Ejemplos con quemas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Si esta palma no tiene perturbaciones se regenera abundantemente, sin embargo, esta especie considerada rara presenta impactos negativos para su dinámica de regeneración por: sobrepastoreo, clareo para agricultura, quemas, y uso de las fibras de la palma.
Son sierras muy deforestadas por las quemas realizadas por los pastores mesteños para conseguir pastos desde muy antiguo.
Fue creado con la finalidad de preservar los ecosistemas de selva nublada y los ambientes estuarinos y marino-costeros de la Cordillera de la Costa, amenazada por las quemas y las actividades agropecuarias, así como proteger su biodiversidad y la preservación de aquellas especies endémicas, raras, vulnerables o en peligro de extinción.
El ataque indirecto: en operaciones de apoyo en quemas de ampliación de líneas de defensa, quemas prescritas, contrafuegos, control de focos secundarios y operaciones de remate.
Además, pasaba por su memoria otro de sus ascendientes, aquel a quien mencionaba iracundo Pablo Valls al recordar las quemas de y el librito del padre Garau.
Al leer en los diarios noticias de fusilamientos, saqueos, quemas de ciudades, éxodos dolorosos de gentes que veían convertido en pavesas todo lo que alegraba su existencia, sentía otra vez la necesidad de repetir sus puñaladas imaginarias.
El brasero inquisitorial ardía durante siglos, el cielo azul obscurecíase con nubes de hollín humano, reyes, magnates y populacho habían asistido entre sermones y cánticos a las quemas de hombres con el mismo entusiasmo que provocan hoy las corridas de toros.
Extinguiéronse los gremios y la clase media, sólo hubo nobles, orgullosos de ser criados de los reyes, y un populacho que pedía pan y espectáculos, como el romano, contentándose con la sopa de los conventos y las quemas dé herejes organizadas por la Inquisición.
Nada, mujer, que te quemas, que le tienes muy cerca.
ya viene, ya está cerca, que te quemas.
Con esto las cosas de los Celtas comenzaron a ir en decadencia, porque les faltaban las subsistencias, impedidos de merodear por miedo de Camilo, y además les había acometido una epidemia, por causa de los muchos muertos esparcidos por todas partes, estando precisados a tener las tiendas sobre escombros, y el gran montón de cenizas alteraba el aire con su sequedad y aspereza, y le hacía malsano por medio de los vientos y las quemas, y dañoso a los cuerpos por la difícil respiración, pero lo que principalmente los incomodaba era la mudanza de habitación y método de vida, habiendo sido arrojados, de un país sombrío y que tenía grandes defensas contra el calor, a un terreno ahogado y mal dispuesto para pasar la entrada del otoño, a lo que se agregaban la detención y ocio ante el Capitolio, que iban muy largos, pues ya era aquel el séptimo mes que llevaban de sitio, de manera que había gran mortandad en el campamento, y ya por los muchos que eran, ni siquiera daban sepultura a los cadáveres.
cuando te llevamos por las calles hasta la plazuela de las Comendadoras, diciéndote búscala, que te quemas?».
Sin saber cómo salí al callejón del Cristo y a la calle de Amaniel, y allí mis aéreos tutelares clamaban, con jácara bulliciosa: «Sigue, Tito, que te quemas, que te quemas».

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba