre la mil-pa vie-ja que__el vien-to pa-pe-le-a,
o__en la res-ba-la-di-za lla-ga de la mi-na
de__a-re-na.
Si__e-cho la ca-ra__a-trás de lo que di-go,
la cor-di-lle-ra su-be__has-ta las nie-ves
per-pe-tuas.
De-trás de__e-llas el sol des-nu-da__el cie-lo
y cuan-do le__a-ban-do-na sus so-ber-bios ha-ra-pos,
las dos e-nor-mes cum-bres e-chan su__his-to-ria__al fue-go.
Y__hay__á-gui-las que cam-bian hu-ra-ca-nes
por re-so-nan-tes -bo-ras,
aun-que__ha-yan de co-ger-las en no-pa-les.
La pro-di-gio-sa ju-ven-tud del ai-re
con-vi-da__a__es-tar des-nu-do.
Y__en un mo-des-to__or-gu-llo de si-len-cio
ga-nar-se lo-te--as de mo-men-tos
pa-ra cos-te-ar los o-ros del es-cu-do.
La__es-ce-no-gra--a de las quie-tu-des.
Ya no__im-por-ta__el co-lor, si-no lo cla-ro.
So-la sa-bi-du--a de los gri-ses
que__es- bien en la__huer-ta__y__en el te-a-tro.
¿Pa-ra qué__el ad-je-ti-vo si las co-sas
to-das, cla-ras, se ven por cua-tro la-dos?
¡los nom-bres de las co-sas!
de__es-te va-lle,
es to-da la re--ri-ca.


Análisis verso a verso

A mau-ri-cio mag-da-le-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -eno Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
en el tiem-po com-pac-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -acto Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
de los dos mil tres-cien-tos me-tros de la__al-tu-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-12
Rima: -ura Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
los pai-sa-jes es-tán en un so-lo__ac-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-10
Rima: -acto Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
El ai-re__es siem-pre__e-xac-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6
Rima: -acto Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
en su tiem-po to-nal; sa-be__es-cul-tu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -ura Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
por-que__un pin-tor en tan vas-tos an-da-mios
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-7-10
Rima: -amios Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pue-de fra-guar los de-li-ran-tes cad-mios
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -admios Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
y__a-com-pa-sar ge-o--tri-cas fi-gu-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-11
Rima: -uras Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
(Los cla-ros ad-je-ti-vos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -ivos Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
e-cues-tres en ca-ba-llos sus-tan-ti-vos)...
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ivos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
Por-que la re-a-li-dad es co-sa -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-7-8-9-11
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
es de-cir, lo que__us-ted nun-ca ve-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -á Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
en un pla-to le da san-ta lu--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
los o-jos con-ve-nien-tes. (Cor-te--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
de la__i-gle-sia ro-ma-na que__us-ted de-vol-ve-.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13
Rima: -á Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
la flo-ra__es in-to-ca-ble;__en cu-tis ver-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -erde Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
la__a-gu-ja del ta-tua-je, de-fen-si-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -iva Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
pun-za__el tac-to__a dis-tan-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ancia Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
Chi-llan flo-res car-na-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -ales Esquema Asonante: m Esquema Consonante: k
so-bre__el no-pal que ses-ga sus e-ta-pas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -apas Esquema Asonante: N Esquema Consonante: L
ri-ma-das en e-lip-se. Si__hun-do los pe-da-les
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-12
Rima: -ales Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
sur-ge__en es-bel-to pris-ma__el cac-tus ór-ga-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -órgano Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: M
cu-yo bi-sel al-fi-le-te-ro__a-ga-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -arra Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
pe-que-ñas nu-bes de__he-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -eno Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
El cac-tus cu-ya -li-ca__e-rec-ción
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ón Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
-mi-te va-ro-nil mar-ca__al te-rre-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-7-8-10
Rima: -eno Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
El ma-guey__en hi-le-ras mi-li-ta-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9
Rima: -ares Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
a-ler-ta__el ar-ma-men-to__y__en su__es-pe-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -era Esquema Asonante: R Esquema Consonante: Ñ
en-dul-za__al a-gua de su sed de gue-rra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-10
Rima: -erra Esquema Asonante: S Esquema Consonante: Ñ
y__em-bo-rra-cha__al la-drón de sus pa-na-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
Cuan-do se rin-de__al tiem-po__al-za__u-na lan-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-7-8-10
Rima: -anza Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
de__he-roi-ca flor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4
Rima: -or Esquema Asonante: u Esquema Consonante: o
Con su som-bra me--li-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -álica Esquema Asonante: v Esquema Consonante: p
en-do-se-la__el mez-qui-te sies-tas lar-gas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -argas Esquema Asonante: W Esquema Consonante: L
Un to-ro__y__u-na nu-be__y__el ar-bus-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-8
Rima: -usto Esquema Asonante: X Esquema Consonante: Q
(Se__ha-ce__el o-jo__al es-pa-cio, jue-ga__y car-ga.)
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-4-6-8-10
Rima: -arga Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: L
A-__es el ver-de quie-to, la__es-pe-ran-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-6-10
Rima: -anza Esquema Asonante: T Esquema Consonante: L
de__es-cul--ri-co jue-go__en el pai-sa-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -aje Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
En los cam-bios de cie-lo__hay__un ce-la-je
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-7-9
Rima: -aje Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
in--vil, que se bo-rra__en su cons-tan-cia.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ancia Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
-lo__el ár-bol pi-, pri-mo del sau-ce,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9-10
Rima: -auce Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
su co-pa vuel-ca__en el man-tel del lla-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-9-10
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
y__en ra-mos de co-ral tien-de la ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10
Rima: -ano Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
jun-to__a los la-va-de-ros de__al-gún cau-ce.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-10
Rima: -auce Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: R
El ver-de ca-e__en la tram-pa de los gri-ses.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11
Rima: -ises Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
Cien pue-blos a-pe-dre-a-ron es-te va-lle
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7-9-11
Rima: -alle Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
y por e-so las ca-sas y la ca-lle
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -alle Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
son de__u-na so-la pie-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -eza Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
Se re-du-ce__el len-gua-je__y la tris-te-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -eza Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
es so-bria co-mo som-bra de de-ta-lle.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -alle Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
El a-ma-ri-llo se-co se__en-ca-mi-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ina Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
ya__en-tre la mil-pa vie-ja que__el vien-to pa-pe-le-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
o__en la res-ba-la-di-za lla-ga de la mi-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 6-8-12
Rima: -ina Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
de__a-re-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 2
Rima: -ena Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Ñ
Si__e-cho la ca-ra__a-trás de lo que di-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -igo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
la cor-di-lle-ra su-be__has-ta las nie-ves
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10
Rima: -eves Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: H
De-trás de__e-llas el sol des-nu-da__el cie-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -elo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
y cuan-do le__a-ban-do-na sus so-ber-bios ha-ra-pos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -apos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
las dos e-nor-mes cum-bres e-chan su__his-to-ria__al fue-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-12-13
Rima: -ego Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Y__hay__á-gui-las que cam-bian hu-ra-ca-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-5-9
Rima: -anes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
por re-so-nan-tes -bo-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -íboras Esquema Asonante: z Esquema Consonante: t
aun-que__ha-yan de co-ger-las en no-pa-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ales Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
La pro-di-gio-sa ju-ven-tud del ai-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-9-10
Rima: -aire Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: U
con-vi-da__a__es-tar des-nu-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -udo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: q
Y__en un mo-des-to__or-gu-llo de si-len-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -encio Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: V
ga-nar-se lo-te--as de mo-men-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -entos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
pa-ra cos-te-ar los o-ros del es-cu-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-11
Rima: -udo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Q
La__es-ce-no-gra--a de las quie-tu-des.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 5-10
Rima: -udes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: W
Ya no__im-por-ta__el co-lor, si-no lo cla-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -aro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
So-la sa-bi-du--a de los gri-ses
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ises Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: S
que__es- bien en la__huer-ta__y__en el te-a-tro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9
Rima: -atro Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
¿Pa-ra qué__el ad-je-ti-vo si las co-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -osas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: X
to-das, cla-ras, se ven por cua-tro la-dos?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10
Rima: -ados Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
¡los nom-bres de las co-sas!
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -osas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: x
de__es-te va-lle,
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 1-3
Rima: -alle Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
es to-da la re--ri-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6
Rima: -órica Esquema Asonante: z Esquema Consonante: y
Poema retórica del paisaje de Carlos Pellicer con fondo de paisaje

Poema retórica del paisaje de Carlos Pellicer con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba