José Lezama Lima

Brillando oscura

de José Lezama Lima

Brillando oscura la más secreta piel conforme
a las prolijas plumas descaradas en ruido
lento o en playa informe, mustio su oído
doblado al viento que le crea deforme.

Perfilada de acentos que le burlan movedizos
el inútil acierto en sobria gruta confundido grita,
jocosa llamarada -nácar, piel, cabellos- extralimita
el borde lloviznado en que nadan soñolientos rizos.

¿Te basta el aire que va picando el aire?

el aire por parado, ya por frío, destrenza tus miradas
por el aire en cintas muertas, pasan encaramadas
porfías soplando la punta de los dedos al desgaire.

El tumulto dorado -recelosa su voz- recorre por la nieve
el dulce morir despierto que emblanquece al sujeto cognoscente.
Su agria confesión redorada dobla o estalla el más breve
marfil; ondulante de párpados rociados al dulzor de la frente.

Ceñido arco, cejijunto olvido, recelosa fuente halago.
Luz sin diamante detiene al ciervo en la pupila,
que vuela como papel de nieve entre el peine y el lago.
Entre verdes estambres su dardo el oído destila.

Cazadora ceñida que despierta sin voz, más dormidos metales,
más doblados los ecos. Se arrastra leve escarcha olvidada
en la líquida noche en que acampan sus dormidos cristales,
luz sin diamante al cielo del destierro y la ofrenda deseada.

El piano vuelve a sonar para los fantasmas sentados
al borde del espacio dejado por una ola entre doble sonrisa.
La hoja electrizada o lo que muere como flamencos pinchados
sobre un pie de amatista en la siesta se desdobla o se irisa.

No hay más que párpados suaves o entre nubes su agonía desnuda.
Desnudo el mármol su memoria confiesa o deslíe la flor de los timbres,
mármol heridor, flor de la garganta en su sed ya
despunta o se rinde en acabado estilo de volante dolor.

Oh si ya entre relámpagos y lebreles tu lengua se acrecienta
y tu espada nueva con nervios de sal se humedece o se arroba.
Es posible que la lluvia me añore o entre nieves el dolor no se sienta
si el alcohol centellea y el canario sobre el mármol se dora.

El aire en el oído se muere sin recordar
el afán de enrojecer las conchas que tienen las hilanderas.
Al atravesar el río, el jazmín o el diamante, tenemos que llorar
para que los gusanos nieven o mueran en dos largas esperas.



Poema brillando oscura de José Lezama Lima con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Brillando oscura En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Brillando oscura"

Bri-llan-do__os-cu-ra la más se-cre-ta piel con-for-me
a las pro-li-jas plu-mas des-ca-ra-das en rui-do
len-to__o__en pla-ya__in-for-me, mus-tio su__o-í-do
do-bla-do__al vien-to que le cre-a de-for-me.

Per-fi-la-da de__a-cen-tos que le bur-lan mo-ve-di-zos
el i--til a-cier-to__en so-bria gru-ta con-fun-di-do gri-ta,
jo-co-sa lla-ma-ra-da --car, piel, ca-be-llos- ex-tra-li-mi-ta
el bor-de llo-viz-na-do__en que na-dan so-ño-lien-tos ri-zos.

¿Te bas-ta__el ai-re que va pi-can-do__el ai-re?

el ai-re por pa-ra-do, ya por frí-o, des-tren-za tus mi-ra-das
por el ai-re__en cin-tas muer-tas, pa-san en-ca-ra-ma-das
por--as so-plan-do la pun-ta de los de-dos al des-gai-re.

El tu-mul-to do-ra-do -re-ce-lo-sa su voz- re-co-rre por la nie-ve
el dul-ce mo-rir des-pier-to que__em-blan-que-ce__al su-je-to cog-nos-cen-te.
Su__a-gria con-fe-sión re-do-ra-da do-bla__o__es-ta-lla__el más bre-ve
mar-fil; on-du-lan-te de pár-pa-dos ro-cia-dos al dul-zor de la fren-te.

Ce-ñi-do__ar-co, ce-ji-jun-to__ol-vi-do, re-ce-lo-sa fuen-te__ha-la-go.
Luz sin dia-man-te de-tie-ne__al cier-vo__en la pu-pi-la,
que vue-la co-mo pa-pel de nie-ve__en-tre__el pei-ne__y__el la-go.
En-tre ver-des es-tam-bres su dar-do__el o-í-do des-ti-la.

Ca-za-do-ra ce-ñi-da que des-pier-ta sin voz, más dor-mi-dos me-ta-les,
más do-bla-dos los e-cos. Se__a-rras-tra le-ve__es-car-cha__ol-vi-da-da
en la -qui-da no-che__en que__a-cam-pan sus dor-mi-dos cris-ta-les,
luz sin dia-man-te__al cie-lo del des-tie-rro__y la__o-fren-da de-se-a-da.

El pia-no vuel-ve__a so-nar pa-ra los fan-tas-mas sen-ta-dos
al bor-de del es-pa-cio de-ja-do por u-na__o-la__en-tre do-ble son-ri-sa.
La__ho-ja__e-lec-tri-za-da__o lo que mue-re co-mo fla-men-cos pin-cha-dos
so-bre__un pie de__a-ma-tis-ta__en la sies-ta se des-do-bla__o se__i-ri-sa.

No__hay más que pár-pa-dos sua-ves o__en-tre nu-bes su__a-go--a des-nu-da.
Des-nu-do__el már-mol su me-mo-ria con-fie-sa__o des--e la flor de los tim-bres,
már-mol he-ri-dor, flor de la gar-gan-ta__en su sed ya
des-pun-ta__o se rin-de__en a-ca-ba-do__es-ti-lo de vo-lan-te do-lor.

Oh si ya__en-tre re-lám-pa-gos y le-bre-les tu len-gua se__a-cre-cien-ta
y tu__es-pa-da nue-va con ner-vios de sal se__hu-me-de-ce__o se__a-rro-ba.
Es po-si-ble que la llu-via me__a-ño-re__o__en-tre nie-ves el do-lor no se sien-ta
si__el al-co-hol cen-te-lle-a__y__el ca-na-rio so-bre__el már-mol se do-ra.

El ai-re__en el o-í-do se mue-re sin re-cor-dar
el a-fán de__en-ro-je-cer las con-chas que tie-nen las hi-lan-de-ras.
Al a-tra-ve-sar el -o,__el jaz-mín o__el dia-man-te, te-ne-mos que llo-rar
pa-ra que los gu-sa-nos nie-ven o mue-ran en dos lar-gas es-pe-ras.


Análisis verso a verso

Bri-llan-do__os-cu-ra la más se-cre-ta piel con-for-me
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-11-13
Rima: -orme Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a las pro-li-jas plu-mas des-ca-ra-das en rui-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
len-to__o__en pla-ya__in-for-me, mus-tio su__o-í-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-10
Rima: -ído Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
do-bla-do__al vien-to que le cre-a de-for-me.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-8-11
Rima: -orme Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Per-fi-la-da de__a-cen-tos que le bur-lan mo-ve-di-zos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-14
Rima: -izos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
el i--til a-cier-to__en so-bria gru-ta con-fun-di-do gri-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14-16
Rima: -ita Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
jo-co-sa lla-ma-ra-da --car, piel, ca-be-llos- ex-tra-li-mi-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13-19
Rima: -ita Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
el bor-de llo-viz-na-do__en que na-dan so-ño-lien-tos ri-zos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13-15
Rima: -izos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
¿Te bas-ta__el ai-re que va pi-can-do__el ai-re?
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-9-11
Rima: -aire Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
el ai-re por pa-ra-do, ya por frí-o, des-tren-za tus mi-ra-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13-17
Rima: -adas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
por el ai-re__en cin-tas muer-tas, pa-san en-ca-ra-ma-das
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-14
Rima: -adas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
por--as so-plan-do la pun-ta de los de-dos al des-gai-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12-14-16
Rima: -aire Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
El tu-mul-to do-ra-do -re-ce-lo-sa su voz- re-co-rre por la nie-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-14-17-21
Rima: -eve Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
el dul-ce mo-rir des-pier-to que__em-blan-que-ce__al su-je-to cog-nos-cen-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11-12-14-18
Rima: -ente Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
Su__a-gria con-fe-sión re-do-ra-da do-bla__o__es-ta-lla__el más bre-ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-10-12-14-15
Rima: -eve Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
mar-fil; on-du-lan-te de pár-pa-dos ro-cia-dos al dul-zor de la fren-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-12-14-16-19
Rima: -ente Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
Ce-ñi-do__ar-co, ce-ji-jun-to__ol-vi-do, re-ce-lo-sa fuen-te__ha-la-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-9-13-15-17
Rima: -ago Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
Luz sin dia-man-te de-tie-ne__al cier-vo__en la pu-pi-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-8-9-13
Rima: -ila Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
que vue-la co-mo pa-pel de nie-ve__en-tre__el pei-ne__y__el la-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-9-10-12-14
Rima: -ago Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
En-tre ver-des es-tam-bres su dar-do__el o-í-do des-ti-la.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12-15
Rima: -ila Esquema Asonante: K Esquema Consonante: D
Ca-za-do-ra ce-ñi-da que des-pier-ta sin voz, más dor-mi-dos me-ta-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13-14-16-19
Rima: -ales Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
más do-bla-dos los e-cos. Se__a-rras-tra le-ve__es-car-cha__ol-vi-da-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-11-13-16
Rima: -ada Esquema Asonante: M Esquema Consonante: F
en la -qui-da no-che__en que__a-cam-pan sus dor-mi-dos cris-ta-les,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-13-16
Rima: -ales Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
luz sin dia-man-te__al cie-lo del des-tie-rro__y la__o-fren-da de-se-a-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10-13-17
Rima: -ada Esquema Asonante: M Esquema Consonante: F
El pia-no vuel-ve__a so-nar pa-ra los fan-tas-mas sen-ta-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-8-12-15
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
al bor-de del es-pa-cio de-ja-do por u-na__o-la__en-tre do-ble son-ri-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-12-13-14-16-19
Rima: -isa Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
La__ho-ja__e-lec-tri-za-da__o lo que mue-re co-mo fla-men-cos pin-cha-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9-11-14-17
Rima: -ados Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
so-bre__un pie de__a-ma-tis-ta__en la sies-ta se des-do-bla__o se__i-ri-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-9-13-16
Rima: -isa Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: D
No__hay más que pár-pa-dos sua-ves o__en-tre nu-bes su__a-go--a des-nu-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-4-7-9-11-15-18
Rima: -uda Esquema Asonante: O Esquema Consonante: J
Des-nu-do__el már-mol su me-mo-ria con-fie-sa__o des--e la flor de los tim-bres,
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-11-14-17-20
Rima: -imbres Esquema Asonante: P Esquema Consonante: K
már-mol he-ri-dor, flor de la gar-gan-ta__en su sed ya
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-10-13
Rima: -a Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: L
des-pun-ta__o se rin-de__en a-ca-ba-do__es-ti-lo de vo-lan-te do-lor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11-15-18
Rima: -or Esquema Asonante: R Esquema Consonante: M
Oh si ya__en-tre re-lám-pa-gos y le-bre-les tu len-gua se__a-cre-cien-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11-14-18
Rima: -enta Esquema Asonante: S Esquema Consonante: N
y tu__es-pa-da nue-va con ner-vios de sal se__hu-me-de-ce__o se__a-rro-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11-14-17
Rima: -oba Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
Es po-si-ble que la llu-via me__a-ño-re__o__en-tre nie-ves el do-lor no se sien-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 21
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-10-11-13-17-18-20
Rima: -enta Esquema Asonante: S Esquema Consonante: N
si__el al-co-hol cen-te-lle-a__y__el ca-na-rio so-bre__el már-mol se do-ra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 4-7-10-12-14-17
Rima: -ora Esquema Asonante: U Esquema Consonante: Ñ
El ai-re__en el o-í-do se mue-re sin re-cor-dar
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-14
Rima: -ar Esquema Asonante: V Esquema Consonante: L
el a-fán de__en-ro-je-cer las con-chas que tie-nen las hi-lan-de-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-12-17
Rima: -eras Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
Al a-tra-ve-sar el -o,__el jaz-mín o__el dia-man-te, te-ne-mos que llo-rar
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-10-13-16-20
Rima: -ar Esquema Asonante: V Esquema Consonante: L
pa-ra que los gu-sa-nos nie-ven o mue-ran en dos lar-gas es-pe-ras.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-11-14-15-18
Rima: -eras Esquema Asonante: W Esquema Consonante: N
Poema brillando oscura de José Lezama Lima con fondo de paisaje

Poema brillando oscura de José Lezama Lima con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba