Ejemplos con tesalos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

CCXV. Alegre Jerjes sobremanera, luego que tuvo por bien seguir el aviso y proyecto que Epialtes le proponía, despachó al punto para que lo pusiese por obra a Hidarnes con el cuerpo de tropas que mandaba. Salió del campo Hidarnes entre dos luces antes de cerrar la noche. Por lo que mira a dicha senda, los naturales de Mélida habían sido los primeros que la hallaron, y hallada, guiaron por ella a los primeros tesalos contra los focenses, en el tiempo que éstos, cabalmente por haber cerrado la entrada con aquel muro, se miraban ya puestos a cubierto de aquella guerra. Y desde que fue descubierta, habiendo pasado largo tiempo, nunca había ocurrido a los melienses hacer uso ninguno de aquella senda.
Así maltrataron los focenses la infantería de los tesalos que les tenía bloqueados, y dieron un golpe mortal a la caballería, que iba a hacer sus correrías por la tierra, porque allá cerca de Hiampolis, en la entrada misma del país, abriendo una gran zanja, metieron dentro unos cántaros vacíos y echando tierra por encima hasta igualar la superficie de ella con lo demás del terreno, recibieron allí a los jinetes tesalos que les acometían, los cuales, llevados a rienda suelta como quienes iban ya a coger a los focenses, dieron en los cántaros, con que su caballería quedó manca y estropeada.
Esto fue lo que los tesalos enviaron a decirles.
En aquellos contornos los focenses eran los únicos que no seguían el partido de los medos, y esto, a lo que por buenas razones alcanzo, no por otro motivo sino por la enemistad con los tesalos, tanto que si los tesalos estuvieran por los griegos, hubieran los focenses estado por los medos, a lo que conceptúo.
A la propuesta hecha por los de Tesalia respondieron los focenses: que no tenían ni un óbolo que esperar de ellos, que si ellos propios quisieran, en su mano tenían el ser tan medos como los tesalos mismos, pero que no pensaban en ser, sin más ni más, sólo por su gusto, traidores a la Grecia.
No pudiendo, pues, los bárbaros dar con los focenses, hicieron correrías por toda la tierra de Fócida, guiando los tesalos el ejército, y cuanto a las manos les venía todo lo incendiaban y talaban, pegando fuego a las ciudades y a los templos.
Volviendo ahora a Artabazo, hijo de Farnaces, al llegar a los tesalos huyendo a largas jornadas, recibiéndole éstos con demostraciones y obras de amigo y huésped, preguntábanle acerca de lo restante del ejército, ajenos totalmente de lo que en Platea había sucedido.
Artabazo, viendo claramente que si decía la verdad sobre lo ocurrido en la batalla corría manifiesto peligro de perecer allí mismo con toda su división, pues sabida la desgracia y ruina del ejército, claro estaba que todos se levantarían contra él, Artabazo, pues, con esta consideración, no había ya dado antes noticia del caso a los focenses, y entonces habló a los tesalos de esta suerte: «Lo que tan sólo puedo comunicaros, oh ciudadanos, es que paso ahora con esta tropa hacia la Tracia, comisionado para un negocio importante, y por lo urgente de él, marcho con la mayor diligencia y prisa que cabe.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba