Ejemplos con septos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La presencia de un seno maxilar estrecho en sentido vestíbulo-palatino, la aparición de septos o tabiques en el interior del seno maxilar y una cortical ósea gruesa en la zona al realizar la ventana lateral, son factores directamente relacionados con el riesgo y la severidad de las perforaciones de membrana.
En el interior del fragmocono se encuentran los septos, que tabican esta parte de la concha, y tienen su concavidad dirigida hacia la región anterior.
Los septos poseen un orificio, llamado gollete sifonal, orientado hacia la región posterior que permite la comunicación con el resto de septos a través del sifón.
La intersección de los septos con la pared externa del fragmocono dibuja en ella la llamada sutura.
A los lugares de oración de los Siete se les llama septos y cada septo alberga representaciones de cada uno de los siete aspectos.
En los septos rurales pueden ser simplemente máscaras talladas o dibujos de carboncillo en la pared, mientras que en los septos más ricos están representados por estatuas rellenas de metales y piedras preciosas.
En los hongos, los flujos protoplasmáticos a través de las aberturas de los septos proporcionan nutrientes para las células, que se almacenan en las paredes de las hifas en forma de glucógeno.
Están rodeadas por una capa de tejido conectivo que constituye la cápsula y están divididas en lóbulos por tabiques o septos conjuntivos que se introducen en la glándula a partir de la cápsula.
Las hifas de los hongos superiores presentan septos, divididas en cámaras y células, pero con perforaciones, por lo que también en estos hongos el plasma forma un continuo.
El espacio entre las dos murallas se denomina intervalo, dividido por tabiques radiales denominados septos.
Tiene forma de paréntesis y se encuentran a ambos lados de los poros en los septos doliporos que separan las células de las hifas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba