¿Lleva tilde sanciónase?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Sanciónase no lleva tilde, se escribe Sancionase.

Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".

Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.

La separación silábica de SANCIONASE queda así: san-cio-na-se, es llana y termina en "e" por lo tanto no se acentúa.

Definición de sancionase

Ejemplos con la palabra Sancionase

Gil Gonzalez Dávila había entrado a Nicaragua por el sur del contemporáneo departamento de Rivas, cuando se halló con el caudillo de los nicaraguas, y con quienes entró en asamblea para que se sancionase la jurisdicción del Rey de España y se convirtiesen a la ortodoxia romano católica.
Presentóse en ella Heraclides, haciendo la proposición de que se nombrara a Dion generalísimo de tierra y de mar, y habiendo sido admitida por los buenos ciudadanos, que querían se sancionase, la muchedumbre marinera y artesana concitó una sedición, manifestándose disgustada de que Heraclides quedara despojado del mando del mar, por parecerle que, si bien en lo demás Heraclides no estaba adornado de grandes cualidades, a lo menos era infinitamente más popular que Dion y más manejable para la plebe.
Con todo, no desistió o se dio por vencido, sino que, aun después de acordada la guerra y de haber sido nombrado general juntamente con Alcibíades y Lámaco, todavía en otra junta habló y procuró hacer revocar el decreto, poniéndoles a la vista los inconvenientes, y aun excitó sospechas contra Alcibiades, indicando que con miras de ambición y de utilidad particular trataba de envolver a la república en una guerra difícil y ultramarina, pero estuvo tan lejos de adelantar nada, que antes, teniéndole con esto por más a propósito, a causa de su inteligencia y de su nimia previsión, que contrastarían muy bien con la osadía de Alcibíades y la prontitud de Lámaco, dieron a su elección mayor firmeza: porque, levantándose Demóstrato, que era el orador que más inflamaba a los Atenienses para aquella expedición, dijo que él haría callar a Nicias, y escribiendo un decreto por el que se daban a los generales plenas facultades para resolver y ejecutar acá y allá cuanto les pareciera, hizo que el pueblo lo sancionase.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sancionase

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba