Ejemplos con remata

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se remata la fachada por un frontón triangular.
Esta fachada se remata con una cornisa.
Asimismo, se encuentra la carrera Junín, uno de los pasajes comerciales más tradicionales de la ciudad, el cual remata en el costado sur del parque y es llamada así en memoria de la batalla del mismo nombre.
Tras la cornisa, la torre remata en chapitel de madera con pináculo central y en las esquinas.
La ermita consta de una sola nave con cubierta de madera a dos aguas y la fachada es sencilla, con espadaña de cemento y una moldura mixtilínea de cemento que la remata.
La última planta, la del granero, remata en un sencillo artesonado de par e hilera con tirantes.
El conjunto residencial se remata en la fachada norte, con dos torres cuadradas.
En la zona central del edificio se haya la cúpula de bronce remata por una estatua alegórica al comercio.
La fachada se remata con una pequeña espadaña de dos cuerpos, también barroca.
Esta fachada se remata con una cornisa moldurada sobre la que apea el alero de la cubiera con los canes labrados y roleos.
El segundo cuerpo se dispone con tres hornacinas, la central de mayores dimensiones, se remata con pirámides esbeltas y bolas.
El edificio remata con un antepecho con frontón y óculo en el cuerpo central, separado del primer piso por una gran franja a modo de friso.
Se remata la portada con un frontón triangular partido.
La cubierta a cuatro aguas de teja árabe se remata con veleta de hierro.
Su escueta arquitectura se remata con bóveda de cañón.
En la nave central, destaca la cúpula octogonal que se remata con una linterna y esta decorada en la parte exterior con figuras escultóricas de características físicas que se corresponden con indígenas americanos que simbolizan el significado tan importante que tuvo la Casa Madre dominica para los territorios americanos de la corona española.
Se remata con frontón curvo en fachada, la cuál resulta ser asimétrica por la anexión de la capilla de San José, que es anterior a la Iglesia.
En el piso superior se abren ventanas más pequeñas y el edificio se remata con un alero.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba