José Lezama Lima

No hay que pasar

de José Lezama Lima

I

no hay que pasar puentes de conchas de desprecios
de recomenzar la búsqueda de las vihuelas crecidas
o por más señas un brazo redoblante a castillo cerrado
a traspiés de araña que presagiaban los lotos
voy atravesando festones descolgados escamas destrenzadas
mandando en las planicies bajo arco de boca moribunda
y boquiabiertos presagios que mueven la corteza a desmayo
el agua a fresa nivelada y el latido a salto alto
por ahora silenciosos quilates del timbre y embates despertados
entre crisis de plateados placeres que chilla la pecera
y las escamas y la más aislada hebra que asciende
hasta confinar con la concha que ve sonar lo rubio
a impulsos de los ojos tirados contra la pared cariciosa
a rendijas de otoño por ahora no te creo crecida
ni olvidada intrusa rubí decaído en hilo por escamas furiosas.

Ii

mi mano de mármol gris mis olvidos o mi sola alma
la navegación a medianoche hasta abrirse las tijeras
y destruirse la rosa para dar cinco campanadas
destruirse la rosa al pulsar el pájaro sin destruirse
ni hundirse si resbalan violines o perros al septentrión
o lo que ya cae en agua desluce su amargura
y la medialuna se entierra y el balcón escampa por primera vez
dime olvídame o deja de inclinar la torre y su sonrisa
y su plumón irisado acompasa el destilar del túmulo
por última vez el vidrio espolvorea las herraduras no las rosas
no las sortijas voladoras cuando el mármol descorre
cuando el mármol detiene una mirada fatal
o el inmoderado moribundo en azul, rubio oscuro
destruye el mármol o la mujer viajera colorea
sus estanques que se reafirme porque la torre muere y chorrea
o que franjas de mármol de cuchillo y mi alma mojada.
¿No sabes que las puertas abiertas voltean los perros lanudos mirando al septentrión?



Poema no hay que pasar de José Lezama Lima con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema No hay que pasar En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "No hay que pasar"

I

no__hay que pa-sar puen-tes de con-chas de des-pre-cios
de re-co-men-zar la bús-que-da de las vihu-e-las cre-ci-das
o por más se-ñas un bra-zo re-do-blan-te__a cas-ti-llo ce-rra-do
a tras-piés de__a-ra-ña que pre-sa-gia-ban los lo-tos
voy__a-tra-ve-san-do fes-to-nes des-col-ga-dos es-ca-mas des-tren-za-das
man-dan-do__en las pla-ni-cies ba-jo__ar-co de bo-ca mo-ri-bun-da
y bo-quia-bier-tos pre-sa-gios que mue-ven la cor-te-za__a des-ma-yo
el a-gua__a fre-sa ni-ve-la-da__y__el la-ti-do__a sal-to__al-to
por a-ho-ra si-len-cio-sos qui-la-tes del tim-bre__y__em-ba-tes des-per-ta-dos
en-tre cri-sis de pla-te-a-dos pla-ce-res que chi-lla la pe-ce-ra
y las es-ca-mas y la más ais-la-da__he-bra que__as-cien-de
has-ta con-fi-nar con la con-cha que ve so-nar lo ru-bio
a__im-pul-sos de los o-jos ti-ra-dos con-tra la pa-red ca-ri-cio-sa
a ren-di-jas de__o-to-ño por a-ho-ra no te cre-o cre-ci-da
ni__ol-vi-da-da__in-tru-sa ru- de-ca-í-do__en hi-lo por es-ca-mas fu-rio-sas.

I-i

mi ma-no de már-mol gris mis ol-vi-dos o mi so-la__al-ma
la na-ve-ga-ción a me-dia-no-che__has-ta__a-brir-se las ti-je-ras
y des-truir-se la ro-sa pa-ra dar cin-co cam-pa-na-das
des-truir-se la ro-sa__al pul-sar el -ja-ro sin des-truir-se
ni__hun-dir-se si res-ba-lan vio-li-nes o pe-rros al sep-ten-trión
o lo que ya ca-e__en a-gua des-lu-ce su__a-mar-gu-ra
y la me-dia-lu-na se__en-tie-rra__y__el bal-cón es-cam-pa por pri-me-ra vez
di-me__ol--da-me__o de-ja de__in-cli-nar la to-rre__y su son-ri-sa
y su plu-món i-ri-sa-do__a-com-pa-sa__el des-ti-lar del -mu-lo
por úl-ti-ma vez el vi-drio__es-pol-vo-re-a las he-rra-du-ras no las ro-sas
no las sor-ti-jas vo-la-do-ras cuan-do__el már-mol des-co-rre
cuan-do__el már-mol de-tie-ne__u-na mi-ra-da fa-tal
o__el in-mo-de-ra-do mo-ri-bun-do__en a-zul, ru-bio__os-cu-ro
des-tru-ye__el már-mol o la mu-jer via-je-ra co-lo-re-a
sus es-tan-ques que se re-a-fir-me por-que la to-rre mue-re__y cho-rre-a
o que fran-jas de már-mol de cu-chi-llo__y mi__al-ma mo-ja-da.
¿No sa-bes que las puer-tas a-bier-tas vol-te-an los pe-rros la-nu-dos mi-ran-do__al sep-ten-trión?


Análisis verso a verso

no__hay que pa-sar puen-tes de con-chas de des-pre-cios
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-5-8-12
Rima: -ecios Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de re-co-men-zar la bús-que-da de las vihu-e-las cre-ci-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 5-7-13-16
Rima: -idas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
o por más se-ñas un bra-zo re-do-blan-te__a cas-ti-llo ce-rra-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-11-14-17
Rima: -ado Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a tras-piés de__a-ra-ña que pre-sa-gia-ban los lo-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-10-13
Rima: -otos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
voy__a-tra-ve-san-do fes-to-nes des-col-ga-dos es-ca-mas des-tren-za-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-11-14-18
Rima: -adas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
man-dan-do__en las pla-ni-cies ba-jo__ar-co de bo-ca mo-ri-bun-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-12-16
Rima: -unda Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y bo-quia-bier-tos pre-sa-gios que mue-ven la cor-te-za__a des-ma-yo
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-14-17
Rima: -ayo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
el a-gua__a fre-sa ni-ve-la-da__y__el la-ti-do__a sal-to__al-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-11-13-14
Rima: -alto Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
por a-ho-ra si-len-cio-sos qui-la-tes del tim-bre__y__em-ba-tes des-per-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-12-13-15-19
Rima: -ados Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
en-tre cri-sis de pla-te-a-dos pla-ce-res que chi-lla la pe-ce-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-8-11-14-18
Rima: -era Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
y las es-ca-mas y la más ais-la-da__he-bra que__as-cien-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10-11-14
Rima: -ende Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
has-ta con-fi-nar con la con-cha que ve so-nar lo ru-bio
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-11-13-15
Rima: -ubio Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
a__im-pul-sos de los o-jos ti-ra-dos con-tra la pa-red ca-ri-cio-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-15-18
Rima: -osa Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
a ren-di-jas de__o-to-ño por a-ho-ra no te cre-o cre-ci-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-14-17
Rima: -ida Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
ni__ol-vi-da-da__in-tru-sa ru- de-ca-í-do__en hi-lo por es-ca-mas fu-rio-sas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11-13-17-20
Rima: -osas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
mi ma-no de már-mol gris mis ol-vi-dos o mi so-la__al-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-14-15
Rima: -alma Esquema Asonante: O Esquema Consonante: E
la na-ve-ga-ción a me-dia-no-che__has-ta__a-brir-se las ti-je-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 5-9-10-12-16
Rima: -eras Esquema Asonante: P Esquema Consonante: G
y des-truir-se la ro-sa pa-ra dar cin-co cam-pa-na-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-11-15
Rima: -adas Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
des-truir-se la ro-sa__al pul-sar el -ja-ro sin des-truir-se
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-8-10-15
Rima: -irse Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: K
ni__hun-dir-se si res-ba-lan vio-li-nes o pe-rros al sep-ten-trión
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12-14-17
Rima: -ón Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
o lo que ya ca-e__en a-gua des-lu-ce su__a-mar-gu-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 5-7-10-14
Rima: -ura Esquema Asonante: S Esquema Consonante: F
y la me-dia-lu-na se__en-tie-rra__y__el bal-cón es-cam-pa por pri-me-ra vez
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 5-8-11-13-17-19
Rima: -ez Esquema Asonante: T Esquema Consonante: M
di-me__ol--da-me__o de-ja de__in-cli-nar la to-rre__y su son-ri-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-16
Rima: -isa Esquema Asonante: U Esquema Consonante: B
y su plu-món i-ri-sa-do__a-com-pa-sa__el des-ti-lar del -mu-lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-14-15-16
Rima: -úmulo Esquema Asonante: V Esquema Consonante: N
por úl-ti-ma vez el vi-drio__es-pol-vo-re-a las he-rra-du-ras no las ro-sas
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11-16-18-20
Rima: -osas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: J
no las sor-ti-jas vo-la-do-ras cuan-do__el már-mol des-co-rre
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-12-15
Rima: -orre Esquema Asonante: W Esquema Consonante: Ñ
cuan-do__el már-mol de-tie-ne__u-na mi-ra-da fa-tal
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10-13
Rima: -al Esquema Asonante: X Esquema Consonante: O
o__el in-mo-de-ra-do mo-ri-bun-do__en a-zul, ru-bio__os-cu-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 5-9-12-13-15
Rima: -uro Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: P
des-tru-ye__el már-mol o la mu-jer via-je-ra co-lo-re-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-9-11-15
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
sus es-tan-ques que se re-a-fir-me por-que la to-rre mue-re__y cho-rre-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-9-11-14-16-19
Rima: -ea Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: G
o que fran-jas de már-mol de cu-chi-llo__y mi__al-ma mo-ja-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12-15
Rima: -ada Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: E
¿No sa-bes que las puer-tas a-bier-tas vol-te-an los pe-rros la-nu-dos mi-ran-do__al sep-ten-trión?
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-12-15-18-21-22-25
Rima: -ón Esquema Asonante: R Esquema Consonante: L
Poema no hay que pasar de José Lezama Lima con fondo de paisaje

Poema no hay que pasar de José Lezama Lima con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba