¿Lleva tilde contraponian?

Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
  • Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
  • Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
  • Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Con las reglas anteriores puede parecer fácil saber cuando lleva tilde una palabra, no obstante en ocasiones saber separar una palabra en sílabas no es sencillo y pueden aparecer otros factores como los hiatos, las palabras compuestas o los acentos diacríticos que fácilmente inducen a equivocación. Por ello te ayudamos no sólo mostrandote cual es la forma correcta de escribir la palabra pero además te decimos por qué es así.

Contraponian lleva tilde, se escribe Contraponían.

Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada.

La separación en sílabas de CONTRAPONÍAN queda así: con-tra-po-ní-an, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas y an porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

Puedes ver aquí la definición de contraponían

Ejemplos con la palabra Contraponían

La plebe urbana tenía sus intereses que eran muy distintos de los de la plebe rural y se contraponían en varios puntos.
Al éxito de la novela pudo haber contribuido que su abundancia material y su exuberancia lingüística la contraponían a la literatura típica de posguerra, que utilizaba un estilo simple y un lenguaje directo.
Muerto Pericles, al punto fue llamado a ocupar el primer lugar, principalmente por los ricos y los nobles, que lo contraponían a la insolencia y osadía de Cleón, y aun tuvo el favor del pueblo, que también contribuyó a su adelantamiento, si bien Cleón alcanzó grande autoridad con guiarlo como a viejo y otorgarle salario, aun de los mismos a quienes favorecía, al ver su codicia, su orgullo y su temeridad, los más se ponían de parte de Nicias: por cuanto, aunque tenía gravedad, no era ésta severa y enfadosa, sino mezclada con cierta modestia, que atraía a los más, por lo mismo que mostraba timidez, y es que, siendo por naturaleza irresoluto y desconfiado, en la guerra su buena suerte ocultó su miedo, habiendo salido siempre vencedor en sus expediciones, mas, para el gobierno, su pusilanimidad y su temor a los calumniadores llegaban a parecer populares, y le ganaban el afecto de la plebe, que recela de los que hacen poca cuenta de ella y adelanta a los que la temen, pues en general, para la muchedumbre, el mayor honor de parte de los más poderosos es el que no la desprecien.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra contraponían

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba