Ejemplos con termodinámicamente

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Donde Gb corresponde a una reacción favorecida termodinámicamente, como la hidrólisis de ATP, o el cotransporte de un compuesto que se desplace a favor de su gradiente.
Dicha actividad suele estar asociada a rutas metabólicas con termodinámicamente desfavorables, pues la mencionada hidrólisis es muy exoergónica.
El estado A es más estable termodinámicamente que el estado B si la Energía libre de Gibbs del cambio de A a B es positiva.
El proceso de disolución puede verse, termodinámicamente, como si consistiera en tres etapas:.
Muchos de los anulenos grandes como el anuleno son lo bastante grandes como para minimizar las tensiones de Van der Waals entre sus hidrógenos internos y termodinámicamente se pueden calificar de aromáticos.
Aunque la protección térmica de ambos transboradores no tienen diferencias significativas, los ingenieros soviéticos opinaban que la suya era termodinámicamente superior.
La ferroelectricidad es una propiedad empírica de materiales dieléctricos no centrosimétricos, que poseen por lo menos dos estados orientacionales enantiomorfos termodinámicamente estables, que pueden ser intercambiados de uno al otro por influencia de un campo eléctrico externo y cuya única diferencia es la dirección del vector de polarización.
El transporte de electrones se realiza mediante reacciones que son termodinámicamente favorables, y han sido acopladas a reacciones que termodinámicamente no lo son, como por ejemplo son la separación de carga o la creación de un gradiente osmótico.
Las macromoléculas biológicas que catalizan este tipo de reacciones desfavorables, termodinámicamente hablando, se han encontrado en todas las formas de vida conocidas, y sólo realizan estas funciones sí y solo sí están acopladas a reacciones termodinámicas favorables y que ocurran a la vez de las que no lo son.
Termodinámicamente suele ser una transición favorable debido al gran incremento de entropía que conlleva.
A diferencia del comportamiento elástico que es termodinámicamente reversible, un cuerpo que se deforma plásticamente experimenta cambios de entropía, como desplazamientos de las dislocaciones.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba