Ejemplos con yucateca

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Debido a su gusto por la oratoria, fue ganando notoriedad en la sociedad yucateca, ya que daba discursos en apoyo a los pensadores liberales de la época.
Personaje controvertido, pues le tocó vivir momentos críticos de enorme tensión y responsabilidad, logró la consolidación de la Iglesia yucateca mediante una acertada reorganización de su Obispado y la introducción de importantes innovaciones y reformas.
Campeche pertenecía al territorio de Yucatán y cuando la República de Yucatán declaró su independencia de México, Campeche fue la segunda ciudad en importancia de la república Yucateca.
Santiago Méndez ofreció la soberanía yucateca a cambio de auxilio militar, al gobernador de la isla de Cuba, al almirante de Jamaica, a los ministros de España e Inglaterra, pero nadie atendió sus súplicas.
Inmersos en el pensamiento de renovación pedagógica, los precursores de esta escuela pusieron toda su esperanza en la capacidad transformadora de la educación en aras de la formación integral del hombre y del progreso y bienestar de la sociedad yucateca.
Fue tan grande la aportación en divisas a la economía local que durante la revolución mexicana, el ejército constitucionalista comandado por Venustiano Carranza, en grave necesidad de recursos para financiar la lucha armada, nombró al General Salvador Alvarado para intervenir en la administración yucateca después de que éste hubo derrotado militarmente a los grupos contra-revolucionarios que operaban en la región.
Canciones como Nunca, Golondrina Viajera, Quisiera y Alejate, con música de un inmortal de la trova yucateca, Guty Cárdenas, han dado la vuelta al orbe y siguen, después de más de setenta años de haber sido compuestas, siendo cantadas y grabadas por los más afamados intérpretes como Julio Iglesias y Plácido Domingo.
Ahí se exhiben retratos al óleo , esculturas, instrumentos musicales, objetos personales y documentos que pertenecieron a esos importantes personajes de la música yucateca.
Museo de la Canción Yucateca museo ubicado en el barrio de La Mejorada, erigido en honor a los máximos representantes de la trova yucateca, como Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Juan Acereto y Pastor Cervera.
Entre las influencias externas que ha recibido la cocina tabasqueña, se enlistan las de los estados vecinos Campeche, Veracruz y Chiapas, así como la cocina yucateca, que ha introducido platos como la cochinita pibil, los panuchos y los salbutes y condimentos como el achiote y el chirmol.
Esta bandera nace a raíz de la aparición del a bandera yucateca y la bandera campechana.
Sus restos reposan en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca y su retrato al óleo forma parte de la galería de compositores del Museo de la Canción Yucateca.
Posteriormente grabó con las guitarras de los Caminantes un disco con canciones tradicionales yucatecas y otro con Pastor Cervera y Felipe Domínguez, disco considerado de culto, dentro de la historia de la música Yucateca.
Al regresar a Yucatán se instala en la ciudad de Valladolid donde ya vivía su hermano Antonio y ahí se compromete en una actividad educativa de gran aliento y de enorme impacto en la sociedad yucateca, actividad que continúa hasta el final de su existencia.
Son evidentes sus contribuciones al desarrollo intelectual, afectivo, social y moral de las niñas y niños que en él participan, aportes que se maximizan si se toma en cuenta que algunos de ellos provienen de los grupos sociales con menos recursos de la población yucateca o, en algunos casos, de municipios lejanos como el de Dzidzantun.
A diferencia del centro y el norte del país, donde la minería era explotada por los españoles,Yucatán fue una zona con predominio de producción agrícola que daba mejores resultados respecto a la producción minera y determinó condiciones específicas de desarrollo al interior de la sociedad yucateca.
Uno de los acusados fue Loret de Mola, ya que algunas versiones versiones apuntan que fue torturado y privado de la vida en la casa del gobernador por agentes de la policía yucateca.
Y lo enrolló tanto y tanto, y lo desenrollaba con tal violencia, que yendo rápidamente de una mano a la otra, el lindo pañuelo parecía una víbora, una de esas víboras blancas que se ven en la costa yucateca.
Y lo enrolló tanto y tanto, y lo desenrollaba con tal violencia, que yendo rápidamente de una mano a la otra, el lindo pañuelo parecía una víbora, una de esas víboras blancas que se ven en la costa yucateca.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba