Ejemplos con runas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Son muy similares a las runas del primer videojuego.
Para el final del siglo XI y después del XII las runas se convirtieron en un alfabeto místico usado para descubrir la vida de Jesús y sus discípulos.
En el caso de las runas, estas fueron empleadas especialmente para los nombres de Jesús y los cuatro apóstoles: Mateo, Marco, Lucas y Juan.
Eso demuestra la subsistencia de la práctica precristiana del uso de las runas para los nombres sagrados de los dioses.
Las runas fueron encontradas en inscripciones hechas en el túmulo de un santo cristiano del siglo VII lo que demuestra que la fe en su poder mágico no diminuyó con la llegada de la nueva religión.
Los resultados de todo el proceso fue la condena a las runas como símbolo de magia negra.
Fue apenas en el fin del siglo XIX que las runas reaparecieron en la consciencia pública, resultado de investigaciones por ocultistas germánicos, tentados por revivir el paganismo teutónico y escandinavo.
Su uso de las runas se tiene por ser más elegante que el uso patryn de las mismas, pues consiste en cantar la cadena rúnica del hechizo modulando la voz y ejecutando complicados movimientos que en su conjunto afectan a la Ola de Probabilidades.
Las runas sartán complementan a las patryn y se pueden usar para los mismos fines.
Los patryn pueden usar las runas mágicas, las cuales manipulan la Ola de Probabilidades, permitiéndoles observar un amplio abanico de probabilidades y elegir uno a su antojo.
La manera patryn de uso de las runas es menos elegante que la de los sartán, al tratarse de un uso más físico de las mismas.
Los patryn tienen las runas tatuadas en sus cuerpos, y para hacerlas funcionar, deben nombrar la cadena rúnica del hechizo y dibujarlas en una superficie o en el aire.
Las runas patryn son complementarias de las sartán, y se pueden usar para los mismos fines.
Es el dios tuerto, que entregó su ojo al gigante Mimir a cambio de sabiduría y aprendió los misterios de la magia y las runas tras pemanecer ahorcado durante nueve días con sus noches.
Las tierras de las comunidades aldeanas y las nuevas anexadas por obras de irrigación, las dividió en tupus y las repartió entre los runas, a razón de un tupu por familia.
Estos runas venían en oleadas sucesivas de todos los rincones del Imperio.
El trabajo era temporal y mientras durase éste, los runas quedaban al mando de los curacas y arquitectos cusqueños.
Además, Thor es asociado con las runas y con la consagración, también es poseedor de habilidades mágicas, la resurrección de sus cabras, su cambio de tamaño y forma.
De acuerdo a la escala social del imperio seguían los runas o mitimaes, considerados como gente vulgar.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba