Ejemplos con tomaste

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

No te preocupes porque ya será demasiado tarde, una vez que le tomaste cariño, el Mono te tiene atrapado.
Eso no anda bien ¿No tomaste quinina?.
Pero viste mundo, le tomaste el gusto a esos países donde dicen que hay unas señoronas muy guapas, con cada sombrero como un quitasol.
Vamos por partes: ¿te preguntó las señas del caballero de quien tomaste la carta?.
-¡Doña María! ¿Por qué tomaste la figura de este amigo?.
¿Qué te está labrando allá dentro? Antes tomaste una de las niñas Gamboa por Cecilia Valdés, ahora te pones bravo porque, para ganar tiempo, pruebo la casaca del hermano en tu cuerpo.
Además ¡tomaste a censo aquel terreno por tan poco rédito al año!.
tomaste aquel aturdimiento mío como mejor te pareció, y así quedaron las cosas.
Y cuando ella me vió llorar, tampoco pudo contenerse, me cogió la cabeza con ambas manos, y dijo: ¡Oh, por favor! ¡Dime el motivo de tu llanto! ¡Me estás abrasando el corazón! Dime también por qué tomaste la copa con la mano izquierda.
En verdad, señora tía, que tienes razón, que más quisiera yo andar con un trapo atrás y otro adelante, y tener un marido mozo, que verme casada y enlodada con ese viejo podrido que tomaste por esposo.
Si tú touieras memoria, hijo Pármeno, del pasado amor, que te tuue, la primera posada, que tomaste venido nueuamente en esta cibdad, auía de ser la mía.
Y era yo igualmente quien cuidaba el khan grande que hiciste construir para las palomas y que guardaban de día y de noche cuarenta negros y cuarenta perros, los mismos que tomaste al rey de los afghans, descendientes de Soleimán, cuando venciste a aquel soberano.
Ella dijo: ¡Oh hijo mío! ¡por mi vida sobre ti, no pronuncies tales palabras, y, ten cuidado de que no te oigan en la vecindad y transmitan tus palabras al sultán, que te haría ahorcar sin remisión! Y además, si de verdad tomaste una resolución tan loca, ¿crees que vas a encontrar quien se encargue de hacer esa petición?.
y que lo tomaste bastante a mal.
tomaste la postura de un lánguido desdén.
-Sin duda, hija mía, Carlos saltó a tierra para guarecerse de la tempestad, y tú, que no lo supiste, porque era imposible saberlo, tomaste su canoa, y le dejaste sin tener cómo tornar a la misión, ¡pobre hijo mío!.
¿Has visto a la beata que cuida de ella? ¿Por supuesto que te vestiste de negro y tomaste el aire de santidad que tan bien te sienta?.
Me ofendiste, me vendiste, me ultrajaste, torturaste mi alma, me enloqueciste, me alimentaste con ajenjo y con hiel, ¡y ni aun te tomaste el trabajo de reconocer que mi juventud se marchitaba y se ajaba mi hermosura y se torcía mi alma, antes confiada y generosa! Y cuando te sentiste herido de muerte, de muerte, sí, y pronta, ¡lo has acertado!.
«No hay causa de que te puedas espantar creyendo que por ordenarte tantas veces faltó algo de lo que era necesario en tu primera institución y entrada, antes te debes alegrar, haciendo tres veces lo que una a otros apenas se concede, y con este número ternario siempre presume que has de ser bienaventurado: así que este acto y entrada, que te mandan hacer, te es muy necesaria, y si contigo mismo pensares, hallarás que en Roma te cumple perseverar en el templo de la diosa Isis con el hábito y vestiduras de su religión, que tomaste en la provincia de Acaya, y no puedes en los días solemnes suplicar, ni tampoco cuando te fuere mandado puedes ser ilustrado y alumbrado sin este felice y religioso hábito, lo cual por que para ti sea dichoso y de buena ventura, recíbelo otra vez con ánimo gozoso y placentero, pues lo manda y son autores de ellos los dioses grandes y soberanos.
-¿Por qué no tomaste ejemplo del piadoso Mohamet, que mató a su mujer a palos cuando supo que le era infiel?.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba