Carlos Pellicer

Esquemas para una oda tropical

de Carlos Pellicer

La publicación de estos dos poemas es el testimonio de unafrustración: no pude escribir la oda tropical de acuerdo con elproyecto de hace muchos años. El primer poema no esinédito. Un sentido de secuencia me obliga a publicarlo,considerando esto necesario.
En el primer poema, aludo a quetzalcóatl, sin nombrarlo, en laanécdota de chi-chen itzá. Es a la mitad de ese trabajodonde hago recuerdo de dos héroes culturales fruto deltrópico: buda, universal, quetzalcóatl de nuestraamérica.
Los dos poemas son una sola imagen con diferentes luces: juventud ymadurez.
C. P



Poema esquemas para una oda tropical de Carlos Pellicer con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Esquemas para una oda tropical En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Esquemas para una oda tropical"

La pu-bli-ca-ción de__es-tos dos po-e-mas es el tes-ti-mo-nio de__u-na-frus-tra-ción: no pu-de__es-cri-bir la__o-da tro-pi-cal de__a-cuer-do con el-pro-yec-to de__ha-ce mu-chos a-ños. El pri-mer po-e-ma no__e-si--di-to. Un sen-ti-do de se-cuen-cia me__o-bli-ga__a pu-bli-car-lo-con-si-de-ran-do__es-to ne-ce-sa-rio.
En el pri-mer po-e-ma,__a-lu-do__a quet-zal--atl, sin nom-brar-lo,__en la-a-néc-do-ta de chi-chen it-. Es a la mi-tad de__e-se tra-ba-jo-don-de__ha-go re-cuer-do de dos -ro-es cul-tu-ra-les fru-to del-tró-pi-co: bu-da,__u-ni-ver-sal, quet-zal--atl de nues-tra-a--ri-ca.
Los dos po-e-mas son u-na so-la__i-ma-gen con di-fe-ren-tes lu-ces: ju-ven-tud ym-a-du-rez.
C P


Análisis verso a verso

La pu-bli-ca-ción de__es-tos dos po-e-mas es el tes-ti-mo-nio de__u-na-frus-tra-ción: no pu-de__es-cri-bir la__o-da tro-pi-cal de__a-cuer-do con el-pro-yec-to de__ha-ce mu-chos a-ños. El pri-mer po-e-ma no__e-si--di-to. Un sen-ti-do de se-cuen-cia me__o-bli-ga__a pu-bli-car-lo-con-si-de-ran-do__es-to ne-ce-sa-rio.
Sílabas gramaticales / poéticas: 92 / 82
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-8-10-12-16-22-23-24-27-28-32-34-39-41-43-45-49-51-53-55-58-60-64-67-76-77-81
Rima: -ario Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
En el pri-mer po-e-ma,__a-lu-do__a quet-zal--atl, sin nom-brar-lo,__en la-a-néc-do-ta de chi-chen it-. Es a la mi-tad de__e-se tra-ba-jo-don-de__ha-go re-cuer-do de dos -ro-es cul-tu-ra-les fru-to del-tró-pi-co: bu-da,__u-ni-ver-sal, quet-zal--atl de nues-tra-a--ri-ca.
Sílabas gramaticales / poéticas: 80 / 74-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-12-16-20-24-27-28-32-33-38-39-42-45-46-51-53-56-59-63-66-72
Rima: -érica Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Los dos po-e-mas son u-na so-la__i-ma-gen con di-fe-ren-tes lu-ces: ju-ven-tud ym-a-du-rez.
Sílabas gramaticales / poéticas: 27 / 26+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-9-11-16-18-22-26
Rima: -ez Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
C P
Sílabas gramaticales / poéticas: 2 / 2+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2
Rima: - Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
Poema esquemas para una oda tropical de Carlos Pellicer con fondo de paisaje

Poema esquemas para una oda tropical de Carlos Pellicer con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba