Ejemplos con radioescucha

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con el paso de los años, esta emisión informativa se convierte en la más escuchadas en la Ciudad de México, al disponer de los servicios más eficaces y útiles para el publico radioescucha: Red Vial, proporcionando reportes de tráfico y asistencia vial, Monitor su solución, que brinda asesoría de varios tipos al publico, y Vigilante al volante, donde varios radioescuchas proporcionan información de carácter vial, entre otros más, así mismo fue el primer noticiero radiofonico de larga duración, en organizar debates, en dar cabida a voces plurales, y en hacer entrevistas críticas a funcionarios de los diferentes niveles de gobierno.
Más adelante Ignacio Dávila, con Héctor Urzúa como director de programación, fue incorporando programas locales hechos con un enfoque aparentemente inspirado en la concepción de lo que el radioescucha quería tener en una estación de radio hablada.
Uno de los rasgos más sobresalientes de su manera de hacer radio, fue no tratar al radioescucha como un receptor pasivo, sino como la parte más importante del concepto.
La persona que practica esta actividad se la denomina radioaficionado o radioescucha.
El radioescucha en general, también era parte importante de la emisión ya que las llamadas telefónicas que salían al aire frecuentemente eran efectuadas por personas que aportaban datos fehacientes sobre sucesos, lugares y personalidades que existieron en otros tiempos, aparentemente la emisión estaba dirigida a las personas de la tercera edad, pero fue tal la respuesta del publico que logro captar a un auditorio de distintos estratos sociales así como de diversas edades.
Cuando Federico Lira dejó la emisora, las viñetas comenzaron a grabarse en la voz de Luis Gerardo Salas, en un tono mucho más acorde a cada tema, con una lírica más madura y menos técnica, en donde se podía apreciar el involucramiento del radioescucha para complementar lo que se decía en la viñeta, es decir, en la radio sólo se escuchaban ciertos datos que no requerían mayor explicación o detalle, ya que era sabido que los radioescuchas conocían esa otra parte de la información que no se decía con palabras.
Tomando este ejemplo, se puede apreciar claramente como se complementaban lo dicho al aire a través de la viñeta, con el conocimiento del radioescucha:.
Estas pequeñas frases tenían el principal propósito el poder manifestar la esencia- del rock como parte de la vida y viceversa, siendo a la vez una reflexiva para el radioescucha.
Siendo fuertemente identificados por el público radioescucha.
Amalia Ortega, con la finalidad de ayudar a los radioescucha a superar problemas de indole Psicoloico, Además de Formar el Grupo Amor y Amistad que llevavan actividades de recreación, motivación, ayuda a la sociedad, autoayuda y de inter-relacionarse entre sí.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba