Ejemplos con toque

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cada capítulo trae nuevos personajes y escenas nuevas, reproducidas unas veces con el pincel de Stein y de Teniers, otras con el brioso toque de la escuela española.
Los pastores cantaron y tocaron alegrísimas sonatas en sus guitarras, zampoñas y panderos, los muchachos quemaron petardos, y los repiques a vuelo con que en ese día se anuncia el toque del alba, invitando a los fieles a orar en las primeras horas del gran día cristiano, vinieron a mezclarse oportunamente al bullicioso concierto.
El barrio de San Sulpicio, con sus calles tranquilas y silenciosas a la española y sus beatas de velo negro que pasan rozando los muros del Seminario, atraídas por el toque de las campanas, fue para el seminarista español lo que el camino de Damasco para el apóstol.
Cuanta más lentitud, más religiosidad, aunque el organista toque una habanera.
Los campanarios de los pueblecitos devolvían con ruidoso badajeo el toque de misa primera que sonaba a lo lejos, en las torres de Valencia, esfumadas por la distancia.
¡El Ayuntamiento! Ahí estaba el toque.
No, no me toque usted, mamá: ¡lejos! no necesito a nadie estoy bien.
De aquel ensueño me sacaba la voz del Rector o el toque de en la cercana Catedral.
De su mano recibían flores y ramilletes el último toque.
Las de la Parroquia, graves, solemnes, como un arcediano cuando entona el prefacio en la misa de Corpus, las de San Francisco seriotas, sonando en ritmo circular, rotundo el toque, como en los domingos de cuerda, las de San Juan desafinadas y chillonas, el campanario de la iglesita de San Antonio armaba una algazara sin igual, como en una orquesta platillos y chinesco, en la espadaña del convento de Santa Teresa se volvían locas las campanillas, y el esquilón rajado del Cristo resonaba presumido y vanidoso, a semejanza de un tenor cascado que no quiere retirarse del teatro.
Escuchar el rugido o el llanto de las olas, el zumbido de la población despierta y la respiración de la población dormida, el de los centinelas, el canto de las aves, el repique de júbilo de las campanas o su toque de agonía:.
Mucho molestó en los primeros tiempos a algunas monjas el tal tamboril, no sólo por la pesadez de su toque, sino por la idea de lo mucho que se peca al son de aquel mundano instrumento.
Es preciso que a uno le toque para creer que hay agraciados.
Todo el toque estaba en observar la cara que pondría Juan al verle.
Tenía pintada en su cara la ansiedad más terrible, su piel era como la cáscara de un limón podrido, sus ojos de espectro, y cuando se acercaba a la mesa de los espiritistas, parecía uno de aquellos seres muertos hace miles de años, que vienen ahora por estos barrios, llamados por el toque de la pata de un velador.
Sólo me acuerdo de que vi a la Pura y Limpia, y después quise entrar en la iglesia y coger al Santísimo Sacramento soñé que me comía la hostia Nunca me ha dado un toque tan fuerte, chica ¡Qué cosas se le ocurren a una cuando se sube el mengue a la cabeza! Créemelo porque yo te lo digo: cuando se me serenó el sentido, estaba abochornada El único a quien guardaba rencor era al tío capellán.
Esa doña Jacinta, esposa de tu señor, quiere mucho a mi niña, y le compra ropa y le da el toque por llevársela consigo, como que está rabiando por tener chiquillos y el Señor no se los quiere dar.
Dígale por Dios a la Superiora que estoy arrepentida y que me perdone que yo cuando me da el toque y me pongo a despotricar soy un papagayo, y la lengua se lo dice sola.
Una vida descansada, mi misita por las mañanas con la fresca, mi corito mañana y tarde, mi altar mayor cuando me toque, mi paseíto por las tardes, y vengan penas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba