Ejemplos con vestimentas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con el lanzamiento de Wake Me Up Before You Go Go, ellos volvieron a resurgir con amplias sonrisas, con mejores vestimentas y mejor predisposición en las entrevistas.
Son muy populares las vestimentas sudamericanas al igual que los diferentes objetos decorativos y las tallas africanas.
Durante este periodo, el parlamento inglés prohibió el casamiento entre nativos irlandeses y nativos ingleses, el acogimiento por parte de ingleses de niños irlandeses, la adopción de niños irlandeses y el uso de nombres y vestimentas irlandesas.
Entre otras cosas, prohibían la exogamia entre nativos con colonos ingleses, así como la adopción de costumbres y vestimentas propias de los nativos de la isla de Irlanda.
De ellos sacaron carne y lana para fabricar sus vestimentas.
En esta sala se exhiben las vestimentas y objetos personales del Mariscal Francisco Solano López y de su compañera Elisa Alicia Lynch.
SCEE, Phil Harrison dice que en el futuro que mascotas y vestimentas estarán disponibles.
Sus vestimentas de tejidos que ellos mismos elaboraban o trocaban con visitantes de otras regiones, en especial ropajes de lana de oveja que traían habitantes de chiles y cumbal por maíz.
La capilla mayor, actualmente transformada en Museo Parroquial es de bella factura y contiene en su interior numerosas obras de arte, oleos, vasos sagrados, vestimentas sagradas, eculturas y otras obras de orfebrería.
Las vestimentas de las mujeres es más rica, sobre todo a la hora de los bailes y ceremonias rituales.
Toda la corte acudió con vistosas vestimentas que generalmente solían ser fiadas, por lo que quedaban empeñadas en algunos de sus bienes.
Se picaban el pelo, andaban con vestimentas rudimentarias y practicaban diversos festejos religiosos.
Mediante sus obras capturó escenas, costumbres, vestimentas, flora, fauna y paisajes que han ido cambiando y desapareciendo con el tiempo y la modernidad.
Sala F: aquí hay diferentes anuncios antiguos, como también juguetes, motores, vestimentas de diversas épocas y una diligencia.
El uso de ropa y vestimentas apretadas, o sostenes de la medida incorrecta pueden causar problemas al comprimir los senos.
Cuando están presentes en sus médiuns o cavalos usan vestimentas típicas de la época en que vivieron, la cual se extiende desde fines del siglo XVII hasta fines del XIX, por eso es común ver que usen capas, galeras, capelinas y vestidos de damas antiguas.
Las hebillas fueron usadas en la Grecia antigua, así como en la antigua Roma, particularmente en equipaciones y vestimentas militares para, cinturones de espadas, corazas y el resto de equipamiento que utilizaban correas, así como para fijar la silla de montar para los caballos y sus estribos.
Como uno de los elementos fundamentales de su cultura material, las vestimentas tradicionales andaluzas han definido de manera sustancial la etnicidad andaluza a lo largo de su devenir histórico.
Tras pisar tierra firme, arrojó en el puente de su barco varias monedas, vestimentas púrpuras y otros objetos espléndidos antes de escapar a la ciudad de Eritrea.
En esta sección reflejaremos lo que la Hermandad del Santo Cristo de San Agustín tiene como enseres procesionales, así como de vestimentas de sus Sagrados Titulares.
Los diablos, representan el lado carnal del carnaval, el aspecto demoniaco, aprovechando las luces y sombras del crepúsculo realizan su aparición con la irremediable intimidación hacia aquellos que los ven por primera vez y a aquellos otros que a pesar de haberlos visto todavía no tienen muy claro si debajo de las vestimentas hay realmente personas.
Oculta durante un tercio de siglo, debido a la pérdida de tradiciones como consecuencia de la inmigración a las grandes urbes por parte de la población rural, y a la censura de los carnavales por la dictadura franquista, perdida casi irreparable de no ser por la memoria de los más ancianos que nos revivieron los rituales y vestimentas que hacían falta para una restauración de la fiesta.
Estas familias practicaban la agricultura cuyos productos les servían para consumo propio y la venta a las demás familias, además de esta actividad criaban caballos, ovejas, vacunos, estos productos podían ser cambiados a los comerciantes por otros productos como vestimentas, y otras cosas.
Una fuerte tendencia al uso de imágenes femeninas, las cuales se muestran en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas.
La estatua es de estilo neoclásico y paganizante, y está representada como una ninfa vestida con una leve túnica que recuerda las vestimentas grecolatinas.
Sus piezas dan una idea, en general, de lo que encontraron los españoles cuando llegaron a este país, produciéndose el encuentro entre dos culturas, aquella que le daba el máximo valor a los metales preciosos y la local que valorizaba el tiempo del trabajo en realizar o confeccionar un objeto, no obstante haber utilizado los metales preciosos por razones religiosas, de estatus de poder, como utensilios o como parte de sus vestimentas o atuendos.
Se representa con precisión las vestimentas y los tocados de la época.
El apodo de Conde Verde se refería a sus vestimentas de esa color y aparece en ocasiones rodeado por la escolta vestida de verde.
Pasaban los invitados a la procesión caminando apresuradamente, muy satisfechos de atraer la atención de la embobada muchedumbre: unos de frac, luciendo condecoraciones raras, otros con uniforme de Maestranzas y Órdenes de caballería, vestimentas extrañas, con el sombrero apuntado y la casaca de vistosos colorines, que daban a sus poseedores el aspecto de pájaros exóticos.
Los hombres más graves gozan en establecer y confirmar con sus hechos estas asoladoras conclusiones: ¡Todo es mentira y vanidad en el mundo, todo farsa y locura! Nosotros, los que hoy nos entregamos al placer de burlarnos de nuestras costumbres, de nuestras categorías, de nuestras diferencias y variedades sociales, de nuestros estatutos, de nuestras vestimentas, de nuestros tratamientos, de todas las reglas de la vida, somos los mismos que mañana, metidos otra vez en el molde social, daremos por resultado códigos y catecismos, patíbulos y guerras, suicidios y apoteosis.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba