José Martí

Banquete de tiranos

de José Martí

Banquete de tiranos
hay una raza vil de hombres tenaces
de sí propios inflados, y hechos todos,
todos del pelo al pie, de garra y diente;
y hay otros, como flor, que al viento exhalan
en el amor del hombre su perfume.
Como en el bosque hay tórtolas y fieras
y plantas insectívoras y pura
sensitiva y clavel en los jardines.
De alma de hombres los unos se alimentan:
los otros su alma dan a que se nutran
y perfumen su diente los glotones,
tal como el hierro frío en las entrañas
de la virgen que mata se calienta.
A un banquete se sientan los tiranos,
pero cuando la mano ensangrentada
hunden en el manjar, del mártir muerto
surge una luz que les aterra, flores
grandes como una cruz súbito surgen
y huyen, rojo el hocico, y pavoridos
a sus negras entrañas los tiranos.
Los que se aman a sí, los que la augusta
razón a su avaricia y gula ponen:
los que no ostentan en la frente honrada
ese cinto de luz que en el yugo funde
como el inmenso sol en ascuas quiebra
los astros que a su seno se abalanzan:
los que no llevan del decoro humano
ornado el sano pecho: los menores
y los segundones de la vida, sólo
a su goce ruin y medro atentos
y no al concierto universal.
Danzas, comidas, músicas, harenes,
jamás la aprobación de un hombre honrado.
Y si acaso sin sangre hacerse puede,
hágase... Clávalos, clávalos
en el horcón más alto del camino
por la mitad de la villana frente.
A la granDiosa humanidad traidores,
como implacable obrero
que un féretro de bronce clavetea,
los que contigo
se parten la nación a dentelladas.



Poema banquete de tiranos de José Martí con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Banquete de tiranos En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Banquete de tiranos"

Ban-que-te de ti-ra-nos
hay__u-na ra-za vil de__hom-bres te-na-ces
de pro-pios in-fla-dos, y__he-chos to-dos,
to-dos del pe-lo__al pie, de ga-rra__y dien-te;
y__hay__o-tros, co-mo flor, que__al vien-to__ex-ha-lan
en el a-mor del hom-bre su per-fu-me.
Co-mo__en el bos-que__hay tór-to-las y fie-ras
y plan-tas in-sec--vo-ras y pu-ra
sen-si-ti-va__y cla-vel en los jar-di-nes.
De__al-ma de__hom-bres los u-nos se__a-li-men-tan:
los o-tros su__al-ma dan a que se nu-tran
y per-fu-men su dien-te los glo-to-nes,
tal co-mo__el hie-rro frí-o__en las en-tra-ñas
de la vir-gen que ma-ta se ca-lien-ta.
A__un ban-que-te se sien-tan los ti-ra-nos,
pe-ro cuan-do la ma-no__en-san-gren-ta-da
hun-den en el man-jar, del már-tir muer-to
sur-ge__u-na luz que les a-te-rra, flo-res
gran-des co-mo__u-na cruz -bi-to sur-gen
y__hu-yen, ro-jo__el ho-ci-co,__y pa-vo-ri-dos
a sus ne-gras en-tra-ñas los ti-ra-nos.
Los que se__a-man a , los que la__au-gus-ta
ra-zón a su__a-va-ri-cia__y gu-la po-nen:
los que no__os-ten-tan en la fren-te__hon-ra-da
e-se cin-to de luz que__en el yu-go fun-de
co-mo__el in-men-so sol en as-cuas quie-bra
los as-tros que__a su se-no se__a-ba-lan-zan:
los que no lle-van del de-co-ro__hu-ma-no
or-na-do__el sa-no pe-cho: los me-no-res
y los se-gun-do-nes de la vi-da, -lo
a su go-ce ruin y me-dro__a-ten-tos
y no__al con-cier-to__u-ni-ver-sal.
Dan-zas, co-mi-das, -si-cas, ha-re-nes,
ja-más la__a-pro-ba-ción de__un hom-bre__hon-ra-do.
Y si__a-ca-so sin san-gre__ha-cer-se pue-de,
-ga-se... Clá-va-los, clá-va-los
en el hor-cón más al-to del ca-mi-no
por la mi-tad de la vi-lla-na fren-te.
A la gran-dio-sa__hu-ma-ni-dad trai-do-res,
co-mo__im-pla-ca-ble__o-bre-ro
que__un -re-tro de bron-ce cla-ve-te-a,
los que con-ti-go
se par-ten la na-ción a den-te-lla-das.


Análisis verso a verso

Ban-que-te de ti-ra-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -anos Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
hay__u-na ra-za vil de__hom-bres te-na-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-6-9
Rima: -aces Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
de pro-pios in-fla-dos, y__he-chos to-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10
Rima: -odos Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
to-dos del pe-lo__al pie, de ga-rra__y dien-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y__hay__o-tros, co-mo flor, que__al vien-to__ex-ha-lan
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-6-7-9
Rima: -alan Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
en el a-mor del hom-bre su per-fu-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-10
Rima: -ume Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Co-mo__en el bos-que__hay tór-to-las y fie-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-10
Rima: -eras Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
y plan-tas in-sec--vo-ras y pu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ura Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
sen-si-ti-va__y cla-vel en los jar-di-nes.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ines Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
De__al-ma de__hom-bres los u-nos se__a-li-men-tan:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -entan Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
los o-tros su__al-ma dan a que se nu-tran
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -utran Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
y per-fu-men su dien-te los glo-to-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
tal co-mo__el hie-rro frí-o__en las en-tra-ñas
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10
Rima: -añas Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E
de la vir-gen que ma-ta se ca-lien-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -enta Esquema Asonante: N Esquema Consonante: G
A__un ban-que-te se sien-tan los ti-ra-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pe-ro cuan-do la ma-no__en-san-gren-ta-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
hun-den en el man-jar, del már-tir muer-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-7-8-10
Rima: -erto Esquema Asonante: O Esquema Consonante: K
sur-ge__u-na luz que les a-te-rra, flo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -ores Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
gran-des co-mo__u-na cruz -bi-to sur-gen
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10
Rima: -urgen Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: F
y__hu-yen, ro-jo__el ho-ci-co,__y pa-vo-ri-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -idos Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
a sus ne-gras en-tra-ñas los ti-ra-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -anos Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Los que se__a-man a , los que la__au-gus-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -usta Esquema Asonante: S Esquema Consonante: H
ra-zón a su__a-va-ri-cia__y gu-la po-nen:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -onen Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J
los que no__os-ten-tan en la fren-te__hon-ra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: E
e-se cin-to de luz que__en el yu-go fun-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11
Rima: -unde Esquema Asonante: U Esquema Consonante: F
co-mo__el in-men-so sol en as-cuas quie-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -ebra Esquema Asonante: V Esquema Consonante: G
los as-tros que__a su se-no se__a-ba-lan-zan:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -anzan Esquema Asonante: W Esquema Consonante: E
los que no lle-van del de-co-ro__hu-ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-10
Rima: -ano Esquema Asonante: X Esquema Consonante: A
or-na-do__el sa-no pe-cho: los me-no-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ores Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
y los se-gun-do-nes de la vi-da, -lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 5-9-11
Rima: -ólo Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: M
a su go-ce ruin y me-dro__a-ten-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9
Rima: -entos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
y no__al con-cier-to__u-ni-ver-sal.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-8
Rima: -al Esquema Asonante: z Esquema Consonante: n
Dan-zas, co-mi-das, -si-cas, ha-re-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -enes Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
ja-más la__a-pro-ba-ción de__un hom-bre__hon-ra-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -ado Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: A
Y si__a-ca-so sin san-gre__ha-cer-se pue-de,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -ede Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: D
-ga-se... Clá-va-los, clá-va-los
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ávalos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: Ñ
en el hor-cón más al-to del ca-mi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
por la mi-tad de la vi-lla-na fren-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
A la gran-dio-sa__hu-ma-ni-dad trai-do-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ores Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J
co-mo__im-pla-ca-ble__o-bre-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -ero Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k
que__un -re-tro de bron-ce cla-ve-te-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
los que con-ti-go
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5
Sílabas tónicas poéticas: 4
Rima: -igo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: l
se par-ten la na-ción a den-te-lla-das.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -adas Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
Poema banquete de tiranos de José Martí con fondo de paisaje

Poema banquete de tiranos de José Martí con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba